Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un comunicado de seis puntos, la Fundación de Educación Superior San José informó este viernes que su consejo directivo "decidió anular de manera unánime los títulos universitarios correspondientes a los programas" de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y el programa profesional de Contaduría Pública de Juliana Guerrero, quien había sido postulada como viceministra de juventudes en el Ministerio de la Igualdad, aunque su hoja de vida ya fue retirada de la Presidencia de la República.
Según informó, esta decisión es producto de una investigación interna que se ha adelantado en esa institución durante el último mes. "La revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual, tanto en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como en el programa profesional de Contaduría Pública", se lee en el comunicado, en el que se aclara que la investigación no ha sido concluida y sigue su curso.
También detalló que esta investigación se abrió luego de que halló irregularidades en el trámite del título académico de la estudiante Juliana Guerrero. En ese entonces, además de la invetigación, la Fundación de Educación Superior San José inició acciones penales y disciplinarias contra algunos directivos por este hecho. Si bien en el comunicado no lo menciona puntualmente, la opinión pública sí conoció que se trató de el secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, quien también está bajo investigación de la Fiscalía.
El ente investigador, cabe recordar, abrió una indagación preliminar contra Guerrero. Los cargos por los que indagan a la joven son falsedad en documento público y fraude procesal, luego de que el Icfes confirmó que no ha presentado las pruebas Saber Pro ni Saber TyT, requisitos exigidos para graduarse como profesional. Pese a esto, Guerrero obtuvo el título de contadora pública.
La indagación se abrió con ocasión de la denuncia presentada por la congresista Jennifer Pedraza, quien reveló las presuntas irregularidades en el caso de Guerrero.
Publicidad
Según el Icfes, “una vez verificada la información que obra en la base de datos que soporta la plataforma Prisma, no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez (...) de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior - Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica - Saber TyT”. Y agregó que sí cuenta con un registro de inscripción vigente desde el 26 de julio de 2025 para el Examen Saber Pro, correspondiente al programa de Contaduría Pública, que debe presentar el 9 de noviembre.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL