La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás liberó el lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, retenido desde octubre de 2023 en Gaza y que ya se encuentra en Israel, según el ejército.La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye también Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás."Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego", indicó Hamás en un comunicado.El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encuentra en Israel.El gobierno israelí le dio una "cálida bienvenida" a Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.Antes de la liberación, la abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, dijo estar "impaciente y feliz". "Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", declaró en su departamento de Tel Aviv.Una fuente de Hamás declaró que el movimiento había sido informado a través de los mediadores de una pausa en los combates con motivo de su liberación."Ya no hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado, a diferencia de anoche, cuando los bombardeos fueron muy intensos en Jan Yunis", en el sur de Gaza, declaró Um Mohamed Zomlot, una mujer oriunda de Ciudad de Gaza, en el norte."Oportunidad para respirar""Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas", afirmó Somaya Abu Al Kas, de 34 años.Netanyahu dio las gracias a Trump por su ayuda y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.También aseguró que la liberación es el resultado de "nuestra presión militar y de la presión política" de Trump.Cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos, con banderas israelíes. Algunos aplaudieron mientras otros lloraban al ver las imágenes retransmitidas por las televisiones israelíes en pantallas gigantes.En un comunicado, el Foro de Familias, la mayor asociación de familiares de rehenes en Israel, le pidió a Netanyahu anunciar "que está dispuesto a negociar un acuerdo global para traer de vuelta a los (...) rehenes y establecer un marco para poner fin a la guerra".Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza.Tras el anuncio de su liberación, Hamás instó a la administración Trump "a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra" en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de "conversaciones directas" con Washington.Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó en marzo de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de "conquista" el 5 de mayo.Situación "catastrófica"El ejército israelí impide desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Gaza, donde unas 2,4 millones de personas se enfrentan a una situación humanitaria catastrófica debido a la escasez de alimentos, medicinas y combustible.El territorio se enfrenta a "un riesgo crítico de hambruna", y el 22% de la población se encontrará pronto en una situación "catastrófica", alertó el lunes un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.La ofensiva israelí en represalia ha matado al menos a 52.862 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.(Lea también: Hamás publica nuevo video de Elkana Bohbot, rehén colombo-israelí, visiblemente débil)
Un hombre de 63 años fue capturado en el Centro Histórico de Cartagena, capital de Bolívar, por el presunto abuso sexual de un paciente, que fue su compañero de habitación, en un centro de salud de La Heroica.Según el material probatorio que se ha recaudado, el capturado agredió por lo menos en dos ocasiones al otro sujeto que se encontraba en el mismo cuarto que él mientras recibían atención médica.¿Por qué estaban hospitalizados agresor y víctima?La Fiscalía General de la Nación detalló sobre el caso que el señalado abusador, al que identificaron como Pedro Antonio Galindo Vélez, estaba en un centro de salud del barrio Providencia de Cartagena para ser tratado por una semiparálisis corporal.Su compañero de cuarto, agregó el ente investigador, padece una enfermedad mental y por esa razón “se encontraba semiinconsciente y atado a la cama, debido a un trastorno siquiátrico”.¿Cómo descubrieron que el imputado abusó de su compañero de habitación?El hombre de 63 años, de acuerdo con la investigación, habría aprovechado que la víctima no podía defenderse y la noche del 17 de marzo de 2024 le realizó “tocamientos de índole sexual. Esta conducta, se cree, la repitió en una oportunidad más”.Fue el personal encargado de la vigilia nocturna en el centro médico el que se dio cuenta de la agresión sexual a través de las cámaras de seguridad y, al sorprenderlo, “controló la situación”, agregó la Fiscalía.Por petición de una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Seccional Bolívar, un juez de control de garantías de Cartagena envío a la cárcel a Galindo Vélez, a quien el ente acusador imputó por el delito de acto sexual abusivo con incapaz de resistir, cargo que el sujeto no aceptó.Violencia sexual en CartagenaMedicina Legal señala que “las violencias basadas en género no representan únicamente a las mujeres; sin embargo, es el sexo más vulnerado a sufrir agresión física, sexual y patrimonial”.De acuerdo con cifras entregadas por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública de Cartagena, Sivigila, “durante el periodo 2023-2024, Cartagena presentó una disminución general en los casos reportados de violencia de género, pasando de 1.525 casos en 2023 a 1.347 en 2024, lo cual representa una reducción del 11,7%”. Agrega que la violencia física en la ciudad pasó de 756 casos en 2023 a 699 en 2024; violencia sexual, de 631 a 503; negligencia y abandono, de 81 a 76, y violencia psicológica aumentó de 57 a 69 casos.Dónde denunciar casos de violencia sexual en ColombiaEn situaciones de abuso o violencia contra la mujer puede acudir a estas líneas:Fiscalía General de la Nación: celular: 122; teléfono fijo: 018000 919 748; plataforma virtual denuncia fácil: https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/LlenarFormulario Policía Metropolitana de Bogotá: línea 123Orientación en Bogotá Línea Púrpura: 01 8000 112 137 WhatsApp: 300 755 1846 Línea nacional: 155De manera presencial puede acudir a Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM), de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y 5:30 p.m. Casas de Justicia, de lunes a viernes, entre las 7:30 a.m. a 4:00 p.m.Si busca medidas de protección puede acudir a Comisarías de Familia o la línea Una Llamada de Vida: 601 380 8400.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
Cristiano Ronaldo fue el gran ausente del encuentro con el que se le bajó el telón a la fecha 31 de la primera división saudí, compromiso que terminó 0-9 a favor de Al Nassr, que fue visitante.Las anotaciones de la contienda fueron obra de Aiman Yahya (16’), del colombiano Jhon Jáder Durán (20’ y 52’), del croata Marcelo Brozovic (27’), del senegalés Sadio Mané (45'+6, 59’, 64’ y 74’) y de Mohammed Marran (90'+4).Se trató de un triunfo más sencillo de lo esperado para el conjunto de ‘CR7’, que no fue convocado al mismo por terminación técnica del italiano Stefano Pioli, entrenador del plantel y quien optó por no tener en cuenta al artillero lusitano de 40 años de edad para no sobrecargarlo.La marcada superioridad en cancha tuvo factores específicos, pues Al-Okhdood llegaba a la contienda como penúltimo de la tabla de posiciones y en el minuto 47, cuando perdía 0-4, se quedó sin arquero debido a que el guardameta brasileño Paulo Vítor fue expulsado.Como todos los cambios ya se habían hecho, un jugador de campo debió ponerse el buzo, lo que se tradujo en 5 anotaciones más del cuadro visitante.En consecuencia, el popular ‘CR7’ se quedó sin la posibilidad de mandar el balón al fondo de la red en repetidas ocasiones.Error con Cristiano Ronaldo en triunfo 0-9 de Al NassrLuego de la contienda, no faltó el analista que dijera que si ‘CR7’ hubiera estado en el terreno de juego los goles habrían pasado la decena y que el popular ‘Bicho’ hubiera anotado en más de una ocasión, con lo que el camino hacia su conquista número mil se habría acortado significativamente.Además, se habría afianzado y sacado ventaja como máximo artillero de la liga, clasificación en la que lidera con 23 dianas, 2 más que las del francés Karim Benzema, de Al-Ittihad, líder del certamen.“‘CR7’ debe estar enojadísimo, hoy era un partido para hacer 10”, opinó al respecto Javier Castell, analista del programa ‘Blog deportivo’, de Blu Radio.Hasta el momento, Ronaldo lleva 934 goles en su carrera profesional y arrastra 2 presentaciones sin definir, por lo que con un doblete o una tripleta en un cotejo tan manejable habría dado un paso gigante hacia su objetivo.Ahora, ‘CR7’ se alista con Al Nassr para recibir a Al-Taawoun el viernes 16 de mayo a la 1:00 de la tarde, hora colombiana, en cumplimiento de la antepenúltima jornada, en la que un nuevo triunfo es necesario para que esta escuadra conserve la tercera casilla, última que da cupo a la próxima Champions de Asia.
Un ranking elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, publicó los resultados de un estudio que analiza la "fiabilidad de los carros en todo Europa". Esta encuesta, según explican los organizadores, posicionó a tres marcas asiáticas y dos europeas, dentro de los primeros 10 lugares. En el ranking elaborado por la ORG, también se incluye a Tesla, que para la fecha de este listado, ocupó el último puesto.Los resultados de la organización fueron evaluados de la siguiente manera: por medio de entrevistas, recogieron los testimonios de 29.873 propietarios de carros en nueve países europeos; entre las preguntas, estos conductores respondieron sobre los problemas mecánicos sufridos en sus vehículos, la frecuencia de estas incidencias y la gravedad de las mismas, además de su nivel de satisfacción en general con el automotor. En total, el informe evaluó 267 modelos distintos.En el ranking también se analizó la cantidad de averías, otros factores como la severidad del fallo, la antigüedad del vehículo y el kilometraje acumulado. Teniendo en cuenta estos datos recogidos por el ranking de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "tres marcas japonesas encabezan la clasificación, Lexus, Suzuki y Subaru, y solo hay dos marcas no asiáticas entre las 10 primeras: Cupra y Smart. Los híbridos de gasolina siguen demostrando que son los coches más resistentes a las averías", reveló la lista. La marca de carro "más fiable", según rankingLa marca que ocupa el primer lugar en el ranking de fiabilidad, según los resultados de la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es Lexus, resultado que se basa en la información proporcionada por casi 30.000 conductores de nueve países europeos. De acuerdo con las explicaciones de la OCU, esta marca asiática ya había alcanzado la misma posición en otras ediciones anteriores a la fecha de este estudio, que se ubica a finales del 2024. A Lexus, le siguen otras dos marcas japonesas: Suzuki y Subaru, en segundo y tercer lugar, respectivamente, según la información recogida de los conductores encuestados. En este caso, los datos muestran a estar marcas con menor incidencia de averías en comparación con el resto de fabricantes. En el top 10, la OCU también incluye dos marcas no asiáticas: Cupra y Smart, entre las primeras 5 posiciones. Así es el listado completo de "mayor fiabilidad" a "menor fiabilidad", cada una con su respectivo índice de fiabilidad analizado por la organización.Lexus (Índice de 98)Suzuki (Índice de 93)Subaru (Índice de 93) Toyota (Índice de 91)Cupra (Índice de 91)Kia (Índice de 89)Smart (Índice de 89)Honda (Índice de 89)Mitsubishi (Índice de 89)Nissan (Índice de 87)"Lexus repite como marca más fiable, igual que en nuestra anterior encuesta, seguida de Suzuki y Subaru. Dos marcas europeas, Cupra y Smart, consiguen entrar en el Top 10 de las marcas más fiables. En general, los resultados son positivos: prácticamente todas las marcas obtienen la máxima nota en fiabilidad, con pequeñas diferencias entre ellas", explicó el ranking. Otros vehículos con "más fiabilidad" en el rankingMazda (Índice de 87)Mini (Índice de 87)DS automobiles (Índice de 87)BMW (Índice de 87)Porsche (Índice de 87)Dacia (Índice de 87)Jaguar (Índice de 87)Audi (Índice de 87)Jeep (Índice de 84)Mercedes-Benz (Índice de 84)Hyundai ((Índice de 84)Tesla (Índice de 84)Fiat (Índice de 84)Seat (Índice de 82)Alfa Romeo (Índice de 82)Volvo (Índice de 82)Skoda (Índice de 82)Renault (Índice de 82)Lancia (Índice de 80)Ford (Índice de 80)Volkswagen (Índice de 80)Citroën (Índice de 80)Peugeot (Índice de 80)Opel (Índice de 76)Land Rover (Índice de 64)Carros híbridos con "mayor fiabilidad", según rankingUno de los datos que arroja el estudio es el comportamiento de los vehículos según su tipo de motorización. Los coches híbridos no enchufables con motor de gasolina "son los más fiables". En esta categoría se identificaron 17 modelos que obtuvieron calificaciones de fiabilidad iguales o superiores a 95 puntos sobre 100. Por ejemplo, de los 10 modelos con "mejor desempeño en fiabilidad", seis pertenecen a esta categoría; dos modelos eléctricos también ocupan los primeros puestos y el carro diésel "más fiable" aparece en la posición 25 del ranking. "Fijándonos en los distintos modelos y en su tipo de motor, los coches más fiables entre los que se encuentran actualmente a la venta, son":Híbridos de gasolina: Fiat Panda 1000 (2012-) y Suzuki Ignis (2017-).Eléctricos 100%: Tesla Model Y (2021-).Híbridos enchufables: Ford Kuga PHEV 2500 (2019-).Gasolina: Audi A1 (2018-), Volkswagen T-Cross (2018-) y Mazda CX-5 (2017-).Diésel: Audi Q5 (2016-).Principales criterios de conductores al elegir un carroUno de los puntos del estudio fue conocer qué aspectos valoran más los consumidores al momento de adquirir un carro nuevo. La fiabilidad, según el informe, es uno de los criterios más relevantes, elegido por el 39% de los encuestados, superando a otras variables como:Tamaño y capacidad del vehículo (16%).Consumo de combustible (9%).Precio (9%).Tipo de combustible (6%).Diseño (5%).Impacto ambiental (5%).Autonomía de la batería (5%).Otros (5%).Marca (3%).VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com
Un miembro de las Fuerzas Militares fue asesinado en la madrugada del domingo 11 de mayo. Se trata de Juan Felipe Durán Rodríguez, quien era infante de marina de la Armada de Colombia. "Rechazamos rotundamente este acto cobarde que arrebató la vida de un héroe, quien jamás será olvidado por su compromiso, sacrificio, entrega y amor por Colombia", escribió la Armada en sus redes sociales.Durán, de 19 años, se encontraba en su pueblo natal disfrutando de varios días de permiso del servicio militar. "Los móviles del atentado están siendo investigados por las autoridades competentes. Desde nuestras Fuerzas Militares de Colombia, acompañamos con respeto y solidaridad a su familia y amigos en este momento de dolor", escribieron las fuerzas militares en un comunicado.Según las versiones preliminares, mientras compartía con unos amigos en la madrugada del domingo, unos hombres en una motocicleta se le acercaron al soldado. Uno de los sujetos le disparó en varias oportunidades. La comunidad del barrio Eliécer Fonseca y sus amigos trataron de auxiliarlo. El soldado fue trasladado al hospital del municipio donde se declaró su fallecimiento.El soldado adelantaba las gestiones para continuar su carrera militar y convertirse en soldado profesional. "Nos unimos al dolor de su familia, compañeros y seres queridos, y elevamos una oración por su eterno descanso", concluyó la Armada en el comunicado.El 26 de abril de 2025, el soldado profesional Nafer Rentería Viloria orgánico de la Séptima División del Ejército Nacional fue asesinado en el corregimiento de Currulao, municipio de Turbo, Antioquia. El soldado, al igual que Durán, se encontraba de descanso cuando perdió la vida. A esos casos también se suma el de Iván José Sepúlveda Ávila, otro soldado profesional que fue asesinado.Sepúlveda falleció en la noche del 28 de abril en una vivienda en La Esperanza, municipio de Puerto Escondido, departamento de Córdoba. El soldado que estaba de permiso fue asesinado por hombres armados que ingresaron a la vivienda en la que se encontraba.El pasado 3 de mayo, el subintendente de la Policía Ángel Hurtado, quien se movilizaba junto a su esposa e hijo de 4 años en la vía que de Cambao, corregimiento de Cundinamarca, fue asesinado. El uniformado, de 33 años, que estaba de vacaciones, fue interceptado por un grupo de hombres vestidos de negro.Hurtado y su familia fueron despojados de sus pertenencias. El coronel Andrés Serna, comandante de la Policía de Cundinamarca, detalló que, “al parecer, el uniformado puso resistencia, lo que habría generado que uno de estos criminales accionara un arma de fuego en contra de su humanidad, lo que le causó la muerte”.En el último mes han aumentado los casos de muertes de miembros de la fuerza pública, asesinados en servicio y con casos como el más reciente, de un soldado que se encontraba de permiso. El pasado viernes, 11 militares, esta vez de Ecuador, fallecieron en un enfrentamiento. Los soldados fueron emboscados, según el Ejército ecuatoriano, por los Comandos de la Frontera. Sin embargo, este grupo disidente de la exguerrilla de las FARC negó estar detrás del hecho.El grupo de la Brigada Selva 19 Napo de Ecuador se encontraba realizando una operación en varios puntos contra la minería ilegal en el sector denominado Alto Punino, una zona en la cuenca alta del río Punino. En este punto han aumentado los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.Uno de los equipos de combate fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado. La Fiscalía de ese país realizó las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios.MATEO MEDINA ESCOBAR
Harold Ramírez es una de las grandes sensaciones en la MLB. Desde que regresó al diamante por su fractura en el pulgar derecho, el 'Pitbull' no ha parado de brillar con los Tampa Bay Rays. Este martes, se reportó con un nuevo imparable, que además impulsó una carrera en el abultado triunfo contra Los Angeles Angels. El partido contra los Angels en el Tropicana Field estaba cerrado y ninguno de los dos equipos conseguía abrir el marcador, hasta que los locales fueron al bate en la tercera entrada. El dominicano Manuel Margot bateó un sencillo al jardín derecho y remolcó a su compatriota José Siri para adelantar a los Rays, que estaban buscando una victoria para afianzarse en el segundo lugar de la Liga Americana Este. Randy Arozarena llegó a primera, tras un sencillo al jardín izquierdo y Margot se desplazó a la segunda base. Fue entonces, cuando Ramírez fue al plato, por segunda vez en el partido, con el deseo de ampliar la ventaja. El pelotero cartagenero se volvió a enfrentar con el lanzador venezolano José Suárez, que lo había ponchado por un batazo elevado, tras dos bolas y tres batazos de foul. Cabe resaltar que el colombiano no cometió strikes en el primer turno, su bate siempre encontró la bola, por lo cual en su 'revancha' quiso encontrar la dirección que le había faltado.En el primer lanzamiento, Ramírez bateó la pelota, pero el 'umpire' decretó un foul. En el segundo 'pitch', Ramírez no dudó y conectó un imparable al jardín izquierdo. La bola salió raza, pero con mucha velocidad, por lo cual David Fletcher no pudo capturarla. Acá le mostramos el 'hit' de Ramírez: El bolivarense remolcó a Margot y los Rays pasaron a ganar 2-0. Ramírez lleva 39 carreras impulsadas en lo que va de la temporada, una cifra que tiene más que satisfecho a Kevin Cash, el timonel del equipo de Tampa Bay. Los Rays se 'prendieron' a partir de esa entrada y terminaron ganado por 11-1. Esta victoria les permitió consolidarse en la segunda posición de la Liga Americana Este, con 67 triunfos y 55 derrotas. Esta sección es liderada por los New York Yankees con un récord de 76-48.
El dominicano Albert Pujols y su compañero de equipo en los Cardenales de San Luis Paul Goldscmidt; y el lanzador dominicano Johhny Cueto, de los Medias Blancas de Chicago, fueron escogidos este lunes como los Jugadores de la Semana en el béisbol de las Grandes Ligas.Pujols y Goldscmidt comparten la distinción en la Liga Nacional.El dominicano, de 42 años, mostró lo explosivo que aún es al lograr un promedio de bateo de .615 fruto de los ocho imparables en 13 visitas al plato.Pujols conectó tres cuadrangulares, remolcó siete carreras y anotó tres veces y contribuyó a que los Cardenales ganaran los cinco partidos en los que jugó.Con esta actuación, Pujols, con 22 temporadas en MLB, llegó a 12 vuelacercas en la temporada y a 692 en su paso por las Grandes Ligas.Por su parte Goldscmidt tuvo una línea ofensiva de .542, acumulando entre sus batazos tres dobles y tres jonrones, con los cuales llevó 11 carreras al marcador y anotó siete.Goldscmidt permanece como el líder en promedio de bateo de la Liga Nacional (.340) con 31 jonrones y 100 remolcadas.Cueto, ganador del premio en la Liga Americana, brindó una cátedra de picheo desde el montículo para los Medias Blancas.El lanzador de 36 años ganó las dos ocasiones (2-0) que subió al montículo, con 16.2 entradas en las que permitió una carrera y ponchó a cinco, y logró un porcentaje de carreras limpias de 0.54.El diestro llegó a ocho o más innings en cada una de sus dos presentaciones, y mejoró su foja en la campaña a 6-5 con 2.58 de efectividad.Para Pujols es la décima tercera ocasión que gana el premio, mientras que para Goldscmidt y Cueto es la tercera vez.Apesar de su buena presentación en esta semana, Donovan Solano no fue tenido en cuenta y deberá con este mismo nivel para aspirar con esta distinción.
Desde que fue activado de la lista de lesionados el pasado 16 de agosto por los Rays de Tampa Bay, el jardinero e inicialista colombiano Harold Ramírez no ha parado de responder con el madero. Este domingo Ramírez conectó tres imparables y remolcó dos carreras para liderar la victoria de los Rays (3-2) ante los Reales de Kansas City, una muestra de lo efectivo que ha sido su bate para la causa del conjunto de Tampa Bay. Ramírez estuvo fuera de acción desde el pasado 17 de julio debido a una fractura en el pulgar de la mano derecha y desde su regreso ha visto acción en cinco encuentros, conectando de hit en cada uno de ellos, contribuyendo a que los Rays logren marca de tres victorias y dos derrotas. El nacido hace 27 años en Cartagena, Colombia, ha conectado nueve imparables en 21 visitas al plato, logrando con ello un estratosférico promedio de bateo de .429. El poderoso bateador derecho, registra entre sus batazos un doble y un triple, los cuales le han servido para llevar tres vueltas a la registradora. Su porcentaje de embasarse .429, también le ha permitido sumar tres anotaciones a su registro en estos cinco compromisos. Los Rays, quienes compiten por uno de los comodines clasificatorios a la postemporada de las Grandes Ligas, por la Liga Americana, han confiado en la capacidad para producir de Ramírez, quien no los ha decepcionado. Ramírez ha respondido de manera contundente ante las posibilidades de responder con el madero en los momentos en los que los Rays han necesitado de una anotación, logrando un promedio de bateo de .321 con un cuadrangular y 31 vueltas empujadas en situación de corredores en posición anotadora. Con un balance general de .337 con cinco cuadrangulares, 34 anotadas y 38 remolcadas en Ramírez se mantiene produciendo y respondiendo a las necesidades de los Rays.
Después de haber estado unos días afuera por una fractura en su pulgar derecho, Harold Ramírez protagonizó un regreso 'furioso' a las Grandes Ligas y a la novena de los Tampa Bay Rays. El pelotero colombiano fue decisivo en los partidos contra los New York Yankees. El pelotero cartagenero consiguió un estupendo jonrón en el estadio de los 'Mulos de Manhattan', en su segundo partido tras su retorno al diamante. Este domingo, Ramírez volvió a ser determinante con su bate en el duelo contra los Kansas City Chiefs. En la primera entrada, el 'Pitbull' fue al plato después de una exhibición de picardía por parte de Randy Arozarena quien se robó la segunda base. El colombiano enfrentó al estadounidense Zack Greinke. La cuenta estaba 3-2 a favor del bolivarense, y el 'pitcher' de los Royals ejecutó un lanzamiento que viajó a 89 m/ph. La bola encontró el bate de Ramírez y salió despedida al jardín derecho del Tropicana Field. Ramírez llegó a primera e impulsó al jardinero cubano para abrir el marcador en el electrizante partido. 1-0 pasaron a ganar los Rays gracias al sencillo del colombiano. Los locales llegaron a estar 2-0 arriba gracias al cuadrangular de Christian Bethancourt, pero las carreras de Kyle Isbel y Nicky Lopez, en la quinta entrada, igualaron el encuentro para la desazón del público de Tampa Bay. Sin embargo, Ramírez volvió a ser el salvador del equipo y le devolvió la sonrisa a los fanáticos. El exjugador de los Caimanes de Barranquilla impulsó a Brandon Lowe en la quinto 'inning' y provocó la carrera del partido, pues el marcador no se volvió a mover. De esta manera, Ramírez llegó a las 38 carreras impulsadas en lo que va de la temporada 2022 de la MLB. Los Rays igualaron la marca de los Blue Jays en la Liga Americana Este, con 65 victorias y 55 derrotas. La única novena que los supera en este sector es la de los Yankees, con un récord de 74-48.
El lanzador colombiano Julio Teherán tiró seis capítulos en blanco para guiar el triunfo de los Sultanes de Monterrey por 9-3 sobre los Tecolotes de los Dos Laredos, que pone a la novena regia 2-0 arriba en la serie semifinal de la zona norte de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).Teherán se apuntó su primera victoria en la serie al en seis entradas no aceptar carreras, permitir dos imparables, ponchar a siete enemigos y regalar dos bases por bolas.Por los Sultanes destacaron con el bate los dominicanos Gustavo Núñez, quien se fue de 6-2, y Orlando Calixte, quien se fue de 4-2 con dos anotadas.Monterrey ahora está a dos victorias de avanzar a la final de la zona norte, en la que el ganador clasificará a la Serie del Rey, que define al campeón de la LMB.En el otro duelo del norte, los campeones Toros de Tijuana empataron 1-1 la semifinal ante los Acereros de Monclova al derrotarlos por 5-4.El mexicano Agustín Murillo selló la victoria para los monarcas al impulsar en la octava entrada con un sencillo a Efrén Navarro que puso el 5-4 final.El pitcher dominicano Fernando Rodney consiguió el salvamento para Tijuana al entrar en el noveno rollo y ponchar a los tres rivales que enfrentó.Las semifinales del norte se reanudarán este lunes cuando Dos Laredos visite a los Sultanes y Tijuana a Monclova.En el sur, las semifinales se iniciaron con una victoria de los Leones de Yucatán por 9-1 sobre los Tigres de Quintana Roo, con la que los yucatecos se adelantaron 1-0 en la serie.El lanzador venezolano Henderson Álvarez ganó el encuentro para los Leones después de que en cinco capítulos y dos tercios permitió siete 'hits', una carrera y eliminó a dos enemigos por la vía de los strikes.El dominicano Cristhian Adames brilló con el madero por Yucatán al irse de 2-2 con dos carreras producidas y negoció dos bases por bolas.Los Diablos Rojos del México le ganaron por 10-6 a los Pericos de Puebla para tomar ventaja 1-0 en la otra semifinal de la zona sur de la LMB.El venezolano Ramón Flores bateó de 5-2 con una carrera impulsada para el México.Los enfrentamientos en el sur se reanudarán este domingo. Las semifinales de cada zona se terminarán cuando alguno de los dos equipos logre cuatro triunfos.
El jardinero colombiano Harold Ramírez se ha recuperado de una fractura en el pulgar de la mano derecha sufrida en julio y ha sido inscrito por los Rays de Tampa Bay como tercero en el orden al bate en el juego contra los Yankees de Nueva York, en el cual vencieron a los 'Mulos de Manhattan' se impusieron por 1-3.'El Pitbull' Ramírez, nacido hace 27 años en la ciudad caribeña de Cartagena, fue reactivado este martes por su equipo tras entrar en el dique seco el 17 de julio pasado debido a un golpe por un lanzamiento durante el partido que ganaron a los Atléticos de Oakland.El jardinero colombiano ha participado en 79 juegos esta temporada y tiene una media de bateo de .329 con cuatro jonrones y 35 carreras empujadas.Los mejores resultados de Ramírez han sido cuando ocupa el tercer lugar al bate, desde donde ha recolectado una línea ofensiva de .322 en bateo, con dos cuadrangulares y 11 empujadas.Por lo mismo en su reaparición será el tercero en turno.El colombiano también es valorado por sus prestaciones en el dibujo del equipo pues se desempeña en los jardines izquierdo y derecho, así como en la inicial.¿En qué equipos ha jugado Harold Ramírez?El 'Pitbull' empezó su carrera en los Tigres de Cartagena, en el año 2012. Desde entonces ha jugado en tres equipos de las Grandes Ligas: Miami Marlins (2019-2020), Cleveland Indians (2021) y Tampa Bay Rays (actualidad). El pelotero cartagenero también ha vestido los uniformes de los Venados de Mazatlán, los Leones de Caracas y los Caimanes de Barranquilla, con quienes conquistó la Serie del Caribe 2021. ¿Cuántos jonrones ha conectado Harold Ramírez en las Grandes Ligas?En sus cuatro temporadas en la MLB, el jugador colombiano ha conseguido 22 cuadrangulares. El 'Pitbull' consiguió 11 jonrones en los dos años en los que defendió el uniforme de los Miami Marlins. Con los Cleveland Indians (hoy bajo el nombre de 'Guardians') la sacó siete veces del estadio; mientras que con los Tampa Bay Rays lleva cuatro jonrones.
Gio Urshela está atravesando un excelente momento en las Grandes Ligas y su buen desempeño se ve reflejado en los positivos resultados de los Mellizos de Minnesota. El viernes pasado el cartagenero lideró la ofensiva del equipo que dirige Rocco Baldelli en la victoria por 0-4 contra Los Angelinos de Los Ángeles. Urshela fue decisivo de principio a fin en el juego que se disputó en el Angel Stadium de Anaheim, California. En la segunda entrada, el pelotero nacional le bateó un sencillo al jardín central al lanzador estadounidense Patrick Sandoval. Gilberto Celestino conectó un jonrón para impulsar al exjugador de los Yankees de Nueva York y poner el marcador 0-2 a favor de los Mellizos. El tablero se mantuvo inmóvil hasta la sexta entrada, cuando Urshela enfrentó a Mike Mayers. La cuenta estaba 2-1, con dos bolas y un 'strike'. En el cuarto lanzamiento, el estadounidense ejecutó un 'slider' que viajó a 85 m/ph que encontró el bate de 'Gio'. La pelota salió despedida, con gran potencia, hacia el jardín izquierdo del campo californiano y superó cómodamente la barrera. Urshela consiguió su undécimo jonrón de la temporada y aumentó la diferencia a 3-0. Con ese jonrón, Urshela llegó a 60 cuadrangulares desde que debutó en en la MLB, hace siete años. Recordemos que consiguió siete con los Cleveland Indians (hoy bajo el nombre de Guardians); uno con los Toronto Blue Jays; y 41 con los Yankees de Nueva York. José Miranda puso la última carrera del encuentro y le dio una nueva victoria al equipo de Minnesota, que es segundo en la Liga Americana Central (58 triunfos y 53 derrotas). Los hombres de Baldelli son superados únicamente por los Cleveland Guardians, de Óscar Mercado, quienes tienen un récord de 60 partidos ganados, contra 52 perdidos. Este sábado, los Mellizos volverán a enfrentar a los Angelinos, a partir de las 8:07 p.m. (horario de nuestro país).
El colombiano Donovan Solano está teniendo un destacado rendimiento deportivo en lo que va de esta temporada de las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés) y en el más reciente partido de su equipo convirtió su tercer cuadrangular en este 2022. Y así recibió aplausos y elogios de propios y extraños.Concretamente, el acertado batazo de Solano se produjo en la parte alta de la novena entrada y, con esto, impulsó la séptima carrera de su equipo, que terminó ganando por marcador de 7-5.Así las cosas, este beisbolista colombiano llegó a su decimocuarta carrera impulsada de la temporada, reafirmando su relevancia en la parte ofensiva del equipo que dirige David Bell. De esta manera, los Rojos llegaron a su victoria número 43 (63 derrotas) en el 2022, para mantenerse en la tercera posición de la Liga Nacional Central. El equipo de Cincinnati está por debajo de los Milwaukee Brewers y los Cardenales de San Luis, que ocupan el primer lugar con un total de 59 triunfos y 48 'caídas'. ¿Cuándo será el siguiente partido de los Rojos de Cincinnati?El siguiente duelo del estelar Solano y compañía será contra los Milwaukee Brewers, a partir de la 1:10 p. m. (hora colombiana) de este domingo 7 de agosto. Se tienen grandes expectativas de cara a su actuación, pues los Rojos de Cincinnati han tenido muchos altibajos en esta temporada. ¿Cuál es el equipo con más victorias en la temporada 2022 de la MLB?Por el momento, Los Ángeles Dodgers tiene un total de 74 victorias, marca que los sitúa como el mejor equipo en esta temporada de la Grandes Ligas. De hecho, lideran la Liga Nacional Oeste con amplia ventaja sobre los Padres de San Diego del colombiano Jorge Alfaro, quien también ha tenido un notable desempeño deportivo en lo que va de este 2022.
Este jueves, José Quintana volvió a la acción en el béisbol de las Grandes Ligas y fue en su debut con los Cardenales de San Luis, su nuevo equipo luego de haber sido traspasado desde los Piratas de Pittsburgh. No decepcionó y tuvo una buena actuación parado sobre la 'lomita'.El resultado final fue 7-2 a favor de los Cardenales frente a los Cachorros de Chicago, en una actuación clave del pelotero nacido en Arjona, Bolívar, luego de que lanzara las primeras 6 entradas. En este tiempo realizó un total de 86 lanzamientos, con 53 strikes. Además, realizó siete ponches y solamente permitió una carrera.Aunque dejó el partido en ventaja para su novena, el bolivarense se fue sin decisión en su primer partido con los de San Luis. Al final, la victoria se la dieron a Jordan Hicks, quien solamente lanzó en un capítulo y también permitió una anotación de los Cachorros.Tyler O'Neill pegó un jonrón de dos carreras y Nolan Arenado uno de dos anotaciones para que los Cardenales de San Luis lograran un nuevo triunfo. El puertorriqueño Nelson Velázquez remolcó una carrera para los Cachorros.¿Cómo van los Cardenales de San Luis en el béisbol de las Grandes Ligas?Actualmente, la novena de San Luis está en la primera posición de la División Central de la Liga Nacional, con 57 victorias y 48 derrotas, la misma cifra que tienen los Cerveceros de Milwaukee. Este histórico equipo logró ponerse líder, por su buena racha de siete éxitos en las últimas 10 salidas. ¿Cuál será el próximo partido de los Cardenales de San Luis, en la MLB?Este viernes, volverán a salir a la acción, para enfrentar a los Yankees de Nueva York, en un duelo emocionante que se disputará en el Busch Stadium, a partir de las 7 y 15 de la noche, hora colombiana.
Este martes, los beisbolistas colombianos volvieron a brillar en las Grandes Ligas. Esta vez se trata de Meibrys Viloria, quien conectó un jonrón en la parte baja de la novena entrada con los Rangers de Texta. Además conectó un doble y un sencillo, anotando las únicas dos carreras anotadas por su equipo frente a los Orioles de Baltimore, en la derrota 8-2. Vea acá el jonrón de Meibrys Viloria:BRAVOS 13-1 FILISEl jardinero boricua Eddie Rosario remolcó cinco carreras y el dominicano Marcell Ozuna sumó tres anotadas y dos empujadas para que los Bravos de Atlanta despacharan a los Filis de Filadelfia.Orlando Arcia también despachó un planazo de vuelta completa, con una anotada y dos impulsadas para los Bravos.Darick Hall produjo la única vuelta de los Filis en su duelo de este martes.YANQUIS 6-8 MARINEROSEl venezolano Eugenio Suárez conectó un tablazo de cuatro esquinas, logró dos anotadas y dos remolcadas, y su compañero, el dominicano Carlos Santana produjo tres carreras para que los Marineros de Seattle salieran con el triunfo en su visita a los Yanquis de Nueva York.Sam Haggerty y Cal Raleigh se acreditaron un jonrón cada uno por los Marineros.Josh Donaldson, Anthony Rizzo y el jugador de raíces mexicanas, José Treviño, se fueron sobre la verja por los Yanquis.ASTROS 1-2 MEDIAS ROJASEn su primer encuentro tras regresar de la lista de lesionados, el dominicano Rafael Devers conectó un cuadrangular y remolcó las dos carreras para llevar a los Medias Rojas de Boston a la victoria en su visita a los Astros de Houston.Kutter Crawford (3-3) tiró seis entradas de una carrera para lograr la victoria por el equipo de Boston.El cubano Yuli Gurriel produjo la anotación de los Astros, que contaron con otra buena apertura de Cristian Javier (6-7), quien se mantuvo en la lomita por seis entradas de dos carreras.PADRES 13-5 ROCKIESEl curazoleño Jurickson Profar disparó cinco imparables, anotó dos veces y remolcó dos carreras y el surcoreano Ha-Seong Kim también pisó el plato en dos ocasiones y empujó dos vueltas para que los Padres de San Diego defendieran su casa de los Rockies de Colorado en el primero de dos encuentros efectuados este martes entre ambos equipos.El jardinero Trent Grisham disparó un vuelacercas y produjo tres carreras; mientras el cubano Jorge Alfaro produjo dos vueltas y el dominicano Manny Machado sumó una anotada y una remolcada para los Padres.Randal Grichuk y Brendan Rodgers sacaron la pelota del parque por los Rockies.MEDIAS BLANCAS 9-2 REALESEl dominicano Eloy Jiménez llevó cuatro vueltas al marcador y el cubano José Abreu desapareció la esférica, anotó dos carreras y sumó tres impulsadas para que los Medias Blancas vencieran por paliza a los Reales de Kansas.Lucas Giolito (7-6) permitió dos carreras y ponchó a siete en cinco entradas para quedarse con la victoria por los Medias Blancas.El venezolano Salvador Pérez empujó una carrera por los Reales.NACIONALES 5-1 METROSEl torpedero dominicano Luis García desapareció la pelota del parque y remolcó tres carreras para arruinar el debut de Jacob deGrom en la temporada y los Nacionales de Washington frenaron en siete la racha de victorias consecutivas de los Metros de Nueva York.Joey Meneses logró un vuelacercas y se convirtió este martes en el primer mexicano que conecta un cuadrangular en su debut en las Grandes Ligas.El cubano Yadiel Hernández también mandó la pelota por encima de la pared por los Nacionales.deGrom, quien lanzó su primer juego de la campaña, luego de iniciar la temporada en lista de lesionados, transitó cinco capítulos de una anotación y ponchó a seis bateadores.El puertorriqueño Francisco Lindor conectó un jonrón por los Metros.PIRATAS 5-3 CERVECEROSEl torpedero dominicano Oneil Cruz pegó un cuadrangular de tres carreras para ser la figura clave para que los Piratas de Pittsburgh superaran a los Cerveceros de Milwaukee.Las tres carreras de los Cerveceros en el partido, llegaron por jonrones solitarios del dominicano Willy Adames, de Rowdy Tellez y de Kolten Wong.
Este lunes, Gio Urshela hizo vibrar a los aficionados colombianos al béisbol internacional con una nueva actuación brillante con los Mellizos de Minnesota. En esta ocasión, consiguió un 'Walk Off' luego de conectar un cuadrangular en la décima entrada y darle la victoria a su equipo. El pelotero colombiano llegó con la presión de estar en el episodio extra en la lomita. Tenía al frente al lanzador Alex Lange, quien arrojó la pelota en el cuadro para ser conectada por 'Gio' y mandarla elevada hacia el jardín central, sacándola del diamante.Este jonrón sirvió para que José Miranda anotara y dejara las cifras claras, con un 5-3 en la pizarra, para un nuevo triunfo de los Mellizos de Minnesota.Como es tradición, el pelotero colombiano hizo parte de la celebración con sus compañeros, con un baño de agua por parte de sus colegas, en medio de la euforia por el triunfo conseguido. Los Mellizos de Minnesota siguen en la primera posición de la División Central de la Liga Americana, con 54 victorias y 48 derrotas, un porcentaje de .529 de triunfos. En la segunda posición, muy cerca, están los Guardianes de Cleveland con 53 éxitos y 49 caídas. Lo que promete una lucha por esa primera plaza.¿Cómo fue la jornada de este lunes en las Grandes Ligas?El receptor de origen mexicano José Treviño conectó dos cuadrangulares y remolcó dos carreras para unirse a la exhibición de poder que ha montado Aaron Judge, quien este lunes disparó su jonrón 43 de la temporada en la victoria de los Yanquis de Nueva York frente a los Marineros de Seattle.Anthony Rizzo conectó un jonrón de tres carreras para sumarse al ataque de los Yanquis.El dominicano Domingo Germán (1-1) lanzó cinco entradas de dos carreras para lograr su primera victoria de la temporada.Kyle Lewis sacó la pelota del parque por los Marineros.
Los Cardenales de San Luis han apostado por el zurdo colombiano José Quintana para fortalecer su cuerpo de lanzadores, de cara a la parte final de la temporada de las Grandes Ligas.El conjunto de la División Central de la Liga Nacional consiguió los servicios de Quintana mediante un canje con los Piratas de Pittsburgh.Quintana llegó a los Cardenales junto al lanzador derecho Chris Stratton, en un cambio en el cual los Piratas sumaron a sus filas a los cubanos Johan Oviedo, lanzador y Malcom Núñez, lanzador.El zurdo, quien previo a este cambio era el líder de la rotación de los Piratas, cuenta con registro de 3-5, junto a un promedio de carreras limpias permitidas de 3.50 en 20 presentaciones en esta temporada.En su tiempo con los Piratas, Stratton salió al terreno en 40 ocasiones, colocando marca de 5-4 y 5.04 en carreras limpias permitidas.En tanto que Oviedo es dueño de una marca de 2-1 con 3.20 de efectividad, en las 14 veces que visitó el montículo para los Cardenales, mientras Núñez aún no ha accionado en las Grandes Ligas.José Quintana es uno de los mejores beisbolistas colombianos que han pasado por la 'Gran Carpa' del béisbol mundial. El nacido en Arjona, completó 10 años en la máxima división de este deporte, desde su llegada en el 2012 cuando fichó por los Media Blancas de Chicago. Este será el sexto equipo que tendrá el bolivarense, luego de su paso por los ya mencionados Medias Blancas, Cachorros de Chicago, Angels de Los Ángeles, Gigantes de San Francisco y Piratas de Pittsburgh. Como lanzador, tiene 291 actuaciones en las Grandes Ligas, donde ha acumulado 84 victorias y tiene 82 derrotas. En su carrera tiene 1429 ponches. Como bateador, solamente ha ido 156 veces al plato con 12 hits y cuatro carreras anotadas, como profesional.