Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades atribuyeron al frente 'Adonay Ardila Pinilla' del ELN el atentado terrorista contra el batallón Simón Bolívar en Tunja, en el departamento de Boyacá. La explosión de al menos 22 artefactos instalados en una volqueta dejó un saldo de cinco personas heridas, quienes ya fueron dados de alta, y daños en la infraestructura, pese al intento de intervención de las autoridades. Por fortuna, no se registraron muertes. Todo inició hacia las 5 a.m. de este sábado, cuando la volqueta fue dejada abandonada en medio de unas casas y tan solo a 200 metros de la unidad militar.
El general William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional, le confirmó a Noticias Caracol que se trató de un atentado terrorista no solamente contra la unidad militar sino también contra la gente. Rincón explicó que esos artefactos, los 24 tatucos que estaban cargados dentro de esta volqueta, tenían un temporizador. Cuando se le preguntó si el Ejército y la Policía controlaron el ataque, respondió que cuando lo estaban inspeccionando se acabó el tiempo del temporizador, contaban con una hora y fue entonces cuando ocurrió la explosión.
"Nuestros expertos explosivos llegan, conocen, verifican primero que todo qué es lo que contiene esta volqueta y observan con claridad que se trata de 24 cilindros o rampas de lanzamiento, con lo cual, nuevamente, coordinan con toda la comunidad para que, primero, disminuyamos cualquier tipo de riesgo o amenazas con las personas. Simultáneamente, ellos empiezan a observar el diseño arquitectónico de estas estructuras para tratar de determinar de qué se trata y cómo se puede desactivar", afirmó el general Rincón.
Y agregó que: "Logran identificar que tienen unos temporizadores que están adaptados a una hora y que van también en forma secuencial. Después de que se activa uno, se siguen activando los otros. Cuando están en ese evento de desactivarlas, estos se activan, y empiezan a lanzar los explosivos, de los cuales salen los 24 y dos no detonan, es decir 22 detonados".
Por otro lado, el Ejército explicó que Boyacá se encuentra en una zona denominada como triángulo ABC, en la que también están Arauca y Casanare, por lo que se va a fortalecer la seguridad en esa zona. "Vamos a emprender a partir de este momento una ofensiva mayor a la que estamos haciendo. La FUDRA 5, que es la unidad que hace operaciones ofensivas en la quinta división, se reforzará en este sector; batallones de despliegue rápido estarán haciendo operaciones en profundidad sobre sectores críticos como Suatá, El Espino, Socha y Chita y también enviaremos una unidad especial de inteligencia que nos permita monitorear y anticipar este tipo de acciones", dijo el general Emilio Cardozo, comandante del Ejército.
Publicidad
El comandante de las fuerzas militares dijo que los responsables del atentado de este sábado son el ELN y su frente 'Adonay Ardila Pinilla'. Se trata, dijo, de alias Poeta, por quien ofrecen 500 millones de recompensa no solamente por él sino también por sus cómplices quienes permiten hacer estos ataques en terreno. Esa estructura tiene como cabecilla alias Poeta, cuyo nombre es Yusef Morales Betancur. La gobernación dará otros 100 millones por los demás cabecillas, como alias Eliecer y alias La gata, entre otros.
NOTICIAS CARACOL