El 13 de abril de 2025 marcó el inicio de una pesadilla para Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, una joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena mientras realizaba sus prácticas en el Hospital Naval. Desde entonces, la búsqueda ha sido incansable, pero también dolorosa y desgastante, no solo por la incertidumbre, sino por el desgaste emocional que ha sufrido la familia a raíz de llamadas extorsivas, versiones falsas y mentiras que no han llevado a ningún resultado.Lucy se ha convertido en el rostro visible de esta lucha, y su testimonio revela el profundo impacto emocional y económico que ha tenido esta tragedia. Esta madre compartió detalles de lo que ha vivido desde aquel día, con la esperanza de que su mensaje llegue a quien la pueda ayudar a encontrar a Tatiana.Hasta $30 millones les han pedido por entregar a TatianaEn una publicación en su cuenta de Facebook, Lucy Díaz denunció que ha recibido múltiples llamadas de personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de su dolor. “Hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana. Por favor no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos, todos tenemos familia y no deberíamos hacer estas clases de llamadas, si realmente no tienen información certera”, escribió.En diálogo con Noticias Caracol, Lucy relató cómo estas llamadas se han vuelto constantes y cada vez más agresivas. “Son llamadas muy repetitivas. Me llaman a decirnos que hay grupos al margen de la ley cerca de Cartagena que tienen a Tatiana y que para poder entregarla tenemos que hacerle la entrega de una suma de dinero, por ejemplo, uno que llegó al extremo ya diciéndome que necesitaba $30 millones”, contó.La madre, desesperada, ha llegado a entregar dinero en varias ocasiones, con la esperanza de recuperar a su hija. “Yo le he dado mucha plata a mucha gente que me ha llamado en ese mismo sistema de que les consigne tal dinero y finalmente nadie llega con Tatiana. Entonces yo estoy cansada de estar dando dineros a personas que no sé si realmente tienen información que sea certera o simplemente están jugando con el sentimiento de la familia”, expresó con dolor.Extorsiones desde la cárcel: otro martirio en esta tragediaLa situación económica de la familia también se ha visto gravemente afectada. Lucy explicó que han tenido que recurrir a familiares y amigos para poder responder a las exigencias de los extorsionistas. “Nos están quitando el dinero que realmente ni tenemos porque lo que hemos tenido que dar a estas llamadas, nos ha tocado conseguir con la familia, con amigos, porque ya realmente estamos económicamente desfasados de los gastos que hemos tenido en esta ciudad tan costosa”, enfatizó.La familia que vivía en Cundinamarca hasta el día de la misteriosa desaparición, se trasladó a Cartagena para seguir de cerca la investigación y buscar pistas sobre el paradero de Tatiana Hernández. Sin embargo, el alto costo de vida en la ciudad ha hecho que consideren mudarse a una ciudad cercana.“Ya estamos mirando qué opción o qué plan B vamos a tomar porque realmente ya no podemos seguir en Cartagena por el costo de la vivienda, de la alimentación. Vamos a buscar una ciudad aledaña porque tenemos la esperanza de que encontremos a Tatiana por acá en la costa”, dijo Lucy.Según Lucy, las autoridades les han ayudado a verificar los números desde los cuales se han recibido las llamadas. “Gaula y Policía de Cartagena nos han colaborado en verificar los números, nos dicen que son llamadas carcelarias, pero pues no tenemos idea de qué cárcel”, afirmó.¿Qué pasó con Tatiana Hernández, la estudiante de Medicina?Lucy también relató en qué va el caso: “Esta investigación está a cargo del CTI de la Fiscalía y lo que ellos dicen es que tienen pruebas, tienen información que han recopilado de los diferentes medios, pero no han dado un resultado como tal. Por eso siempre me he expresado que la Fiscalía ha sido muy hermética con nosotros como familia, porque nunca nos han dado un avance sobre esta investigación”, afirmó.La falta de avances concretos ha sido otro factor que ha contribuido al desgaste emocional que vive hoy la familia.Las falsas versiones y las llamadas extorsivas han tenido un gran impacto en la salud emocional de Lucy y su familia. “Lamentablemente nos desestabilizan emocionalmente porque nos crean una falsa expectativa donde creemos que vamos a encontrar a Tatiana y emocionalmente hemos tenido unos bajones muy horribles”, confesó.La esperanza de encontrar a Tatiana sigue viva y doña Lucy se aferra a la fe y a la posibilidad de que alguien, en algún momento, se conmueva y entregue a su hija. “Yo sé que Tatiana está viva y está en algún lugar oculta. Alguna persona o no sé quién la puede tener y que de pronto en cualquier momento ya se va a condoler y no la va a entregar. Mi fe y mi esperanza las tengo firmes que en cualquier momento yo voy a recibir este milagro”, relató.Lucy hace un llamado a quienes estuvieron en Cartagena el 13 de abril: “Les agradezco si de pronto tienen algún video en alguna fotografía que hayan tomado en las murallas, frente al parque de la Marina, diagonal al Café del mar que les llaman el atardecer, posiblemente pudieron haber tomado la imagen de Tatiana para comprobar a las autoridades que Tatiana sí salió del lugar donde se vio sentada mirando el atardecer y está en alguna parte oculta de la ciudad”.El mensaje de Lucy es claro y contundente: no se rendirá. “A las personas que la tienen en este momento, que se pongan la mano en el corazón, son familias, son padres, hijos, hermanos, tienen familia. Que ya es suficiente el tiempo que han tenido a Tatiana y que ya es tiempo de que la entreguen a su familia, la estamos esperando ansiosamente. No vamos a desfallecer hasta encontrarla”, concluyó.El día de la desaparición de Tatiana Hernández en CartagenaEn entrevista con Los Informantes, Lucy recordó cómo transcurrió el día en que desapareció Tatiana. La joven recibió el almuerzo que su madre le llevó al hospital, y desde entonces no se volvió a saber nada de ella. “Cuando eran las ocho de la noche, me llamó David, su novio, desde Bogotá, y me preguntó si Tatiana estaba con nosotros. Le dije que no, y entonces me dijo ‘Es que acabo de hablar con una compañera de ella y Tatiana está extraviada’”, contó.Más tarde, se enteraron de que sus sandalias y su celular habían sido encontrados en los espolones frente al mar, el lugar donde fue vista por última vez. “Era un domingo y ya no había muchos turistas. Eran las nueve o diez de la noche, y nos dieron las dos de la mañana, y a hoy no tenemos información del paradero de Tatiana”, aseguró.Hasta ahora, el único registro de Tatiana es un video grabado por un turista en el que se la ve sentada en los espolones de la playa, cerca del Centro Histórico de Cartagena. Este video ha sido difundido públicamente, pero no ha permitido avanzar en la investigación.La madre de Tatiana entregó el celular, la computadora y otros objetos personales de su hija como parte de la investigación. Algunas de sus compañeras también colaboraron, proporcionando la clave del teléfono móvil para facilitar el acceso completo al dispositivo.Doña Lucy y su familia tienen su propia versión sobre la desaparición. “Tatiana está viva, está en un lugar oculto, y tengo la esperanza y la ilusión de que, de pronto, esté ayudando a la gente en su estado de médico y que sea gente que no pueda salir a la luz del día”, expresó Lucy, quien cree que su hija pudo haber sido raptada por personas cuya identidad aún se desconoce y aseguró que ella siente que su hija “si está en Cartagena”.Se sabe poco sobre el avance de la investigación, y su búsqueda ha estado rodeada de múltiples hipótesis sobre su posible paradero.
En mayo de 2025, el equipo de Séptimo Día reveló una investigación sobre el aberrante homicidio de una mujer, madre cabeza de hogar de cuatro hijos, en Bucaramanga. Se trataba de Viviana Díaz Castro, quien fue brutalmente asesinada por su expareja y padre de tres de sus hijos.Según su familia, el crimen ocurrió en la misma casa donde ella residía y donde, paradójicamente, el hombre había recibido una medida preventiva de libertad, pese a haber sido capturado en flagrancia agrediéndola. Además, denunciaron que su muerte pudo haberse evitado si un juez no le hubiera concedido este beneficio.¿Qué ocurrió?En agosto de 2024, Bucaramanga fue el escenario de una verdadera tragedia. Viviana Díaz Castro había sido brutalmente atacada con 13 puñaladas. “Había sangre en el mesón, en la sala, y en el baño... Este sujeto se había dado a la fuga”, dijo Diego Suárez, investigador de la SIJÍN.Sin embargo, el 9 de enero de 2025, tras luchar durante cinco meses por su vida, Viviana Díaz falleció debido a la gravedad de sus heridas. “Siempre pensé que ella iba a volver a poder estar con mis hermanos”, dijo Karen Díaz, su hija mayor.La familia de la víctima aseguró que el agresor era su expareja, Diego Nieto, con quien Viviana mantuvo una relación de más de 15 años y quien, en ese momento, cumplía una medida de casa por cárcel.Los allegados insisten en que se trató de “una falla tremenda del juez” y que el sistema de justicia no protegió a Viviana a pesar de los antecedentes de violencia. “Por culpa de que le dieron casa por cárcel fue que él mató a mi mamá”, reclamó su hija.Medida de casa por cárcel al agresorAunque Viviana contaba con una medida de protección tras sufrir maltratos sistemáticos por parte de su pareja, a mediados de mayo de 2024 la situación se agravó. El sujeto ya contaba con múltiples antecedentes por violencia intrafamiliar y lesiones personales.Tras una de las agresiones, el juez segundo penal municipal de Bucaramanga, Duván Rincón, durante las audiencias preliminares, le otorgó una medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en su lugar de residencia. “A él le dieron la domiciliaria porque dijeron que eso fue un problema intrafamiliar y que eso no era carcelable”, contó la madre de la víctima.¿Qué dijo el señalado?Séptimo Día entrevistó a Diego Nieto, quien en ese momento permanecía recluido en la estación de Policía del norte de Bucaramanga, tras haber sido capturado el 8 de agosto de 2024. “No soy consciente de lo que hice. Cuando volví en sí, ya estaba en la moto... No recuerdo qué pasó... y no me acuerdo, porque si lo recordara, esto me dolería aún más”, dijo.Aunque Diego Nieto sostuvo durante la entrevista y a lo largo de su proceso legal que no recordaba con claridad lo sucedido, finalmente aceptó su responsabilidad ante un juez.Condena por feminicidioNo obstante, luego de la emisión del programa, una semana después, el juzgado quinto penal del circuito de Bucaramanga se pronunció y condenó a Diego Nieto a aproximadamente, 35 años de prisión como autor responsable por el delito de feminicidio agravado.Aunque la familia de la víctima recibió con alivio la decisión judicial, solicitan a su defensa, Clara Tapias, directora del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander, que el caso sea revisado nuevamente y llevado a segunda instancia. “Que miren bien el caso y le aumenten por lo menos otros 10 años”, afirmó María, hermana de Viviana.Actualmente, el proceso se encuentra en apelación y a la espera del fallo. Diego Nieto fue trasladado a la cárcel de Palo Gordo, en Girón, Santander, donde cumple su condena mientras se pronuncia la Sala Penal del Tribunal de Santander.La tía asumió la custodia de los tres hijos de Viviana y aseguró que ellos quedaron “mal psicológicamente” pues se quedaron “sin mamá y sin papá”.
La mañana del 13 de agosto de 1999 quedó grabada en la memoria colectiva de Colombia. Ese día, una de sus voces más críticas e irreverentes del país fue silenciada: Jaime Hernando Garzón Forero. Periodista, humorista, abogado y mediador humanitario, había logrado, con su particular combinación de sátira y reflexión, incomodar a distintos sectores políticos.Eran las 5:32 de la mañana cuando Jaime salió de su residencia rumbo a la emisora Radionet, donde conducía un espacio matutino. Iba en su camioneta y muy cerca de su casa, dos sicarios en motocicleta —miembros de la banda La Terraza— comenzaron a seguirlo. No era una persecución improvisada: durante días, lo habían vigilado minuciosamente, anotando cada detalle de su rutina, interceptando sus comunicaciones y observando sus desplazamientos.En una esquina, cuando un semáforo obligó a Jaime Garzón a reducir la velocidad, el parrillero de la moto se acercó y disparó. Los impactos fueron letales. Su vehículo quedó estrellado contra un poste, y él murió en el acto. “Pasé 30 segundos después… no vi el cuerpo, vi el carro estrellado”, recordó su colega y amigo Néstor Morales en Expediente Final. En los meses previos, Jaime había sido explícito con sus amigos y colegas sobre el riesgo que corría. “Me van a matar… me van a matar”, repetía casi a diario. Sus cercanos intentaban tranquilizarlo, pero él sabía que existía una orden en su contra. Incluso bromeaba con que, el día que le hicieran la autopsia, “iban a encontrar que tenía el calzoncillo al revés”. Era su forma de disfrazar el miedo con humor negro.¿Quién y por qué lo mataron a Jaime Garzón?La investigación judicial determinó que la orden de asesinarlo salió directamente de Carlos Castaño. José Miguel Narváez, entonces subdirector del DAS, lo habría persuadido señalando que Garzón trabajaba para la guerrilla, presentándolo como un “enemigo de las AUC” y justificando su eliminación. Castaño, a su vez, encargó la ejecución a Diego Fernando Murillo, alias ‘don Berna’, quien coordinó con la banda La Terraza para que el crimen se realizara en Bogotá.El caso estuvo marcado por encubrimientos y desvíos de la investigación. Durante más de una década, se habría intentado desviar la atención hacia hipótesis que no involucraban a militares ni funcionarios estatales.No fue sino hasta 2004 que la justicia colombiana condenó póstumamente a Carlos Castaño como autor intelectual, y en 2016, a José Miguel Narváez como determinador del homicidio.“Una piedra en el zapato”En entrevista con Los Informantes en 2014, Marisol Garzón recordó a su hermano como un hombre una "bondad y ternura infinita", comentando que "Jaime se volvió una piedra en el zapato", porque a "mucha gente le molestaba lo que decía".Su hermano Alfredo también indicó en diálogo con Los Informantes que “lo de Jaime fue un crimen anunciado: él se entera, por fuentes de abajo y de arriba, que lo van a matar y ¿a quién busca?, a Rafael Pardo para que intervenga ante el alto mando militar, busca a Castaño, que es quien va a dar la orden y lo va a matar, busca al general Mora y logra hablar con el general Rito Alejo del Río".El asesinato de Jaime Garzón provocó una profunda conmoción nacional. Multitudes acompañaron su velorio y entierro, en una mezcla de tristeza e indignación.Estado colombiano aceptó responsabilidad ante la CIDHTras casi 26 años de su asesinato, el Estado colombiano aceptó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos su responsabilidad por el asesinato del humorista y periodista Jaime Garzón Forero.A través de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, señalaron que este crimen se llevó a cabo con la “aquiescencia de agentes del Estado”, es decir, con el consentimiento de los agentes y, además, se presentaron dilaciones en el proceso.Yebrail Haddad, coordinador de Defensa Jurídica Internacional, señaló que “el magnicidio de Jaime Garzón Forero en 1999 llevó a que sus familiares, a través de la Comisión Colombiana de Juristas, instaurara en 2011 una denuncia internacional contra el Estado colombiano, denuncia que se tramitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, frente a la cual, el Estado colombiano, inicialmente, planteó una postura negacionista. Ahora, por decisión del Estado colombiano, a través de una instrucción directa del señor director de la Agencia, César Palomino Cortés de la revisión del expediente, hemos tomado la decisión de reconocer, ampliamente, responsabilidad internacional del Estado por el vil asesinato de Jaime Garzón”.
El país aún intenta asimilar la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, quien falleció el lunes 11 de agosto tras más de dos meses de lucha por su vida tras el atentado que sufrió el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá. En medio del dolor, durante los días que permaneció en cuidados intensivos, su esposa María Claudia Tarazona compartió con Los Informantes el relato íntimo de cómo enfrentó uno de los momentos más difíciles que ha vivido: compartirles el grave estado del salud de Miguel Uribe a sus hijos, especialmente Alejandro, el menor.El momento más difícil: contarle a su hijo AlejandroDurante las horas más críticas tras el atentado, María Claudia tuvo que enfrentar una conversación que ninguna madre quisiera tener: explicarle a su hijo de cuatro años lo que había sucedido con su padre. Alejandro, el hijo que tuvo con Miguel en 2019, era el consentido de su esposo.“Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”, relató María Claudia. La reacción del pequeño fue desgarradora: "Entonces él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, '¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?'", recordó.Con un diagnóstico inicial preocupante, María Claudia también tuvo que hablar con sus tres hijas, fruto de su primer matrimonio. Les pidió que enviaran mensajes de despedida para Miguel, un gesto que consideró importante para ellas.“Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse. Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo ‘amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso”, afirmó.También le recordó su importante legado personal y profesional: “No solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, si no que hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo, que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo’”, contó.Un amor que nació en campañaMiguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona se conocieron en 2011, cuando él tenía 25 años, comenzaba su carrera política y aspiraba al Concejo de Bogotá. Ella, abogada y madre de tres hijas, trabajaba en proyectos de cooperación internacional. Aunque no tenía vínculos con la política, se unió a la campaña de Miguel.“Es una historia muy linda porque Miguel no se enamora de María Claudia, se enamora de lo que soy yo como mamá y como mujer en torno a una familia. Lo primero que yo siempre digo, ‘Hola, mi nombre es María Claudia y tengo tres hijas’, o sea, yo soy un combo”, relató.La diferencia de edad, ella es seis años mayor, parecía un obstáculo, pero no lo fue para Miguel. “Me dice, ‘Mire, Claudia, yo tomé una decisión de vida’, y yo le dije ‘cuéntame cuál’, me dice ‘es que yo decidí que quiero pasar el resto de la vida contigo… yo quiero tener un hijo contigo y yo quiero tener una persona como tú el resto de mi vida’… le dije que estaba loco”, recordó.El precandidato presidencial tuvo que insistir para conquistar a María Claudia. “Le tocó trabajar duro y parejo, me compuso canción, me mandaba flores. me llamaba, entonces un día lo llamé y le dije, ‘Mire, Miguel, yo lo voy a bloquear, no puedo con esto’… Y después de unos meses yo dije, ‘Pero yo por qué me voy a perderte esto, o sea, un amor tan lindo, ¿por qué? O sea, ¿qué es lo que me da miedo?’ y entonces, pues le dije a Miguel que sí, eso es como un cuento de hadas”, relató.Se casaron en 2016 y estuvieron juntos casi 14 años. La familia se conformó con las tres hijas de María Claudia de su primer matrimonio y en 2019, nació Alejandro, el hijo de ambos.“Yo me moría por tener un hijo de Miguel, yo decía, ‘¿Cómo será eso? ¿Cómo será Miguel de papá?’, eso tiene que ser un regalo de la vida y de Dios impresionante, ver a Miguel siendo papá es yo creo que las cosas más dolorosas de este proceso. Miguel me dijo un día, ‘No me voy a perder un minuto de la vida de Alejandro’”, recordó.La familia de Miguel Uribe TurbayLa familia Turbay tiene una trayectoria destacada en Colombia, empezando por el expresidente Julio César Turbay Ayala, abuelo de Miguel y su esposa Nydia Quintero, quien fundó la Caminata de la Solidaridad, una iniciativa emblemática en el país.Diana Turbay, madre de Miguel, fue una reconocida periodista que murió trágicamente en un operativo de rescate tras ser secuestrada por el Cartel de Medellín.Siguiendo los pasos de su familia, Miguel Uribe Turbay se convirtió en senador y precandidato presidencial. En su familia también se destaca su hermana, María Carolina Hoyos, quien siguió el legado de su abuela y hoy es la líder de la Fundación Solidaridad, y su prima Paola Turbay es una reconocida actriz y exreina de belleza.
En India, dos hermanos han decidido contraer matrimonio recientemente con la misma mujer, argumentando que esto hace parte del seguimiento de una tradición religiosa, la cual se creía que ya estaba extinta. Esto desató una auténtica tormenta en las redes sociales donde existen usuarios que consideran que esto no debería estar permitido, otros tantos creen que expresan abiertamente su rechazo y que no coinciden que este tipo de prácticas sean realizadas por motivos religiosos.Se trata de los hermanos Pradeep y Kapil Negi que se casaron con su prometida, cuyo nombre se mantiene en secreto, el pasado fin de semana en el pueblo de Shillai, en el estado himalayo de Himachal Pradesh, en presencia de cientos de personas. Como muchas otras bodas, esta fue debidamente aprobada por ambas familias, por lo que este caso ha despertado el debate entre el respeto a las tradiciones y creencias en contextos rurales donde se mantienen este tipo de prácticas y la defensa de los derechos humanos, especialmente en la autonomía y dignidad de las mujeres.Por lo que la All India Democratic Women's Association (AIDWA), una asociación de defensa de los derechos de las mujeres, denunció esta unión. "Nuestra organización condena con firmeza estos actos de explotación de las mujeres, que van en contra de los derechos fundamentales de la mujer", declaró Mariam Dhawale, secretaria general de la AIDWA, a un medio local.La poliandria, condición de la mujer casada simultáneamente con dos o más hombres, es ilegal en la mayoría de los países del mundo, incluido India. Sin embargo, sigue siendo tolerada en ciertas regiones del extremo norte del país, entre ellas las habitadas por los 300.000 representantes de la comunidad Hatti. "La poliandria era común en generaciones anteriores. Se ha vuelto inusual, pero sigue siendo practicada por los Hatti", dijo a la prensa un funcionario local, Harshwardhan Singh Chauhan. "Una de nuestras leyes consuetudinarias incluso la protege", especialmente para evitar la dispersión de las tierras agrícolas, agregó.En respuesta a esto, los dos maridos se mostraron sorprendidos de haber generado semejante interés en la opinión pública. "No hemos hecho más que seguir una tradición de la cual estamos orgullosos", afirmó Pradeep Negi, citado por la agencia Press Trust of India. "Brindaremos apoyo, estabilidad y amor a nuestra esposa", prometió Kapil. Además de que uno de los jefes comunitarios, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria se menciona en el Mahabharata, una de las narraciones destacads del hinduismo. En particular, el texto narra la historia de Draupadi, quien fue esposa de cinco hermanos Pandava.AFP
El esloveno Tadej Pogacar consideró que tuvo "una buena jornada" en la que fue segundo y acrecentó su ventaja en la general y señaló que los ataques del Visma del danés Jonas Vingegaard "no sirvieron para nada".El corredor del UAE consideró que el Tour todavía no está ganado y advirtió de que queda la jornada de mañana, que auguró muy dura."Veremos qué pasa mañana, es otro día muy duro. Si la etapa es como la de hoy estoy más tranquilo porque el equipo ha estado muy fuerte. El Visma lo ha intentado todo, pero no les ha servido para nada, mis compañeros me han defendido bien, hemos estado muy cohesionados", señaló el campeón del mundo."Mañana correremos con el mismo planteamiento, buscando también sobrevivir, igual que hoy. Puede que busquemos la victoria en la etapa de los Campos Elíseos", afirmó.El esloveno indicó que no la buscó en la Loze, un puerto donde hace tres años sufrió mucho, porque se subió por una vertiente diferente a la de 2022, menos dura."La otra vertiente es más dura, me gustaría pronto poder afrontar una etapa por esa vertiente, entonces sí iré a buscar la victoria. Hoy era más fácil, aunque es dura, pero la otra es peor", comentó."Hoy era difícil sacar ventajas, pero estoy contento de seguir de amarillo y de haber sacado algo de renta, ha sido un buen día", dijo.
La noticia por el lado de Barcelona se dio en la presente semana con la contratación del extremo Marcus Rashford, quien llegó al famoso equipo español procedente de Aston Villa, de Inglaterra y en donde estaba cedido por parte de Manchester United. Finalmente el inglés fue el elegido, por encima del colombiano Luis Díaz y de Nico Williams, que fueron dos posibilidades de refuerzo que reconoció el presidente Joan Laporta que se contactaron durante este mercado de fichajes.En un video de 'Mundo Deportivo', Laporta apuntó que "en ese sentido, me siento muy contento porque hemos acabado consiguiendo la opción que más me gustaba (Rashfors). Aunque también me gustaba Luis Díaz, pero por las circunstancias, hay que decir que Liverpool se econtraba muy enrocado (difícil). Al jugador, a Luis le tengo que agradecer en todo momento, fue muy complicada hacer ese fichaje".El dirigente español evidenció así que la postura del actual campeón de la Premier League, en cuanto a una posible salida del hombre de Selección Colombia, es radical y no se presenta tan manejable una negociación."Después de que vimos que lo de Luis (Díaz) se había complicado, vino la gente de Nico Williams ofreciendo al jugador, yo en principio pensaba trabajar las otras dos opciones, pero le hago caso a la dirección deportiva", complementó Laporta.Durante varias semanas la prensa española e inglesa estuvo atenta al minuto a minuto de lo que pudiera pasar con el guajiro, que se encuentra en territorio asiático con el equipo que dirige Arne Slot en plena pretemporada y a la expectativa de definir su futuro.¿Luis Díaz se irá a Bayern Múnich?En la prensa alemana se sigue informando con respecto a las novedades que se pueden presentar ante el interés de Bayern Múnich por contratar a Luis Díaz, de cara al segundo semestre de 2025. Según el diario 'Bild', en las oficinas del equipo bávaro se han planteado una semana para tratar de destrabar la negociación con Liverpool. Y en cuanto a la suma de dinero máxima para ofrecerle a los 'reds', los alemanes se plantaría en 75 millones de euros. Así, a ese novelón aún le faltan algunos episodios más.
Desde Kentucky, Estados Unidos, Tammy Slaton es una mujer que creció con problemas de peso junto a su hermana Amy. Desde muy jóvenes tuvieron que enfrentarse con la obesidad, una enfermedad que, hoy por hoy, afecta a tres cuartas partes de la población adulta en Estados Unidos, de acuerdo con el periódico New York Times. Esto se convirtió en una problemática constante para su día a día, su movilidad y, sobre todo, su salud física y mental.Por esto, a sus 38 años, Tammy llegó a pesar más de 300 kilos, llegando a depender de de cuidados especializados para sus quehaceres diarios, lo que la llevó a participar en el recordado programa presentado en TLC ‘Kilos mortales’, donde junto a su hermana alcanzaron la fama al exponer su lucha contra la obesidad mórbida, ya que entre las dos pesaban más de 450 kilos, por lo que captaron la atención de miles de personas con sus transformaciones. Lo anterior las llevó a crear y compartir todo su proceso en un nuevo programa llamado ‘1000-lb Sisters’.El pasado y el presente de TammyEl cambio físico de la estrella de televisión americana no fue un proceso sencillo, ya que desde el 2020 comenzó su transformación acompañada de médicos especialistas, terapeutas y psicólogos, quienes estuvieron guiando la evolución de Slaton, logrando llegar a perder más de 200 kilos en 2022. Por lo tanto, en la actualidad ha bajado más de 500 libras luego de someterse a un proceso de remoción de excesos en la piel.De acuerdo a uno de los capítulos de ‘1000-lb Sisters’, Slaton declaró: “Estaba muy nerviosa de la cirugía de remoción de piel porque tenía miedo de cómo me vería sin mi barriga. La noche exterior estaba aterrorizada, más que cuando me hicieron la gastrectomía, porque me iban a cortar toda la barriga”, dijo para la cadena TLC.En redes ha publicado las mejoras en su salud, la facilidad que tiene en la actualidad para movilizarse sin asistencia externa y cómo su entorno familiar, personal y amoroso ha sido fundamental para que este cambio haya sido exitoso. “Ha cambiado mucho en mí a lo largo de los años; y soy esta increíble mujer ahora; no podría estar más agradecida y bendecida por tener el apoyo y el cariño no solo de mis fans y mejores amigos, sino también de mi novia y, por supuesto, de mi familia", escribió en sus redes sociales.Actualmente Tammy pesa 91 kilos e incentiva a las personas que sufren de este tipo de enfermedades a realizar un cambio en sus vidas y puedan cumplir sus sueños, llegando al peso que deseen.ANDRÉS ADAMESNOTICIAS CARACOL
El colombiano Einer Rubio aseguró que se sintió muy bien en la décimo octava etapa del Tour de Francia y señaló que estaba muy satisfecho con el quinto puesto en la etapa reina."Para mi ha sido una gran etapa, la buscamos desde el inicio del Tour, lo intentamos con muchas ganas. Ha sido una etapa super dura, pero he estado con los favoritos peleando por la victoria. Me quedo contento, con buenas sensaciones", indicó el corredor del Movistar."El último puerto era superlargo, me han atrapado los hombres de la general y al final he sido quinto, no está mal para ser la etapa reina. Pero me quedo con que sigo mejorando, vamos dando pasos, estoy orgulloso de mi mismo y de representar a Colombia", señaló.El corredor se mostró contento con el esfuerzo desplegado: "Teníamos que intentarlo, era día de batalla, de guerreros y lo hemos sido. Estoy feliz por ello, mañana nos queda un intento más".Rubio señaló que siempre corre "para ganar", que es la motivación que tiene cuando se levanta y cuando entrena cada día.El ciclista colombiano se enteró tras cruzar la línea de meta de al retirada del líder de su equipo, el español Enric Mas: "Una gran tristeza. No se encontraba bien en los últimos días. Esto forma parte del ciclismo, es un deporte duro. Ojalá pueda recuperarse pronto y estar en la Vuelta a España al cien por cien".
Este jueves, 24 de julio de 2025, se llevó a cabo el sorteo 8136 del chance Chontico Día. Se trata de una de las modalidades de chance más populares del país, especialmente en el suroccidente colombiano. Le contamos cuáles fueron los resultados de hoy. Recuerde que este chance juega a la 1 de la tarde todos los días, incluyendo festivos.Resultados completos Chontico Día del 23 de julio de 2025Recuerde que este sorteo es transmitido en directo por los canales habituales. El número ganador del sorteo de hoy fue el 5817. Así las cosas, estos son los resultados completos:Números ganadores: 5817Quinta cifra: 2Resultados últimos sorteos ChonticoChontico Noche sorteo 6225 del 23 de julio: 9537Chontico Día sorteo 8135 del 23 de julio: 1441Chontico Noche sorteo 6224 del 22 de julio: 2988Chontico Día sorteo 8134 del 22 de julio: 6800Chontico Noche sorteo 6223 del 21 de julio: 5280Chontico Día sorteo 8133 del 21 de julio: 6552Chontico Noche sorteo 6222 del 20 de julio: 1968Chontico Día sorteo 8132 del 20 de julio: 9629Chontico Noche sorteo 6221 del 19 de julio: 0487Chontico Día sorteo 8131 del 19 de julio: 8059Chontico Noche sorteo 6220 del 18 de julio: 4948Chontico Día sorteo 8130 del 18 de julio: 3322Super Chontico Noche sorteo 6219 del 17 de julio: 0919¿Cómo funciona el Chontico Día?El Chontico Día es una modalidad de chance que permite a los jugadores apostar a números de tres o cuatro cifras, con la posibilidad de ganar premios proporcionales al valor apostado y al tipo de acierto. Las apuestas pueden realizarse en modalidad directa (acierto exacto) o combinada (acierto en cualquier orden), y los premios varían según la modalidad elegida. Por ejemplo:Cuatro cifras directas: hasta $4.500 por cada peso apostado.Tres cifras directas: hasta $400 por cada peso apostado.Dos cifras (la pata): $50 por cada peso apostado.Una cifra (la uña): $5 por cada peso apostado.Si una persona acierta el número ganador, debe conservar el comprobante de la apuesta y acercarse al punto de venta donde realizó la jugada o a una oficina autorizada para reclamar el premio. En algunos casos, si el monto supera ciertos límites, se deben presentar documentos de identificación y diligenciar formularios exigidos por la normativa vigente. Los premios están sujetos a retenciones de ley, y el plazo para reclamarlos suele ser de hasta 30 días calendario después del sorteo. Pasado ese tiempo, el derecho al premio puede perderse.¿Cuáles son las modalidades de Chontico y sus horarios?Chontico cuenta con tres modalidades principales, cada una con horarios específicos:Chontico DíaHorario: todos los días, incluyendo domingos y festivos, a la 1:00 p.m.Cobertura: regional, especialmente en el Valle del CaucaChontico NocheLunes a viernes: 7:00 p.m.Sábados: 10:00 a.m.Domingos y festivos: 8:00 p.m.Súper Chontico MillonarioJuega los jueves a las 9:30 p.m.Esta modalidad ofrece premios más altos y está dirigida a quienes buscan una oportunidad de ganar montos significativos.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Selección Colombia femenina continúa en ascenso en la Copa América que se disputa en Ecuador. El conjunto dirigido por Ángelo Marsiglia firmó una de sus mejores actuaciones en el certamen al golear 8-0 a Bolivia en la cuarta jornada del grupo B, resultado que la dejó al borde de la clasificación a las semifinales.Con ese impulso, el equipo nacional se prepara para afrontar su última presentación en la fase de grupos ante Brasil, líder invicto y gran favorito del torneo. La ‘verdeamarela’ suma nueve puntos de nueve posibles y es la valla menos vencida, lo que convierte el duelo en un examen de máxima exigencia para las colombianas.El enfrentamiento no solo definirá la parte alta del grupo, sino que servirá como termómetro del nivel competitivo de la ‘tricolor’ frente a una potencia sudamericana. Colombia intentará cerrar la fase con autoridad y dar un paso firme hacia el objetivo de pelear por el título continental.Selección Colombia femenina vs. Brasil: hora y dónde ver EN VIVO en Gol Caracol y DituEn ese orden de ideas, el juego, que tendrá lugar en el estadio Banco de Guayaquil de Quito (Ecuador), iniciará a las 7:00 p.m. (hora colombiana), pero la previa de este partido podrá vivirla desde las 6:45 de la tarde por la pantalla principal de Gol Caracol. Como otras alternativas: HD2 y vía ONLINE en Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión.Además, por este portal de GolCaracol.com encontrará un minuto a minuto actualizado, las mejores jugadas, goles y virales. Y también podrá seguir EN VIVO este compromiso haciendo clip en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos.¿Cómo llega Brasil para el juego contra Colombia?Las dirigidas por Arthur Elias vienen de imponerse 4-1 a Paraguay, con doblete de Yasmin y anotaciones de Amanda Gutierres y Duda Sampaio.La última vez que Colombia y Brasil se enfrentaron en la Copa América fue el 30 de julio de 2022, en la final del certamen. Aquel duelo se disputó en el estadio Américo Montanini de Bucaramanga y terminó con victoria por la mínima para la 'canarinha', gracias a un gol de Debinha desde el punto blanco del penal.
Después de 18 días de acción en el Tour de Francia, solamente un corredor colombiano se mantiene en la lucha por ocupar un lugar de privilegio en la clasificación general. Se trata de Sergio Higuita, al servicio del XDS Astana Team, quien luego de la jornada reina volvió a escalar varios puestos y ya está en el Top-15.El corredor antioqueño firmó una gran presentación en el Col de la Loze, cruzando la meta en la casilla número 14, a 8 minutos y 13 segundos del tiempo obtenido por el australiano Ben O’Connor, quien se quedó con el triunfo del día. Higuita ganó cuatro casillas y ahora es decimoquinto en la general.El pedalista de 27 años, que llegó en la actual temporada al conjunto kazajo no arribó al Tour de Francia con el objetivo de pelear la general, pero con el paso de los días fue encontrando piernas para mantener el duro ritmo que venían aplicando los favoritos. Ahora, se encuentra a 1 hora, 1 minuto y 31 segundos de Tadej Pogacar, el líder de la carrera.Higuita también se vio beneficiado por los abandonos de los españoles Carlos Rodríguez y Enric Mas, que se encontraban por encima de él. Además, en la etapa reina, con su resultado superó los registros de Cristian Rodríguez y Guillaume Martin, quienes sufrieron en la alta montaña.En caso de que Sergio Higuita culmine entre los 15 primeros de la competencia, obtendrá una cantidad importante de puntos en la clasificación UCI, que es el gran objetivo del Astana para la temporada, con el objetivo de mantener su licencia WorldTour y evitar el descenso, donde tiene competencia directa con Cofidis y Picnic PostNL.Clasificación general del Tour de Francia, tras la etapa 18:1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) - 66:55:422. Jonas Vingegaard ( Visma Lease a Bike) a 4:263. Florian Lipowitz (Red Bull Bora Hansgrohe) a 11:014. Oscar Onley (Picnic PostNL) a 11:235. Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgrohe) a 12:496. Felix Gall (Decathlon AG2R) a 15:367. Kevin Vauquelin (Arkea Samsic) a 16:158. Tobias Johannessen (Uno X Mobility) a 18:319. Ben Healy (EF Education) a 25:4110. Ben O'Connor (Jayco AlUla) a 29:1915. Sergio Higuita (XDS Astana) a 1:01:3132. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) a 2:07:0836. Einer Rubio (Movistar Team) a 2:12:1947. Harold Tejada (XDS Astana) a 2:32:33
La inseguridad en el barrio Madelena, ubicado entre las localidades de Ciudad Bolívar y Tunjuelito, en el sur de Bogotá, no da tregua. Jorge Eliecer Ladino Moreno, un policía retirado de Bogotá, fue asesinado en la tarde del miércoles 23 de julio, luego de que varios ladrones se hicieran pasar por compradores de una PlayStation 5 que el exuniformado vendía en redes sociales.El hombre de 49 años fue contactado a través de una aplicación por los criminales. Una mujer era la supuesta interesada en la consola de videojuegos. La cita era en la carrera 64B #62-49, donde los ladrones lo esperaron para hurtarlo. "La modalidad de siempre. Citan a las personas por plataforma, toman fotos de la casa y dicen: 'Aquí estamos en la casa, estamos esperando el Play, el computador, el Xbox..'. (...) las personas van y lo entregan personalmente sin saber que están ya tres tipos que se esconden en los arbustos", aseguró Robinson Gaviria, habitante de Madelena. Las autoridades indicaron que el expolicía, al notar que era un robo, sacó su arma de fuego para defenderse, pero uno de los ladrones le disparó primero, dejándolo gravemente herido. La Policía, tras ser informada sobre los hechos por parte de la comunidad, llegó hasta el lugar. "Se presenta un intercambio de disparos en donde la víctima es impactada, siendo trasladada a un centro asistencial donde posteriormente falleció", aseguró el coronel Julio César Botero, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar. De acuerdo con los vecinos, no es la primera vez que se presenta un delito en este punto, por lo que le solicitan a las autoridades la instalación de una reja en el lugar por donde se suelen escapar los delincuentes. "Esta parte es de Ciudad Bolívar y Tunjuelito. Roban en Ciudad Bolívar y se van para Tunjuelito (...) Es triste un compañero que no le paso absolutamente nada estando activo, y salió con su pensión, y tratando de hacer la venta de un artículo lo asesinan acá", indicó para Noticias Caracol Ómar Báez, otro habitante del barrio. "Ellos tienen muchas salidas, y lamentablemente entre cuadras se pierden. No tenemos quién nos protejan", añadió Gaviria. Los vecinos piden a las autoridades que actúen sobre este caso, y que hagan más presencia en la zona para evitar delitos similares. *Esta nota contó con la reportería de Edwin Porras, Ojo de la noche de Noticias Caracol.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITALlmercado@caracoltv.com.co
El futbolista mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, antiguo delantero del Real Madrid, usó su cuenta de Instagram para pedir disculpas por los comentarios machistas que expresó en un vídeo que publicó en TikTok."Agradezco de corazón a todos los que me han apoyado y a quienes me exigen ser una mejor persona. Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes causaron: nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir", expresó el jugador del Guadalajara.El máximo goleador de la selección mexicana ha usado en reiteradas ocasiones su cuenta de TikTok para subir vídeos en los que promueve estereotipos de género y en los que asegura que las mujeres "acaban con la masculinidad" al no dedicarse a labores del hogar."Encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar que es lugar más preciado para nosotros los hombres. No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es hacerlas feliz", comentó en uno de sus mensajes.Sus declaraciones fueron condenadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el Guadalajara; PUMA, marca que patrocina al 'Chicharito'; y la Federación Mexicana de Fútbol, que multó al ex artillero del Manchester United."Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad. Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados", añadió Hernández, ganador de dos Premier League con el United, de un Mundial de Clubes con el Real Madrid y una Liga Europa con el Sevilla.