Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Es el momento de todos

Es el momento de todos

  • Café del Huila es reconocido en el mundo gracias a la unión de 250 familias

    Cultivan microlotes de grano especial y han logrado la denominación de origen. Han sido exaltados por el Banco Interamericano de Desarrollo.

  • Personas con discapacidad visual disfrutan películas a plenitud por este invento

    Con audífonos especiales, joven en Chía se ideó una forma de narración para todos los elementos de un filme.

  • Tres maratonistas unieron amor por el deporte y la academia en una beca

    Adriana Díaz, Felipe Botero y Daniel Cadena crearon Quiero Estudiar Deportes, para que estudiantes destacados puedan cursar su carrera en la U. de los Andes.

  • Con voleibol sentado, soldados curan heridas que les dejó la guerra

    Aunque este deporte les sirve como terapia, no bajan la guardia para conformar equipos imbatibles en la cancha.

  • Así mantiene vivo el arte de sus ancestros este huilense

    Robert González elabora instrumentos musicales andinos precolombinos. Sus tonadas, afirma, curan el cuerpo y el alma.

  • En defensa de la danta de montaña, este joven huilense ha entregado su vida

    Ángel Sneider tiene apenas 16 años y 10 de ellos los ha destinado en la conservación de esta especie en vía de extinción.

  • Diseñador convierte la basura en arte y de paso ayuda a los recicladores

    Julio Rodríguez ha dedicado 18 años a transformar estos elementos en beneficio de la sociedad. Así combina el arte y la educación.

  • Familia huilense convierte residuos del plátano en artesanías tipo exportación

    Los restos de la fibra son procesados por Listbina Becerra y sus hermanos, quienes tejen voluntades alrededor de la conservación del ambiente.

  • Con danza y enseñando su lengua, indígenas sikuani mantienen viva su cultura

    Se calcula que el 45% de los habitantes en Vichada son indígenas. Gilma Andueza le pone el alma para que las tradiciones no se pierdan.

  • Gracias al fútbol, barrios en disputa por pandillas ahora viven en paz

    Olga López organizó un equipo en Buenaventura en el que pudieran participar jóvenes que gastaran su tiempo en las canchas y no en violencia.