La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
En la tarde del lunes 12 de mayo, las disidencias de las Farc incineraron un bus en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, con un sargento del Ejército Nacional que se encontraba al interior del vehículo y murió incinerado.El militar fue identificado como el sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros Maigual, integrante del Ejército que había sido reportado como desaparecido y se encontraba, al parecer, de visita en ese departamento.
Hace ya casi dos semanas empezó a rondar una campaña de expectativa en redes sociales por la llegada de Frisby a España. Los ciudadanos, en su mayoría colombianos, se mostraron emocionados por la llegada de la icónica marca de pollo frito al país europeo. Lo que no se imaginaron era que no se trataba de la tradicional empresa de origen pereirano. El contenido no se demoró en viralizarse, por lo que Frisby S.A. BIC emitió un comunicado advirtiendo que estaban haciendo un uso indebido de su marca, y que no han dado ninguna autorización para abrir un local en España. "No ofrecemos ni autorizamos a terceros el modelo de franquicias para la apertura de restaurantes", indicó. La empresa colombiana, la cual surgió en 1978 en el Eje Cafetero, también mencionó que se estaban ofreciendo "supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales", sin ningún vínculo autorizado con la compañía. "No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea", añadió, y dijo que se haría la defensa de la marca a través de las vías legales correspondientes. La respuesta de Frisby España SLEste lunes 12 de mayo, la empresa Frisby España SL, que está detrás de la campaña de expectativa, informó en un comunicado que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) falló a su favor en primera instancia, "ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados" y le concedió el uso exclusivo de su logo en territorio europeo.Añadió que la marca colombiana "será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses". Lo cual quiere decir que la compañía pereirana debe demostrar en los próximos 60 días que su marca ha sido utilizada durante por lo menos cinco años dentro de España.En Marcaria, portal de registros y protección a nivel global de marcas y dominios, se indica que la empresa española aplicó para la Marca de la Unión Europea (EUTM) el 2 de septiembre de 2024, y logró obtener el registro el pasado 17 de diciembre. Por otro lado, la marca colombiana fue registrada para la Marca de la Unión Europea (EUTM) el 3 de octubre de 2005, pero la página indica que se encuentra en un proceso de cancelación que comenzó el 12 de julio del año pasado.El hombre detrás de Frisby España SLForbes Colombia habló con quien sería el representante de Frisby España SL, hombre que decidió permanecer en el anonimato por seguridad. La revista económica indicó que se trata alguien que se ha dedicado a los servicios financieros y en los últimos años ha decidido emprender en varios sectores, como Airbnb y el 'gaming'. “Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente (...) Esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”, dijo. El sujeto agregó que no conocía la marca colombiana cuando realizó el registro en septiembre pasado, y que cuando solicitó la cancelación contra el único otro registro relacionado con Frisby en la Unión Europea, propiedad de la empresa colombiana, esta no se opuso jurídicamente. “Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la Euipo, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, indicó. Cabe resaltar que Frisby España SL ha dicho públicamente que su operación "ha sido establecida de forma legítima y transparente", y que tienen "una versión a largo plazo", por lo que planean expandirse a más países de la Unión Europea. La empresa española reiteró que está abierta a "un diálogo constructivo" que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial. "Nuestra voluntad no es el conflicto, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces sudamericanas, aún poco representadas en el mercado. Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora", dijo. ¿Qué vías jurídicas le quedarían a Frisby Colombia?Carlos Lacaci, abogado español experto en propiedad intelectual, explicó en Noticias Caracol en vivo que “hay firmas que se dedican a ganar dinero a través de la propiedad intelectual. Es una práctica aberrante, pero esto puede ocurrir”.No obstante, enfatizó en que la empresa española tendría como defensa los "signos distintivos" de su logo para "tener protección", como por ejemplo la 'y', que está "muy marcada" en la marca europea. Pese a esto, Lacaci opinó que no podría utilizar frases como "cruza el charco al continente europeo", ya que esto podría causar confusión. De hecho, en su página de Instagram, Frisby España SL escribió en su biografía lo siguiente: "Crujimos fronteras para llegar a ti". Por otro lado, explicó que "si una marca que se registra en la Unión Europea no hace uso de su actividad comercial durante un periodo de 5 años, por desuso sí se puede pedir la nulidad". En ese sentido, Frisby S.A. BIC tiene hasta el 17 de julio para recolectar "todos los signos distintivos que puedan hacer ver que ha utilizado su marca para el mercado en el que se registró", que en este caso sería el español, y así no perder la autorización en la Unión Europea. Estos signos pueden incluir facturas o acopio de productos. Lacaci, finalmente, dijo que a la empresa colombiana "se le abre una vía para poder acreditar pruebas o llegar a un acuerdo vía judicial".LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
La Central de Abastos de Bogotá, conocida como Corabastos, es el principal centro de distribución de alimentos en la capital colombiana. Ubicada en la localidad de Kennedy, Corabastos es un punto estratégico para el abastecimiento de productos de la canasta familiar, incluyendo frutas, verduras, carnes, pescados y otros alimentos esenciales. Hoy, martes 13 de mayo de 2025, le compartimos los precios actuales de algunos de los productos más demandados en este mercado.Precio de la papa en CorabastosLa papa es uno de los productos más consumidos en Colombia y su precio puede variar significativamente según la temporada y la oferta. Estos son los precios de hoy martes, según Corabastos:Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $120.000 (bajó)Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $70.000 (bajó)Papa pastusa: el bulto tiene un costo de $110.000 (estable)Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)Papa R12 negra: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)Papa R12 roja: el bulto tiene un costo de $90.000 (estable)Papa sabanera: el bulto tiene un costo de $220.000 (estable)Papa suprema: el bulto tiene un costo de $100.000 (estable)Papa tocarre: el bulto tiene un costo de $210.000 (estable)Precio de la mojarra roja y otros pescados en CorabastosEl pescado es una fuente importante de proteínas y su consumo ha aumentado en los últimos años. En Corabastos, los precios del pescado también varían según la especie y la frescura. Estos son los de hoy:Bagre dorado: el precio del kilo es de $26.000 (estable)Bagre pintado: el kilo cuesta $24.000 (estable)Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)Bocachico: el precio del kilo es de $17.600 (estable)Cachama: el kilo cuesta $12.000 (estable)Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)Camarón titi: el precio del kilo es de $28.000 (estable)Capaceta: el precio del kilo es de $18.400 (estable)Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)Doncella: el precio del kilo es de $14.000 (estable)Filete de merluza: el precio del kilo es de $58.000 (estable)Filete de robalo: el kilo cuesta $58.000 (estable)Gualajo: el precio del kilo es de $28.000 (estable)Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)Mojarra o tilapia roja: el precio del kilo es de $14.000 (estable)Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)Paleton: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)Pelada: el kilo cuesta $25.000 (estable)Pescado seco: el kilo cuesta $32.000 (estable)Pez mero o pollito de mar: el kilo cuesta $21.000 (estable)Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)Sierra: el precio del kilo es de $23.000 (estable)Toyo tiburón peque: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)Trucha arcoíris: el kilo cuesta $19.800 (estable)Valentón: el kilo cuesta $35.000 (estable)Precio de la carne en CorabastosLa carne es otro producto esencial en la dieta de los colombianos. En Corabastos, los precios de la carne varían según el tipo y el corte. El precio de la carne de res se encuentra en $40.000 pesos por kilogramo para cortes como el lomo. Estos son los precios completos:Cadera: el kilo cuesta $25.000 (estable)Chatas: el kilo cuesta $32.000 (estable)Costilla: el kilo cuesta $18.000 (estable)Lomo de res: el kilo cuesta $40.000 (estable)Pierna: el kilo cuesta $25.000 (estable)Sobrebarriga: el kilo cuesta $22.000 (estable)Precio del pollo en CorabastosEl pollo es una fuente importante de proteína en la dieta colombiana y su precio puede variar según la presentación y la calidad del producto:Alas de pollo: el kilo cuesta $10.000 (estable)Menudencias: el kilo cuesta $2.000 (estable)Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $13.500 (estable)Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)Pollo sin vísceras: el kilo cuesta $11.000 (estable)¿Dónde queda Corabastos en Bogotá?Corabastos está ubicada en la Avenida Carrera 80 No. 2-51, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá. Esta ubicación estratégica facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad y permite una eficiente distribución de productos.Cómo llegar a CorabastosA pie: Para quienes se encuentren en las cercanías de Corabastos, es posible llegar caminando desde varios puntos de la localidad de Kennedy. La avenida carrera 80 es una vía principal que facilita el acceso peatonal. Desde la estación de Transmilenio más cercana, Portal de Las Américas, solo se necesita caminar unos minutos hacia el norte para llegar al mercado.En carro: Para llegar en carro, se puede tomar la Avenida Boyacá hacia el suroccidente de Bogotá hasta llegar a la avenida carrera 80. Desde allí, se deben seguir las señales hacia Corabastos. La central cuenta con áreas designadas para estacionamiento, facilitando el acceso a sus instalaciones. Utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze puede ayudar a encontrar la ruta más rápida y evitar el tráfico.En moto: El acceso en moto es similar al de los vehículos particulares. Se debe tomar la Avenida Boyacá hacia el suroccidente de Bogotá y seguir las señales hacia la Avenida Carrera 80. Corabastos cuenta con estacionamientos específicos para motos, lo que facilita el acceso y la seguridad de los motociclistas.En transporte público: Corabastos es accesible mediante varias rutas de transporte público. Las siguientes líneas de autobús tienen paradas cercanas: 544A, 593, 731, 740, C201. Además, se puede utilizar el sistema de Transmilenio hasta el Portal de Las Américas. Desde allí, se debe tomar un alimentador que lleve cerca de la entrada principal de Corabastos 8. También se pueden optar por rutas del SITP que cubren el área de Kennedy y tienen paradas en las inmediaciones, lo que permite un acceso directo a la central 7.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL luaparra@aracoltv.com.co
Este martes 13 de mayo se dieron a conocer los 23 jugadores convocados de la Selección Colombia Sub-20, para disputar un torneo de preparación en Egipto. Sin embargo, la principal novedad fue la ausencia de Neyser Villareal, quien no fue tenido en cuenta por el técnico César Torres y que viene teniendo minutos habitualmente con Millonarios. Hay que decir que Villarreal fue el goleador del Sudamericano de la categoría y desde entonces ha subido sus acciones, a tal punto que existen ofertas de Europa y se espera que en próximas convocatorias aparezca en los listados. Sin embargo, sí fueron llamados otros de los jugadores de la plantilla de David González, como son los casos de los laterales Jhoan Hernández, quien ya jugó con Millonarios después de superar una lesión, y Carlos Sarabia, que estuvo en el pasado Sudamericano.Opciones para la delantera de Selección Colombia Sub-20Una de las novedades de la lista de la Selección Colombia Sub-20 se dio con la presencia de Emilio Aristizábal, hijo del otrora atacante Víctor Aristizábal, quien viene teniendo continuidad con Fortaleza y en el más reciente partido marcó dos goles en el triunfo 4-0 sobre La Equidad. Ya en una anterior convocatoria, Emilio estuvo en los trabajos y se encuentra en la lucha por estar en el Mundial de Chile 2025, que será el entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.Aquí la lista de convocadosPartidos que jugará la Selección Colombia Sub-20Serán una serie de jornadas agitadas la que tendrá el combinado 'tricolor' en el torneo en territorio egipcio: Lunes 2 de junioPartido: Colombia vs EgiptoHora: 11:00 a.m (hora Col)Lugar: Estadio Petro Sport, Cairo, EgiptoMiércoles 4 de junioPartido: Colombia vs Arabia SauditaHora: 10:00 a.m (hora Col)Lugar: Estadio El Cairo, EgiptoSábado 7 de junioPartido: Colombia vs Estados UnidosHora: 1:00 p.m (hora Col)Lugar: Estadio El Cairo, EgiptoLunes 9 de junioPartido: Colombia vs IslandiaHora: 10:00 a.m (hora Col)Lugar: Estadio Petro Sport, Cairo, Egipto
Nairo Quintana no desentona en el Giro de Italia 2025. Movistar Team no lo eligió como líder de escuadra, sino que es gregario de lujo para Einer Rubio. Bajo ese rol, ha sabido responder, siempre estando al lado de su compatriota, haciendo el trabajo sucio cuando se necesita y cediendo poco tiempo. Prueba de ello fue lo ocurrido este martes 13 de mayo, en el marco de la etapa 4.Fueron 189 kilómetros de recorrido, entre Alberobello (Pietramadre) y Lecce, donde el pelotón se enfrentó a un puerto de cuarta categoría y una serie de esprint intermedios. Por eso, el final de la fracción fue para los embaladores, quienes definieron al ganador, a pura potencia y velocidad. Casper van Uden (Team Picnic PostNL) se impuso y celebró, con un tiempo total de 4h 02' 21''.Nairo Quintana fue clave para que Orluis Aular llegara hasta el remate a disputar el triunfo. A pesar de que no se le dio, cruzó la meta en el puesto 17, mientras que en el caso del 'Cóndor', fue 78, con el mismo registro del vencedor. Razón por la que las noticias, en la clasificación general, son positivas y alentadoras para el colombiano, ya que subió algunas posiciones y sigue escalando.Ahora, el boyacense aparece de 35, a un minuto y 51 segundos de Mads Pedersen (Lidl Trek), quien es el actual portador de la 'maglia rosa', con un tiempo de 11h 44' 31''. Eso sí, las miradas en el Movistar Team están puestas en Einer Rubio, quien es su 'capo' y ha sido protagonista, pues se animó a atacar en un esprint para bonificar, dejando claro que tiene buenas piernas para luchar.Así las cosas, se aguarda por la montaña y los duros ascensos, teniendo en cuenta que es el fuerte de Nairo Quintana y su compatriota. Esta dupla espera dar de qué hablar, batallando contra los otros favoritos al título como Primoz Roglic, Juan Ayuso, Egan Bernal, entre otros. Recordemos que 'el Cóndor' ya fue campeón del Giro de Italia, en la edición del 2014, y subcampeón en el 2017.
Las ofensivas del dominicano Manny Machado, del colombiano Jorge Alfaro y del mexicano Alex Verdugo, son solo una muestra del gran desempeño ofensivo de los bates latinos este miércoles, donde también se distinguió el diestro venezolano Luis García y los Bravos siguen rayando en lo extraordinario.CACHORROS 5-19 PADRESEl antesalista dominicano Manny Machado mostró lo mejor de su bate ante los Cachorros de Chicago y este miércoles logró un jonrón, llegó a la registradora tres veces y sumó cuatro impulsadas para encabezar la imponente victoria de los Padres de San Diego.El colombiano Jorge Alfaro, tuvo un vuelacercas y agregó tres anotaciones y tres remolcadas para los Padres, que contaron con tres anotadas del curazoleño Jurickson Profar.El novato dominicano Christopher Morel puso la esférica a volar y llevó tres carreras al marcador por Chicago.MEDIAS ROJAS 10-1 ATLÉTICOSEl mexicano Alex Verdugo puso cuatro carreras en el marcador con un dos sencillos y un jonrón para que los Medias Rojas de Boston marcharan hacia la victoria contra los Atléticos de Oakland.El dominicano Rafael Devers también se fue profundo, anotó tres y sumó dos empujadas por los Medias Rojas, quienes ahora han ganado 11 de sus últimos 13 juegos.Matt Davidson impulsó la única carrera de los Atléticos en el juego con un cuadrangular.ORIOLES 6-7 AZULEJOSEl dominicano Vladimir Guerrero Jr. pegó un jonrón y un sencillo productor en la décima entrada para que los Azulejos de Toronto dejaran tendidos a los Orioles de Baltimore.Guerrero Jr., quien anotó en tres ocasiones, fue respaldado en la ofensiva por su compatriota Teoscar Hernández y por el antesalista Matt Chapman, quienes también mandaron la esférica sobre la cerca.Ryan Mountcastle conectó dos palos de vuelta completa y Adley Rutschman sumó uno por los Orioles.RANGERS 2-9 ASTROSEl derecho venezolano Luis García (4-5) se mantuvo en el montículo por siete entradas en las que le anotaron una carrera y pasó con sus picheos a nueve rivales, para que los Astros de Houston doblegaran a los Rangers de Texas.García y el relevista Phil Maton lanzaron una entrada inmaculada cada uno al retirar a los tres bateadores que enfrentaron con nueve picheos y cada uno por la vía del ponche.El diestro venezolano lo hizo en el segundo episodio en contra de Nathaniel Lowe, el dominicano Ezequiel Durán y Brad Miller.Maton logró la hazaña en el séptimo capítulo frente a estos mismos tres bateadores.El cubano Yuli Gurriel y el puertorriqueño Martín Maldonado llevaron la pelota fuera del parque por los Astros.Corey Seager pegó un jonrón por los Rangers.MEDIAS BLANCAS 13-0 TIGRESEl cubano Yoan Moncada conectó de manera efectiva en cinco de seis veces con el madero, incluyendo un cuadrangular, anotó dos carreras y produjo cinco para los Medias Blancas de Chicago, quienes vencieron por blanqueada a los Tigres de Detroit.José Abreu, compatriota de Moncada, logró cuatro indiscutibles anotó tres veces y llevó dos al marcador para sumarse al ataque del equipo de Chicago.El venezolano Miguel Cabrera pegó un imparable por los Tigres.METROS 2-10 CERVECEROSEl dominicano Willy Adames y el mexicano Luis Urías empujaron dos carreras cada uno para que los Cerveceros de Milwaukee se impusieran a los Metros de Nueva York.El vigente Cy Young de la Liga Nacional, Corbin Burnes (4-4) recorrió seis entradas de dos anotaciones y ocho ponches para lograr el triunfo por los Cerveceros.Jeff McNeil logró darle en la costura a la pelota y la envió más allá de los límites del terreno para los Metros.NACIONALES 2-8 BRAVOSAustin Riley fletó dos cuadrangulares y el venezolano Orlando se fue perfecto en cuatro turnos, incluyendo un palo de vuelta completa y los Bravos de Atlanta conquistaron su victoria 14 consecutiva, al superar este miércoles 2-8 a los Nacionales de Washington.Con el triunfo de este miércoles los Bravos se colocaron a una victoria de empatar su racha más larga de éxitos consecutivos, con los 15 que lograron en la temporada del año 2000.Michael Harris II pegó un sencillo de dos carreras en la cuarta entrada para sumarse al ataque de los Bravos y el diestro Spencer Strider (3-2) aportó 11 ponches y permitió dos carreras en 5.2 capítulos para obtener el triunfo.El dominicano Luis García pegó un tablazo de cuatro bases para los Nacionales.FILIS 3-1 MARLINSGarrett Stubbs disparó un jonrón de tres carreras y le dio la vuelta al marcador para que los Filis de Filadelfia dejaran en el terreno a los Marlins de Miami.Kyle Gibson les brindó ocho entradas de una carrera y seis ponches a los Filis, antes de salir del partido sin decisión.El venezolano Miguel Rojas pegó un jonrón para los Marlins.
Gio Urshela y Harold Ramírez han sido los colombianos que más se han destacado en la actual temporada de las Grandes Ligas y el pasado miércoles lo volvieron a demostrar, con excelentes actuaciones en sus respectivos partidos. Urshela volvió a la acción, luego de haber estado afuera por lesiones en un par de partidos. El cartagenero fue parte de la titular de los Mellizos de Minnesota en la victoria 8-1 frente a los Yankees de Nueva York, su antigua novena. Aunque había estado apagado durante el inicio del juego, en la cuarta entrada consiguió un 'hit' que impulsó a Carlos Correa, para conseguir la primera anotación del encuentro.Adicionalmente, en el sexto episodio, Urshela aprovechó el batazo de Max Kepler para firmar una nueva anotación para los Mellizos. Durante la actual temporada, el colombiano acumula 172 turnos al bate, en los que ha conseguido 48 hits, 22 anotaciones y 24 carreras impulsadas. Además, tiene cinco jonrones.Por su parte, los Rays, de Harold Ramírez, consiguieron un nuevo triunfo frente a los Cardenales de San Luis por 11-3. El pelotero barranquillero fue protagonista y en la segunda entrada conectó un batazo que se internó en el jardín central, para que Kevin Kiermaier anotara.Lo mismo sucedió en la parte baja del sexto episodio, donde el colombiano ayudó para que Taylor Walls sumara una nueva 'rayita' en la pizarra. Al final, Ramírez registró cuatro turnos al bate, dos carreras anotadas, un hit, dos carreras impulsadas y una base por bolas.¿Cuándo vuelven a jugador los Mellizos y los Rayos, en las Grandes Ligas?Los de Minessota volverán a la acción este mismo jueves, a las 6:40 de la tarde, donde cerrarán la miniserie frente a los Yankees de Nueva York. Por su parte, los Rays jugarán este viernes, justamente frente a los Mellizos, a las 7:10 de la noche.
Momentos de tensión se vivieron en el partido del último viernes entre los Mellizos de Minnesota y los Azulejos de Toronto, todo por causa de una lesión sufrida por Gio Urshela, cuando transcurría la cuarta entrada del encuentro. La acción ocurrió cuando el cartagenero intentó robar base y fue sorprendido por el lanzador, quien rápidamente lanzó la pelota para su compañero. En ese momento, Urshela se quedó en medio del camino, pero no fue por falta de sus capacidades. El problema fue que el colombiano se torció el pie y sufrió un esguince en su tobillo derecho. Inmediatamente, sus compañeros fueron a ver qué le sucedía y el cuerpo médico también entró a auxiliarlo, sin embargo, Gio no se pudo recuperar, viéndose obligado a retirarse del campo de juego. Al final, los Mellizos se quedaron con la victoria en el compromiso, con un resultado de 9-3, en condición de visitante.Con dos jonrones del puertorriqueño José Miranda, otro par de Kyle Garlick y uno más de Byron Buxton, los Mellizos de Minnesota derrotaron con claridad en Toronto a unos Azulejos que no pudieron contener el ataque de los visitantes. Vladimir Guerrero Jr. se voló la barda por el conjunto canadiense.Así las cosas, Gio urshela entró en la lista de lesionados de los Mellizos y será evaluado diariamente para determinar cuándo podrá volver al diamante para seguir brillando con su equipo. Así fue la lesión de Gio Urshela:¿Cómo van los Mellizos de Minnesota en las Grandes Ligas?Hasta este sábado, los Mellizos de Minnesota siguen liderando la División Central de la Liga Americana, con un registro de 31 victorias y 24 derrotas, en los 55 partidos disputados. Los Guardianes son segundos, mientras que los Medias Blancas ocupan la tercera casilla.¿Cuál es el próximo partido de los Mellizos?Después de perder 12-3, este sábado, los Mellizos deberán afrontar su tercer encuentro contra los Azulejos el próximo domingo, a partir de las 12:30 de la tarde.
Varios jonrones latinoamericanos le dieron este lunes buenos triunfos en las Grandes Ligas a los Astros de Houston y Gigantes de San Francisco, mientras que el curazoleño Jonathan Schoop empujó a los Tigres de Detroit a vencer a los Mellizos de Minnesota.En Oakland, los bambinazos del venezolano José Altuve y el cubano Yordan Alvarez, este último con dos, ayudaron a los Astros en una victoria a domicilio sobre los Atléticos de 5x1.Los bombazos de Altuve y Alvarez respaldaron la labor monticular del abridor dominicano Framber Valdez (5-2), que lanzó pelota de dos hits en ruta completa.Después de limitarse a cinco carreras en los cuatro juegos anteriores, los bateadores de los Astros despertaron contra el primer lanzador de Oakland, Paul Blackburn (5-1), finalmente el derrotado.Alvarez conectó su primer bambinazo en el cuarto inning y agregó el segundo en el octavo contra el relevista A.J. Puk, para su decimocuarto toletazo de cuatro esquinas de la campaña.Por su parte, el bambinazo de Altuve en el quinto fue el 174 de su carrera, empatado con George Springer (ahora con los Azulejos) en el quinto lugar en la historia de los Astros.Valdez, quien ganó su cuarta apertura consecutiva, no permitió un hit hasta que Kevin Smith conectó un doblete en el sexto. El dominicano Ramón Laureano también le dio hits impulsor en esa misma entrada, para la única anotación de los A's.Hazaña de SchoopEn Detroit, el curazoleño Jonathan Schoop se convirtió en el tercer jugador de su país en superar los 1.000 hits (lleva 1.001) en las Grandes Ligas y terminó a un vuelacercas del ciclo, ayudando a los Tigres a vencer 7x5 a los Mellizos de Minnesota en el primer partido de una serie de cinco juegos.Schoop, un jugador de cuadro de 30 años en su décima temporada en las Mayores, conectó un sencillo en la tercera entrada, un doble en la quinta para su hit número 1.000 y un triple al comienzo de la séptima, para irse de 5-3.De esta manera, se unió a Andruw Jones (1.933 hits) y Andrelton Simmons (1.163) como jugadores de Curazao con 1.000 o más hits."Es una gran sensación, porque ese siempre ha sido uno de mis objetivos personales", dijo Schoop. "Se siente aún mejor en una victoria".Por los Mellizos jonronearon el colombiano Gio Urshela, el dominicano Gary Sánchez y el boricua José Miranda.El novato Spencer Torkelson, otro jugador de los Tigres, tuvo su primer juego de tres hits con dos sencillos y un doble. Su sencillo productor dentro del cuadro en la séptima entrada fue ante Joe Smith (0-1), finalmente el derrotado.Gio Urshela cortó el déficit con un doble productor en el octavo contra Alex Lange, y el boricua Javier Báez despachó un sencillo que anotó una carrera en la mitad inferior para restaurar una ventaja de dos carreras.El triunfo fue para el relevista puertorriqueño Joe Jiménez (2-0), quien lanzó una entrada y un tercio en blanco. El apagafuegos dominicano Gregory Soto sorteó el sencillo inicial de Nick Gordon en la novena para su noveno salvamento en 10 oportunidades.En Filadelfia, jonrones del venezolano Wilmer Flores y de los de origen mexicano Curt Casali y Evan Longoria, le dieron un triunfo de 5x4 a los Gigantes de San Francisco sobre los Filis.Casali conectó un jonrón de dos carreras en la décima entrada para darle la victoria a la novena californiana.Filadelfia ha perdido 11 de los últimos 15 juegos y con marca de 21-28 está siete juegos por debajo de .500 por primera vez desde el último día de la campaña de 2017.Flores y Longoria también jonronearon por los Gigantes, mientras que por los Filis botaron la pelota Kyle Schwarber, el cubano Nick Castellanos y Rhys Hoskins.Casali conectó una bola rápida del relevista Andrew Bellatti (1-1), quien cargó la derrota.La victoria fue para el también relevista Dominic Leone (3-0), que lanzó una novena entrada en blanco para los Gigantes.Resultados de la jornada de este lunes 30 de mayo, en la MLBTigres a Mellizos 7x5Astros a Atléticos 5x1Guardianes a Reales 7x3Cerveceros a Cachorros 7x6 (primer juego de una doble cartelera)Cardenales a Padres 6x3Gigantes a Filis 5x4 (en diez entradas)Rockies a Marlins 7x1
Gio Urshela volvió a reportarse, este domingo, en las Grandes Ligas. El pelotero cartagenero conectó un jonrón esencial en el partido entre los Mellizos de Minnesota y los Reales de Kansas City. Urshela fue al bate en la tercera entrada, a enfrentar al lanzador Zack Greinke, quien ya había ponchado a Carlos Correa y Jorge Polanco. Byron Buxton estaba en segunda base; mientras que Luis Arráez había avanzado a primera con un sencillo. El colombiano sabía que tenía una gran oportunidad para abrir el marcador. Grienke le lanzó la primera bola al colombiano, la cual viajó a 89 millas por hora. La pelota encontró el bate del exjugador de los Yankees de Nueva York y se dirigió con bastante potencia al jardín izquierdo del Target Field. La pelota superó la barrera y el pelotero de 30 años llegó a su cuarto jonrón del año. Además, remolcó a Buxton y a Arráz y alcanzó las 20 impulsadas vistiendo la camiseta de los Mellizos. Gracias al excelente batazo del beisbolista nacional, que recorrió 382 pies, los Mellizos se pusieron 3-0 arriba. El equipo de Minnesota terminó imponiéndose por 7-3 para llegar a su victoria número 29 en la presente campaña (registran 19 derrotas). El equipo de Urshela se encuentra ubicado en la parte más alta de la Liga Americana Central. ¿Cuándo vuelven a jugar los Mellizos de Minnesota?Este lunes, arrancará la serie, de cinco partidos, contra los Tigres de Detroit. Estos partidos se llevarán a cabo en el Comerica Park y el primer cruce está programado para las 12:10 p.m. (horario de nuestro país).¿En qué equipos ha jugado Gio Urshela en las Grandes Ligas? Guardianes de Cleveland (2015 y 2017). Azulejos de Toronto (2018). Yankees de Nueva York (2019-2021). Mellizos de Minnesota (2022-)El cartagenero también ha disputado Ligas Invernales, con: Tigres de Cartagena (2009-2012; 2013-14), Águilas del Zulia (2014-15; 2016-17) y Tigres de Licey (2018-19).
Gio Urshela ha demostrado a lo largo de su carrera ser uno de los jugadores más completos en las Grandes Ligas. El cartagenero ha ejecutado grandes maniobras tanto ofensivas como defensivas en su nuevo equipo, los Mellizos de Minnesota. Este sábado, el pelotero colombiano, de 30 años, volvió a figurar en un partido contra los Reales de Kansas City.En la octava entrada, cuando el partido estaba 7-3 a favor de los Reales, Urshela se reportó. El lanzador de los 'Twins', Javoni Morán enfrentó a Whit Merrifield, un pelotero que ya había sufrido los reflejos felinos de Urshela. La cuenta estaba a favor del 'pitcher': una bola y dos strikes. Fue entonces cuando Morán lanzó una pelota que viajó a 84 millas por horas. La bola encontró el bate de Merrifield, que viajó hacia el jardín izquierdo del Target Field.Urshela volvió a demostrar sus grandes reflejos y capturó la pelota. Los asistentes aplaudieron la gran maniobra del cartagenero. Lastimosamente, el partido lo terminó ganando el equipo de Kansas City por 3-7. Urshela fue cuatro veces al bate y se despidió sin hits, rompiendo una racha de siete partidos conectando batazos. ¿Cuando volverán a jugar los Mellizos de Minnesota?Los Mellizos, que lideran la Liga Americana Central (con un récord de 28-19), se enfrentarán, nuevamente a los Reales de Kansas City este domingo. El partido se llevará a cabo este domingo a la 1:10 p.m. (horario de nuestro país).
Gio Urshela ha demostrado a lo largo de su carrera ser un jugador polifacético, que tiene grandes virtudes tanto en la parte defensiva como ofensiva. Por esta razón, desde que llegó a los Mellizos de Minnesota, proveniente de los Yankees de Nueva York, el cartagenero ha recibido grandes elogios por sus espectaculares maniobras. El jueves pasado, puso a vibrar al Target Field con un 'out' de fantasía contra los Reales de Kansas City. El pelotero de 30 años estaba protegiendo la tercera base, en la segunda entrada de dicho encuentro. Su lanzador Devin Smelzer, quien ya había conseguido un 'out', se disponía a ponchar al dominicano Carlos Santana. La cuenta estaba empatada, una bola y un strike, cuando el estadounidense le lanzó una bola que viajó a 89 millas por hora. Santana le propinó un tremendo batazo a la bola, que se dirigió al jardín izquierdo de la cancha de los Mellizos. Fue entonces cuando Urshela se levantó rápidamente del suelo y atrapó la pelota, dejando perplejo al dominicano y a los miles de asistentes.Lastimosamente, los Mellizos terminaron siendo superados por el equipo de Kansas City por 2-3. Este viernes, volvió a ejecutar una jugada defensiva memorable, nuevamente contra los Reales. El pelotero colombiano consiguió un 'out' en un momento decisivo, pues el partido estaba empatado a cuatro carreras y sus rivales tenían a un hombre en tercera, quien hubiera llegado a 'home' de no ser por Gio. En este caso, el pitcher de los Mellizos era Danny Couloumbe y el bateador era Whit Merrifield. Se jugaba la cuarta entrada, los Reales tenían un hombre en primera y otro en tercera. El duelo estaba en un momento crítico: tres bolas, dos strikes y no había 'outs' en la cuenta. Fue entonces cuando Merrifield conectó un furioso batazo al jardín central. Urshela estiró todo su cuerpo para alcanzar la pelota. El Target Field volvió a ser testigo de una atrapada memorable por parte del beisbolista nacional. Pero Urshela no se conformó con las atrapadas y también aportó en la parte ofensiva. El cartagenero impulsó las carreras de Gary Sánchez y Max Kepler. Con estas dos remolcadas, Urshela llegó a las 17 en lo que va de la temporada 2022. Además, anotó una carrera gracias al batazo de Nick Gordon en la octava entrada. El colombiano lleva siete partidos consecutivos conectando 'hits'. La buena actuación de la ofensiva de los Mellizos le terminó dando la victoria contra los Reales, por 10-7. El equipo de Minnesota acumula 28 victorias y 18 derrotas, que ubican en la parte más alta de la Liga Americana Central.
Harold Ramírez sigue dando de qué hablar en las Grandes Ligas. El pelotero cartagenero se reportó, el miércoles pasado, con un espectacular jonrón en el partido entre los Tampa Bay Rays y los Miami Marlins, el equipo en el que debutó en la MLB. El 'Pitbull', que el martes pasado consiguió su primer cuadrangular defendiendo la camiseta de los Rays, conectó su segundo jonrón consecutivo. Los Marlins fueron las víctimas de estos dos batazos. El jonrón del miércoles fue impresionante por la potencia y la distancia que recorrió. El batazo de Ramírez viajó 432 pies (más de 131 metros) y llegó a las tribunas superiores del jardín izquierdo del Tropicana Field. El campeón de la Serie del Caribe con los Caimanes de Barranquilla enfrentó al lanzador estadounidense Cody Poteet, quien tuvo una primera entrada para el olvido. El 'pitcher', que ya había recibido tres carreras, le lanzó la primera bola al colombiano con ciertas dudas y Ramírez aprovechó esta situación para conseguir su segundo jonrón de la temporada. Además, el pelotero nacional impulsó la carrera de Randy Arozarena, la doceava de la presente campaña. Los Rays terminaron imponiéndose por 5-4 y consiguieron su triunfo número 26 (17 derrotas) del 2022. Este récord los tiene ubicados en la segunda posición de la Liga Americana Este, por detrás de los Yankees de Nueva York.
Los Mellizos de Minnesota volvieron a sacarle provecho al gran talento de Gio Urshela, quien se incorporó a su novena esta temporada proveniente de los Yankees de Nueva York. El beisbolista colombiano volvió a ser fundamental para el equipo que dirige Rocco Baldelli. Recordemos que el lunes pasado, Urshela se vistió de héroe y le dio la victoria a los Mellizos en el juego frente a los Tigres de Detroit, con un 'hit de oro' definitivo. Este martes, el cartagenero impulsó la primera carrera del equipo de Minnesota en segundo partido de la serie contra los Tigres. El encuentro disputado en el Target Field estaba empatado hasta la segunda entrada. Urshela fue al bate a enfrentar a Beau Brieske, quien ya había conseguido dos 'outs'. La cuenta del duelo estaba en un momento tensionante: tres bolas y dos 'strikes'. El 'pitcher' estadounidense le lanzó una bola que viajó a 82 millas por hora y que encontró el bate del colombiano. La bola viajó hasta la parte trasera del jardín izquierdo y Max Kepler, quien estaba en primera base, logró llegar hasta 'home' gracias al buen batazo de Urshela. Es la decimosexta carrera que impulsa el pelotero de 30 años en la temporada 2022 de la MLB. El venezolano Luis Arráez aumentó la diferencia a 2-0 en la siguiente entrada, resultado que se mantuvo hasta el final. Los Mellizos llegaron a su victoria número 27 (16 derrotas), un récord que los tiene en lo más alto de la Liga Americana Central de las Grandes Ligas.
Este martes, Harold Ramírez se reportó en las Grandes Ligas con su primer jonrón vistiendo la camiseta de los Tampa Bay Rays. El cartagenero conectó un tremendo batazo, que significó la segunda carrera para su equipo.Ramírez, quien antes de llegar a los Rays fue la figura de los Caimanes de Barranquilla en el histórico título de la Serie del Caribe, no había podido conectar un cuadrangular con su nueva novena. El cartagenero de 27 años llegó al Tropicana Field proveniente de los Cleveland Guardians. Curiosamente, el primer jonrón que consiguió con los Rays se lo conectó a los Miami Marlins, el equipo en el que Ramírez hizo su debut en la MLB. El cuadrangular ocurrió en la segunda entrada. Ramírez fue al bate y enfrentó al 'pitcher' venezolano Pablo López. El primer lanzamiento fue malo y la cuenta se puso 1-0 a favor del colombiano.En el segundo, López lanzó una bola a 92 millas por hora, la cual encontró el bate de Ramírez. La pelota se desplazó al jardín derecho del Tropicana Field y superó las barreras para que Ramírez anotará. El batazo recorrió 337 pies. Acá le mostramos el jonrón de Harold Ramírez: Este es el jonrón número 19 para el 'Pitbull'. Recordemos que el cartagenero consiguió 11 en su primera temporada con los Marlins y sumó otros siete a su cuenta en su paso por los Guardians. En este momento, los Rays lideran por 4-0, a falta de dos entradas. De ganar, llegarán a su victoria número 25 en la presente campaña, que los acercaría a los Yankees de Nueva York, que lideran la Liga Americana Este con un récord de 29-13.
El pasado lunes, Gio Urshela se vistió de héroe y le dio la victoria a los Mellizos de Minnesota en el juego frente a los Tigres de Detroit, con un 'hit de oro' definitivo, que puso el definitivo 5-4, en el encuentro.El pelotero cartagenero sigue firmando una actuación destacada con su nuevo equipo, al que arribó en la presente temporada, luego de abandonar las filas de los Yankees de Nueva York.En el juego frente a los Tigres, Urshela pegó un batazo por la parte central del campo, que no fue atrapado por los guantes del defensor Javier Báez, de los Tigres. Este error, le dio la posibilidad a Mak Kepler para que anotara la carrera que le dio la victoria definitiva a los Twins.En medio de la celebración por el triunfo, 'Gio' fue el blanco de la euforia de sus compañeros. Como es habitual cuando se producen este tipo, los coequiperos le regaron unas botellas llenas de agua, en el tradicional 'baño del walk-off'."Solo estaba tratando de empujar la carrera, no importaba como, solo poner la bola en juego y salió ese hit por el medio. Emilio (Pagán) hizo un gran trabajo (para mantener el juego empatado), es tremendo pitcher. Nosotros venimos todos los días con mucha energía para ganar juegos. Estamos aquí para ganar", fueron las palabras de Urshela, tras su grandiosa actuación.¿Cuál es el próximo partido de los Mellizos de Minnesota?El equipo de Gio Urshela tendrá que afrontar una serie de partidos frente a los Tigres de Detroit. El primero ya lo ganaron y el segundo será este martes, a partir de las 6:40 de la noche, en el estadio Target Field. El tercer duelo será el próximo miércoles, a partir de las 12:10 de la tarde.¿Cómo van los Mellizos de Minnesota en las Grandes Ligas?Los Twins están firmando un inicio de temporada brillante y con 42 partidos disputados, están liderando la División Central de la Liga Americana. Por el momento, los Mellizos tienen un registro de 26 victorias y 16 derrotas, con un porcentaje de victoria del 61.9%. Los Medias Blancas están en la segunda posición, con diferencia de triunfos de 4.5 partidos.
El pasado lunes, Gio Urshela volvió a tener una presentación destacada con los Mellizos de Minnesota, luego de ser el encargado de darle la victoria a su equipo, en el encuentro frente a los Tigres de Detroit.El cartagenero, en la novena entrada, pegó un batazo por la parte central del campo, que no fue atrapado por los guantes del defensor Javier Báez, de los Tigres. Este error, le dio la posibilidad a Mak Kepler para que anotara la carrera que le dio la victoria definitiva a los Twins.Aunque durante el encuentro contra los Tigres, Urshela se había ido en blanco, el batazo en el noveno episodio fue suficiente para convertirse en una de las figuras de su equipo.Con esta carrera producida, el colombiano llegó a las 14 anotaciones arrastradas en lo que va de temporada. Igualmente, consiguió la envidiable cifra de 28 hits, en este año. También tiene tres jonrones y un promedio de bateo de .237.En medio de la celebración por el triunfo, 'Gio' fue el blanco de la euforia de sus compañeros. Como es habitual cuando se producen este tipo, los coequiperos le regaron unas botellas llenas de agua, en el tradicional 'baño del walk-off'.Esta es la segunda ocasión en la temporada en la que los Mellizos dejan sobre el terreno a los Tigres, en el Target Field. Minnesota aplicó la misma dosis a los Tigres el 26 de abril, tras una serie de jugadas extraordinarias.Por los Mellizos, el venezolano Luis Arráez de 2-2, una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-1, una anotada. Los dominicanos Jorge Polanco de 4-1, una anotada, y Gary Sánchez de 1-0. El colombiano Gio Urshela de 3-1, una producida.Por los Tigres, los venezolano Miguel Cabrera de 5-2, una impulsada y Harold Castro de 3-0. Los puertorriqueños Javier Báez de 5-2 y Willi Castro de 2-0, una anotada.