En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
Este jueves 8 de mayo, sobre las 11 de la mañana (hora local de Colombia) una señal esperada por millones de fieles alrededor del mundo emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano: el tradicional humo blanco, símbolo de que los 133 cardenales electores de la Iglesia católica habían elegido a un nuevo papa. Este momento histórico fue el resultado de un cónclave que se extendió durante dos intensos días, en los que estos electores, completamente incomunicados del mundo exterior, se reunieron en estricto encierro para deliberar y votar por el sucesor del papa Francisco.A las 12:08 del mediodía (hora colombiana) las puertas del balcón de San Pedro se abrieron y anunciaron que el estadounidense nacionalizado en Perú, Robert Prevost, se acababa de convertir en el nuevo sucesor de Pedro. Regresando al tradicional atuendo papal, pero manteniendo, según quienes lo conocen, algunos ideales de Francisco, el nuevo jerarca de la Iglesia Católica llega para seguir guiando a los miles de católicos en todo el mundo en medio de una religión que enfrenta diferentes retos a futuro. Sin embargo, y como reza el dicho, se debe iniciar por el principio. La primera y más cercana tarea que tiene el nuevo papa será, como tradicionalmente se hace, oficiar una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, mismo lugar en el que horas atrás fue elegido como el nuevo obispo de Roma. El encuentro se llevará a cabo este viernes 9 de mayo a las 4:00 de la madrugada (hora colombiana) y será transmitido por Noticias Caracol, desde su señal en vivo y su página de noticias. Se espera que en esta ceremonia el nuevo líder les pueda dejar algunos mensajes a los purpurados, entre los que se podrían identificar ciertas luces de cómo será su administración y cuáles serán los lineamientos y objetivos de esta milenaria institución durante su mandato. La primera ceremonia del papa se convertirá, entonces, en el reflejo de una nueva época para el catolicismo.También se espera que este domingo 11 de mayo, a las 5 de la mañana (hora colombiana) el nuevo jefe del Estado vaticano rece el Regina Coeli, oración que se pronuncia cada domingo desde la Pascua y hasta el Pentecostés. Este recital, se espera, lo llevará a cabo León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Su primer encuentro con medios de comunicación se llevará a cabo el lunes 12 de mayo.Noticia en desarrollo. Siga próximamente el minuto a minuto de la primera celebración oficiada por el papa León XIV en el Vaticano.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Como se anunció esta semana, a partir de este viernes 9 de mayo los controles migratorios en aeropuertos internacionales podrían sufrir retrasos por la aplicación de una "operación tortuga", anunciada por el sindicato de trabajadores de Migración Colombia, que denuncia incumplimientos por parte del Gobierno nacional a los acuerdos laborales que se habían pactado meses atrás.En un comunicado, la organización sindical Osemco anunció que retomará las acciones colectivas que habían sido suspendidas en diciembre luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno que, según afirman, no ha sido honrado. Ese compromiso incluía el pago de una bonificación de 28.000 millones de pesos y un proceso para rediseñar la estructura organizacional de la entidad.“Estamos dispuestos al diálogo cuando y como se nos convoque, pero el punto de partida debe ser la firma y publicación del decreto que oficialice la bonificación migratoria, así como decisiones de fondo que respalden la reorganización institucional”, señalaron los trabajadores en una carta enviada a los medios de comunicación.Esta semana ya se empezó a ver cómo algunas sedes y puntos de control migratorio fueron empapeladas en aeropuertos, centros facilitadores y pasos fronterizos, en lo que consideran una primera fase de presión de la llamada "operación tortuga". "Le sugerimos a los usuarios en general llegar con tiempo a los aeropuertos ante la posibilidad de demoras en el ejercicio de control migratorio, tanto de salida como de la llegada, a todos los aeropuertos internacionales de Colombia", señala el documento del sindicato.La recomendación de Migración ColombiaSin hacer referencia a las acciones del sindicato, Migración Colombia emitió en la tarde de este jueves un comunicado en el que invita a los viajeros a "llegar con cuatro horas de anticipación a los aeropuertos"."Con el fin de facilitar los procesos de control migratorio y brindar una atención eficiente, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia hace un llamado a los ciudadanos que tienen previsto salir del país por vía aérea, para que anticipen su llegada a los aeropuertos", se lee en el comunicado. "Es fundamental que los viajeros nacionales e internacionales se presenten con cuatro horas de anticipación, de acuerdo con las recomendaciones de las aerolíneas y los administradores aeroportuarios", agregan.Migración alerta que estas recomendaciones buscan "evitar contratiempos y contribuir al buen desarrollo de los procedimientos migratorios, especialmente durante jornadas de alta afluencia de pasajeros".Cabe anotar que si bien los sindicatos han sostenido encuentros con funcionarios del Ministerio de Hacienda, desde esas colectividades afirman que no ha recibido respuestas concluyentes ni avances reales en la implementación del acuerdo al que se llegó en diciembre pasado.Cabe recordar que, como ocurrió en ese entonces, la "operación tortuga" consiste en afectar el desarrollo de todos los procedimientos administrativos migratorios, lo que podría generar largas filas y demoras tanto en la entrada como en la salida del país.En paralelo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) hizo una serie de recomendaciones este jueves a los usuarios del transporte aéreo en Colombia que podrían verse afectados por demoras en los procesos de facilitación en el área de migración, en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y en los demás terminales aéreos internacionales del país por cuenta de estas acciones. "Ante este escenario, y enfatizando en que las eventuales demoras son ajenas a la voluntad de las aerolíneas, se recomienda a los pasajeros consultar con anticipación el estado de sus vuelos, estar atento a los canales oficiales de información de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias y presentarse en los aeropuertos con una anticipación mayor a la habitual. Adicionalmente, se recomienda hacer el enrolamiento en el sistema Biomig y utilizar dichas máquinas cuando sea posible", se lee en el comunicado.La IATA recordó que "las afectaciones identificadas podrían incluir tiempos extendidos en los controles de seguridad, procesos migratorios, facturación, inspección de equipajes y embarque, los cuales podrían comprometer la eficiencia de los aeropuertos, así como la puntualidad en la salida de vuelos".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Javier Gandolfi, director técnico de Atlético Nacional, compareció en rueda de prensa tras el triunfo 3-1 de su equipo sobre Internacional por Copa Libertadores. El argentino destacó la labor de sus dirigidos en el campo de juego del Atanasio Girardot. "Creo que en el primer tiempo el equipo fue superior al rival, en juego, en intensidad, en duelos, en agresividad y tuvo un desgaste importante ante un rival, que a mi entender, es de los que mejores juega en esta Copa Libertadores", comenzó diciendo el timonel del verde paisa. Y continuó en su reflexión sobre el juego contra el 'colorado'. "El segundo tiempo era un poco más a lo que esperábamos que se de a lo largo del partido, diciendo esto, pudo haber sido un factor la alta intensidad que tuvo el equipo y es por eso también que al minuto 75 comenzamos a hacer los cambios para darle más oxígeno a la mitad de la cancha donde tanto Mateus como Billy habían tenido un desgaste importante, además de cómo estaba el rival necesitábamos ese oxígeno". Otras declaraciones de Javier Gandolfi- Mateus Uribe y el tema del cambio"El tema de Mateus lo vamos a hablar, la idea es que el que sale le de la mano al compañero y le dé esa confianza. Al entrenador obviamente por ahí no le ayuda, pero estoy tranquilo y seguramente lo hablaré y llegaremos a un acuerdo para este bienestar que hablo en el día a día siga por este camino". -La actualidad de Billy Arce: "Como todos saben, por que él lo explicó púbicamente, pasó por un momento complicado con su familia, y por ahí muchas veces uno desde este lado tiene la posibilidad de ayudar y se le ayudó, porque en momentos pidió no venir y obviamente primero está la salud y la familia. A partir de que ya resolvió el problema empezó a tener una entrenabilidad necesaria para hoy tener un buen presente. Es un jugador que técnicamente es muy bueno, que se asocia y eso es lo que buscamos".- El partido de Kevin Viveros y Marino Hinestroza"Viveros y Marino, en la parte ofensiva, estuvieron a la altura y en el primer tiempo es difícil felicitar, pero los felicité". - El desempeño de Edwin Cardona"Recién hablaba con Edwin al terminar el partido, lo felicité por el desgaste grandísimo, pero luego con el cambio teníamos que reforzar esa línea con Juanjo (Arias) y Simón (García) que lo vienen haciendo bien".-Más análisis del partido y si hay mal ambiente en el plantel""El mal ambiente no era en el plantel, que quede claro, sino exterior. El equipo hizo un gran trabajo. Hay veces que hay que sufrir y hoy (jueves) el equipo sufrió en un momento, pero lo sacamos adelante. Estamos en un grande donde hay que ganar absolutamente todo, y cuando no lo hacés, te van a castigar y yo les doy tranquilidad. Hoy (jueves) nos vamos a dormir con la tranquilidad de estar donde queremos estar".
En partido aplazado por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025, Millonarios y Deportivo Pereira no pasaron de un aburrido empate en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Con este resultado, los dirigidos por David González se ubican en la tercera posición del campeonato con 31 puntos, y esperan cerrar de la mejor manera las últimas fechas para asegurar su lugar como cabeza de serie.Durante la rueda de prensa posterior al partido contra el conjunto 'matecaña', David González elogió a sus dirigidos, a pesar de no haber conseguido los tres puntos en condición de local.“La estructura que propuso el rival hizo que esas últimas situaciones de pase y ruptura fueran más difíciles. Generamos bastante en los primeros 25 minutos, pero no se pudo concretar. En el segundo tiempo fue más complicado. Hay que resaltar la intención del equipo; en líneas generales, se hizo un buen partido”, fueron las primeras palabras de David González. González fue consultado sobre por qué sus equipos no suelen recurrir a la media distancia: “Uno como jugador, en la cancha, inconscientemente lanza un remate, pero las probabilidades de éxito desde media distancia son una en cinco o una en diez. Muchas veces, cuando hay desesperación por marcar, se opta por llegar con mayor claridad. Nosotros trabajamos un juego asociado, buscando generar ventajas y dejar jugadores en posición clara de gol, pero creo que hoy (jueves) debimos haber intentado más remates frente a un rival que defendió con cinco hombres cerca de su propia portería”.Finalmente, concluyó: “Todos los equipos se ajustan a lo que les va pasando. Tuvimos una semana atípica por el invierno, y además el estado de la cancha estaba pesado. Aún así, el equipo intentó hasta el final y corrió hasta el último minuto”.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?El conjunto 'embajador' volverá a tener acción en el torneo local el próximo domingo 11 de mayo, cuando visite a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El encuentro entre ambos equipos está programado para las 8:20 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por televisión cerrada.El duelo contra el 'blanco blanco' podría marcar el regreso de Radamel Falcao García, quien no juega por lesión desde el pasado 5 de marzo, precisamente en un partido frente a Once Caldas, válido por la primera fase de la Copa Sudamericana.
Muchos colombianos están atentos a los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería de Quindío este 8 de mayo, que cada vez dejan nuevos ganadores a lo largo del país. Contando con la suerte y el azar, así como con la responsabilidad de las entidades locales, son cientos los que esperan atinarle a los números ganadores en cada sorteo.Resultado de la Lotería de Bogotá hoyHoy, 8 de mayo, la Lotería de Bogotá jugó su sorteo número 2793, cuyo resultado se conoció a las 10 de la noche. Después de los momentos de tensión, las balotas dieron estos números como ganadores: Premio mayor: 6821 de la serie 132 despachado a la ciudad de Cali.Seco de mil millones de pesos: 1149 de la serie 429.Premio seco de 300 millones de pesos: 0099 de la serie 442.Premios secos de 100 millones de pesos: 7985 de la serie 429.Premios secos de 100 millones de pesos: 6217 de la serie 455.Premios secos de 50 millones de pesos: 4964 de la serie 100.Premios secos de 50 millones de pesos: 9192 de la serie 461.Premios secos de 50 millones de pesos: 1255 de la serie 089.Premios secos de 50 millones de pesos: 8627 de la serie 351.Premios secos de 20 millones de pesos: 1471 de la serie 281.Premios secos de 20 millones de pesos: 3172 de la serie 136.Premios secos de 20 millones de pesos: 7810 de la serie 425.Premios secos de 20 millones de pesos: 5231 de la serie 146.Premios secos de 20 millones de pesos: 5027 de la serie 436.Durante el sorteo también se rifaron 30 secos de 10 millones de pesos. El próximo sorteo de la Lotería de Bogotá será el 10 de mayo, un sorteo extraordinario por 18 mil millones de pesos por el Día de la Madre.Detalles sobre la Lotería de BogotáLa Lotería de Bogotá es una de las más tradicionales y emblemáticas del país, con una historia que se remonta a 1967. Los sorteos se realizan todos los jueves a las 10:30 p.m., y son transmitidos en vivo por el Canal Capital y las redes sociales oficiales de la lotería. Los jugadores pueden adquirir sus billetes en puntos de venta autorizados, tanto físicos como en plataformas en línea, lo que ha facilitado la participación de un público más amplio.Resultados de la Lotería de Quindío hoyPor su parte, la Lotería de Quindío jugó este 8 de mayo su sorteo 2962, en el que los números ganadores fueron:Premio mayor de 2.000 millones de pesos: 8040 de la serie 004.Seco de 300 millones de pesos: 4464 de la serie 136.Seco 200 millones de pesos: 36o6 de la serie 62.Seco 200 millones de pesos: 6762 de la serie 24.Seco 100 millones de pesos: 5475 de la serie 128.Seco 100 millones de pesos: 3725 de la serie 127.Seco 100 millones de pesos: 8948 de la serie 24.El próximo sorteo de la Lotería del Quindío será el 15 de mayo.¿Cuánto dinero entrega la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá tiene un plan de premios de 34 mil millones de pesos, que se divide en un gran premio mayor de 14 mil millones de pesos, un super premio de mil millones de pesos, un grandioso premio de 300 millones de pesos, 2 gigantes premios de 100 millones de pesos, 4 magníficos premios de 50 millones de pesos, 5 increíbles premios de 30 millones de pesos y 30 premios millonarios de 10 millones de pesos.Cada billete tiene un precio de 18 mil pesos y la fracción cuesta 6 mil pesos. La autenticidad de los mismos puede corroborarse verificando que el número y fecha del sorteo no presenten alteraciones, además de que, tras raspar el indicativo de "frote con una moneda", aparezca la palabra auténtico.Quien gane uno de los premios de la Lotería de Bogotá podrá reclamarlo hasta máximo un año después a partir de la realización del sorteo.¿Cuándo juega la Lotería del Quindío?La Lotería del Quindío se sortea todos los jueves a partir de las 10:25 p.m. Tiene un plan de premios de 9.600 millones de pesos, donde se contempla un premio mayor de 2 mil millones de pesos, un seco de 300 millones de pesos, 2 secos de 200 millones de pesos, 3 secos de 100 millones de pesos, 8 secos de 50 millones de pesos, 10 secos de 20 millones de pesos y 20 secos de 10 millones de pesos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El prestigioso campeonato mundial Gran Turismo World Series 2024 llega a su emocionante culminación los días 7 y 8 de diciembre en el icónico Theater Amsterdam. Después de tres intensas rondas clasificatorias en Montreal, Praga y Tokio, los mejores pilotos y equipos del mundo competirán por los títulos de la Nations Cup y la Manufacturers Cup. Además, la Toyota GAZOO Racing GT Cup abrirá el espectáculo con una dosis de velocidad y estrategia.Un fin de semana de carreras imperdiblesLa acción comienza el sábado con la Toyota GAZOO Racing GT Cup, un evento que reúne a competidores experimentados y nuevos talentos en busca del primer trofeo del fin de semana. La final se llevará a cabo en dos fases: tandas eliminatorias y una Gran Final, que definirá al campeón de 2024. Los fanáticos pueden seguir este evento desde las 10:00 hora en Colombia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesMás tarde ese mismo día, la Manufacturers Cup promete ser una batalla épica entre los mejores fabricantes. Lexus lidera actualmente la tabla de posiciones, pero enfrenta una baja significativa: su piloto estrella Igor Fraga no podrá competir debido a compromisos en el campeonato Super GT de Japón. Será reemplazado por el chileno Harald Walsen, lo que podría abrir oportunidades para que Porsche o BMW tomen ventaja. Con tres pilotos representando a cada equipo en esta fase final, la estrategia de grupo será crucial para alcanzar el podio.El plato fuerte llega el domingo con la Nations Cup. Este evento reúne a los pilotos más destacados representando a sus respectivos países en una contienda por el título mundial. Entre los favoritos destaca el francés Kylian Drumont, actual líder tras su victoria en Tokio, aunque enfrenta una cerrada competencia de ex campeones como José Serrano, Takuma Miyazono y Valerio Gallo, quienes están a solo un punto de distancia en la clasificación.Más allá de las carreras: recompensas para los fanáticosPolyphony Digital ha preparado incentivos especiales para los seguidores de la Gran Turismo World Series. Los espectadores podrán desbloquear regalos dentro del juego Gran Turismo 7 al participar en la campaña "Regalo para espectadores". Además, quienes participen en las votaciones de la campaña "Predice los ganadores" podrán ganar hasta un millón de créditos en el juego si aciertan en sus predicciones.Te puede interesar: Nueva actualización en PS5 prepara el terreno para PS5 Pro con transferencia de datos mejoradaPara los jugadores más competitivos, se han creado desafíos temáticos en el juego que reflejan las combinaciones de autos y circuitos utilizados en las finales. Los desafíos incluyen el Red Bull X2019 en Nürburgring 24h y el Gr. 3 en Spa-Francorchamps, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los fanáticos con la acción de las pistas.Transmisiones en vivo para todo el mundoAunque las finales se llevarán a cabo con público en vivo en el Theater Amsterdam, los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de la acción desde la comodidad de sus hogares. Las carreras serán transmitidas a través de Gran Turismo LIVE y el canal oficial de YouTube Gran Turismo TV.Sábado 7 de diciembreToyota GAZOO Racing GT Cup: 10:00 hora ColombiaManufacturers Cup: 1:00 pm hora ColombiaDomingo 8 de diciembreNations Cup: 10:00 hora ColombiaGran Turismo: un fenómeno mundial en los eSportsDesde su lanzamiento, Gran Turismo ha redefinido el género de simulación automovilística. Su impacto va más allá de los videojuegos, consolidándose como una plataforma donde la tecnología y la pasión por los autos convergen. Con eventos como la World Series, Polyphony Digital no solo eleva los estándares de competición, sino que también fortalece una comunidad global de fanáticos y jugadores.Las finales de 2024 son el cierre perfecto para una temporada llena de emociones, sorpresas y desafíos técnicos. Prepárate para disfrutar del más alto nivel de competición en el universo de Gran Turismo. ¡La carrera por la gloria mundial está por comenzar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour (VCT) llega con grandes cambios diseñados para ofrecer más oportunidades de competencia, un calendario más completo y una estructura pensada en mantener la emoción hasta el final. Riot Games, la empresa detrás de este fenómeno global, ha escuchado las opiniones de la comunidad y ha implementado un formato que promete ser el más emocionante y competitivo hasta ahora.Calendario del VCT 2025: una temporada más larga y equilibradaEl inicio oficial será el 11 de enero de 2025 con los torneos inaugurales de las ligas internacionales, donde los equipos competirán por asegurar su lugar en los primeros eventos globales. Estas son las fechas clave:VCT CN: 11 de eneroVCT EMEA: 15 de eneroVCT Americas: 16 de eneroVCT Pacific: 18 de eneroLos equipos que destaquen en esta etapa avanzarán al Masters Bangkok, el primer gran torneo internacional del año.A diferencia de años anteriores, el calendario se extenderá desde enero hasta principios de octubre, permitiendo un tiempo más equilibrado entre las fases de liga y los eventos globales. Esto beneficiará tanto a los equipos que buscan mantenerse competitivos como a los fanáticos que desean seguir toda la acción sin pausas prolongadas.Te puede interesar: Warhammer 40,000 Darktide conquista PS5 con gráficos mejorados y acción sin límitesCambios principales en el formato del VCT 2025Riot Games ha reestructurado la temporada con varios ajustes importantes:Más equipos en las ligas internacionales: Cada liga ahora contará con 12 equipos, lo que permitirá un formato de doble eliminación en las etapas iniciales y un mayor número de partidas emocionantes a lo largo del año.Aumento de partidas: El promedio de enfrentamientos por equipo subirá a 18, con un máximo de 23 partidas antes de llegar a los eventos globales. Esto asegura que todos los equipos tengan más oportunidades de competir y destacarse.Sistema de puntos renovado: Se implementará un sistema de puntos de campeonato más equilibrado, distribuyendo puntos tanto en las fases regulares como en los eventos internacionales, garantizando que cada etapa sea relevante para clasificar a Champions París.Eventos globales: Bangkok, Toronto y ParísLa temporada contará con tres eventos internacionales que determinarán a los mejores equipos del mundo:Masters Bangkok (marzo): Con un formato suizo inicial y playoffs de doble eliminación, este torneo abrirá el camino hacia la fase principal de la temporada.Masters Toronto (julio): Seguirá una estructura similar, con los mejores equipos de las ligas compitiendo por puntos de campeonato y lugares en Champions París.Champions París (octubre): Este evento culminante reunirá a los mejores equipos del mundo en una fase de grupos seguida de playoffs de doble eliminación, donde se coronará al campeón global.Una temporada diseñada para la emociónAdemás de los cambios en el calendario y los formatos, Riot Games ha introducido un nuevo sistema de clasificación que permite a los equipos competir por un lugar en Champions desde diferentes puntos de la temporada. Esto incluye:Clasificación directa desde los playoffs de la Fase 2: Dos equipos avanzarán automáticamente a Champions independientemente de su desempeño en etapas anteriores.Clasificación por puntos de campeonato: Los equipos acumularán puntos a lo largo de la temporada, lo que recompensará la consistencia y los buenos resultados desde las fases iniciales.Estructura de las ligas y playoffsPara las Fases 1 y 2, los equipos se dividirán en dos grupos de seis, compitiendo en un formato de todos contra todos dentro de cada grupo. Los mejores cuatro equipos de cada grupo avanzarán a los playoffs, que se jugarán en un formato de doble eliminación.Los eventos globales mantendrán su estructura tradicional:Masters Bangkok y Toronto incluirán una fase suiza inicial con 8 equipos y playoffs de doble eliminación.Champions París tendrá una fase de grupos seguida de playoffs, donde se decidirá al campeón mundial.Preparándote para el VCT 2025Con 48 equipos compitiendo en tres eventos internacionales, la temporada 2025 promete ser la más intensa y emocionante en la historia de los esports de VALORANT. Cada partida, punto y estrategia serán cruciales para determinar quién se alzará con la victoria en París.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un emocionante evento realizado en el Movistar Game Club de Bogotá, Zeu5 eSports, uno de los equipos de deportes electrónicos más icónicos de Colombia, anunció su regreso a la competencia de League of Legends, marcando un hito en la historia del gaming competitivo nacional. Tras una pausa de dos años, Zeu5 vuelve con una propuesta renovada y un aliado de peso en el mundo de los periféricos: Logitech G, líder mundial en tecnología de gaming, que ha decidido respaldar al equipo colombiano en esta nueva etapa.Un regreso con tecnología de puntaConocido por su dominio en la Fibra Movistar Golden League, la liga oficial de League of Legends en Colombia, Zeu5 eSports ha sido sinónimo de excelencia y consistencia en la escena de eSports local. Este regreso no solo significa una oportunidad de reivindicación para Zeu5, sino que también representa un impulso para toda la comunidad de deportes electrónicos en Colombia. Gracias a Logitech G, el equipo cuenta ahora con un equipamiento de última generación diseñado para optimizar el rendimiento, la precisión y la durabilidad en cada jugada.“Para Logitech G, patrocinar a un equipo como Zeu5 en eSports es una oportunidad única para seguir demostrando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnología de punta en los escenarios de competencia más grandes del mundo de los videojuegos”, destacó Diego León, Country Manager de Logitech para Colombia. “Zeu5 encarna la pasión y la ambición que definen a los atletas de eSports, y, al apoyarlos, buscamos que los jugadores y su audiencia experimenten las máximas ventajas de nuestros periféricos de última generación”, añadió.Te puede interesar: PUBG MOBILE y Hunter x Hunter unen fuerzas en una colaboración épicaLa misión de Zeu5 eSports: elevar el talento colombianoPara Zeu5 eSports, esta alianza con Logitech G es más que un patrocinio; es una oportunidad de alcanzar estándares globales y demostrar que Colombia tiene un lugar en la élite del gaming internacional. Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 eSports, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Contar con el apoyo de Logitech G es un paso crucial en nuestra misión de llevar el talento colombiano al escenario global de los eSports. Logitech G es una marca que comparte nuestros valores de innovación y dedicación, y su respaldo nos brinda acceso a herramientas de primer nivel que elevan nuestro rendimiento y preparan a nuestros jugadores para enfrentar a los mejores equipos”.Un legado de excelencia y profesionalismo en los eSports de ColombiaFundado en 2019, Zeu5 Bogotá rápidamente se consolidó como un pilar de los eSports colombianos. Con una impresionante racha de siete campeonatos consecutivos en la Golden League, Zeu5 no solo dominó el panorama competitivo, sino que también elevó el nivel de profesionalismo en la escena local. Su éxito inspiró a nuevos talentos, atrajo la atención del público y contribuyó a construir una creciente cultura de deportes electrónicos en el país. Este regreso marca una oportunidad para continuar con ese legado y fortalecer el impacto del equipo en la escena latinoamericana de League of Legends.Preparándose para la élite de la regiónEn los próximos meses, Zeu5 eSports participará en los principales torneos de League of Legends de la región, buscando recuperar su posición en la élite de los eSports y demostrar que el gaming colombiano está listo para competir al más alto nivel. Con su alineación renovada y el respaldo de Logitech G, Zeu5 promete entregar emocionantes enfrentamientos y elevar la calidad de la competencia en cada partida.Logitech G, una marca de Logitech, se dedica a brindar soluciones de hardware y software para satisfacer las necesidades de jugadores y creadores de contenido en todo el mundo. Reconocida por sus productos innovadores y de alta calidad, Logitech G trabaja constantemente para ofrecer la mejor tecnología a sus usuarios. En esta ocasión, su alianza con Zeu5 eSports simboliza su compromiso con el desarrollo del talento y el crecimiento de la comunidad de videojuegos en Colombia y en toda la región.El regreso de Zeu5 eSports marca un nuevo capítulo en la historia de los deportes electrónicos en Colombia, donde el talento, la tecnología y la pasión se combinan para alcanzar nuevos logros. Con el apoyo de Logitech G, el equipo colombiano se posiciona como un referente y promete llevar a sus seguidores una experiencia única en cada partida.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Liga de Esports de League of Legends para 2025 viene cargada de sorpresas y transformaciones. Tras el éxito de Worlds 2024, donde T1 se coronó como campeón mundial, Riot Games anuncia novedades clave para revolucionar el ecosistema competitivo en el próximo año, desde la introducción del nuevo torneo First Stand hasta un renovado sistema de selecciones llamado Fearless Draft. Estas innovaciones buscan crear una experiencia única y dinámica, manteniendo a los fans al borde de sus asientos y consolidando el juego como líder de los esports.Nuevo Torneo: First StandEn respuesta a la demanda de los fans, Riot Games lanza First Stand, un tercer evento internacional diseñado para abrir la temporada y aumentar la rivalidad regional. Este torneo, que se celebrará del 10 al 16 de marzo de 2025 en el icónico LoL Park de Seúl, será el primer gran enfrentamiento del año entre los equipos de élite de cada región, estableciendo el tono competitivo para el resto de la temporada. First Stand promete tanto la oportunidad de probar nuevas estrategias como el emocionante debut de Fearless Draft, el innovador sistema de selección de campeones.Fearless Draft: La estrategia reinventadaFearless Draft, el nuevo sistema de selección de campeones, se implementará en todas las regiones a partir del primer split. Esta modalidad es una revolución en la estrategia de selección: una vez elegido un campeón, este queda bloqueado para ambos equipos durante toda la serie al mejor de cinco, lo que garantiza una rotación constante de campeones y desafía a los jugadores a adaptarse en cada partida. Con diez bloqueos adicionales por serie, los equipos deberán anticipar las tácticas de sus rivales y diseñar estrategias innovadoras, dando lugar a partidas más impredecibles y estratégicas.Te puede interesar: El PUBG MOBILE Global Championship 2024 inicia su ruta a la gloria en LondresEl MSI regresa a CanadáLa emoción no se detiene ahí, ya que el Mid-Season Invitational (MSI) 2025 se celebrará en Canadá en junio, tras una larga espera de los fans canadienses por un evento presencial. Con la participación de los diez mejores equipos de las cinco principales regiones, el MSI promete ofrecer a los seguidores una competencia de alto nivel y consolidar la escena de los esports en Canadá, con una producción que combina la emoción del juego y la pasión de los seguidores.Chengdu será la sede de Worlds 2025Siguiendo la tradición de ofrecer un escenario espectacular para el torneo más esperado, Riot ha confirmado que el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 tendrá lugar en Chengdu, China. Esta será la primera vez que Worlds llegue a esta ciudad, y se espera que la energía de los fans chinos convierta el evento en una experiencia inolvidable. Tras el éxito de MSI 2024 en Chengdu, Riot Games está listo para celebrar un torneo global que resuene en todo el mundo, elevando aún más el nivel de la competencia y la emoción de los Worlds.Cambios en las Ligas Regionales: LCP y LTAEl ecosistema de ligas regionales también recibirá una reestructuración significativa. Las ligas se han reorganizado para optimizar la competitividad y la sostenibilidad de cada región. Con esta nueva estructura, surgen el League of Legends Championship Pacific (LCP) y el League of Legends Championship of the Americas (LTA), cada uno con un enfoque renovado que fortalecerá la rivalidad entre regiones. Estas ligas traerán nuevas identidades y formatos, asegurando un calendario repleto de emocionantes enfrentamientos para los fans en cada rincón del planeta.Un Año de innovación y competenciaLa temporada 2025 de League of Legends se perfila como una de las más innovadoras y emocionantes en la historia de los esports. Con un tercer torneo internacional, una estrategia de selecciones completamente renovada, el regreso del MSI a Canadá y la final de Worlds en Chengdu, Riot Games reafirma su compromiso con los esports de LoL. El año promete competiciones épicas, nuevas estrategias y enfrentamientos inolvidables para la audiencia global de League of Legends.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La gran final del Campeonato Mundial de League of Legends 2024, conocido mundialmente como Worlds, promete ser un evento memorable con la mítica banda Linkin Park abriendo la ceremonia el próximo 2 de noviembre. La banda, ahora con su nueva vocalista Emily Armstrong, está lista para dar inicio a uno de los eventos más esperados y, a la vez, más debatidos de la escena e-sports, en una presentación en el O2 Arena de Londres que tiene a sus fans divididos. Aunque muchos seguidores de Linkin Park aún consideran a Chester Bennington como una leyenda irreemplazable, Armstrong traerá su propia energía a esta apertura histórica.Linkin Park, que saltará al escenario con su nuevo himno “Heavy Is The Crown,” celebra en esta canción el éxito de T1, equipo campeón de 2023. Este tema ya ha roto récords como el himno de Worlds con mayor éxito, sumando más de 360 millones de reproducciones y 57 millones de visualizaciones en YouTube desde su lanzamiento en septiembre. Además de deleitar a los fans con su interpretación, el espectáculo visual será un anticipo de su próximo álbum From Zero, cuyo lanzamiento está previsto para el 15 de noviembre.Te puede interesar: Bilibili Gaming y T1 se enfrentarán en la Gran Final de Worlds 2024La ceremonia incluirá a otras figuras destacadas de la música, como Ashnikko y Mars Atlas de Forts, quienes se unirán para dar un show digno de la final del evento más importante en el universo de League of Legends. Para los fanáticos en Colombia, la transmisión de este evento estará disponible en plataformas de streaming para disfrutar en vivo desde casa y no perderse la energía de un show que marcará el inicio de la segunda fase de la gira From Zero World Tour de Linkin Park.La final de Worlds 2024 no solo abrirá con un espectáculo musical de alto nivel, sino que culminará con el enfrentamiento entre dos equipos que se disputarán el título: BLG y T1. Con la expectativa al máximo, se espera que la combinación de música y competencia alcance un nuevo nivel en el escenario de los e-sports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los mejores equipos de PUBG MOBILE están listos para enfrentarse en el evento más esperado del año: el PUBG MOBILE Global Championship 2024 (PMGC), que inicia su fase de liga el 31 de octubre. A lo largo de varias etapas, 48 equipos compiten en una serie de desafíos que culminarán en las Grandes Finales, las cuales se celebrarán por primera vez en el ExCeL Centre de Londres. Con un premio acumulado de 3 millones de dólares, esta competencia no solo es la oportunidad de ganar el campeonato, sino también de lograr reconocimiento mundial.La Fase de Liga se divide en tres grupos: Amarillo, Rojo y Verde, cada uno compuesto por 16 equipos. Los equipos de cada grupo competirán durante su semana asignada, enfrentándose en seis partidos diarios llenos de adrenalina para asegurar los primeros puestos. Solo los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán automáticamente a la Gran Final, mientras que los ocho equipos siguientes tendrán otra oportunidad en la Fase de Supervivencia, programada del 20 al 22 de noviembre. Los cinco equipos restantes se despedirán de la competencia.Te puede interesar: Dying Light 2 celebra Halloween con espeluznante evento y una renovada Incursión a la TorreEstructura del PMGC 2024: Grupos y Fase de LigaCada grupo competirá en intensas jornadas con el objetivo de avanzar en el torneo:Grupo Amarillo:Equipos destacados: Bigetron Knights, Vampire Esports, DRX, Alpha7 Esports, INCO Gaming.Este grupo enfrenta a algunos de los jugadores mejor clasificados de la PUBG MOBILE World Cup, garantizando una emocionante semana de apertura.Grupo Rojo:Equipos destacados: Alter Ego Ares, FaZe Clan, Natus Vincere, Team Queso, IHC Esports.Con potencias como FaZe Clan y Natus Vincere, los enfrentamientos en este grupo serán claves para definir a los favoritos.Grupo Verde:Equipos destacados: RRQ RYU, Team Secret, Regnum Carya & BRA Esports, Stalwart Esports, Team Liquid.Un grupo cargado de veteranos, cada partida promete una feroz competencia por un lugar en la Gran Final.Fase de Supervivencia y Última OportunidadDespués de la Fase de Liga, los equipos clasificados en el segundo y tercer puesto de cada grupo se enfrentarán nuevamente en la Fase de Supervivencia. Aquí, los 24 equipos restantes competirán por uno de los 16 lugares que los llevará a la Fase de Última Oportunidad. Finalmente, los seis mejores de esta última fase obtendrán su pase a las Grandes Finales.Las Grandes Finales en LondresDel 6 al 8 de diciembre, los 15 equipos clasificados, junto al equipo invitado Guild Esports, se reunirán en Londres para la Gran Final. Esta fase final no solo marca la culminación del PMGC 2024, sino que también representa un hito en la historia de PUBG MOBILE al realizarse en el Reino Unido por primera vez. Solo uno de estos equipos se convertirá en campeón mundial.Calendario del PMGC 2024Fase de Liga: 31 de octubre al 17 de noviembreFase de Supervivencia: 20 al 22 de noviembreFase de Última Oportunidad: 23 y 24 de noviembreGran Final: 6 al 8 de diciembreEl PMGC 2024 ofrece a los fans una experiencia visual sin igual en el ámbito de los esports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 2024 Honor of Kings Championship llegó a su épico desenlace en la vibrante ciudad de Yakarta, donde Black Shrew Esports (BSE) derrotó a Dominator Esports (DMT) en una final llena de estrategia, precisión y tensión en el Lippo Mall Kemang. Como resultado, BSE se lleva no solo el trofeo y el prestigio de ser considerado el mejor equipo del mundo en Honor of Kings, sino también un premio de $300,000 USD del pozo de $1 millón de dólares.Durante el campeonato, los 16 mejores equipos de todo el mundo demostraron su habilidad y resiliencia en un torneo que llevó la acción al límite. A lo largo de las últimas semanas, BSE y DMT se enfrentaron en una serie de partidas de eliminación en un formato de doble grupo. El equipo de BSE venció a DMT 3-1 en el grupo superior, mientras que DMT logró mantenerse en la competencia tras vencer a Team Secret por 3-2 en el grupo inferior. Finalmente, la gran revancha en la final volvió a inclinarse a favor de BSE, con la sobresaliente participación de Musangking, quien fue nombrado FMVP (Jugador Más Valioso de la Final).Resumen del circuito Honor of Kings en 2024Este año, la Honor of Kings Invitational Series dio un espectáculo memorable, comenzando con el Season 1 Invitational en Estambul, donde el equipo Vivo Keyd Stars se alzó con la victoria. En junio, la acción continuó con el Invitational Season 2 en Kuala Lumpur, donde LGD Malaysia triunfó, y finalmente, la primera Esports World Cup en Riad estableció un nuevo estándar para la competencia global, con KPL Dream Team como campeón. Yakarta cierra este circuito con una competencia que puso en alto el nivel de juego de Honor of Kings y consolidó el estatus de Black Shrew Esports como campeones indiscutibles.Te puede interesar: Faker y T1 se abren paso a la final de Worlds 2024 y buscan un quinto título históricoHonor of Kings Invitational Series 2025 y expansión globalDe cara al próximo año, Tencent Games y Level Infinite han anunciado que el circuito de esports de Honor of Kings seguirá expandiéndose. La Honor of Kings Invitational Season 3 iniciará en el segundo trimestre de 2025, reuniendo a los mejores equipos del mundo en una nueva temporada cargada de adrenalina y alta competencia. Además, el evento Midseason Invitational regresará a Riad, donde se celebrarán enfrentamientos épicos entre los principales jugadores a nivel global.Entre las novedades más destacadas de 2025 se encuentra la creación de dos nuevas ligas profesionales: la HOK Major East y la HOK Major West, diseñadas para abrir más oportunidades a equipos y jugadores alrededor del mundo. La siguiente edición del Honor of Kings Championship promete superar a su antecesor en términos de emoción y alcance, y los fans pueden anticipar una temporada intensa que impulsará a los esports de Honor of Kings a nuevos horizontes.Nuevas opciones para torneos independientes de Honor of KingsComo parte de su compromiso de fomentar la escena competitiva global, Honor of Kings lanzará un portal de solicitud de licencias para torneos organizados por terceros. Esto permitirá que comunidades y organizadores independientes puedan realizar competiciones oficiales bajo el respaldo de Honor of Kings, lo que fortalece la base de fans y ofrece mayor visibilidad a equipos emergentes en diversas regiones.Honor of Kings se expande en plataformas de entretenimiento con Secret LevelHonor of Kings también ampliará su presencia en el entretenimiento con su participación en la serie animada antológica Secret Level de Prime Video, una producción de Amazon MGM Studios y Blur Studio. La serie contará con una historia inspirada en el universo de Honor of Kings, donde el personaje de Yixing, un maestro Weiqi, protagonizará un episodio especial. Este esperado estreno coincide con el lanzamiento de Yixing como héroe jugable en Honor of Kings en diciembre, acompañado de eventos especiales y recompensas exclusivas.Con este evento final de 2024, Honor of Kings reafirma su posición en el ámbito de los esports y el entretenimiento, preparándose para un 2025 aún más ambicioso y con novedades que ampliarán su impacto global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La cita anual más esperada por los fans de League of Legends, el Campeonato Mundial, ha llegado a su momento decisivo. Después de semanas de batallas intensas en la Grieta del Invocador, Bilibili Gaming y T1 han superado a los rivales más fuertes y se enfrentarán este sábado, 2 de noviembre, en la Gran Final de Worlds 2024 en la O2 Arena de Londres.En la fase de semifinales, Bilibili Gaming demostró su dominio total al vencer a Weibo Gaming con un 3-0, asegurando el primer lugar en la final y consolidándose como los campeones más sólidos de la League of Legends Pro League (LPL) de China. En el otro duelo, T1, el equipo surcoreano que ingresó al torneo como el cuarto clasificado de la League of Legends Champions Korea (LCK), se impuso a Gen.G con un contundente 3-1. Este resultado lleva a T1 a su séptima final mundialista y les brinda una nueva oportunidad de recuperar el trono global de League of Legends, liderado por el legendario Faker y una alineación dispuesta a hacer historia.Este enfrentamiento de titanes será un duelo al mejor de cinco (Bo5), donde solo uno logrará el título de campeón del mundo. Los seguidores de League of Legends podrán disfrutar de esta Gran Final el sábado a partir de las 9:00 a. m. (hora de Colombia), en lo que promete ser una experiencia cargada de estrategia, adrenalina y jugadas inolvidables.Te puede interesar: Faker y T1 se abren paso a la final de Worlds 2024 y buscan un quinto título históricoPara T1, esta final representa la culminación de un arduo camino. Con su experimentado capitán Faker, buscan sumar otro campeonato a su impresionante trayectoria. Bilibili Gaming, por su parte, llega con toda la fuerza de un equipo que ha escalado posiciones de forma firme y constante, ganando cada enfrentamiento de la LPL y el Mundial con un nivel de destreza y coordinación que los convierte en favoritos.El ambiente en Londres, en la icónica Arena O2, promete ser igual de épico, con seguidores de todas partes del mundo y una cobertura sin precedentes. El campeón que emerja de esta serie de cinco juegos será recordado no solo por vencer a su oponente, sino por consolidarse en la historia de los esports. Con la gran comunidad de League of Legends a nivel global, esta final es un evento que no solo celebra la competitividad y habilidad de los equipos, sino también la pasión y dedicación de sus seguidores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El competitivo panorama de League of Legends sigue ardiendo en las semifinales de los Worlds 2024, y una vez más, el legendario Faker ha demostrado por qué su nombre está grabado en la historia de este deporte. El pasado fin de semana, T1 se enfrentó a Gen.G en una emocionante serie al mejor de cinco, donde Faker lideró a su equipo a la victoria, logrando el pase a la final mundial por séptima vez. Esta es una oportunidad dorada para el "Rey Demonio" y su equipo, quienes buscan su quinta Copa del Invocador.El desafío de Gen.G y el impulso de T1La serie comenzó con gran intensidad cuando T1 se adueñó del lado azul, una ventaja clave que les permitió asegurar selecciones estratégicas como Yone. Con un dominio inicial sólido, Faker y Gumayusi brillaron en el primer juego, superando a Gen.G en las peleas grupales y manteniendo la delantera para cerrar el primer punto de la serie.Sin embargo, Gen.G no se dejó intimidar. En el segundo mapa, adoptaron una estrategia agresiva, seleccionando campeones como Jax y Ahri para obtener control en el mapa y empatar la serie. Gen.G demostró su fortaleza en una partida dominada de principio a fin, poniendo el marcador 1-1 y añadiendo emoción al enfrentamiento.Faker toma el control y lleva a T1 a la victoriaEn el tercer juego, Faker se mostró intrépido, eligiendo a Akali, un campeón de alta dificultad, y logrando jugadas clave que inclinaron las peleas a favor de T1. Con un equipo estructurado en torno a campeones de alto impacto como Vi y Gragas, T1 logró recuperar el dominio, y Gen.G, con un Nocturne sin el respaldo adecuado, quedó en desventaja. Con esta victoria, T1 se colocó a un paso de la final.Te puede interesar: Nuevo tráiler de lanzamiento de Dragon Age: The Veilguard, el próximo gran RPG de fantasía oscuraEl cuarto y último juego fue decisivo. Gen.G intentó una última movida estratégica, seleccionando a Nidalee en manos de Canyon, pero T1, apoyado en una composición sólida que incluía a Skarner y Jax, tomó el control de las peleas en el momento crucial. En una última teamfight, Oner desató una jugada monumental con Skarner, que aseguró el nexo rival y el pase de T1 a la gran final de Worlds 2024.Con esta victoria, Faker y T1 se encuentran a un solo paso de lograr su quinto campeonato mundial, una hazaña sin precedentes. La gran final será en Londres, y los fanáticos de todo el mundo esperan ver si Faker añadirá un nuevo capítulo a su ya legendaria historia en el League of Legends competitivo.La final de los Worlds 2024 se acerca: La final de Worlds 2024 ya tiene a sus dos grandes contendientes: Bilibili Gaming y T1. Ambos equipos llegan a Londres tras una impresionante temporada y con el sueño de levantar la Copa del Invocador, prometiendo un enfrentamiento épico que cautivará a los fanáticos de League of Legends alrededor del mundo. Bilibili Gaming, representante de la LPL, ha demostrado una sólida consistencia y un estilo de juego agresivo que lo posiciona como uno de los equipos más fuertes de este torneo.La experiencia y determinación de T1, combinada con la agresividad y precisión de Bilibili Gaming, auguran una serie repleta de emoción y jugadas memorables, donde solo uno de ellos podrá proclamarse como el mejor equipo de League of Legends del planeta.La gran final tendrá lugar este sábado 2 de noviembre y comenzará a las 8:00 a.m. hora de Colombia. Esta emocionante serie, que se jugará en Londres, marca la séptima aparición de T1 en una final mundialista y la tercera consecutiva con el equipo conformado por Zeus, Oner, Faker, Gumayusi y Keria, quienes buscarán sumar otro título a su legado.Para Bilibili Gaming, esta final es la culminación de una destacada campaña, posicionándolos como el gran rival que desafiará a T1 en su camino a la Copa del Invocador.El encuentro de estos grandes también contará con la presencia de Ibai Llanos como co-streamer oficial, quien transmitirá el esperado enfrentamiento entre T1 y Bilibili Gaming desde Londres. La comunidad podrá seguir la cobertura de Ibai en tiempo real, añadiendo su inconfundible estilo y análisis a esta serie que definirá al campeón del mundo de League of Legends.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Después de unos intensos Cuartos de Final, los fanáticos de League of Legends ya conocen a los equipos que seguirán luchando por el título en el Worlds 2024. Las escuadras de Weibo Gaming, Bilibili Gaming, T1 y Gen.G han asegurado su lugar en las Semifinales, donde el margen de error será mínimo y el sueño de coronarse campeones del mundo está más cerca que nunca.La Arena O2 en Londres, Reino Unido, será el escenario de la Gran Final, pero antes de llegar a ese punto, los equipos tendrán que superar un último desafío. Las Semifinales se disputarán en la emblemática Arena Adidas en París, Francia, y se jugarán al mejor de cinco (Bo5), asegurando así una batalla épica entre las mejores organizaciones del planeta.Fechas y enfrentamientos de las SemifinalesLa acción comenzará este sábado 26 de octubre, cuando Weibo Gaming y Bilibili Gaming, dos de los equipos más dominantes de la LPL, se enfrenten en un duelo que promete tensión desde el primer minuto. Ambos equipos han demostrado su capacidad para adaptarse y superar situaciones complejas, lo que asegura una serie llena de jugadas sorprendentes y estrategias calculadas. El enfrentamiento iniciará a 7:00 a.m. ( hora Colombia)Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre Worlds 2024: El Campeonato Mundial de League of LegendsEl domingo 27 de octubre será el turno del clásico enfrentamiento coreano entre T1 y Gen.G, dos gigantes históricos de la LCK que han protagonizado algunas de las rivalidades más icónicas en la historia de League of Legends. Con jugadores legendarios en ambos lados, este choque promete ser uno de los más esperados del año. Los partidos comenzarán a las 7:00 a.m. (hora Colombia).Rumbo a la Gran FinalCon los equipos tan parejos, cualquier error podría significar el fin del sueño de levantar el trofeo. Las Semifinales no solo pondrán a prueba la habilidad mecánica de los jugadores, sino también su temple en situaciones de alta presión. ¿Será este el año en que un equipo chino como Weibo Gaming o Bilibili Gaming tome el control absoluto del mundial, o veremos a una escuadra coreana como T1 o Gen.G retomar la supremacía? Los fans ya están haciendo sus apuestas y las redes sociales se llenan de teorías y predicciones.No te pierdas la acciónEste fin de semana será clave para determinar a los dos finalistas que lucharán en Londres por el codiciado título de campeón del Worlds 2024. No olvides apoyar a tus equipos favoritos y seguir toda la cobertura del torneo a través de las transmisiones en lolesports.com. Únete a la conversación en redes sociales con el hashtag #Worlds2024 y comparte tus predicciones, emociones y momentos favoritos de este gran evento.¿Quién se llevará la gloria este año? El camino hacia la cima está lleno de obstáculos, pero solo uno podrá alzarse como el mejor equipo del mundo. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.