Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol De viaje por los libros

De viaje por los libros

Leer es la mejor manera de viajar a donde queramos en espacio y tiempo. Conducido por Alberto Medina.

  • Mario Vargas Llosa: cuatro libros para acercarse a la obra del escritor peruano

    Con la muerte de Vargas Llosa desaparece el último representante del "boom" latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel nacido en Perú fue piedra angular.

  • Juan Gabriel Vázquez habla de su nuevo libro, ‘Los nombres de Feliza’, que “murió de tristeza”

    Un escrito de Gabriel García Márquez llevó al autor a conocer la historia de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, que tuvo que salir exiliada a París. “En su tumba está mal escrito su nombre”, reveló el escritor.

  • El testamento antiarmas de Paul Auster

    "Un país bañado en sangre" de Paul Auster es una reflexión sobre el daño que ha causado en EE. UU. el libre porte de armas. El texto incluye una serie fotografías sobre los lugares de las masacres.

  • Salman Rusdhie relata en 'Cuchillo' cómo es un sobreviviente de la libertad de expresión

    Salman Rushdie relata en su último libro cómo sobrevivió a un brutal ataque. El autor de “Los versos satánicos” revivió los largos años de la condena a muerte de la que se creía liberado.

  • El autogol de Andrés Escobar y la hazaña de Lucho Herrera, en la pluma de Ricardo Silva

    Con “Autogol” y “Alpe d’ Huez”, el escritor Ricardo Silva Romero elabora un cuadro de las emociones a partir de dos hechos que marcaron la historia del deporte colombiano.

  • Orocué, cuna de la obra literaria La Vorágine

    Orocué, Casanare, es el puerto sobre el río Meta que inspiró la obra cumbre de José Eustasio Rivera, que cumple cien años de su publicación. Visitamos el municipio que respira en cada rincón las páginas de La Vorágine.

  • Este es el Macondo de Cien años de soledad, la serie de Netflix

    Cuando el mundo conmemora los 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, Netflix revela las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad, basada en la obra cumbre del nobel colombiano.

  • Travesía por Macondo, de la imaginación de Gabo a una serie de Netflix

    En un viaje por la imaginación de Gabriel García Márquez, recorrimos un Macondo real, con casas, calles y plazas. Se trata del pueblo levantado por arquitectos e historiadores para la serie de Netflix. El recorrido es un homenaje al nobel, diez años después de su fallecimiento.

  • Las réplicas en estos tiempos de "El Cóndor" de la Época de La Violencia

    La historia de León María Lozano, inmortalizada en la novela "Cóndores no entierran todos los días", se ha replicado en tiempos más recientes. Personajes como Carlos Castaño calcaron sus acciones con armas más letales.

  • Gertrudis Potes, la antagonista exacta de León María Lozano en Cóndores no entierran todos los días

    En la segunda entrega de la realidad de la ficción de Cóndores no entierran todos los días, Alberto Medina, subdirector de Noticias Caracol, encontró las huellas de una venganza en las voces de los herederos de la violencia en el país.