Noticias Caracol
COP16

.
-
Noticias de la COP16
-
150 indígenas participarán en COP16: "Mantenemos el equilibrio entre hombre y naturaleza"
Los voceros indígenas se reunieron en la Cumbre Mundial sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad. Se preparan para compartir sus conocimientos tradicionales en la COP16.
-
-
-
Los negocios verdes se toman la COP16 con más de 60 emprendimientos de todas las zonas del país
Generar buenas prácticas ambientales, sociales y económicas es esencial en los negocios verdes. En la COP16 se pueden apreciar todo tipo de iniciativas sostenibles de esta clase.
-
El agua dulce es el nuevo oro en América Latina: “No podemos proteger a medias"
América Latina es el hogar de una de las mayores reservas de agua dulce del mundo y enfrenta hoy una grave crisis de conservación. Desde la COP16, Silvia Benítez insta a proteger este valioso recurso.
-
Familia en Palmira estuvo viviendo con un caimán 54 años: le llamaban Ñata
Autoridades han confirmado que, debido a problemas de salud y su falta de adaptación, Ñata no podrá ser liberada en su hábitat natural. La familia que tenía a la caimán le consideraba una mascota.
-
Familia que recorrió Suramérica en bicicleta llegó a Cali para vivir el Borondo de la COP16
Sobre dos ruedas, así llegaron los invitados de la COP16 al “Borondo por las Aves y la Naturaleza”. Este evento busca promover la bicicleta como un transporte sostenible.
-
Población de delfines rosados aumenta en Meta: gran noticia para el turismo en la región
Entre los pescadores se dice que, si los delfines rosados desaparecen, los ríos se secan. Aunque compiten con ellos por los peces, se han activado planes de conservación para preservar su población.
-
Delegaciones de la COP16 conocieron de cerca los Farallones de Cali: "Hay muchos colores"
La visita a el parque los Farallones por parte de delegaciones europeas les permitió comprender la importancia ecológica de esta área. "Todo es muy imponente", dijo una asistente de Bélgica.
-
Así es la iglesia en Palmira que se construyó con material reciclado: "Es una bendición"
El padre Alfredo Martínez fue quien trabajó en la construcción de esta iglesia ecológica, utilizando ladrillos de material reciclado. “Mi objetivo era ayudar al medio ambiente", dijo.
-
¿Cómo van las negociaciones en la COP16? Comienza una semana crucial en Cali
Las negociaciones en la COP16 han evidenciado desacuerdos en financiación, acceso a recursos genéticos, reparto de beneficios y el reconocimiento de comunidades indígenas y afrodescendientes.
-
"El tiempo de la Amazonía se está agotando": antropólogo en el marco de la COP16
El antropólogo Martín von Hildebrand advirtió que la Amazonía se encuentra al borde de una crisis por desacuerdos bilaterales. "Ya se está secando, estamos hablando de un futuro muy cercano", dijo.
-
Gobierno está en "tremendo dilema" por las decisiones que se dieron con el paro campesino y minero
No cesan las críticas sobre cuánto cedió el gobierno del presidente Gustavo Petro ante el paro campesino y minero en Colombia, en el contexto de la COP16, el cual está centrado en intereses naturales.
-
¿Por qué Lula Da Silva canceló su visita a la COP16? Canciller Murillo responde
Colombia esperaba la visita del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, a la COP16, pero el mandatario brasilero canceló el viaje. El canciller Luis Gilberto Murillo dio las razones.
-
"Tenemos la cuarta parte de la naturaleza de hace 70 años": Sebastián Tröeng en COP16
El vicepresidente de Alianzas de Conservación Internacional, Sebastián Tröeng, habló con Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, sobre la importancia de la COP16 para Colombia y el Planeta.
-
-
Publicidad
-
Así va la COP16
-