El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
Elson Becerra, el talentoso futbolista cartagenero que vivió la gloria con la selección Colombia al coronarse campeón de la Copa América en 2001, murió trágicamente el 8 de enero de 2006, luego de cinco años de obtener el título. A los 27 años, Becerra fue asesinado en Cartagena, dando fin a una prometedora carrera deportiva y dejando a su familia en un profundo duelo. Este es su Expediente Final.Elson Becerra, conocido por su habilidad en el campo, jugó para clubes como Deportes Tolima, Junior y Al-Jazira en Emiratos Árabes Unidos. Su talento lo llevó a ser parte de la selección Colombia, con la que ganó la Copa América en 2001. Esta victoria fue histórica, ya que fue la primera vez que Colombia ganó este prestigioso torneo.La participación de Becerra fue clave en varios partidos, ayudando a Colombia a lograr el título. Su habilidad y destreza en el campo de juego lo convirtieron en un jugador indispensable para el equipo.Elson Becerra no solo era conocido por su talento en el fútbol, sino también por su generosidad. Se dice que despilfarraba el dinero y que era tan desprendido que incluso llegaba a casa sin ropa porque la regalaba en la calle a quien se la pidiera.Gracias sus habilidades y destrezas, el futbolista llegó a ganarse mucho dinero, sin embargo, tenía problemas por las rumbas y el trago. El papá del jugador se encontraba muy preocupado por las amistades que tenía el futbolista. Él siempre lo aconsejó para que se alejara de esas personas, pero no les hizo caso a sus preocupaciones.Los últimos días de Elson BecerraLos primeros días de 2006 fueron felices para Becerra. Estaba a punto de volver a ser padre y se la pasaba de fiesta con sus amigos. El 8 de enero, mientras departía con un grupo de amigos, fue asesinado por varios impactos de bala mientras bailaba champeta. La angustia y el desespero se apoderaron de quienes compartían con él, llevándolo de urgencia al centro médico más próximo.Ese día, la rumba comenzó a las 4:00 p.m. y para las 7:00 p.m. ya había cerca de 300 personas en el lugar. Elson fue abordado por su amigo Alexander Ríos, quien buscaba alejarse de un grupo de hombres con los que había discutido previamente.Hacia las 8:00 p.m., una balacera los sorprendió a todos, y Elson se encontró en medio del conflicto. Herido, fue llevado cargado hasta una camioneta, la cual se varó más adelante, y finalmente lo transportaron en una moto. Hamilton Iriarte, uno de sus amigos, buscó cobrar venganza debido al daño que le hicieron.Dos días antes de viajar a Emiratos Árabes, Elson Becerra fue asesinado junto a su amigo Alexander Ríos. No pudo ver crecer a sus hijos ni estar en el nacimiento de su última hija, María Paula, pues la madre de la niña estaba embarazada de unos pocos meses al momento del homicidio del futbolista.Su familia, que había disfrutado de lujos y dinero, volvió a enfrentar la escasez económica. Sus padres se separaron, y la vida de todos sus seres queridos cambió drásticamente para siempre.El sueño de volver a jugar en ColombiaElson llevaba tres años radicado en Emiratos Árabes, pero su sueño era volver a jugar en Colombia. La trágica muerte del 'Chocolatín' conmocionó al medio futbolístico y a sus seguidores, quienes le brindaron un gran homenaje en el estadio Olímpico Jaime Morón León, para luego sepultarlo en su ciudad natal, Cartagena.Tras la gloria de ganar la Copa América hasta la tragedia de su asesinato, el legado de Elson Becerra perdura en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron por su talento deportivo.
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años, murió cuando otra mujer, en un intento de quitarse la vida, cayó sobre ella. Este doloroso incidente dejó una profunda huella en su familia y colegas, quienes casi ocho años después, siguen buscando respuestas y justicia.El día de la tragedia, Isabel fue a la cafetería del hospital a tomar un café con uno de sus compañeros. Según relató su padre a Los Informantes, se sentó en el mismo lugar de siempre, hasta que su compañero le dijo que debía volver por sus llaves. En ese momento, la joven médica decidió cambiarse al puesto de su amigo, justo cuando ocurrió el trágico accidente.Aproximadamente a las nueve de la mañana, su madre, Socorro, sintió algo que no ha podido olvidar: "Me puse a hacer bicicleta, cuando me llamó un primo: ‘Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿Dónde está Isabel?’ Yo le contesté que estaba en el hospital. Cuando volví a la bicicleta, sentí un frío; pensé: ‘Se me bajó la presión’. Las piernas me temblaban. Hasta que mi hijo me llamó y me dijo que Isabelita se había muerto".Ese día de 2017, durante el transcurso de la mañana, una joven estudiante de Enfermería se lanzó desde el séptimo piso del hospital, cayendo sobre Isabel. Milagrosamente, la mujer sobrevivió a la caída, pero Isabel murió inmediatamente por un trauma craneoencefálico severo."Si ella hubiera sobrevivido, habría quedado como un vegetal... Realmente Isabel le salvó la vida, porque no hay otra explicación", aseguró el padre de Isabel.El sueño de Isabel Muñoz ChavesIsabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Tenía el sueño de graduarse con honores. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga. Desde pequeña, Isabel y su hermano crecieron rodeados de pruebas de laboratorio y pacientes, por lo que deseaba seguir los pasos de sus padres.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, afirmó Socorro Chávez.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia.Al regresar a Colombia, se presentó varias veces los exámenes de admisión para estudiar Medicina Interna en la Universidad del Valle. No fue admitida, pero estudió inglés y se presentó nuevamente. Después de casi dos años de intentarlo, lo logró y estaba a punto de cumplir su sueño cuando ocurrió el hecho que consternó a todos.Según un estudio de la Asociación Americana de Psiquiatría, los médicos tienen la tasa de suicidio más alta entre todas las profesiones. El doctor Ariel Alarcón señaló en Los Informantes que: “Los médicos hombres tenemos un 40 % más de riesgo de suicidarnos que otros profesionales de cualquier área. Y las mujeres tienen el 120% más de riesgo. El riesgo es mucho más fuerte para las ellas”.La vida de la familia de la joven médica se partió en dos y no volvió a ser la misma. Esa noche de junio de 2017, sus compañeros le rindieron un homenaje y su último adiós fue multitudinario.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre en Los Informantes.¿Cómo ha avanzado este caso?La Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“Llevo siete años y ocho meses, y aún no he podido asimilar que ella ya no está. Me ha tocado aprender a vivir con ese dolor, esquivando las cosas que me la recuerdan”, señaló adolorida Socorro.La familia de la joven médica afirma que, a lo largo de estos años, no han obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Sienten que el caso ha sido olvidado, sin justicia para Isabel ni para el sufrimiento que llevan desde aquel trágico día de 2017."A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que el caso de su hija no quede en la impunidad.La lucha por justicia y memoriaIsabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo esperan recibir una indemnización con la que planean abrir una fundación en su memoria. El recuerdo de Isabel Muñoz Chaves inspira a su familia y amigos a seguir adelante, transformando la tragedia en un legado de amor y servicio.
En el corregimiento Tablones de Palmira, Valle del Cauca, la familia Salcedo Lopera enfrenta una tragedia que conmocionó a la comunidad. El asesinato de Paola Andrea Lopera cometido por su hijo Kevin Eduardo Salcedo, de 19 años, quien según sus familiares sufre de esquizofrenia y no sabía lo que estaba haciendo. También señalan que este hecho se habría podido evitar si el joven hubiese tenido el tratamiento médico adecuado. Séptimo Día conoció el caso.Paola Andrea, Kevin Eduardo y Edward Smith son los integrantes de la familia Salcedo Lopera. Son de Palmira, Valle del Cauca, humildes, trabajadores y amorosos.Edward Smith, el padre de la familia, recuerda con cariño los años que vivió con Paola Andrea: “Vivimos en unión libre, 27 años. Maravilloso, ella por ejemplo lo trataba a él ‘mi amor’, le decía ‘mi amor, mi nené’, o sea, ella era muy cariñosa y pues él también”.Aunque hace un par de años la pareja decidió separarse, nadie duda del amor, unión y respeto de Kevin Eduardo por sus padres. Evelyn Tatiana Posada Lopera, sobrina de Paola y Edward y prima de Kevin, describe a Kevin como una persona cariñosa: “Kevin es muy amoroso, él es demasiado respetuoso. Él lo podía ver a uno atareado en algo y él les colaboraba mucho a las personas”.El inicio de los problemas de saludKevin Eduardo, quien hoy tiene 19 años, nació y ha vivido en Palmira toda su vida. Su familia dice que fue muy sano hasta la adolescencia, cuando comenzó a presentar fuertes dolores de cabeza. Entonces lo llevaron al médico. “Kevin tenía como 13, 12 años cuando empezó a crecerle eso”, contó su tía.Miriam Rivera, la mamá de Paola Andrea y abuela de Kevin, relata: "En la cabeza, le dijeron que era un tumor”.A pesar de los síntomas, la familia denuncia que los médicos solo le recetaban acetaminofén y lo enviaban a casa sin realizar exámenes más profundos. A sus 17 años, Kevin empezó a presentar cambios en su comportamiento. “Él a veces usted lo ve bien, usted le está hablando y es ‘¿Ah? Sí tía’, y habla como incoherencias”, relató su tía.Además de las incoherencias, Kevin comenzó a mostrar comportamientos agresivos y no le hacía caso a su madre.La tragedia del asesinado de hijo a su madreEl 6 de febrero de 2025, ocurrió lo impensable. Evelyn Tatiana Posada Lopera recuerda el momento con dolor: "Cuando ya veo a mi tía tirada en las escaleras, con su cuellito cortado, con su manito cortada, golpeada, o sea, era inexplicable saber que la había hecho el hijo. Era su hijo único y ella era un amor. Él también era mucho amor con ella y no creía que la había matado”.La Sijín de la Policía de Palmira fue la primera autoridad en llegar al lugar. El subintendente Cristian David Garzón atendió el llamado de la comunidad y confirmó que Paola Andrea había sido asesinada con un arma cortopunzante. Kevin huyó, pero cinco días después se entregó en Cali y confesó ser el victimario de su madre.La familia de Kevin Eduardo Salcedo Lopera sostiene que él no es un asesino. “Para mí Kevin no es un asesino, no lo es porque si él no tuviera el problema de su cabeza, de su tumor, de pronto él nunca lo hubiera hecho”, afirmó su prima Evelyn.Edward Smith, el padre de Kevin, también está convencido de que su hijo no actuó conscientemente: "Yo estoy seguro de que no. Y él está siendo afectado por los problemas que él tiene en la cabeza”.Lo que pide la familia Desde el día de su entrega, la familia ha solicitado que Kevin sea tratado como un enfermo que no sabía lo que estaba haciendo y no como un asesino. Juan David Bazzani, abogado penalista y profesor de la Universidad Externado de Colombia, explicó: “Inimputable es cuando una persona no comprende que está cometiendo un delito o comprendiendo que la conducta que está realizando es ilícita no puede autodeterminarse, no puede evitar cometer el delito”.La familia denuncia que la EPS Salud Total fue presuntamente negligente y no le entregó la atención oportuna a Kevin. Edward Smith afirma: “El neurólogo le mandó otro examen más claro. Nosotros fuimos varias veces, le ponían las citas cada 5 meses, cada 6 meses, lejos, casi 2 años, mejor dicho, insistiéndole a ese examen. Nunca se le pudo hacer lo que realmente él necesita”.Séptimo Día solicitó una entrevista con Jorge Tamayo, presidente de la EPS Salud Total, para conocer su versión, pero no aceptó. Su respuesta fue a través de un comunicado en el que se indicó que Kevin Salcedo López se encuentra desafiliado de esa entidad desde el 28 de junio de 2024. Sin embargo, la familia de Kevin asegura que eso no es una excusa para no aceptar su responsabilidad.La declaratoria de inimputabilidad, que significaría determinar que Kevin no actuó conscientemente, depende de una prueba que debe ser realizada por Medicina Legal, pero que casi tres meses después de la tragedia aún no se ha hecho.Mientras tanto, Kevin Eduardo permanece detenido en la estación de Policía La Floresta, de Cali. "Doble tragedia”, afirma la familia.La Personería de Palmira va a solicitar el traslado de Kevin a otro lugar de detención. “Un lugar donde pueda tener las condiciones físicas, mentales y la tranquilidad, donde no corra riesgo su vida”, afirmó William Espinosa, personero de Palmira.La familia Salcedo Lopera vive una doble tragedia: la pérdida de Paola Andrea y la detención de Kevin Eduardo, quien según ellos no actuó conscientemente debido a su enfermedad.
El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, ha asegurado este martes que tiene "el máximo respeto" por el Barcelona, su rival en las semifinales de la Liga de Campeones, pero ha precisado que afronta la eliminatoria contra "uno de los mejores equipos del mundo" sin "ningún miedo".En la rueda de prensa previa al partido de ida de este miércoles, el técnico transalpino ha elogiado al equipo del técnico Hansi Flick, al que ha calificado como "un gran organizador", y la apuesta del club azulgrana por los jóvenes talentos de su cantera como el extremo Lamine Yamal"Enhorabuena al Barcelona por el trabajo que ha hecho con su cantera. Lamine es un talento único en el mundo porque consigue hacer grandes jugadas y es muy útil para su equipo. Seguro que mañana será vigilado; todo el mundo será vigilado, de hecho", ha apuntado.Inzaghi ha recordado que su equipo luchará por un billete para la final "contra uno de los mejores equipos del mundo, el más ofensivo y el que más goles marca", por lo que ha instado a sus pupilos a "hacer un partido de sacrificio" y que sean "limpios técnicamente"."Flick es un gran entrenador que ha organizado muy bien a un equipo ofensivo, que recupera el balón cuando lo pierde y que está muy organizado con jugadores de ataque. Es un equipo construido con muchos jugadores de la cantera. Han hecho más de 150 goles, han ganado dos títulos, y pueden ganar dos más. Tenemos el máximo respeto por el Barça, pero ningún miedo", ha argumentado.Respecto a la situación de su equipo, que encadena tres derrotas en la última semana, el preparador interista ha destacado que sus "jugadores han hecho algo extraordinario en los últimos cuatro años", por lo que ha defendido que esta mala racha "no borra" los éxitos logrados hasta la fecha."Nunca me veréis hablar mal de mis muchachos y del club. Gracias a ellos hemos conseguido hacer algo que yo esperaba, pero creo que hemos superado las expectativas", ha añadido.En este sentido, ha negado que su equipo lo esté pasando mal -"cuando estás en unas semis de la Champions, no es un momento difícil", ha dicho- y ha afirmado que los jugadores "están entusiasmados" con el reto de conseguir el billete para disputar la final.El Inter afrontará el duelo en el Estadio Olímpico Lluís Companys sin el defensa Benjamin Pavard, lesionado, y cuenta con el delantero Marcus Thuram, que se ha perdido los últimos partidos por molestias, si bien Inzaghi no ha dado pistas sobre si el francés estará disponible para jugar de inicio."Veremos mañana. Su presencia en el once va a depender de cómo se encuentre por la mañana", ha zanjado.
El calendario marca el 1 de mayo como el inicio de la Temporada 3 Recargada de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone, una actualización que llega para extender la vida útil de la actual etapa del juego con ajustes relevantes, contenido fresco y una dosis controlada de sorpresas. No se trata de una revolución, pero sí de una evolución bien pensada que apunta a mantener el ritmo competitivo y narrativo de la franquicia.Para el multijugador tradicional, los dos nuevos mapas, Haven y Signal Strike, representan la variedad de diseño que los jugadores veteranos suelen apreciar. El primero propone un entorno de combate entre interiores sofisticados y exteriores abiertos, mientras que el segundo rescata elementos clásicos, como la emblemática Estación de Números, añadiendo combates subacuáticos. A esto se suma Joint Operations, un modo temporal que combina varias mecánicas conocidas bajo condiciones modificadas como baja gravedad o movimiento acelerado. Aunque no es un concepto nuevo, funciona como una herramienta efectiva para revitalizar la jugabilidad sin depender exclusivamente del contenido visual.En cuanto a las habilidades, la nueva Ventaja Vendetta introduce un enfoque de revancha táctica. Marcar la última posición conocida de quien te eliminó otorga una dimensión más estratégica a la partida, reforzando la idea de que cada enfrentamiento puede tener una segunda vuelta.La experiencia Zombi también recibe atención específica. El modo por tiempo limitado Zombie Snacks cambia las reglas tradicionales al reemplazar la barra de salud con un sistema de energía que se regenera mediante snacks o habilidades, premiando a quienes logren mantener una racha sin recibir daño. Este enfoque fomenta un estilo de juego más metódico, donde la ofensiva debe ir acompañada de decisiones calculadas. Por su parte, el regreso del Frost Blast y la adición de la Ray Gun Mark II a la Caja Misteriosa amplían las posibilidades de personalización y poder ofensivo, una constante en este modo desde sus primeras iteraciones.Te puede interesar: Call of Duty: Warzone Temporada 3 | RESEÑA: Verdansk revive con nueva energía El Modo Guiado de Shattered Veil, con límite de 15 rondas y jefes como el Elder Disciple, parece diseñado para aquellos que prefieren una progresión clara antes que la supervivencia infinita. Esta estructura facilita el acceso a jugadores menos experimentados sin restarle profundidad al reto final.Warzone, por su parte, recibe varias capas de contenido en esta actualización. Verdansk incorpora mecánicas como un tren en movimiento —que recuerda a eventos similares en títulos anteriores— y Zonas de Botín de Alto Valor que incentivan la exploración agresiva. Dos nuevos modos temporales ofrecen variaciones sobre el formato Resurgimiento: uno con hasta 120 jugadores y otro con mejoras activadas al recoger gafas especiales. Además, se introduce por primera vez un sistema Clasificatorio para Battle Royale, un paso natural en la búsqueda de consolidar a Warzone como un espacio competitivo y estructurado.La tienda de contenido también se alinea con celebraciones culturales. El paquete de trazadoras “Dulce Catástrofe” marca el 5 de mayo con referencias visuales al folclore mexicano, mientras que el evento Blaze of Glory permite obtener ítems como la Ventaja Vendetta o camuflajes temáticos al recolectar “Blaze Bucks”. Por otro lado, la colaboración con Seth Rogen en el evento “High Art” introduce recompensas desbloqueables y una pista premium con el actor como operador, apostando por un crossover que mezcla humor, arte y marketing con una ejecución comedida.Aunque no hay giros drásticos en la jugabilidad o el modelo de contenido, la Temporada 3 Recargada cumple con su cometido: extender el interés, ofrecer variedad y anticipar lo que podría llegar en la cuarta temporada. Call of Duty no busca reinventarse en cada parche, sino ajustar el ritmo de su universo. Y en este caso, lo hace con precisión quirúrgica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 2 de mayo marca un momento clave en la evolución del entretenimiento digital: por primera vez, una serie de Disney+ se estrenará dentro de un videojuego. Epic Games y Disney han elegido a Fortnite como escenario para el debut anticipado de Star Wars: Historias del Inframundo, una serie de antología animada que llegará a la plataforma de streaming el 4 de mayo, pero que podrá verse antes en la isla temática “Fiesta de Star Wars” del popular battle royale.Esta colaboración representa un paso significativo en la integración entre narrativa, juego y comunidad. No se trata solo de una alianza visual o de la inclusión de personajes en el gameplay: toda una temporada de Fortnite Battle Royale ha sido rediseñada para sumergirse por completo en la estética, mecánicas y universo de Star Wars.La temporada, titulada Fortnite: Batalla Galáctica, también se lanza el 2 de mayo y estará centrada exclusivamente en el universo creado por George Lucas. Cada semana llegarán nuevos contenidos inspirados en la saga, incluyendo personajes jugables como el Emperador Palpatine o una versión de Jar Jar Binks en su faceta Sith, bautizado como Darth Jar Jar. Además, los jugadores podrán pilotar icónicas naves como los X-Wings y TIE Fighters, e incluso enfrentarse en batallas usando sables de luz y blasters, recuperando parte de las mecánicas que en el pasado ya habían hecho presencia en eventos limitados del juego.Pero el contenido no se limita al modo competitivo. La isla “Fiesta de Star Wars” funciona como un hub social y cinematográfico dentro del juego. Allí se proyectarán los primeros dos episodios de Historias del Inframundo en un cine al aire libre, y los jugadores podrán participar en batallas cooperativas contra oleadas de Stormtroopers. Esta experiencia fue diseñada con Unreal Editor para Fortnite (UEFN), una herramienta que ha permitido crear una ambientación fiel a la franquicia utilizando elementos oficiales de Lucasfilm.La estrategia va más allá del contenido. A partir de este anuncio, los jugadores pueden vincular sus cuentas de Epic Games con sus perfiles de MyDisney. Esta integración no solo desbloquea recompensas como el atuendo de Stormtrooper de la Primera Orden, sino que también sienta las bases para un ecosistema compartido entre ambas compañías. Según Epic y Disney, esto es apenas el primer paso en la creación de un universo conectado en el que jugar, ver y crear formen parte de una experiencia continua.Te puede interesar: El universo de las Tortugas Ninja se expande en Fortnite y Rocket LeagueLas declaraciones de los ejecutivos reflejan el alcance de esta visión. Sean Shoptaw, vicepresidente ejecutivo de Disney Games, afirmó que este es el inicio de una nueva era donde los fans pueden "jugar, ver, crear y conectar" dentro de un mismo entorno. Por su parte, Adam Sussman, presidente de Epic Games, destacó que se está “reimaginando lo que es posible con la narrativa inmersiva en Fortnite”.Esta alianza también llega en un momento estratégico para ambas partes. Fortnite, que desde hace años ha expandido su alcance más allá del videojuego tradicional —con conciertos, proyecciones y colaboraciones de marca—, fortalece su posición como una plataforma de entretenimiento digital. Para Disney, representa una forma innovadora de distribución anticipada, que no solo genera expectativa por el estreno oficial en Disney+, sino que también amplía su audiencia entre los millones de jugadores activos del juego.El cierre de temporada también promete un gran evento en vivo dentro del juego, titulado “Sabotaje de la Estrella de la Muerte”, lo que refuerza el enfoque narrativo y episódico que esta colaboración ha adoptado. Todo indica que, más que una campaña temporal, estamos ante el inicio de una integración a largo plazo entre Epic y Disney.Con esta colaboración, Fortnite no solo reafirma su papel como espacio social e interactivo, sino que también plantea una pregunta clave para el futuro del entretenimiento digital: ¿seguiremos viendo series desde un sofá, o también desde dentro del juego?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La vida de Daniela Ospina y su hija Salomé Rodríguez cambió radicalmente desde que decidieron radicarse en Estados Unidos. A través de su cuenta de Instagram, la modelo colombiana ha compartido con sus seguidores algunos de los mejores momentos de este cambio y también los retos que han enfrentado en el país norteamericano, algunos de ellos relacionados con la educación de su hija mayor. Recientemente, la niña también alzó su voz y expresó qué es lo que menos le ha gustado de su vida allá.¿Qué es lo que menos le gusta a Salomé Rodríguez de Estados Unidos?La hija de James Rodríguez y Daniela Ospina sorprende en las redes sociales al mostrar su talento para las actividades deportivas, entre ellas el baile y el voleibol. La joven de 11 años apareció en una transmisión en vivo que estaba haciendo su mamá en su cuenta de Instagram y empezó a responder algunas preguntas de los seguidores sobre su estilo de vida en Estados Unidos y sus intereses a futuro. Con mucha elocuencia, Salomé Rodríguez habló sobre las clases virtuales, la vida junto a su mamá, su padrastro y su hermano menor, así como su conocido interés por el deporte. Sin embargo, la niña también confesó que algo que le ha 'fastidiado' su vida en ese país es la diferencia de idioma, no tanto por su parte, sino por la dificultad que tienen los locales para pronunciar su nombre. Según Salomé, es común que las personas se refieran a ella como "Salami" o "Salom", algo que no le gusta."Me da rabia y me da pena", aseguró la joven que, constantemente, tiene que corregir a las personas o simplemente aceptar que pronuncien mal su nombre. Aunque para muchos este puede ser un problema menor y sin importancia, para la pequeña Salomé cada que sucede le recuerda que está lejos de su país natal y la hace extrañar la cultura de su país y la familiaridad que tiene con aquellos que también hablan español. En medio del en vivo, Salomé tomó el control del celular de su mamá y decidió responder varias preguntas de los internautas. Entre ellas, le cuestionaron a quién creía que se parecía más, a James Rodríguez o Daniela Ospina, y ella señaló que creía que tenía características de los dos. También le preguntaron si le gustaría hacer parte de la Selección Colombia de voleibol y la niña aseguró que no lo descarta, pero todavía no está segura de querer dedicar su vida a ese deporte.Daniela Ospina aclara preocupante situación con Salomé RodríguezEn días pasados, Daniela Ospina generó preocupación por una situación, de la que no dio muchos detalles, sobre su hija mayor. La modelo y la menor de edad tuvieron que despedirse, pues Ospina se iba de viaje a España con su esposo Gabriel Coronel y su hijo Lorenzo, y la joven Salomé se quedó en Estados Unidos. En esa transmisión en vivo, la famosa colombiana dio más luces sobre el tema. Ospina develó que con su hija está viviendo un importante proceso que obliga a la niña a quedarse en Estados Unidos y seguir cumpliendo con sus obligaciones. "Con respecto al tema de Salo, no fue una decisión fácil. Se tomó por situaciones personales y familiares, pensando en lo mejor para todos. Honestamente, ha sido bien complejo. No quiero contarles ni adelantarles nada, porque falta mucho camino para contar una historia", aseguró la modelo. La también empresaria, Daniela Ospina evitó dar muchos detalles sobre lo que está viviendo con su hija mayor, pero reveló que Salomé Rodríguez sigue llevando a cabo su educación de manera virtual porque es lo que se ajusta a su estilo de vida. "No voy a dar más detalles porque, lastimosamente, todo se volvió confuso cuando lo hice por primera vez".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El delantero argentino del Inter de Milán, Lautaro Martínez, ha elogiado al extremo Lamine Yamal, uno de los líderes del Barcelona, su rival en las semifinales de la Champions League, si bien ha eludido situarlo a la altura de Lionel Messi al asegurar que "el mejor jugador de todos los tiempos" no se puede comparar con otro futbolista."Leo para mí no tiene comparación, porque es y será el mejor de todos los tiempos. No voy a hacer esa comparación. Lamine es un jugador importante. A su corta edad está haciendo un grandísimo trabajo, ha ganado títulos con la selección y tiene un grandísimo futuro y es un grandísimo jugador", ha opinado en la rueda de prensa previa al partido de ida que se disputará este miércoles en el Estadio Olímpico Lluís Companys.Más allá de elogiar al extremo de Mataró, el delantero de Bahía Blanca ha destacado "el poder ofensivo" del Barça de Hansi Flick, por lo que ha subrayado que deberán realizar un "grandísimo trabajo defensivo" para contrarrestar al equipo más goleador de la presente edición de la máxima competición europea.Y, en este sentido, ha recordado: "Somos un equipo que ha defendido muy bien a rivales importantes y a jugadores importantes. Tenemos que tratar de que no generen situaciones de gol".Afronta el conjunto italiano la eliminatoria en un momento de dudas después de encadenar tres derrotas consecutivas -dos en la Liga- tras las que han cedido el liderato a favor del Nápoles, y otra en la Copa Italia contra el Milan.Pese a ello, Lautaro Martínez se ha mostrado "optimista" con vistas a completar un buen papel frente al Barça, ya que el grupo, según ha confesado, está "fuerte y unido"."En tres años, hemos llegado a dos semifinales de la Liga de Campeones, algo que no sucedía en muchos años. Nosotros pensamos en hacer nuestro trabajo y cumplir el sueño de nuestros hinchas: que el Inter vuelva a jugar una final de la Champions", ha añadido.Con todo, el capitán del conjunto transalpino está convencido de que serán capaces de "darle la vuelta" a esta situación y ha instado a sus compañeros a afrontar "con personalidad" el duelo contra el equipo azulgrana."El corazón y el esfuerzo tienen que estar presentes. Hemos trabajado mucho y hemos recargado energía", ha añadido.Tras un curso en el que se ha erigido en uno de los líderes de su equipo, el nombre de Lautaro Martínez aparece en las quinielas para conquistar el próximo Balón de Oro.Preguntado al respecto, el futbolista argentino ha recordado que "los premios individuales llegan gracias al trabajo del grupo" y ha puntualizado que él siempre piensa "en ganar los partidos para hacer felices a las familias" del Inter.