Noticias Caracol
Es el momento de todos
Es el momento de todos
-
Caucano enseña a jóvenes que es mejor empuñar un instrumento musical que un arma
Javier Calvache, quien fue reclutado por el M19 a los 16 años, enseña a construir paz por medio de flautas, tambores y maracas.
-
Por medio del arte, exguerrilleros fomentan la reconciliación entre colombianos
Alejandra Borrero encabeza este proyecto que inspira a distintos actores del conflicto armado a construir un nuevo futuro después de la guerra.
-
¿Busca trabajo? Estos bogotanos crearon app para ayudar a jóvenes
Han ayudado a más de 220.000 personas. En la iniciativa participan unas 450 empresas de diferentes sectores productivos.
-
Acompañado de un burro, hombre lleva conocimiento a pueblos del Magdalena
En el lomo del animal lleva más de 80 libros que son el único acceso a la lectura para niños de comunidades que no tienen cerca bibliotecas.
-
Con microalgas, mujeres buscan combatir la desnutrición y generar empleo
En el municipio de Cumaral, en el Meta, a tres mujeres se les ocurrió una idea de negocio a partir de unas microalgas de color verde y azul de nombre espirulina.
-
Estos árboles ahora tienen unas madres protectoras en Soacha
Mujeres cabeza de hogar abren un espacio en sus quehaceres para transformar espacios de su municipio y hacer conciencia sobre el medio ambiente.
-
Sin saber español, wayú viajó hace 5 años a Bucaramanga y ahora es comunicadora
Usar el celular, manejar el computador e interactuar con una cultura diferente fue un reto para Zunilda Iguarán, quien hoy es orgullo para su familia.
-
Pintores comparten pinceladas de arte en esta improvisada galería
Les apasiona estar con la gente, sin importar que no haya quién compre sus obras.
-
Aprendiendo a bucear se rehabilitan policías y soldados víctimas de minas
“No hay límites en tierra ni bajo el agua. No hay límites físicos, todo está en la cabeza”, dice Andrés Obregón, quien ha ayudado a 220 uniformados.
-
Carlos Jiménez mantiene viva la tradición musical de Cereté enseñando a niños
Sus alumnos son hijos de campesinos que hacen sus primeros pinitos sacándole notas a los instrumentos que con esfuerzo compran los padres.