Noticias Caracol
COP16

.
-
Noticias de la COP16
-
150 indígenas participarán en COP16: "Mantenemos el equilibrio entre hombre y naturaleza"
Los voceros indígenas se reunieron en la Cumbre Mundial sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad. Se preparan para compartir sus conocimientos tradicionales en la COP16.
-
-
-
Turistas extranjeros visitan cada vez más Guaviare, Caquetá y Amazonas por su riqueza natural
Estas regiones del país se caracterizan por ser biodiversas y, por fortuna, han tenido este año un crecimiento único. “Colombia ha hecho un gran trabajo", explicó la presidenta de ANATO.
-
António Guterres en la COP16: crisis de la Tierra es culpa de "modelos económicos obsoletos"
"Ningún país, rico o pobre, es inmune a la devastación provocada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación", advirtió el secretario general de ONU en la COP16, en Cali.
-
MinAmbiente de Ecuador buscará comprar energía al sector privado en Colombia: esta es la razón
Inés Manzano dijo que esperaba otra respuesta del Gobierno Petro dada la situación en Ecuador, donde el racionamiento de energía es de hasta 14 horas por día. Ahora negocia con sector privado.
-
Petro en la COP16: "EE. UU., que ideó bloquear a Venezuela, es víctima de su propio invento"
En un duro discurso en Cali, en la COP16, el presidente Gustavo Petro también criticó "la falta de acción" para evitar la "extinción" de la humanidad.
-
Secretario de la ONU, António Guterres, ignoró al canciller venezolano en COP16
El canciller venezolano, Yván Gil, quien ha dicho que María Corina Machado “es nada”, pasó un momento incómodo con el secretario general de la ONU en la COP16. Ministro Murillo se habría dado cuenta.
-
Conozca al Tororoi bailador, el ave caleña que reina en el Parque Nacional Los Farallones
Oiga, mire, vea, véngase a Cali para que vea a Salsita, también conocido como Tororoi bailador, una especie endémica que fue descubierta en el Parque Nacional Los Farallones. ¿Qué la hace especial?
-
Noticias CaracolExclusivo
Wade Davis analiza el impacto de la COP16: "El foco del mundo está aquí en Colombia"
El antropólogo Wade Davis habló con Noticias Caracol sobre el papel de la COP16 en el reconocimiento de la biodiversidad nacional. Señaló que "tenemos que crear paz con todos los actores".
-
Papa Francisco envió mensaje a indígenas en la COP16: "Campesinos de la Amazonía, no aflojen"
En medio de una reunión de la COP16 en la que se involucró a personalidades de la Iglesia Católica, se conoció el mensaje del papa Francisco a las comunidades indígenas que protegen la Amazonía.
-
Controversia por video de Messi en la COP16: esto se sabe sobre su origen
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que el video en donde aparece Lionel Messi saludando a la COP16 lo suministró la fundación ambiental Join The Planet y que no hubo mala fe.
-
António Guterres sobre Venezuela en COP16: "No invalida la opinión que tenemos" de elecciones
António Guterres se refirió a la presencia del canciller venezolano Yván Gil en la COP16. Además, criticó la “ausencia de una transparencia adecuada” en las elecciones celebradas en el país vecino.
-
En el marco de la COP16, el antropólogo Wade Davis hace importantes reflexiones: escúchelas acá
Wade Davis, en el marco de la COP16, le aconseja a los jóvenes que sean pacientes con los cambios medioambientales, pues estos “nunca vienen del miedo, siempre de la esperanza”.
-
El dilema de los hipopótamos en Colombia: ¿malos para el ecosistema, pero buenos para la economía?
La economía del Magdalena Medio comenzó a configurar un modelo de negocio en el que los hipopótamos hacen parte esencial del atractivo turístico. "¿Cómo no aprovecharlo si nos genera empleo?".
-
-
Publicidad
-
Así va la COP16
-