El patinador colombiano Brayan Carreño se coronó este martes campeón mundial de Solo Danza Sénior en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas, disputado en Pekín, con una puntuación total de 161.22.El camino hacia el oro comenzó en la primera fase, con el programa de Style Dance, en el que enfrentó a 20 representantes de 12 naciones. Allí Carreño impuso condiciones desde el inicio, al lograr el primer lugar con un puntaje de 70.07, compuesto por 36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa.La definición llegó con el programa Free Dance, en el que el caleño ocupó el segundo lugar con una puntuación de 91.15 puntos. Sin duda, el camino hacia esta presea dorada ha sido fruto de un trabajo arduo, una disciplina y una pasión inagotable por un deporte que exige excelencia en cada movimiento.En enero de 2023, Los Informantes conoció su historia y, para ese entonces, su tan anhelado sueño. “A pesar de haber ganado en figuras, me siento más liviano que nunca, porque no tengo nada que demostrar. Son nuevas modalidades a las que tengo que apostarlo todo. Obtuve un cuarto puesto y estoy a nada de conseguir una medalla en solo danza, y a eso le estoy apuntando”, dijo en ese momento.Ese sueño se hizo realidad, no solo logró colgarse la medalla de oro que tanto buscaba, sino que sabe que fue gracias a su perseverancia, talento y una dedicación que lo han convertido en orgullo del patinaje artístico colombiano.Del baile a las ruedasEl hecho de que un caleño demuestre talento para el baile no es sorprendente, pues la salsa fue el punto de partida de Brayan. Su madre quería que bailara salsa "como buen caleño", y ese ritmo ya estaba en sus venas cuando decidió llevarlo a otro nivel.Carreño comenzó su carrera en el patinaje artístico a los 13 años. El descubrimiento fue, como él mismo lo describe: "Amor a primera vista". Para él, había una "cierta similitud con lo que estaba realizando en ese entonces, que era el baile". Al ver a su amiga practicando ese deporte, supo que él también podía hacerlo.El baile es lo que le proporcionó esa habilidad de expresión, permitiéndole transformarse en la pista. Carreño explicó que cuando está frente al jurado, "para mí todo se paraliza cuando estoy ahí". Atrás queda el joven tímido que se sonroja con facilidad, y emerge el artista sobre ruedas.Rompiendo tabúes en el deporteCuando Brayan se adentró en el patinaje artístico, el deporte era visto, especialmente en Colombia, como una disciplina "exclusiva para niñas". Carreño se convirtió en un pionero, irrumpiendo en un mundo donde "no había nombres" de hombres. La vinculación de patinadores masculinos generó reacciones de rivalidad. Él recuerda que las mujeres se sentían "muy celosas al ser siempre niñas y que se empezaran a vincular hombres".Brayan se vio obligado a romper el tabú de ser patinador artístico. Las críticas vinieron incluso de los padres de familia y otros adultos. "Los papás decían que no era un deporte para hombres que mejor me regresara al baile. Gracias a Dios, no le hice caso". Fueron esos señalamientos, y esas mismas críticas, que lo impulsaron a soñar en grande.Con el paso de los años y la acumulación de medallas, la “rareza” de ver a un hombre bailando sobre ruedas fue quedando atrás. Para Brayan, la clave está en cómo se proyecta. Aunque admite que no es un deporte que se asocie tradicionalmente a los hombres, su imagen ha generado respeto: "Yo creo que también eso es poco por el respeto de cómo es mi imagen, de cómo yo me proyecto ante los demás, como una persona sería que no tiene absolutamente nada de malo, solamente es una faceta mía deportista".El rigor de un campeón mundialBrayan Carreño no se quedó corto ante ninguna de las metas que se propuso. Su mentalidad siempre fue ambiciosa. "Desde chiquito siempre me lo planteé, entonces si quería ser el mejor tenía que cambiar la mentalidad y no solamente pensar en un primer puesto nacional tenía que trabajar por algo más grande", mencionó. Con esta perspectiva, Colombia se le quedó pequeña.El patinador es pentacampeón mundial de patinaje artístico en distintas modalidades, además de 10 veces campeón sudamericano y campeón Panamericano.Para dominar estas disciplinas, su jornada es extenuante. "Yo realizo tres modalidades y aproximadamente son 6 horas de lunes a viernes más la preparación física que es hora y media. Ahí comienza también el trabajo de fisioterapia, de Medicina deportiva, Nutrición”, afirmó. Este entrenamiento se realiza a menudo en la pista del velódromo de Cali, un lugar que considera prácticamente su segundo hogar, donde se ha dedicado "en cuerpo y alma" por muchos años.Las batallas de Brayan CarreñoEl patinaje es un arte que exige que el cuerpo y la mente trabajen en sincronía perfecta. La mente, sin embargo, puede jugar una mala pasada, llevando a dudar o a dejar de valorar el recorrido profesional.El trabajo mental es tan importante como el físico. Por eso, Brayan ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinario que lo acompaña y cuida su bienestar emocional, un factor clave en su desempeño deportivo.“Estuve a punto de abandonar el deporte porque tuve que pasar diferentes momentos con psicología, porque ya sentía que estaba como un torbellino y no podía escapar de ahí...El ver cómo lo trabajé por tanto tiempo donde simplemente quise seguir por un tema económico y no porque me gustaba”, reveló.Parte de su inconformidad se debió a que, en patinaje, siempre se acostumbró a ser "el adelantado", compitiendo a los 13 años con personas de 18, “pero en mi deporte y no en lo que se supone que es la vida normal y lo que va a ser mi futuro que es el estudio”.Gracias a la psicología deportiva, el campeón logró conseguir la plenitud que solo los mejores deportistas alcanzan. Este "estado ideal" es el truco para lograr un entrenamiento integral, permitiéndole a uno "abandonar eso y empezar a sentir totalmente tu cuerpo". El jurado notó este estado de plenitud, lo cual se reflejó en el resultado contundente que lo consagró como uno de los mejores patinadores del país.Busca impulsar el patinaje artísticoEste joven busca que su ejemplo sirva para inspirar a nuevos talentos, especialmente masculinos, a vincularse al patinaje artístico en el Valle, una región reconocida por formar deportistas de alto rendimiento. Aunque el número de niños practicando esta disciplina ha ido en aumento, “falta, o sea, que haya más parejas, más niños trabajando artístico sería espectacular”, afirmó su hermana Jennifer Carreño, quien hace parte de la Liga Vallecaucana de Patinaje y también hace un llamado a los padres para que apoyen a sus hijos en este deporte.Brayan Carreño no solo ha contribuido a que Colombia consolide su posición como una potencia mundial del patinaje artístico, sino que sigue bailando sobre patines con cuerpo y alma, fiel a su pasión. Su objetivo final es claro: “Me encanta ser una persona que demuestra que el talento vallecaucano y el deporte, aquí en mi tierra, son potencia”.
El 27 de julio de 2025, un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá fue el escenario de la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco. La joven de 27 años perdió la vida al caer desde el noveno piso de su apartestudio, el cual había sido su hogar durante los últimos dos meses.Aunque inicialmente Óscar Santiago Gómez, su novio aseguró a las autoridades que Laura se había arrojado de la ventana tras una fuerte discusión, pero el posterior dictamen de Medicina Legal señaló que la causa de muerte fue asfixia mixta y la manera de muerte fue catalogada como "violenta que orienta a homicidio".Oswaldo Medina, el abogado de la familia de Laura y el primero en recibir el resultado de la autopsia al cuerpo de la joven de 27 años indicó a Séptimo Día: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, relató.En el momento de la caída, al menos siete personas más se encontraban en el interior del apartestudio. Los invitados, en su mayoría amigos de Óscar Santiago, vivieron de cerca esta tragedia, y su inacción es cuestionada por parte de la familia de Laura Camila Blanco.Las versiones de los testigos de la caída de Laura BlancoLa reunión se dio para celebrar el grado de ingeniero de sistemas de Óscar Santiago Gómez. La pareja, junto a un grupo de amigos y compañeros de trabajo compartieron en un bar de la Zona T de Bogotá.Pasadas las 4 de la mañana, el grupo se dirigió al apartamento de Laura Camila. Según el reporte policial, las personas presentes eran siete amigos de Santiago: "Estas personas eran la señorita Angie Daniela Niño, Emerson Alvear, Laura Villamil, Katerine Calderón, Edwin Cubides y el señor Javier Cubides", señaló el subintendete Ortiz. Además de Julieth Maldonado, compañera de trabajo y quien, según la Policía, acompañó el traslado de la ambulancia hacia el hospital.Los amigos se encontraban en la sala mientras Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal para tener una discusión.“Escuchan una algarabía, gritos, ya al pasar el momento, sale el señor Óscar de la habitación gritando que la señorita Laura se había arrojado el vacío", señaló el subintendente.Ante el interrogante si intervinieron en dicha pelea, de acuerdo con el uniformado: “Lo que manifiestan ellos fue que escucharon las agresiones verbales, pero en ningún momento tomaron la determinación de ingresar para evitar esta situación”, añadió Ortiz.En su bitácora judicial, el subintendente Ortiz dejó plasmado que “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta.Las primeras pesquisas dejaron una contradicción, aunque la Policía informó que había siete amigos de Santiago dentro del apartamento cuando Laura cayó, en su declaración, el joven aseguró que solo había tres personas más.Según el relato de Gómez, después de ver a Laura caer: "Abrí la puerta y le dije a Julieth Maldonado, Daniela Niño y a la amiga que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala. Yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó".Sin embargo, las entrevistas posteriores del CTI a varios de los presentes revelaron detalles de dicha discusión."Gritos y vulgaridades": lo que se oyó la noche que Laura Blanco murió El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en atender la emergencia, consignó que los testigos manifestaron haber escuchado una "algarabía, gritos" al inicio de la discusión.Emerson Alvear, compañero de trabajo, dijo en su testimonio al CTI, confirmando el tono y el contenido de la disputa: "Escuchamos discusión gritos, vulgaridades y un tono de voz alto, nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter. Eran cosas de pareja y de un momento a otro Santi empezó a gritar pidiendo ayuda".Otra de las testigos, Katerine Calderón, señaló: "Empecé a escuchar gritos como de una pelea. Eran de Laura y Santiago los cuales estaban solos en la habitación".Angie Daniela Niño señaló que la pelea duró varios minutos: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir no sabemos el por qué. Y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró".Por su parte, Julieth Maldonado, afirmó haberse quedado dormida por el estado de embriaguez y aseguró que se despertó cuando Santiago salió alterado de la habitación.La madre de Laura, Cecilia Osorio, afirmó sobre el actuar de los presentes esa noche en el apartamento: "Totalmente indiferentes a lo que estaba pasando. Yo veo una persona en peligro yo intervengo porque se trata de evitar que algo irremediable pase".El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.El proceso penal contra Óscar Santiago Gómez avanza por el delito de feminicidio agravado tras conocerse el dictamen de Medicina Legal. El 21 de agosto de 2025, fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la condena máxima posible por el delito de feminicidio.
La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
El mundo de los esports ha sido, por décadas, un territorio predominantemente masculino. Sin embargo, iniciativas como 'Chicas de la Reliquia' están cambiando el panorama, visibilizando el talento femenino y abriendo camino para una comunidad más diversa. Este 6 de abril, el showmatch organizado por Imperio Amazona reunirá a 16 jugadoras de alto nivel en una competencia que promete estrategia, espectáculo y reivindicación.Detrás de este evento está ToMasa Marinero, una jugadora colombiana que ha liderado la iniciativa con la intención de fortalecer la presencia femenina en el competitivo de Age of Empires II. En esta edición, destacan las participaciones de Guki (México) y Gabi (Brasil), consideradas las mejores jugadoras femeninas de este título. Con un formato 2v2v2v2 y mapas desafiantes como Espiral, Pirámide Abajo y Socotra, la competencia pondrá a prueba no solo la habilidad individual, sino también la capacidad de adaptación y trabajo en equipo de las participantes.La importancia de este showmatch radica en algo más allá de la competencia misma. En un juego donde se estima que más del 90% de la comunidad es masculina, eventos como este sirven como plataforma para que más mujeres encuentren su espacio dentro del competitivo. No se trata solo de un espectáculo de estrategia y habilidad, sino de una declaración de intención: el talento femenino en Age of Empires II existe y está aquí para quedarse.La transmisión en vivo contará con el análisis de tres casters reconocidos: Mario Ovalle, ToMasa Marinero y El T-Rex, quienes aportarán su experiencia para hacer del evento una experiencia emocionante para la audiencia. Además, durante el showmatch, la comunidad podrá participar en sorteos exclusivos a través de la cuenta de Instagram de Imperio Amazona, con premios que incluyen sesiones de coaching con jugadores profesionales y merchandising del juego.Uno de los aspectos más significativos de este evento es el respaldo de otras comunidades del Age of Empires, que han sumado esfuerzos para visibilizar y apoyar la iniciativa. Esta colaboración es un paso clave hacia un ecosistema más incluyente dentro de los esports, donde cada vez más sectores están dispuestos a respaldar la participación femenina.En definitiva, 'Chicas de la Reliquia' no es solo un showmatch, sino un movimiento que impulsa el crecimiento de una comunidad que, a pesar de las barreras, sigue consolidándose dentro de la escena competitiva. Este 6 de abril, la historia se sigue escribiendo en Age of Empires II, y esta vez, las protagonistas son ellas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge Clash Royale! 🔥Prepárate para una batalla épica en la arena, donde solo el mejor estratega se alzará con la victoria. En este torneo, pondrás a prueba tus habilidades contra jugadores de todo nivel en un formato Battle Royale. ¡Demuestra que eres el verdadero campeón!👉 Regístrate aquí: Registro cerrado 📢 IMPORTANTE:✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDADJuego: Clash RoyalePlataformas disponibles: Móvil (solo táctil)Cupos disponibles: IlimitadosGrupos: 1 solo grupo📅 Fechas ImportantesInscripción: Desde el 20 de marzo hasta el jueves 27 de marzo de 2025.Fecha de juego: Viernes 28 de marzo de 2025 desde las 6:00 p.m.Los participantes deben estar atentos una hora antes del inicio del torneo en Discord, según el día asignado.📢 Canales de ComunicaciónDiscord: Únete aquíDiscord será la plataforma oficial del torneo, donde los jugadores podrán interactuar, organizar partidas y recibir información relevante.WhatsApp: Se creará un grupo exclusivo para los participantes, donde únicamente se compartirá información importante del torneo. (El enlace se enviará tras la inscripción.)✅ Registro y Check-inLos participantes deberán realizar el check-in en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.El check-in se cerrará 15 minutos antes del inicio, momento en el que se compartirá la clave de acceso. (Esta clave es única e intransferible.)Quien no realice el check-in a tiempo no podrá unirse a la partida.⚔️ Formato del TorneoModo de juego: Battle Royale (Todos contra todos)Tipo de batalla: NormalNivel máximo: 11 (las cartas mayores se igualarán a este nivel, las menores mantendrán su nivel actual)Derrotas permitidas: IlimitadasRequisito de nivel: Ser Rey nivel 5 o superior en el juegoDuración: 2 horas de juegoCriterio de victoria: Gana el jugador con mayor cantidad de triunfos🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge Clash Royale! 🔥🏆¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour sigue su curso y, tras un emocionante Masters Bangkok que rompió récords de audiencia, la acción regresa a América. A partir del 21 de marzo, 12 equipos lucharán en el Stage 1 del VCT Americas con un objetivo claro: obtener uno de los tres boletos disponibles para el Masters Toronto. Con la mirada puesta en el futuro y la competencia más feroz que nunca, los fanáticos están listos para presenciar enfrentamientos estratégicos y momentos inolvidables.El camino hacia el VALORANT Champions Paris está lleno de obstáculos, y G2 Esports llega como el equipo a vencer. Tras su dominio en el Kickoff 2025 y su destacada actuación en el Masters Bangkok, la pregunta clave es si alguien podrá frenar su racha triunfal. Sin embargo, en un ecosistema competitivo tan dinámico, cualquier equipo con la estrategia y ejecución correctas puede desafiar a los favoritos y sorprender a la audiencia.Formato y Desarrollo del TorneoEl Stage 1 se jugará en un formato de grupos, donde los 12 equipos se dividirán en dos sectores: Alpha y Omega. Dentro de cada grupo, se enfrentarán en un sistema de todos contra todos, y solo los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Aquí, el primer clasificado de cada grupo obtendrá un pase directo a la segunda ronda, mientras que el cuarto comenzará desde la llave inferior, aumentando la presión en cada enfrentamiento.Los encuentros se llevarán a cabo en un estudio alternativo de Riot Games, brindando un ambiente más íntimo para los jugadores y permitiendo un espectáculo de primer nivel para los fanáticos que siguen la competencia desde casa.Para quienes quieran vivir la experiencia en persona, el VCT Americas se disputará en la icónica Riot Games Arena de Los Ángeles. Con miles de seguidores alentando en vivo y una producción de primer nivel, la energía del evento promete ser electrizante. La venta de entradas comenzó el 10 de marzo, y las fechas clave ya están definidas, aunque algunas partidas específicas se jugarán en un estudio sin acceso para el público.Te puede interesar: G2 Esports se corona en el VCT Americas KICKOFF 2025 y junto a Sentinels buscarán la gloria Dónde y Cómo Seguir la AcciónPara aquellos que no puedan asistir en vivo, todas las partidas estarán disponibles a través de las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube en inglés, español y portugués. Además, el sitio web oficial de VALORANT Esports actualizará en tiempo real los horarios y enfrentamientos, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un solo momento de esta intensa competencia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Zeu5 Esports vuelve al ruedo Tras dos años de ausencia en competencias de alto nivel, el equipo colombiano Zeu5 Esports ha logrado su regreso triunfal al asegurar su clasificación a la Liga Regional Norte (LRN) 2025. Esta victoria representa un hito significativo para la organización, que se convierte en el único equipo colombiano en esta renovada competencia de Tier 2.El camino de Zeu5 Esports hacia la LRN comenzó con la reestructuración anunciada por Riot Games en noviembre pasado, que redefinió el ecosistema competitivo en América. Como parte de esta transformación, Riot abrió las Open Qualifiers en febrero, un torneo donde 49 equipos de México, Colombia y Centroamérica lucharon por uno de los cuatro cupos disponibles en la Liga Regional Norte.La escuadra colombiana, liderada por el exjugador profesional y ahora head coach Felipe “Hobbler” Tobón, destacó desde el inicio de la competencia. Con un equipo compuesto mayoritariamente por talento colombiano, Zeu5 se impuso en el torneo y aseguró el primer cupo para la LRN 2025, consolidando su retorno a la escena de alto nivel.Un regreso con grandes aspiraciones“Desde nuestro regreso a la escena competitiva hemos trabajado sin descanso para conseguir clasificar a la Liga Regional Norte. Este es un paso clave para demostrar el interés de la organización por traer más títulos al país y mantener un excelente desempeño deportivo”, expresó Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 Esports.Te puede interesar: Zeu5 eSports anuncia su regreso a la escena competitiva con el apoyo de Logitech G. La LRN 2025 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 3 de junio. Durante dos meses, los equipos competirán por los primeros lugares del torneo, ya que los dos mejores tendrán la oportunidad de enfrentarse a los equipos de Norteamérica en busca de un ascenso a la Liga Latinoamericana (LTA), el máximo nivel de competencia en la región.El éxito de Zeu5 en las Open Qualifiers reafirma su compromiso con la escena competitiva y el desarrollo del talento colombiano en los esports. Con este logro, la organización no solo busca consolidarse como un referente en el país, sino también alcanzar la LTA y medirse con los mejores equipos del continente.A medida que se acerca el inicio de la LRN, la expectativa por el desempeño de Zeu5 Esports sigue en aumento. Su regreso marca una nueva etapa para los esports en Colombia, con la esperanza de ver al equipo hacer historia y competir en la élite de League of Legends en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La arena estaba lista, los kombatientes afilaban sus estrategias y el público rugía en anticipación. Durante dos jornadas intensas, Pro Kompetition México se convirtió en el epicentro de la escena competitiva de Mortal Kombat 1, reuniendo a más de 200 jugadores de diferentes rincones del mundo. Los mejores luchadores se enfrentaron en un torneo cargado de adrenalina, donde finalmente, SonicFox demostró por qué sigue siendo una leyenda en la saga, llevándose la victoria y un premio de 5000 dólares.El podio del torneo quedó definido así:SonicFoxScorpionprocsNicolasMKJavierMKShuletah y Lavender RainAdemás del trofeo y el reconocimiento, los 13 mejores jugadores sumaron puntos vitales para la clasificación a Final Kombat, la competencia definitiva del circuito que se llevará a cabo en septiembre.El camino hacia la victoria no fue sencillo, y SonicFox tuvo que demostrar su destreza en combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Entre los duelos más memorables estuvo el enfrentamiento contra el mexicano Motsi, quien le arrebató un round, ganándose los aplausos y ovaciones del público local. Más tarde, en la gran final, el jugador estadounidense se midó contra Scorpionprocs en una batalla épica que cerró con broche de oro un fin de semana inolvidable.Un torneo, grandes anuncios y una sorpresa de acero liquidoPro Kompetition México no solo fue escenario de duelos legendarios, sino también de importantes anuncios que hicieron vibrar a la comunidad. En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para la Liga Latina, cuya gran final tendrá lugar en CCXP México 2025. En esta instancia, los campeones de las ediciones de México, Latam Norte y Latam Sur se enfrentarán por la supremacía en uno de los eventos de gaming más esperados de la región.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en Acción Pero la sorpresa más impactante llegó con la revelación exclusiva del gameplay de T-1000, el temible personaje inspirado en el antagonista de Terminator 2: Judgment Day. Este kombatiente invitado se une al rooster de Mortal Kombat 1, prometiendo combates despiadados y una jugabilidad letal que los fanáticos ya esperan con ansias.Mortal Kombat House: un viaje inmersivo al universo kombatienteEn paralelo al torneo, la experiencia Mortal Kombat House desembarcó en México con una propuesta sin precedentes. Los asistentes, que agotaron los registros en menos de 24 horas, pudieron disfrutar de dos días de actividades temáticas: desde zonas de juego hasta un museo repleto de memorabilia de la franquicia. Además, las pantallas instaladas en el recinto transmitieron en vivo el desarrollo del torneo, permitiendo que nadie se perdiera ni un solo movimiento fatal.Con esta espectacular apertura de temporada, Mortal Kombat 1 Pro Kompetition se encamina hacia una serie de eventos donde los mejores jugadores del mundo continuarán cosechando puntos para llegar a la gran final en septiembre. La Kombatencia está en marcha, y con ella, la búsqueda del próximo gran campeón. ¡Que comience el siguiente round!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, G2 Esports se impuso ante Sentinels en la gran final del VCT Americas KICKOFF 2025, consolidándose como el equipo más dominante de la región. La batalla se extendió por cinco mapas: Split, Pearl, Abyss, Fracture y finalmente Haven, donde G2 Esports selló su victoria y aseguró su boleto al Masters Bangkok junto a Sentinels.El VCT Americas KICKOFF 2025 no solo sirvió para definir a los representantes de la región, sino que también mostró un alto nivel de competencia y estrategias innovadoras que dejaron en claro que América será una región a temer en el escenario internacional.El siguiente desafío para G2 Esports y Sentinels será el Masters Bangkok, el primer torneo internacional del año, donde competirán con los mejores equipos del mundo. Ocho escuadras de diferentes regiones se enfrentarán en este prestigioso evento: Team Vitality, Team Liquid, G2 Esports, Sentinels, Trace Esports, Edward Gaming, DRX y T1. Este torneo también marca un hito en la historia de VALORANT al ser el primer gran evento competitivo celebrado en el sudeste asiático.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global El Masters Bangkok se jugará bajo un formato de Sistema Suizo entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, donde cada victoria o derrota definirá el destino de los equipos en la competencia. En el debut del torneo, Sentinels representará a América enfrentando a DRX el próximo jueves 20 de febrero. Los seguidores del competitivo pueden consultar el calendario de partidas y los horarios de transmisión en valorantesports.com.Mientras la expectativa crece por el Masters Bangkok, el VCT Americas también tiene la mirada puesta en su próxima fase. El Stage 1 del torneo continental dará inicio el 21 de marzo, y tras el sorteo realizado en la final, los equipos han quedado distribuidos en los siguientes grupos:Grupo ALPHA:@Sentinels@KRUesports@LOUDgg@VamosEG@100T_VAL@2gameesports_brGrupo OMEGA:@G2VALORANT@MIBR@LeviatanGG@NRGgg@FURIA@C9VALLa acción competitiva de VALORANT no se detiene, y los aficionados pueden seguir todos los detalles del Masters Bangkok y el VCT Americas a través de las redes sociales y canales oficiales.El camino hacia la gloria en Bangkok está trazado, y G2 Esports y Sentinels tienen la misión de llevar a América a la cima del competitivo de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 de VALORANT Challengers LATAM está lista para marcar un antes y un después en la región. Riot Games ha revelado un avance oficial lleno de cambios significativos que prometen renovar la estructura competitiva. Desde la inclusión de más equipos y torneos inaugurales, hasta un sistema enfocado en el desarrollo de talentos emergentes, esta nueva etapa busca consolidarse como la puerta de entrada definitiva al profesionalismo.Un ecosistema ampliado: más equipos, más acciónEl principal cambio para 2025 es el aumento de equipos en ambas regiones: LATAM Norte y LATAM Sur. Ahora, cada región contará con ocho equipos, entre invitados, clasificados y campeones de Premier.En la región Sur, los equipos seleccionados serán:Leviatán Academy (invitado)9zGlobant (invitado)Oxen (invitado)ShindeN (clasificado en Stage 3, ocupando el lugar de FG)Rebirth (clasificado en Stage 3)Aura (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Ganador de clasificatorios abiertosPor su parte, en LATAM Norte competirán:Chivas Esports (invitado)Fuego (invitado)E-Xolos Lazer (clasificado en Stage 3)Six Karma (clasificado en Stage 3)Fusion Esports (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Dos equipos ganadores de clasificatorios abiertosEste crecimiento no solo aumentará la competencia, sino que ofrecerá a más jugadores la oportunidad de demostrar su habilidad en un entorno de alto nivel.Te puede interesar: Conoce a los equipos, el formato y las fechas clave de VCT Ascension Americas 2024ACE Masters: el inicio de cada StageUn componente completamente nuevo es el evento ACE Masters, que abrirá cada etapa competitiva del año. Este torneo inaugural comenzará con una fase de grupos donde los ocho equipos de cada región competirán hasta acumular dos victorias. Los cuatro mejores avanzarán a un formato de eliminación directa para definir al campeón del evento.Con este enfoque, Riot busca dar un inicio espectacular a cada etapa del año, generando interés desde el primer día y elevando el nivel de profesionalismo en cada torneo.Academias: fortaleciendo las bases del competitivoLa integración de equipos Academy es otra de las grandes novedades de Challengers LATAM 2025. Estas escuadras, como Leviatán Academy, serán el semillero de talentos emergentes, ofreciendo una estructura donde los jugadores jóvenes podrán desarrollarse y prepararse para futuros retos.En su primer año, estos equipos estarán protegidos de relegaciones, aunque tampoco podrán competir por ascensos al VCT. Esto incluye las etapas finales como los playoffs regionales y Ascension, lo que garantiza un enfoque en su desarrollo sin presiones inmediatas.Estructura del torneo: clasificatorios, fase regular y másLa temporada se dividirá en tres grandes etapas: clasificatorios, temporada regular y playoffs. Además, se implementará un sistema de puntos acumulativos para determinar qué equipos avanzarán a las series regionales y al tan esperado Ascension 2025.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024Los clasificatorios abiertos permitirán que hasta 32 equipos de cada región compitan por un lugar en el clasificatorio cerrado. Aquí, se sumarán cuatro equipos invitados, y solo los mejores conseguirán su pase a VALORANT Challengers.En la fase regular, los ocho equipos de cada región competirán en un formato todos contra todos con partidas al mejor de tres (Bo3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a la fase eliminatoria, que incluirá doble eliminación, donde las finales serán al mejor de cinco (Bo5).Promoción y relegación: más oportunidades para PremierEl sistema de promoción y relegación añade un nivel de emoción extra. Los equipos que finalicen en séptima y octava posición en la tabla general de cada etapa competirán contra los mejores equipos de Premier en un formato de doble eliminación. Como novedad estratégica, el equipo en séptimo lugar podrá elegir a su oponente entre los campeones de Premier, lo que añade un toque táctico a esta fase.Rumbo a Ascension 2025Antes de llegar a Ascension 2025, los mejores equipos de LATAM Norte y Sur competirán en los Playoffs Regionales, un evento presencial que reunirá a dos equipos por región en un formato de doble eliminación. Los dos mejores obtendrán su lugar en Ascension, donde podrán luchar por un cupo en el circuito VCT.Cobertura completa para los fanáticosLa temporada 2025 promete una cobertura sin precedentes. Las partidas se transmitirán simultáneamente en el canal oficial de VALORANT ESPORTS LA, mientras que los enfrentamientos restantes estarán disponibles a través de co-streamings autorizados. Además, las redes sociales de VALORANT mantendrán informados a los fanáticos con actualizaciones, entrevistas y contenido exclusivo.Challengers LATAM 2025 representa una renovación total del competitivo de VALORANT en la región. Con más equipos, eventos innovadores y un enfoque en el desarrollo de talento, Riot Games sigue apostando por el crecimiento de la escena. Sin duda, esta temporada será un espectáculo imperdible para los fanáticos del juego. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Gran Turismo World Series 2024 culminó en Ámsterdam con un desenlace emocionante en la Nations Cup. Takuma Miyazono, uno de los nombres más destacados en el mundo del sim racing, logró su segundo campeonato en esta prestigiosa competencia, reafirmando su estatus como una leyenda del automovilismo virtual. Con una actuación estratégica y un dominio impresionante en cada etapa, el piloto japonés superó a sus rivales en una jornada cargada de adrenalina.La primera carrera: un inicio sólido para MiyazonoLa primera ronda de la Nations Cup inició con una grilla de partida determinada por las clasificaciones previas, donde los 12 mejores pilotos del mundo demostraron su valía. Miyazono partió desde una posición estratégica y rápidamente se posicionó entre los líderes, destacándose por su manejo técnico en el circuito.El orden final de los 5 primeros competidores de la primera carrera quedó así:Valerio Gallo - 22 puntosJosé Serrano - 20 puntosTakuma Miyazono - 18 puntosT. Sasaki - 7 puntosKevin Drumont - 6 puntosGallo tomó la delantera desde las primeras vueltas, aprovechando su pericia en los sectores más técnicos del circuito. Sin embargo, Serrano estuvo cerca de arrebatarle la victoria en una batalla que mantuvo al público en suspenso. Miyazono, con un estilo más conservador, prefirió asegurar puntos importantes para las siguientes etapas.Te puede interesar: Así se vivió El Gran Turismo World Series 2024 este 7 de diciembreSegunda carrera: la remontada de Serrano y el ascenso de DrumontEn la segunda ronda, el español José Serrano se lució con una actuación espectacular, logrando remontar posiciones clave y terminando en primer lugar. Mientras tanto, Kevin Drumont sorprendió con una estrategia agresiva que lo colocó en segundo lugar, seguido de cerca por Miyazono, quien continuaba acumulando puntos cruciales.El resultado de los 5 primeros competidores de la segunda carrera fue el siguiente:José Serrano - 32 puntos acumuladosKevin Drumont - 27 puntos acumulados Takuma Miyazono - 26 puntos acumuladosKevin de Bruin - 17 puntos acumuladosA. Inostroza - 6 puntos acumuladosSerrano ejecutó una estrategia impecable, aprovechando errores de sus competidores y demostrando una habilidad sobresaliente en la gestión de neumáticos. Miyazono, aunque no logró alcanzar el podio en esta etapa, mantuvo la calma, sabiendo que aún tenía una oportunidad en la última carrera.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024La gran final: Miyazono contra todosLa tercera y última carrera fue un espectáculo lleno de drama y maniobras audaces. Serrano, líder en puntos al inicio de esta etapa, parecía encaminado a llevarse el campeonato. Sin embargo, Miyazono desplegó toda su experiencia, gestionando su ritmo y neumáticos de manera magistral.El orden final del campeonato fue:Takuma Miyazono - 50 puntosKevin Drumont - 47 puntosJosé Serrano - 42 puntosMiyazono tomó riesgos calculados en cada sector del circuito, aprovechando los errores estratégicos de Serrano y Drumont. Su capacidad para mantener un ritmo constante y su habilidad para ejecutar adelantamientos decisivos lo llevaron a cruzar la línea de meta en una posición que le garantizó el título. Al alzar el trofeo, el japonés no solo celebró su victoria, sino también su consolidación como un referente global en el mundo del sim racing.Un legado en crecimientoCon este título, Takuma Miyazono se une al exclusivo grupo de pilotos que han ganado múltiples veces la Nations Cup en la Gran Turismo World Series. Su enfoque meticuloso y su capacidad para adaptarse a las condiciones más desafiantes lo convierten en un ejemplo para futuras generaciones de competidores.La edición 2024 en Ámsterdam será recordada como una de las más emocionantes de la historia, destacando el talento de los mejores pilotos virtuales y llevando las carreras de simulación a un nuevo nivel de prestigio en los eSports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Volkers! Llegamos a Ámsterdam para El Gran Turismo World Series 2024, y este sábado 7 de diciembre tuvimos la oportunidad de presenciar dos de las grandes competencias del día: la emocionante Toyota Gazoo Racing GT Cup y la Manufacturer's Cup. Aquí les contamos todos los detalles de las victorias, estrategias y momentos que marcaron una jornada inolvidable para los fans de este apasionante mundo del sim racing.La emoción se vivió intensamente, tanto entre los asistentes como entre los competidores, quienes llevaron a la pista momentos memorables llenos de adrenalina y pasión. Ámsterdam se transformó en el epicentro del automovilismo virtual, vistiéndose de colores vibrantes y energía desbordante para recibir a este magno evento. Cada detalle, desde la organización hasta la competencia en sí, reflejaba la magnitud y la importancia de esta cita en el calendario del sim racing.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024José Serrano brilla en la Toyota Gazoo Racing GT Cup 2024: un 1-2-3 histórico para EspañaEl piloto español José Serrano ha logrado su primer título individual en Gran Turismo World Series 2024, llevándose la victoria en la prestigiosa Toyota Gazoo Racing GT Cup. Este logro no solo representa un hito en la carrera del joven competidor, sino que también marca un histórico 1-2-3 para España en un escenario global. Serrano estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Coque López y Pol Urra, consolidando el dominio español en la competencia.Un trayecto hacia la gloriaJosé Serrano, que previamente formó parte del equipo español ganador de la Copa de Naciones 2023, llegó a esta edición como uno de los favoritos tras encabezar las clasificaciones en línea. Su constancia y habilidad técnica fueron evidentes desde las primeras fases del torneo, dejando claro que estaba listo para escribir su nombre en la historia del automovilismo virtual.En la semifinal A, Serrano demostró su superioridad al liderar una carrera sin errores, seguido de cerca por Coque López. Por su parte, Pol Urra también se destacó en la semifinal B, liderando tras un emocionante duelo con el francés Antonio Santos. Este desempeño llevó a los tres españoles a asegurarse las primeras posiciones en la parrilla final, estableciendo un escenario perfecto para la gran final.Estrategia, lluvia y emoción en la gran finalLa carrera final se desarrolló en el icónico Circuit de la Sarthe, con ocho vueltas llenas de desafíos técnicos, estrategias complejas y cambios climáticos. Los pilotos debieron enfrentarse a la obligatoriedad de usar los tres compuestos de neumáticos —blandos, medios y duros—, lo que añadió un nivel extra de complejidad.Mientras Serrano y López optaron por estrategias tradicionales, Takuma Sasaki, uno de los rivales más fuertes, intentó una táctica agresiva utilizando neumáticos blandos en el tramo intermedio. Sin embargo, la lluvia inesperada en sectores clave del circuito, como Tertre Rouge, complicó su avance y lo dejó fuera de la lucha por el podio.Los españoles enfrentaron sus propios desafíos con momentos de tensión en la Dunlop Chicane, pero lograron mantener la calma. Serrano cruzó la línea de meta con una ventaja de dos segundos sobre López, mientras Urra completó el trío ganador. Este logro reafirma la fortaleza de los pilotos españoles en el automovilismo virtual, destacándose no solo como competidores, sino como embajadores de un país en ascenso en esta disciplina.Lexus domina la Manufacturers CupMientras los reflectores se centraban en la victoria de Serrano, la acción continuó con la Manufacturers Cup. En esta ocasión, Lexus emergió como el gran ganador, liderando la tabla de posiciones y consolidando su reputación como una potencia en las competiciones por equipos. Esta victoria anticipa un emocionante desenlace en las finales globales, donde los equipos manufactureros buscarán el máximo honor.Una competencia reñida desde el inicioDesde las primeras rondas de clasificación, la innovadora superpole mostró que la competencia estaría llena de sorpresas. Mazda quedó eliminado en la primera ronda, seguido por Mercedes y Audi, en un giro inesperado que dejó a los equipos favoritos fuera de la pelea. En la fase final, Valerio Gallo brilló al asegurar la pole position para Honda, mientras Lexus obtuvo una posición media que resultó estratégica para el desarrollo de la carrera.El Circuito de Spa-Francorchamps, conocido por sus desafíos climáticos, ofreció un escenario perfecto para una emocionante carrera de 20 vueltas. Desde el inicio, BMW tomó la delantera tras superar a Honda en la recta de Kemmel. Sin embargo, los incidentes en Les Combes complicaron el panorama para varios equipos. Lexus, por su parte, mantuvo la calma y ejecutó una estrategia sólida basada en adelantamientos precisos y maniobras calculadas.La llegada de la lluvia añadió un nuevo nivel de complejidad a la carrera. Equipos como Subaru y Mazda apostaron temprano por neumáticos de lluvia, pero la decisión no dio resultados inmediatos. Lexus optó por una estrategia más equilibrada, utilizando neumáticos intermedios que le permitieron mantenerse competitivo y avanzar posiciones clave.A medida que la pista comenzó a secarse, las estrategias en boxes marcaron la diferencia. Genesis arriesgó al montar neumáticos lisos, una jugada que les permitió ganar posiciones rápidamente. Mientras tanto, Lexus mantuvo un ritmo constante, consolidándose como un firme contendiente al título al quedar justo detrás de BMW, su principal rival.Las últimas cinco vueltas estuvieron cargadas de tensión. BMW lideraba, pero el segundo lugar de Coque López en el Lexus RC F GT3 fue suficiente para asegurar el campeonato, superando a BMW por un solo punto en la clasificación general. Genesis cerró en tercer lugar, empatado en puntos con Subaru, Mazda y Porsche, pero favorecido por su posición final en la carrera.Coque López es un destacado piloto español de simracing y miembro del equipo Dux Gaming. Originario de Villena, Alicante, ha logrado consolidarse como uno de los mejores en su disciplina, especialmente en el mundo de Gran Turismo. En 2022, hizo historia al convertirse en campeón mundial de las Gran Turismo World Series, siendo el primer español en alcanzar este título. La competencia se llevó a cabo en el circuito de Trial Mountain en Mónaco, donde Coque ganó de manera impresionante tras una final llena de emoción contra rivales como Ángel Inostroza y Takuma Miyazono.La atención ahora se centra en la Copa de Naciones, programada para el domingo 8 de diciembre, donde se esperan más emociones y desafíos en el cierre de esta espectacular temporada de sim racing.Resultados finales de la Copa de Fabricantes1. Lexus – 33 puntos2. BMW – 32 puntos3. Genesis – 19 puntos4. Subaru – 19 puntos5. Mazda – 19 puntos6. Porsche – 19 puntos¡Ahora se espera que este domingo 8 de diciembre la competencia sea más emocionante que nunca y seamos testigos grandes carreras a toda velocidad!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El prestigioso campeonato mundial Gran Turismo World Series 2024 llega a su emocionante culminación los días 7 y 8 de diciembre en el icónico Theater Amsterdam. Después de tres intensas rondas clasificatorias en Montreal, Praga y Tokio, los mejores pilotos y equipos del mundo competirán por los títulos de la Nations Cup y la Manufacturers Cup. Además, la Toyota GAZOO Racing GT Cup abrirá el espectáculo con una dosis de velocidad y estrategia.Un fin de semana de carreras imperdiblesLa acción comienza el sábado con la Toyota GAZOO Racing GT Cup, un evento que reúne a competidores experimentados y nuevos talentos en busca del primer trofeo del fin de semana. La final se llevará a cabo en dos fases: tandas eliminatorias y una Gran Final, que definirá al campeón de 2024. Los fanáticos pueden seguir este evento desde las 10:00 hora en Colombia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesMás tarde ese mismo día, la Manufacturers Cup promete ser una batalla épica entre los mejores fabricantes. Lexus lidera actualmente la tabla de posiciones, pero enfrenta una baja significativa: su piloto estrella Igor Fraga no podrá competir debido a compromisos en el campeonato Super GT de Japón. Será reemplazado por el chileno Harald Walsen, lo que podría abrir oportunidades para que Porsche o BMW tomen ventaja. Con tres pilotos representando a cada equipo en esta fase final, la estrategia de grupo será crucial para alcanzar el podio.El plato fuerte llega el domingo con la Nations Cup. Este evento reúne a los pilotos más destacados representando a sus respectivos países en una contienda por el título mundial. Entre los favoritos destaca el francés Kylian Drumont, actual líder tras su victoria en Tokio, aunque enfrenta una cerrada competencia de ex campeones como José Serrano, Takuma Miyazono y Valerio Gallo, quienes están a solo un punto de distancia en la clasificación.Más allá de las carreras: recompensas para los fanáticosPolyphony Digital ha preparado incentivos especiales para los seguidores de la Gran Turismo World Series. Los espectadores podrán desbloquear regalos dentro del juego Gran Turismo 7 al participar en la campaña "Regalo para espectadores". Además, quienes participen en las votaciones de la campaña "Predice los ganadores" podrán ganar hasta un millón de créditos en el juego si aciertan en sus predicciones.Te puede interesar: Nueva actualización en PS5 prepara el terreno para PS5 Pro con transferencia de datos mejoradaPara los jugadores más competitivos, se han creado desafíos temáticos en el juego que reflejan las combinaciones de autos y circuitos utilizados en las finales. Los desafíos incluyen el Red Bull X2019 en Nürburgring 24h y el Gr. 3 en Spa-Francorchamps, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los fanáticos con la acción de las pistas.Transmisiones en vivo para todo el mundoAunque las finales se llevarán a cabo con público en vivo en el Theater Amsterdam, los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de la acción desde la comodidad de sus hogares. Las carreras serán transmitidas a través de Gran Turismo LIVE y el canal oficial de YouTube Gran Turismo TV.Sábado 7 de diciembreToyota GAZOO Racing GT Cup: 10:00 hora ColombiaManufacturers Cup: 1:00 pm hora ColombiaDomingo 8 de diciembreNations Cup: 10:00 hora ColombiaGran Turismo: un fenómeno mundial en los eSportsDesde su lanzamiento, Gran Turismo ha redefinido el género de simulación automovilística. Su impacto va más allá de los videojuegos, consolidándose como una plataforma donde la tecnología y la pasión por los autos convergen. Con eventos como la World Series, Polyphony Digital no solo eleva los estándares de competición, sino que también fortalece una comunidad global de fanáticos y jugadores.Las finales de 2024 son el cierre perfecto para una temporada llena de emociones, sorpresas y desafíos técnicos. Prepárate para disfrutar del más alto nivel de competición en el universo de Gran Turismo. ¡La carrera por la gloria mundial está por comenzar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este domingo 2 de noviembre, el calendario futbolero promete con buenos compromisos. En Colombia se juega la Copa BetPlay con el partidazo entre Atlético Nacional y América, y además en el 'viejo continente' continúan las acciones en las principales ligas. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 2 de noviembre de 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO HOY, domingo 2 de noviembre del 2025:EquiposHora/CanalHellas Verona vs. Inter de Milán6:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarManchester City Femenino vs. West ham Femenino7:00 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ Premium, ESPN 2South Shields vs. Shrewsbury Town7:00 a.m. - FA Cup - Disney+ PremiumLevante vs. Celta8:00 a.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarRiver Plate Montevideo vs. Miramar Misiones8:00 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumSparta Rótterdam vs. AZ Alkmaar8:30 a.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumWest Ham vs. Newcastle9:00 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarHamburger SV Frauen vs. Eintracht Frankfurt Femenino9:00 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVRennes vs. Strasbourg Alsace9:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumChelsea Femenino vs. London City Lionesses9:00 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ PremiumBrighton Femenino vs. Manchester United Femenino9:00 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ PremiumFiorentina vs. US Lecce9:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumTottenham Femenino vs. Liverpool Femenino9:00 a.m. - FA Women's Super League - Barclays Women's Super League YouTubeTorino vs. Pisa Sporting Club9:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumAston Villa Femenino vs. Everton Femenino9:00 a.m. - FA Women's Super League - Barclays Women's Super League YouTubeEastleigh FC vs. Walsall9:15 a.m. - FA Cup - Disney+ PremiumFC Köln vs. Hamburguer SV9:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumPort Vale vs. Maldon & Tiptree10:00 a.m. - FA Cup - Disney+ PremiumLeicester Femenino vs. Arsenal Femenino10:00 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ PremiumAlavés vs. Espanyol10:15 a.m. - La Liga EA Sports - DGO,DSports (610/1610), Amazon Prime VideoNantes vs. Metz11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumToulouse vs. Le Havre AC11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumLille vs. Angers11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumLens vs. Lorient11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumVfL Wolfsburg vs. Hoffenheim11:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumManchester City vs. Bournemouth11:30 a.m. - Premier League - Disney+ PremiumParma vs. Bologna12:00 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumBesiktas vs. Fenerbahçe12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 6Gainsborough Trinity vs. Accrington Stanley12:15 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumFC Barcelona vs. Elche12:30 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarEstudiantes La Plata vs. Boca Juniors2:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumRacing Club vs. Danubio2:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumAC Milan vs. AS Roma2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarStade Brestois vs. Olympique Lyonnais2:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumReal Betis vs. Mallorca3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DGO,DSports (610/1610),Amazon Prime VideoFC Porto vs. SC Braga3:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVGodoy Cruz vs. San Martín SJ4:30 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalAustin FC vs. Los Ángeles FC5:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Peñarol vs. Defensor Sporting5:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumAtlético Nacional vs. América de Cali6:30 p.m. - Copa BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRiver Plate vs. Gimnasia La Plata6:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarColumbus Crew vs. FC Cincinnati6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV
El estadio Ciudad de los Deportes en la ciudad de México recibió este sábado el compromiso entre América y León, equipo donde volvió a ser titular James Rodríguez.El marcador terminó a favor de las ‘águilas’ por marcador de 2-0 y dejó a las ‘fieras’ con 13 puntos, luego de 16 jornadas disputadas en el Apertura MX. El ‘10’ lo intentó, pero no pudo evitar la derrota de su club que estuvo muy impreciso.El centrocampista cucuteño inició el compromiso por el sector izquierdo, pero con el correr de los minutos, se cambió varias veces de banda buscando tener protagonismo ante unas ‘águilas’ que no le dieron muchos espacios en las 'primeras de cambio'.James intentó tocar de primera para dejar perfilados a sus compañeros de cara al arco rival, pero éstos no finalizaron bien las acciones. De otro lado, en otras jugadas del duelo se le vio muy alejado de la zona de ataque.Pero después tuvo participación en una acción importante. Jugada colectiva del León, y James le generó una buena jugada a Iván Moreno, quien posteriormente se sacó a sus marcadores por la banda y centró al área. Allí cabeceó Alfonso Alvarado por arriba del travesaño.Al minuto 39 se presentó una jugada que no cayó nada bien en las ‘águilas’ y en la que quedó afectado al exReal Madrid y Bayern Múnich. Allan Saint-Maximin realizó una gran acción en ofensiva por la banda para el América, y luego de pisar el balón con categoría, de jugada de fantasía, ante la mirada de James; terminó rozándole el tobillo al cucuteño pero sin intención. James se quejó de dolor e inmediatamente se tiró al campo de juego; el árbitro del juego pitó falta ante la decepción de Saint-Maximin. El telón de la primera parte concluyó con el marcador 0-0.Para la etapa complementaria, América se hizo con el control del balón con la firme intención de hacerse con los tres puntos. Allan Saint-Maximin fue de los más revulsivos en el frente de ataque.Precisamente, el artillero galo fue el autor del gol, del 1-0 para su escuadra al marcar un buen tanto para la euforia de los hinchas de las ‘águilas’. Esto fue al minuto 58.Tras la anotación, León se hizo con el control del balón pero América se mostró firme en el fondo. James lideró la ofensiva de su escuadra, con pases entrelíneas y de primera intención; sin embargo, sus compañeros no tuvieron claridad de cara al arco rival. Aspecto que las 'águilas' sí decretaron después. Al minuto 84, América aumentó la cuenta por intermedio de Rodrigo Aguirre. El 2-0 se subió en el tablero para la tranquilidad de los locales, y así terminó por concluir el partido.
León, liderado por James Rodríguez, visitó al América en partido de la jornada 16 del Apertura MX. El '10' y capitán de las 'fieras' protagonizó una jugada en la primera parte y que no cayó nada bien en las 'águilas', todos se enfurecieron; las redes estallaron.La acción en cuestión se presentó al minuto 39. Allan Saint-Maximin, delantero francés del América, realizó una gran jugada en ofensiva por la banda y tras pisar el balón con categoría, de jugada de fantasía, ante la mirada de James; terminó rozándole el tobillo al cucuteño pero sin fuerza.Inmediatamente, Rodríguez Rubio se tiró al campo de juego con dolor en su rosto, el árbitro central pitó falta del francés, que después no lo podía creer.El ‘10’ recibió asistencia médica y pudo continuar para la fortuna de todos en el León.Tras la acción, los hinchas del América mostraron su inconformismo en las redes sociales acusando que favorecen a James y a las 'fieras'. Vea acá la jugada:
Un ataque estadounidense a una presunta embarcación de tráfico de drogas en el Caribe mató a tres personas el sábado, afirmó el jefe del Pentágono de Estados Unidos, Pete Hegseth, en el último de estos ataques en aguas internacionales."Esta embarcación, como TODAS LAS DEMÁS, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", dijo Hegseth en X. Añadió que "tres hombres narcoterroristas estaban a bordo de la embarcación durante el ataque, efectuado en aguas internacionales".Ataque a otras lanchas ya había dejado 14 fallecidos Este martes, el jefe del Pentágono afirmó que fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el océano Pacífico. El gobierno de Donald Trump comenzó a principios de septiembre su ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Los ataques, en los cuales ya destruyó al menos 14 embarcaciones, se ampliaron luego al Pacífico, donde operan carteles colombianos y mexicanos.El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo en X que "un total de 14 narco-terroristas fueron eliminados" y uno sobrevivió en tres ataques realizados el lunes en aguas internacionales."Nuestros servicios de inteligencia conocían las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos", añadió.La publicación del jefe del Pentágono incluía un video de los ataques, el primero de los cuales tuvo como objetivo dos embarcaciones que parecían estar amarradas juntas, y los otros dos contra embarcaciones que navegaban a toda velocidad en mar abierto.AFP.
El Baloto es un sistema de lotería operado en Colombia, diseñado para ofrecer a los participantes la oportunidad de ganar un premio acumulado sustancial. El método de participación se basa en la selección de seis números por parte del jugador: cinco números principales, que deben estar dentro del rango de 1 a 43, y una "superbalota" adicional, que se elige de un conjunto de números del 1 al 16. Los números pueden ser escogidos de forma manual por el apostador o generados de manera aleatoria por el sistema. Una vez finalizada la selección, se emite un comprobante de apuesta que certifica la participación del individuo en el sorteo. En la noche de este 1 de noviembre se juega un nuevo sorteo.¿Cuándo juega Baloto y Revancha? Los sorteos se celebran los días lunes, miércoles y sábados, y su desarrollo es divulgado en vivo a través de plataformas digitales como Facebook. El valor de una apuesta para el sorteo principal de Baloto asciende a 5.700 pesos colombianos. La participación en el sorteo adicional de Revancha implica un desembolso extra de 2.100 pesos.Los tiquetes para ambos juegos están disponibles para su compra en puntos de venta oficiales como SuperGIROS y SuRed, además de poder ser adquiridos de forma virtual a través del portal web de Baloto. Resultados de Baloto y Revancha, sábado 1 de noviembre de 2025 Vea EN VIVO los resultados Baloto y Revancha del 1 de noviembre de 2025:BalotoNúmeros ganadores: 24, 43, 0, 21, 25Superbalota: 14RevanchaNúmeros ganadores: 41, 05, 27, 37, 24Superbalota: 06¿Cómo puedo reclamar un premio de Baloto y Revancha?Los premios que no superan el valor de 182 UVT (aproximadamente $9.063.418 pesos colombianos en 2025) pueden ser cobrados directamente en cualquiera de los puntos de venta autorizados como SuperGIROS y SuRed.Si el premio es superior a las 182 UVT, el ganador debe dirigirse a una sucursal fiduciaria autorizada. Para ello, es indispensable presentar:El tiquete original en perfectas condiciones.El documento de identidad del ganador.Un formulario de pago de premios debidamente diligenciado.Las sedes autorizadas para este trámite se encuentran en ciudades principales como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.Los afortunados ganadores del premio mayor deben contactar a la Fiduciaria de Occidente en Bogotá para coordinar una cita. En este encuentro se llevará a cabo la verificación de los datos del tiquete para proceder con el pago.Angélica Yelithssa Morales C. NOTICIAS CARACOL