En abril de 2015, el atroz asesinato de una pareja conmocionó a la comunidad de La Dorada, Caldas. Luis Carlos Gómez, un respetado ganadero y prestamista de 67 años, había formado un hogar con Luz Viviana, una joven de 27 años, con quien tuvo una hija. El crimen alertó a las autoridades, que iniciaron una intensa búsqueda para esclarecer los hechos. El Rastro conoció el caso en 2023.Un negocio prósperoLuis Carlos no solo era un comerciante aguerrido, sino también una persona disciplinada que se dedicaba al negocio de los préstamos. Sin embargo, su familia no estaba de acuerdo con esta actividad, ya que consideraban que podía poner en riesgo su vida.(Lea también: Madre de cuatro hijos apareció sin vida en el río Cauca: un taxi fue clave para dar con el culpable)En 2010, Luis Carlos conoció a Viviana Londoño, una joven de 20 años, con quien tuvo una hija en 2012. Sin embargo, había tenido varias relaciones extramatrimoniales de las cuales nacieron otros hijos, quienes no estaban de acuerdo con su nueva relación.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría estar motivada en parte por interés, considerando la gran diferencia de edad entre ellos. Además, mi papá podría ofrecerle a Viviana una mejor calidad de vida”, aseguró Carlos Aníbal, hijo de Luis Carlos de una relación anterior.A pesar de haberse dedicado toda su vida a la ganadería, Luis Carlos encontró en los préstamos un negocio rentable que le generó buenos ingresos.(Lea también: El oscuro secreto detrás del asesinato de una joven en Itagüí: conocidos cobraron un seguro de vida)El día del crimenEn la madrugada del 16 de abril de 2015, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Luis Carlos Gómez en su casa. A su lado, su hija de dos años dormía ajena a la tragedia. “En la habitación principal encontramos el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien presentaba múltiples heridas por arma cortopunzante”, informó el intendente Juan Jiménez.En la vivienda solo se encontraba la niña, mientras que su madre, Viviana, estaba desaparecida, lo que despertó sospechas entre las autoridades. Además, los investigadores hallaron rastros de sangre, documentos sustraídos y un short femenino con vestigios de sangre, lo que añadió más interrogantes al caso.Pistas claves en la investigaciónSegún vecinos y testigos, la última vez que vieron a la pareja junto a su hija fue el 14 de abril. Posteriormente, les pareció extraño que la menor saliera repetidamente de la vivienda sin la compañía de un adulto. Esto llevó a las autoridades a concluir que el crimen de Luis Carlos habría ocurrido ese mismo día, lo que significaba que la niña había permanecido más de 30 horas junto al cuerpo sin vida de su padre, pero ¿dónde estaba Viviana?Las autoridades no encontraron cámaras de seguridad, por lo que tuvieron que analizar la escena del crimen, entre los elementos probatorios como el short femenino y los rastros de sangre.El 17 de abril, el cuerpo de Viviana fue encontrado en un caño con evidentes signos de asfixia. Tras este hallazgo, la Policía descartó su participación en el crimen y redirigió la investigación hacia otros posibles responsables.(Lea también: Crimen en La Guajira: cuerpo de joven estaba en un parque y tardaron 5 años para dar con responsable)Ambición sin límiteLa Policía investigó a los deudores de Luis Carlos, quien además de ganadero, trabajaba como prestamista. Según la familia de la víctima, el día del crimen fue robado todo el dinero que él guardaba en su vivienda, cerca de unos 28 millones de pesos, una práctica habitual que sus seres queridos consideraban arriesgada.Dentro de la vivienda, la Policía encontró una agenda con un registro detallado de sus deudores. Entre los nombres, uno llamó especialmente la atención: Mario Javier Molina, quien tenía una deuda de aproximadamente 100 millones de pesos.Este hombre, de 36 años, llevaba un costoso estilo de vida que dependía de los préstamos otorgados por Luis Carlos, una deuda que eventualmente se volvió insostenible.Las autoridades descubrieron que, el día de los hechos, Mario invitó a la familia a un almuerzo, donde posteriormente fueron sedados.Una testigo y familiar de Mario reveló que él planeó y ejecutó los asesinatos de Luis Carlos y Viviana con la ayuda de otros parientes, entre ellos su suegra y su hermano.El 16 de marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía ordenó la captura de Mario Javier Molina, su suegra Alba Liliana Alzate y su hermano Dairo Iván Molina Prada por el doble homicidio.El 29 de julio de 2017, el Juzgado Penal del Circuito de La Dorada condenó a Mario Molina a 25 años de prisión y a Alba Liliana Alzate a 17 años y seis meses, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. Mientras tanto, el tercer involucrado continúa en proceso de investigación.Vea el capítulo completo de El Rastro aquí:
Nydia Quintero murió este 30 de junio a los 93 años, luego de estar unos días en la Fundación Santa Fe, mismo centro médico en el que es atendido su nieto Miguel Uribe Turbay desde el pasado 7 de junio, día en el que fue víctima de un atentado. La mujer que fue esposa del expresidente Julio César Turbay no sabía lo que estaba pasando con su nieto, la familia creía que esta sería una noticia desgarradora para ella, que ya casi no hablaba ni veía, pero estuvo muy cerca de él en sus últimos días.A pesar de que a sus 93 años Nydia Quintero ya casi no veía y hablaba estrictamente lo necesario, el pasado 7 de junio, horas antes de que el precandidato presidencial Miguel Uribe sufriera un atentado, la mujer dijo: "Por favor, hay que ponerle un pañuelo blanco en la cabeza a Miguel". Al parecer intuía que una nueva tragedia se acercaba a su familia. Ella sabe mejor que nadie lo que la violencia le hace a las familias colombianas, lo vivió en carne propia.El 29 de enero de 2017 doña Nydia Quintero, una mujer que dedicó su vida a luchar por la paz en Colombia, dio la que sería su última entrevista para televisión al equipo de Los Informantes. En ese entonces ya su visión estaba afectada, pero recordaba con total lucidez toda su vida y lo que vio durante 84 años.La última entrevista de Nydia Quintero en Los InformantesNydia Quintero nació en Neiva y es especialmente recordada por haber sido la primera dama en el Gobierno del expresidente Julio César Turbay, quien era su tío y con quien se casó siendo una adolescente. "El doctor Turbay era tío mío, me casé a los 17 y él tenía veintialgo, cuando me lo propuso fue como coger el cielo con las manos y así fue".También es reconocida por crear Solidaridad por Colombia, una caminata que anualmente reúne a miles de colombianos para pedir por la paz. "Al principio no era una caminata, era un desfile en camiones. Fue en el primer año de Gobierno de Turbay, yo fui en un camión de bomberos y la gente era muy amorosa. Yo me entusiasmé" y cada año la mujer acompañó a la Fundación Solidaridad por Colombia en este evento que se tomaba la carrera séptima de Bogotá.La tragedia que marcó a la familia TurbayEl 30 de agosto de 1990, Diana Turbay, hija de Nydia Quintero y Julio César Turbay, y una de las periodistas más prestigiosas del país, cayó en una trampa que le puso Pablo Escobar. Le prometieron una entrevista exclusiva con el jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero en cambio la secuestraron durante seis meses y le quitaron la vida. Ni siquiera ese año Nydia Quintero dejó de participar en la caminata por la solidaridad."Yo todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y que si es posible que ella nos ayude a nosotros y a sus hijos. Pero nunca sufrí con rabia, sufrí con dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que para quienes son padres y pierden a un hijo de forma trágica es terrible", señaló doña Nydia. Agregó que "Diana era una persona muy tierna e inteligente, ella fue la que me ayudó a crear la Fundación Solidaridad por Colombia. Estuvimos siempre muy unidas, siento que tengo un ser en el cielo que le pido a Dios que le permita ayudarnos". Hoy en día, la fundación está en manos de María Carolina Hoyos, nieta de Quintero.El divorcio con Julio César TurbayNydia Quintero también vivió uno de los divorcios más sonados en el país, en medio de la presidencia de su entonces esposo Julio César Turbay. "Se rompió la relación estando aún en la Presidencia", recordó y agregó que todavía recuerda al expresidente como "una de las personas más maravillosas que uno podía conocer. Lo único es que era coquetico".En esa época un divorcio no era bien visto por la sociedad, pero abogados del presidente acudieron al tribunal eclesiástico para solicitar la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. Como se demostró que eran tío y sobrina, la unión quedó rápidamente disuelta con el visto bueno del papa Juan Pablo II. Aunque estaban separados y todavía quedaba un año del mandato de Turbay, ella permaneció junto a él en el Palacio y cumpliendo su labor como Primera Dama hasta el último día.
En una entrevista con Los Informantes en 2017, doña Nydia Quintero habló del dolor que le causó el secuestro y posterior asesinato de su hija Diana Turbay, mamá de Miguel Uribe Turbay, quien hoy se debate entre la vida y la muerte tras un atentado en Bogotá, y María Carolina Hoyos, actual directora de la Fundación Solidaridad por Colombia.Fue el 25 de enero de 1991 cuando, en medio de un confuso operativo, la periodista Diana Turbay murió tras recibir un disparo. Esto ocurrió seis meses después de haber caído en una trampa que le puso Pablo Escobar: el 30 de agosto de 1990, siendo una de las periodistas más prestigiosas de la época, se dejó tentar con la promesa de una entrevista exclusiva al entonces jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero todo era un plan de los llamados extraditables para retenerla y así presionar al presidente César Gaviria para que tumbara el tratado de extradición de narcotraficantes con Estados Unidos.(Lea también: Exclusivo Noticias Caracol: video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo)Sobre la estela de dolor que dejó el crimen de su hija cuando apenas tenía 39 años, doña Nydia Quintero comentó en Los Informantes que “todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y le pido que, si es posible, que ella nos ayude a sus hijos y a nosotros, pero yo nunca sufrí con rabia, ¿ves? Fue con dolor, dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que, para quienes sean madres o padres y pierdan un hijo y especialmente en forma trágica, es terrible”.Junto a Diana Turbay también fueron secuestrados el camarógrafo Richard Becerra, los periodistas Azucena Liévano, Juan Vitta y Hero Buss (alemán). “Ella cayó y lo primero que dijo fue ‘me mataron, me mataron, me morí’ y se quedó callada, no dijo nada más”, cuenta el camarógrafo Becerra, quien fue compañero de infortunio de Diana hasta el final, sobre sus últimas palabras.Tras recibir ese disparo en medio del operativo, Diana Turbay fue llevada en helicóptero hasta el aeropuerto Olaya Herrera y de ahí trasladada en ambulancia hasta el Hospital General de Medellín, donde murió tres horas después. A las 5:30 de la tarde del 25 de enero de 1991, la periodista dejó de respirar.Su hija, María Carolina Hoyos, tuvo que reconocer el cuerpo: “Fui a verle los pies y los pies por debajo están absolutamente lacerados y cortados. Esa fue la última vez que vi los pies, un código que fue un código de amor durante todos los años que vivimos juntas”.Por su parte, en varias ocasiones, Miguel Uribe Turbay – que lucha por su vida en la Fundación Santa Fe - ha comentado que cuando secuestraron a su madre tenía él “4 años y medio, y cuando muere me faltan 3 días para cumplir 5 años”. Casi coincidencialmente, el hoy senador tiene la misma edad que su mamá cuando falleció y su hijo los mismo 4 años que él tenía cuando la perdió.¿Cómo era Diana Turbay?“Era una persona muy tierna, muy inteligente. Ella fue quien me ayudó a mí a crear la Fundación Solidaridad por Colombia y estuvimos siempre muy juntas, muy unidas en todas las cosas. Yo siento que tengo como un ser, diría yo, como un ser en el cielo a quien le pido a Dios que le permita ayudarnos”, comentó doña Nydia Quintero nostálgica y triste, como cualquier madre que recuerda el dolor de ver partir a un hijo.La historia de Julio César Turbay y Nydia QuinteroLos papás de la fallecida periodista Diana Turbay Quintero tienen una curiosa historia de amor. Julio César Turbay Ayala (presidente del 7 de agosto de 1978 hasta 7 de agosto de 1982) y Nydia Quintero, eran tío y sobrina, se casaron cuando ella apenas tenía 17 años y el 27 y protagonizaron uno de los divorcios más emblemáticos de la época.“Se logró la anulación (del matrimonio) estando aún en la Presidencia de la República y, diría que es de las personas más maravillosas que uno pudiera haber conocido. La única cosa era que era coquetico”, comentó Nydia Quintero. Abogados del presidente acudieron al Tribunal Eclesiástico para pedir la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. La demostración de que eran tío y sobrina agilizó las cosas y, con el visto bueno del propio Papa Juan Pablo II, la unión quedó disuelta.Ella se volvió a enamorar, se casó con Gustavo Balcázar. Él se convirtió no solo en su mejor compañía, sino a veces hasta en sus propios ojos.La creadora de la Caminata por la SolidaridadDurante cuatro años, Nydia Quintero fue primera dama de Colombia y también es recardada por ser la creadora de solidaridad por Colombia y de la Caminata de la Solidaridad, un evento que cada año le demostró al mundo y al país de qué tamaño es el corazón y la generosidad de los colombianos.La Caminata por la Solidaridad nació “el primer año de presidencia del doctor Turbay, hubo un desfile en unos camiones, yo fui encima de un camión y la gente era supremamente querida, diciendo cosas queridas, entonces yo me entusiasmé, me pareció una cosa muy linda”, relató la exprimera Dama de Colombia.Durante años, la Caminata por la Solidaridad, con doña Nidya a la cabeza, era una cita imperdible con los personajes más queridos de la farándula y la televisión, que tenía como objetivo recaudar fondos para los más necesitados En 49 años de servicio, la Fundación Solidaridad por Colombia ha beneficiado 67.948 familias y ha entregado 47.794 becas educativas.Ni siquiera el posterior asesinato de Diana Turbay fue motivo para que Nydia Quintero dejara de hacer la Caminata por la Solidaridad. Para septiembre de 2016, le entregó las banderas de la Fundación a su nieta, María Carolina Hoyos, que hasta hoy continúa el legado de su abuela.La muerte de doña Nydia Quintero Este lunes, 30 de junio de 2025, se confirmó la muerte de Nydia Quintero, exprimera dama de la Nación y abuela del senador Miguel Uribe Turbay. Su nieta María Carolina Hoyos, hermana del senador, quien permanece internado en la Fundación Santa Fe desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, escribió en redes: “Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía. Dale un abrazo a mi mamá. Qué consuelo saber que ahora están juntas Diana y tú".
En Sabana de Torres, Santander, unos padres de familia vivieron una de las experiencias más dolorosas e indignantes: su hijo de cuatro años, Andrés Pinillos Betancourt, ingirió accidentalmente ácido nítrico mientras jugaba en su colegio y casi pierde la vida. Por fortuna, el menor sobrevivió, pero la familia tuvo que costear todos los temas médicos porque la institución educativa no activó, como era su responsabilidad, la póliza del seguro escolar para estos casos.El niño estudiaba en el colegio privado Nuevo Gandhi y, según relataron sus padres, el 19 de febrero de 2025 recibieron una llamada alarmante por parte del coordinador de la institución, Jorge Pérez. "Me dijo que Andresito había tenido un accidente. Que estaba muy mal, botando sangre por la boca y con los labios destruidos", recuerda su padre.Una ambulancia trasladó de urgencia al menor al hospital local de Sabana de Torres, pero ante la gravedad de sus lesiones tuvo que ser remitido a un centro de mayor complejidad en Bucaramanga. Allí, el director médico del Hospital Internacional de Colombia, Jonathan Cáceres, explicó que el niño presentaba "una lesión muy importante, sobre todo en la mucosa de la boca, de la faringe, de la laringe y del esófago". Un daño severo causado por un potente químico corrosivo.¿Qué le pasó al menor en el colegio?La explicación que dio el colegio fue que el niño, sin supervisión adulta, había ingerido por error ácido nítrico que estaba reenvasado en una botella de gaseosa, la cual encontró en una piscina de pelotas. El acceso del menor al peligroso elemento plantea serios cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad y vigilancia del plantel educativo.Lo que siguió fue una cadena de omisiones que agravó aún más la tragedia. Aunque la familia había pagado puntualmente una póliza de seguro escolar con la aseguradora Solidaria de Colombia, el colegio nunca reportó el siniestro a la misma. "Nosotros pagábamos una matrícula y 35 mil pesos por el seguro. Eso cubría al niño dentro de las instalaciones del colegio y tenemos los recibos que lo soportan", afirmó la madre.La sorpresa fue enorme al descubrir que todos los gastos médicos estaban siendo asumidos por la medicina prepagada de la familia. "Para mí eso es una negligencia del colegio. El niño debió ser montado en la ambulancia con la póliza activa", añadió la madre. Su esposo agregó: "Si no hubiéramos tenido prepagada, ¿qué habría pasado?". Por su parte, la aseguradora confirmó que jamás recibió notificación alguna. En un comunicado oficial, Solidaria de Colombia afirmó a Séptimo Día que: "No se encontró ningún reporte de siniestro ni solicitud de atención relacionada con Andrés Pinillos Betancourt".¿Qué responde el colegio al respecto?La rectora del colegio, Raquel Alarcón, aseguró al programa que sí se había hecho la llamada, aunque no pudo presentar pruebas de ello. El coordinador, Jorge Pérez, por otro lado fue claro y dijo: "No, la póliza no se activó nunca porque el niño siguió el proceso con la prepagada de ellos".Mientras Andrés luchaba por su vida, sus padres tuvieron que dejar de trabajar para estar con él, afrontar los gastos, lidiar con la angustia emocional y soportar el trauma de ver a su hijo en una UCI por un accidente que consideran prevenible. "Eso mi hijo no debió haberlo sufrido y tampoco nosotros como padres", aseguró la madre. El propio Andrés recordó el momento: "Tomé ácido y sentí que se me estaba quemando el corazón, que se me estaba quemando todo". El abogado de la familia, José Luis Correa, explicó que hay una demanda al respecto. "Buscamos el resarcimiento de todos los daños y perjuicios ocasionados por el incidente. El daño a la salud, que fue irreversible, el sufrimiento del niño y el daño moral a sus padres". Fasecolda, el gremio que agrupa a las aseguradoras del país, confirmó que son las instituciones educativas las que están obligadas a reportar a las compañías los accidentes escolares. "Tanto instituciones privadas como públicas deben informar a la aseguradora ante cualquier siniestro", explicó Milton Moreno, director de la Cámara Técnica de Seguros de Vida.A la par de la demanda civil, la Secretaría de Educación de Santander abrió una investigación al colegio Nuevo Gandhi. "Hubo una serie de hallazgos y el proceso está en curso", afirmó el secretario Nicolás Ordóñez, aunque los detalles de las irregularidades halladas en la institución permanecen en reserva.Hoy Andrés está vivo, pero con secuelas que tardarán años en sanar. La familia sigue pagando las consecuencias de un accidente que pudo evitarse. Su lucha no solo es por justicia, sino por evitar que algo similar le ocurra a otro niño, porque lo que debería ser un espacio de juego y aprendizaje se convirtió en el escenario de una pesadilla.
La temporada 2025 de VALORANT Challengers LATAM está lista para marcar un antes y un después en la región. Riot Games ha revelado un avance oficial lleno de cambios significativos que prometen renovar la estructura competitiva. Desde la inclusión de más equipos y torneos inaugurales, hasta un sistema enfocado en el desarrollo de talentos emergentes, esta nueva etapa busca consolidarse como la puerta de entrada definitiva al profesionalismo.Un ecosistema ampliado: más equipos, más acciónEl principal cambio para 2025 es el aumento de equipos en ambas regiones: LATAM Norte y LATAM Sur. Ahora, cada región contará con ocho equipos, entre invitados, clasificados y campeones de Premier.En la región Sur, los equipos seleccionados serán:Leviatán Academy (invitado)9zGlobant (invitado)Oxen (invitado)ShindeN (clasificado en Stage 3, ocupando el lugar de FG)Rebirth (clasificado en Stage 3)Aura (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Ganador de clasificatorios abiertosPor su parte, en LATAM Norte competirán:Chivas Esports (invitado)Fuego (invitado)E-Xolos Lazer (clasificado en Stage 3)Six Karma (clasificado en Stage 3)Fusion Esports (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Dos equipos ganadores de clasificatorios abiertosEste crecimiento no solo aumentará la competencia, sino que ofrecerá a más jugadores la oportunidad de demostrar su habilidad en un entorno de alto nivel.Te puede interesar: Conoce a los equipos, el formato y las fechas clave de VCT Ascension Americas 2024ACE Masters: el inicio de cada StageUn componente completamente nuevo es el evento ACE Masters, que abrirá cada etapa competitiva del año. Este torneo inaugural comenzará con una fase de grupos donde los ocho equipos de cada región competirán hasta acumular dos victorias. Los cuatro mejores avanzarán a un formato de eliminación directa para definir al campeón del evento.Con este enfoque, Riot busca dar un inicio espectacular a cada etapa del año, generando interés desde el primer día y elevando el nivel de profesionalismo en cada torneo.Academias: fortaleciendo las bases del competitivoLa integración de equipos Academy es otra de las grandes novedades de Challengers LATAM 2025. Estas escuadras, como Leviatán Academy, serán el semillero de talentos emergentes, ofreciendo una estructura donde los jugadores jóvenes podrán desarrollarse y prepararse para futuros retos.En su primer año, estos equipos estarán protegidos de relegaciones, aunque tampoco podrán competir por ascensos al VCT. Esto incluye las etapas finales como los playoffs regionales y Ascension, lo que garantiza un enfoque en su desarrollo sin presiones inmediatas.Estructura del torneo: clasificatorios, fase regular y másLa temporada se dividirá en tres grandes etapas: clasificatorios, temporada regular y playoffs. Además, se implementará un sistema de puntos acumulativos para determinar qué equipos avanzarán a las series regionales y al tan esperado Ascension 2025.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024Los clasificatorios abiertos permitirán que hasta 32 equipos de cada región compitan por un lugar en el clasificatorio cerrado. Aquí, se sumarán cuatro equipos invitados, y solo los mejores conseguirán su pase a VALORANT Challengers.En la fase regular, los ocho equipos de cada región competirán en un formato todos contra todos con partidas al mejor de tres (Bo3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a la fase eliminatoria, que incluirá doble eliminación, donde las finales serán al mejor de cinco (Bo5).Promoción y relegación: más oportunidades para PremierEl sistema de promoción y relegación añade un nivel de emoción extra. Los equipos que finalicen en séptima y octava posición en la tabla general de cada etapa competirán contra los mejores equipos de Premier en un formato de doble eliminación. Como novedad estratégica, el equipo en séptimo lugar podrá elegir a su oponente entre los campeones de Premier, lo que añade un toque táctico a esta fase.Rumbo a Ascension 2025Antes de llegar a Ascension 2025, los mejores equipos de LATAM Norte y Sur competirán en los Playoffs Regionales, un evento presencial que reunirá a dos equipos por región en un formato de doble eliminación. Los dos mejores obtendrán su lugar en Ascension, donde podrán luchar por un cupo en el circuito VCT.Cobertura completa para los fanáticosLa temporada 2025 promete una cobertura sin precedentes. Las partidas se transmitirán simultáneamente en el canal oficial de VALORANT ESPORTS LA, mientras que los enfrentamientos restantes estarán disponibles a través de co-streamings autorizados. Además, las redes sociales de VALORANT mantendrán informados a los fanáticos con actualizaciones, entrevistas y contenido exclusivo.Challengers LATAM 2025 representa una renovación total del competitivo de VALORANT en la región. Con más equipos, eventos innovadores y un enfoque en el desarrollo de talento, Riot Games sigue apostando por el crecimiento de la escena. Sin duda, esta temporada será un espectáculo imperdible para los fanáticos del juego. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Gran Turismo World Series 2024 culminó en Ámsterdam con un desenlace emocionante en la Nations Cup. Takuma Miyazono, uno de los nombres más destacados en el mundo del sim racing, logró su segundo campeonato en esta prestigiosa competencia, reafirmando su estatus como una leyenda del automovilismo virtual. Con una actuación estratégica y un dominio impresionante en cada etapa, el piloto japonés superó a sus rivales en una jornada cargada de adrenalina.La primera carrera: un inicio sólido para MiyazonoLa primera ronda de la Nations Cup inició con una grilla de partida determinada por las clasificaciones previas, donde los 12 mejores pilotos del mundo demostraron su valía. Miyazono partió desde una posición estratégica y rápidamente se posicionó entre los líderes, destacándose por su manejo técnico en el circuito.El orden final de los 5 primeros competidores de la primera carrera quedó así:Valerio Gallo - 22 puntosJosé Serrano - 20 puntosTakuma Miyazono - 18 puntosT. Sasaki - 7 puntosKevin Drumont - 6 puntosGallo tomó la delantera desde las primeras vueltas, aprovechando su pericia en los sectores más técnicos del circuito. Sin embargo, Serrano estuvo cerca de arrebatarle la victoria en una batalla que mantuvo al público en suspenso. Miyazono, con un estilo más conservador, prefirió asegurar puntos importantes para las siguientes etapas.Te puede interesar: Así se vivió El Gran Turismo World Series 2024 este 7 de diciembreSegunda carrera: la remontada de Serrano y el ascenso de DrumontEn la segunda ronda, el español José Serrano se lució con una actuación espectacular, logrando remontar posiciones clave y terminando en primer lugar. Mientras tanto, Kevin Drumont sorprendió con una estrategia agresiva que lo colocó en segundo lugar, seguido de cerca por Miyazono, quien continuaba acumulando puntos cruciales.El resultado de los 5 primeros competidores de la segunda carrera fue el siguiente:José Serrano - 32 puntos acumuladosKevin Drumont - 27 puntos acumulados Takuma Miyazono - 26 puntos acumuladosKevin de Bruin - 17 puntos acumuladosA. Inostroza - 6 puntos acumuladosSerrano ejecutó una estrategia impecable, aprovechando errores de sus competidores y demostrando una habilidad sobresaliente en la gestión de neumáticos. Miyazono, aunque no logró alcanzar el podio en esta etapa, mantuvo la calma, sabiendo que aún tenía una oportunidad en la última carrera.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024La gran final: Miyazono contra todosLa tercera y última carrera fue un espectáculo lleno de drama y maniobras audaces. Serrano, líder en puntos al inicio de esta etapa, parecía encaminado a llevarse el campeonato. Sin embargo, Miyazono desplegó toda su experiencia, gestionando su ritmo y neumáticos de manera magistral.El orden final del campeonato fue:Takuma Miyazono - 50 puntosKevin Drumont - 47 puntosJosé Serrano - 42 puntosMiyazono tomó riesgos calculados en cada sector del circuito, aprovechando los errores estratégicos de Serrano y Drumont. Su capacidad para mantener un ritmo constante y su habilidad para ejecutar adelantamientos decisivos lo llevaron a cruzar la línea de meta en una posición que le garantizó el título. Al alzar el trofeo, el japonés no solo celebró su victoria, sino también su consolidación como un referente global en el mundo del sim racing.Un legado en crecimientoCon este título, Takuma Miyazono se une al exclusivo grupo de pilotos que han ganado múltiples veces la Nations Cup en la Gran Turismo World Series. Su enfoque meticuloso y su capacidad para adaptarse a las condiciones más desafiantes lo convierten en un ejemplo para futuras generaciones de competidores.La edición 2024 en Ámsterdam será recordada como una de las más emocionantes de la historia, destacando el talento de los mejores pilotos virtuales y llevando las carreras de simulación a un nuevo nivel de prestigio en los eSports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Volkers! Llegamos a Ámsterdam para El Gran Turismo World Series 2024, y este sábado 7 de diciembre tuvimos la oportunidad de presenciar dos de las grandes competencias del día: la emocionante Toyota Gazoo Racing GT Cup y la Manufacturer's Cup. Aquí les contamos todos los detalles de las victorias, estrategias y momentos que marcaron una jornada inolvidable para los fans de este apasionante mundo del sim racing.La emoción se vivió intensamente, tanto entre los asistentes como entre los competidores, quienes llevaron a la pista momentos memorables llenos de adrenalina y pasión. Ámsterdam se transformó en el epicentro del automovilismo virtual, vistiéndose de colores vibrantes y energía desbordante para recibir a este magno evento. Cada detalle, desde la organización hasta la competencia en sí, reflejaba la magnitud y la importancia de esta cita en el calendario del sim racing.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024José Serrano brilla en la Toyota Gazoo Racing GT Cup 2024: un 1-2-3 histórico para EspañaEl piloto español José Serrano ha logrado su primer título individual en Gran Turismo World Series 2024, llevándose la victoria en la prestigiosa Toyota Gazoo Racing GT Cup. Este logro no solo representa un hito en la carrera del joven competidor, sino que también marca un histórico 1-2-3 para España en un escenario global. Serrano estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Coque López y Pol Urra, consolidando el dominio español en la competencia.Un trayecto hacia la gloriaJosé Serrano, que previamente formó parte del equipo español ganador de la Copa de Naciones 2023, llegó a esta edición como uno de los favoritos tras encabezar las clasificaciones en línea. Su constancia y habilidad técnica fueron evidentes desde las primeras fases del torneo, dejando claro que estaba listo para escribir su nombre en la historia del automovilismo virtual.En la semifinal A, Serrano demostró su superioridad al liderar una carrera sin errores, seguido de cerca por Coque López. Por su parte, Pol Urra también se destacó en la semifinal B, liderando tras un emocionante duelo con el francés Antonio Santos. Este desempeño llevó a los tres españoles a asegurarse las primeras posiciones en la parrilla final, estableciendo un escenario perfecto para la gran final.Estrategia, lluvia y emoción en la gran finalLa carrera final se desarrolló en el icónico Circuit de la Sarthe, con ocho vueltas llenas de desafíos técnicos, estrategias complejas y cambios climáticos. Los pilotos debieron enfrentarse a la obligatoriedad de usar los tres compuestos de neumáticos —blandos, medios y duros—, lo que añadió un nivel extra de complejidad.Mientras Serrano y López optaron por estrategias tradicionales, Takuma Sasaki, uno de los rivales más fuertes, intentó una táctica agresiva utilizando neumáticos blandos en el tramo intermedio. Sin embargo, la lluvia inesperada en sectores clave del circuito, como Tertre Rouge, complicó su avance y lo dejó fuera de la lucha por el podio.Los españoles enfrentaron sus propios desafíos con momentos de tensión en la Dunlop Chicane, pero lograron mantener la calma. Serrano cruzó la línea de meta con una ventaja de dos segundos sobre López, mientras Urra completó el trío ganador. Este logro reafirma la fortaleza de los pilotos españoles en el automovilismo virtual, destacándose no solo como competidores, sino como embajadores de un país en ascenso en esta disciplina.Lexus domina la Manufacturers CupMientras los reflectores se centraban en la victoria de Serrano, la acción continuó con la Manufacturers Cup. En esta ocasión, Lexus emergió como el gran ganador, liderando la tabla de posiciones y consolidando su reputación como una potencia en las competiciones por equipos. Esta victoria anticipa un emocionante desenlace en las finales globales, donde los equipos manufactureros buscarán el máximo honor.Una competencia reñida desde el inicioDesde las primeras rondas de clasificación, la innovadora superpole mostró que la competencia estaría llena de sorpresas. Mazda quedó eliminado en la primera ronda, seguido por Mercedes y Audi, en un giro inesperado que dejó a los equipos favoritos fuera de la pelea. En la fase final, Valerio Gallo brilló al asegurar la pole position para Honda, mientras Lexus obtuvo una posición media que resultó estratégica para el desarrollo de la carrera.El Circuito de Spa-Francorchamps, conocido por sus desafíos climáticos, ofreció un escenario perfecto para una emocionante carrera de 20 vueltas. Desde el inicio, BMW tomó la delantera tras superar a Honda en la recta de Kemmel. Sin embargo, los incidentes en Les Combes complicaron el panorama para varios equipos. Lexus, por su parte, mantuvo la calma y ejecutó una estrategia sólida basada en adelantamientos precisos y maniobras calculadas.La llegada de la lluvia añadió un nuevo nivel de complejidad a la carrera. Equipos como Subaru y Mazda apostaron temprano por neumáticos de lluvia, pero la decisión no dio resultados inmediatos. Lexus optó por una estrategia más equilibrada, utilizando neumáticos intermedios que le permitieron mantenerse competitivo y avanzar posiciones clave.A medida que la pista comenzó a secarse, las estrategias en boxes marcaron la diferencia. Genesis arriesgó al montar neumáticos lisos, una jugada que les permitió ganar posiciones rápidamente. Mientras tanto, Lexus mantuvo un ritmo constante, consolidándose como un firme contendiente al título al quedar justo detrás de BMW, su principal rival.Las últimas cinco vueltas estuvieron cargadas de tensión. BMW lideraba, pero el segundo lugar de Coque López en el Lexus RC F GT3 fue suficiente para asegurar el campeonato, superando a BMW por un solo punto en la clasificación general. Genesis cerró en tercer lugar, empatado en puntos con Subaru, Mazda y Porsche, pero favorecido por su posición final en la carrera.Coque López es un destacado piloto español de simracing y miembro del equipo Dux Gaming. Originario de Villena, Alicante, ha logrado consolidarse como uno de los mejores en su disciplina, especialmente en el mundo de Gran Turismo. En 2022, hizo historia al convertirse en campeón mundial de las Gran Turismo World Series, siendo el primer español en alcanzar este título. La competencia se llevó a cabo en el circuito de Trial Mountain en Mónaco, donde Coque ganó de manera impresionante tras una final llena de emoción contra rivales como Ángel Inostroza y Takuma Miyazono.La atención ahora se centra en la Copa de Naciones, programada para el domingo 8 de diciembre, donde se esperan más emociones y desafíos en el cierre de esta espectacular temporada de sim racing.Resultados finales de la Copa de Fabricantes1. Lexus – 33 puntos2. BMW – 32 puntos3. Genesis – 19 puntos4. Subaru – 19 puntos5. Mazda – 19 puntos6. Porsche – 19 puntos¡Ahora se espera que este domingo 8 de diciembre la competencia sea más emocionante que nunca y seamos testigos grandes carreras a toda velocidad!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El prestigioso campeonato mundial Gran Turismo World Series 2024 llega a su emocionante culminación los días 7 y 8 de diciembre en el icónico Theater Amsterdam. Después de tres intensas rondas clasificatorias en Montreal, Praga y Tokio, los mejores pilotos y equipos del mundo competirán por los títulos de la Nations Cup y la Manufacturers Cup. Además, la Toyota GAZOO Racing GT Cup abrirá el espectáculo con una dosis de velocidad y estrategia.Un fin de semana de carreras imperdiblesLa acción comienza el sábado con la Toyota GAZOO Racing GT Cup, un evento que reúne a competidores experimentados y nuevos talentos en busca del primer trofeo del fin de semana. La final se llevará a cabo en dos fases: tandas eliminatorias y una Gran Final, que definirá al campeón de 2024. Los fanáticos pueden seguir este evento desde las 10:00 hora en Colombia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesMás tarde ese mismo día, la Manufacturers Cup promete ser una batalla épica entre los mejores fabricantes. Lexus lidera actualmente la tabla de posiciones, pero enfrenta una baja significativa: su piloto estrella Igor Fraga no podrá competir debido a compromisos en el campeonato Super GT de Japón. Será reemplazado por el chileno Harald Walsen, lo que podría abrir oportunidades para que Porsche o BMW tomen ventaja. Con tres pilotos representando a cada equipo en esta fase final, la estrategia de grupo será crucial para alcanzar el podio.El plato fuerte llega el domingo con la Nations Cup. Este evento reúne a los pilotos más destacados representando a sus respectivos países en una contienda por el título mundial. Entre los favoritos destaca el francés Kylian Drumont, actual líder tras su victoria en Tokio, aunque enfrenta una cerrada competencia de ex campeones como José Serrano, Takuma Miyazono y Valerio Gallo, quienes están a solo un punto de distancia en la clasificación.Más allá de las carreras: recompensas para los fanáticosPolyphony Digital ha preparado incentivos especiales para los seguidores de la Gran Turismo World Series. Los espectadores podrán desbloquear regalos dentro del juego Gran Turismo 7 al participar en la campaña "Regalo para espectadores". Además, quienes participen en las votaciones de la campaña "Predice los ganadores" podrán ganar hasta un millón de créditos en el juego si aciertan en sus predicciones.Te puede interesar: Nueva actualización en PS5 prepara el terreno para PS5 Pro con transferencia de datos mejoradaPara los jugadores más competitivos, se han creado desafíos temáticos en el juego que reflejan las combinaciones de autos y circuitos utilizados en las finales. Los desafíos incluyen el Red Bull X2019 en Nürburgring 24h y el Gr. 3 en Spa-Francorchamps, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los fanáticos con la acción de las pistas.Transmisiones en vivo para todo el mundoAunque las finales se llevarán a cabo con público en vivo en el Theater Amsterdam, los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de la acción desde la comodidad de sus hogares. Las carreras serán transmitidas a través de Gran Turismo LIVE y el canal oficial de YouTube Gran Turismo TV.Sábado 7 de diciembreToyota GAZOO Racing GT Cup: 10:00 hora ColombiaManufacturers Cup: 1:00 pm hora ColombiaDomingo 8 de diciembreNations Cup: 10:00 hora ColombiaGran Turismo: un fenómeno mundial en los eSportsDesde su lanzamiento, Gran Turismo ha redefinido el género de simulación automovilística. Su impacto va más allá de los videojuegos, consolidándose como una plataforma donde la tecnología y la pasión por los autos convergen. Con eventos como la World Series, Polyphony Digital no solo eleva los estándares de competición, sino que también fortalece una comunidad global de fanáticos y jugadores.Las finales de 2024 son el cierre perfecto para una temporada llena de emociones, sorpresas y desafíos técnicos. Prepárate para disfrutar del más alto nivel de competición en el universo de Gran Turismo. ¡La carrera por la gloria mundial está por comenzar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour (VCT) llega con grandes cambios diseñados para ofrecer más oportunidades de competencia, un calendario más completo y una estructura pensada en mantener la emoción hasta el final. Riot Games, la empresa detrás de este fenómeno global, ha escuchado las opiniones de la comunidad y ha implementado un formato que promete ser el más emocionante y competitivo hasta ahora.Calendario del VCT 2025: una temporada más larga y equilibradaEl inicio oficial será el 11 de enero de 2025 con los torneos inaugurales de las ligas internacionales, donde los equipos competirán por asegurar su lugar en los primeros eventos globales. Estas son las fechas clave:VCT CN: 11 de eneroVCT EMEA: 15 de eneroVCT Americas: 16 de eneroVCT Pacific: 18 de eneroLos equipos que destaquen en esta etapa avanzarán al Masters Bangkok, el primer gran torneo internacional del año.A diferencia de años anteriores, el calendario se extenderá desde enero hasta principios de octubre, permitiendo un tiempo más equilibrado entre las fases de liga y los eventos globales. Esto beneficiará tanto a los equipos que buscan mantenerse competitivos como a los fanáticos que desean seguir toda la acción sin pausas prolongadas.Te puede interesar: Warhammer 40,000 Darktide conquista PS5 con gráficos mejorados y acción sin límitesCambios principales en el formato del VCT 2025Riot Games ha reestructurado la temporada con varios ajustes importantes:Más equipos en las ligas internacionales: Cada liga ahora contará con 12 equipos, lo que permitirá un formato de doble eliminación en las etapas iniciales y un mayor número de partidas emocionantes a lo largo del año.Aumento de partidas: El promedio de enfrentamientos por equipo subirá a 18, con un máximo de 23 partidas antes de llegar a los eventos globales. Esto asegura que todos los equipos tengan más oportunidades de competir y destacarse.Sistema de puntos renovado: Se implementará un sistema de puntos de campeonato más equilibrado, distribuyendo puntos tanto en las fases regulares como en los eventos internacionales, garantizando que cada etapa sea relevante para clasificar a Champions París.Eventos globales: Bangkok, Toronto y ParísLa temporada contará con tres eventos internacionales que determinarán a los mejores equipos del mundo:Masters Bangkok (marzo): Con un formato suizo inicial y playoffs de doble eliminación, este torneo abrirá el camino hacia la fase principal de la temporada.Masters Toronto (julio): Seguirá una estructura similar, con los mejores equipos de las ligas compitiendo por puntos de campeonato y lugares en Champions París.Champions París (octubre): Este evento culminante reunirá a los mejores equipos del mundo en una fase de grupos seguida de playoffs de doble eliminación, donde se coronará al campeón global.Una temporada diseñada para la emociónAdemás de los cambios en el calendario y los formatos, Riot Games ha introducido un nuevo sistema de clasificación que permite a los equipos competir por un lugar en Champions desde diferentes puntos de la temporada. Esto incluye:Clasificación directa desde los playoffs de la Fase 2: Dos equipos avanzarán automáticamente a Champions independientemente de su desempeño en etapas anteriores.Clasificación por puntos de campeonato: Los equipos acumularán puntos a lo largo de la temporada, lo que recompensará la consistencia y los buenos resultados desde las fases iniciales.Estructura de las ligas y playoffsPara las Fases 1 y 2, los equipos se dividirán en dos grupos de seis, compitiendo en un formato de todos contra todos dentro de cada grupo. Los mejores cuatro equipos de cada grupo avanzarán a los playoffs, que se jugarán en un formato de doble eliminación.Los eventos globales mantendrán su estructura tradicional:Masters Bangkok y Toronto incluirán una fase suiza inicial con 8 equipos y playoffs de doble eliminación.Champions París tendrá una fase de grupos seguida de playoffs, donde se decidirá al campeón mundial.Preparándote para el VCT 2025Con 48 equipos compitiendo en tres eventos internacionales, la temporada 2025 promete ser la más intensa y emocionante en la historia de los esports de VALORANT. Cada partida, punto y estrategia serán cruciales para determinar quién se alzará con la victoria en París.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un emocionante evento realizado en el Movistar Game Club de Bogotá, Zeu5 eSports, uno de los equipos de deportes electrónicos más icónicos de Colombia, anunció su regreso a la competencia de League of Legends, marcando un hito en la historia del gaming competitivo nacional. Tras una pausa de dos años, Zeu5 vuelve con una propuesta renovada y un aliado de peso en el mundo de los periféricos: Logitech G, líder mundial en tecnología de gaming, que ha decidido respaldar al equipo colombiano en esta nueva etapa.Un regreso con tecnología de puntaConocido por su dominio en la Fibra Movistar Golden League, la liga oficial de League of Legends en Colombia, Zeu5 eSports ha sido sinónimo de excelencia y consistencia en la escena de eSports local. Este regreso no solo significa una oportunidad de reivindicación para Zeu5, sino que también representa un impulso para toda la comunidad de deportes electrónicos en Colombia. Gracias a Logitech G, el equipo cuenta ahora con un equipamiento de última generación diseñado para optimizar el rendimiento, la precisión y la durabilidad en cada jugada.“Para Logitech G, patrocinar a un equipo como Zeu5 en eSports es una oportunidad única para seguir demostrando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnología de punta en los escenarios de competencia más grandes del mundo de los videojuegos”, destacó Diego León, Country Manager de Logitech para Colombia. “Zeu5 encarna la pasión y la ambición que definen a los atletas de eSports, y, al apoyarlos, buscamos que los jugadores y su audiencia experimenten las máximas ventajas de nuestros periféricos de última generación”, añadió.Te puede interesar: PUBG MOBILE y Hunter x Hunter unen fuerzas en una colaboración épicaLa misión de Zeu5 eSports: elevar el talento colombianoPara Zeu5 eSports, esta alianza con Logitech G es más que un patrocinio; es una oportunidad de alcanzar estándares globales y demostrar que Colombia tiene un lugar en la élite del gaming internacional. Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 eSports, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Contar con el apoyo de Logitech G es un paso crucial en nuestra misión de llevar el talento colombiano al escenario global de los eSports. Logitech G es una marca que comparte nuestros valores de innovación y dedicación, y su respaldo nos brinda acceso a herramientas de primer nivel que elevan nuestro rendimiento y preparan a nuestros jugadores para enfrentar a los mejores equipos”.Un legado de excelencia y profesionalismo en los eSports de ColombiaFundado en 2019, Zeu5 Bogotá rápidamente se consolidó como un pilar de los eSports colombianos. Con una impresionante racha de siete campeonatos consecutivos en la Golden League, Zeu5 no solo dominó el panorama competitivo, sino que también elevó el nivel de profesionalismo en la escena local. Su éxito inspiró a nuevos talentos, atrajo la atención del público y contribuyó a construir una creciente cultura de deportes electrónicos en el país. Este regreso marca una oportunidad para continuar con ese legado y fortalecer el impacto del equipo en la escena latinoamericana de League of Legends.Preparándose para la élite de la regiónEn los próximos meses, Zeu5 eSports participará en los principales torneos de League of Legends de la región, buscando recuperar su posición en la élite de los eSports y demostrar que el gaming colombiano está listo para competir al más alto nivel. Con su alineación renovada y el respaldo de Logitech G, Zeu5 promete entregar emocionantes enfrentamientos y elevar la calidad de la competencia en cada partida.Logitech G, una marca de Logitech, se dedica a brindar soluciones de hardware y software para satisfacer las necesidades de jugadores y creadores de contenido en todo el mundo. Reconocida por sus productos innovadores y de alta calidad, Logitech G trabaja constantemente para ofrecer la mejor tecnología a sus usuarios. En esta ocasión, su alianza con Zeu5 eSports simboliza su compromiso con el desarrollo del talento y el crecimiento de la comunidad de videojuegos en Colombia y en toda la región.El regreso de Zeu5 eSports marca un nuevo capítulo en la historia de los deportes electrónicos en Colombia, donde el talento, la tecnología y la pasión se combinan para alcanzar nuevos logros. Con el apoyo de Logitech G, el equipo colombiano se posiciona como un referente y promete llevar a sus seguidores una experiencia única en cada partida.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Liga de Esports de League of Legends para 2025 viene cargada de sorpresas y transformaciones. Tras el éxito de Worlds 2024, donde T1 se coronó como campeón mundial, Riot Games anuncia novedades clave para revolucionar el ecosistema competitivo en el próximo año, desde la introducción del nuevo torneo First Stand hasta un renovado sistema de selecciones llamado Fearless Draft. Estas innovaciones buscan crear una experiencia única y dinámica, manteniendo a los fans al borde de sus asientos y consolidando el juego como líder de los esports.Nuevo Torneo: First StandEn respuesta a la demanda de los fans, Riot Games lanza First Stand, un tercer evento internacional diseñado para abrir la temporada y aumentar la rivalidad regional. Este torneo, que se celebrará del 10 al 16 de marzo de 2025 en el icónico LoL Park de Seúl, será el primer gran enfrentamiento del año entre los equipos de élite de cada región, estableciendo el tono competitivo para el resto de la temporada. First Stand promete tanto la oportunidad de probar nuevas estrategias como el emocionante debut de Fearless Draft, el innovador sistema de selección de campeones.Fearless Draft: La estrategia reinventadaFearless Draft, el nuevo sistema de selección de campeones, se implementará en todas las regiones a partir del primer split. Esta modalidad es una revolución en la estrategia de selección: una vez elegido un campeón, este queda bloqueado para ambos equipos durante toda la serie al mejor de cinco, lo que garantiza una rotación constante de campeones y desafía a los jugadores a adaptarse en cada partida. Con diez bloqueos adicionales por serie, los equipos deberán anticipar las tácticas de sus rivales y diseñar estrategias innovadoras, dando lugar a partidas más impredecibles y estratégicas.Te puede interesar: El PUBG MOBILE Global Championship 2024 inicia su ruta a la gloria en LondresEl MSI regresa a CanadáLa emoción no se detiene ahí, ya que el Mid-Season Invitational (MSI) 2025 se celebrará en Canadá en junio, tras una larga espera de los fans canadienses por un evento presencial. Con la participación de los diez mejores equipos de las cinco principales regiones, el MSI promete ofrecer a los seguidores una competencia de alto nivel y consolidar la escena de los esports en Canadá, con una producción que combina la emoción del juego y la pasión de los seguidores.Chengdu será la sede de Worlds 2025Siguiendo la tradición de ofrecer un escenario espectacular para el torneo más esperado, Riot ha confirmado que el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 tendrá lugar en Chengdu, China. Esta será la primera vez que Worlds llegue a esta ciudad, y se espera que la energía de los fans chinos convierta el evento en una experiencia inolvidable. Tras el éxito de MSI 2024 en Chengdu, Riot Games está listo para celebrar un torneo global que resuene en todo el mundo, elevando aún más el nivel de la competencia y la emoción de los Worlds.Cambios en las Ligas Regionales: LCP y LTAEl ecosistema de ligas regionales también recibirá una reestructuración significativa. Las ligas se han reorganizado para optimizar la competitividad y la sostenibilidad de cada región. Con esta nueva estructura, surgen el League of Legends Championship Pacific (LCP) y el League of Legends Championship of the Americas (LTA), cada uno con un enfoque renovado que fortalecerá la rivalidad entre regiones. Estas ligas traerán nuevas identidades y formatos, asegurando un calendario repleto de emocionantes enfrentamientos para los fans en cada rincón del planeta.Un Año de innovación y competenciaLa temporada 2025 de League of Legends se perfila como una de las más innovadoras y emocionantes en la historia de los esports. Con un tercer torneo internacional, una estrategia de selecciones completamente renovada, el regreso del MSI a Canadá y la final de Worlds en Chengdu, Riot Games reafirma su compromiso con los esports de LoL. El año promete competiciones épicas, nuevas estrategias y enfrentamientos inolvidables para la audiencia global de League of Legends.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La gran final del Campeonato Mundial de League of Legends 2024, conocido mundialmente como Worlds, promete ser un evento memorable con la mítica banda Linkin Park abriendo la ceremonia el próximo 2 de noviembre. La banda, ahora con su nueva vocalista Emily Armstrong, está lista para dar inicio a uno de los eventos más esperados y, a la vez, más debatidos de la escena e-sports, en una presentación en el O2 Arena de Londres que tiene a sus fans divididos. Aunque muchos seguidores de Linkin Park aún consideran a Chester Bennington como una leyenda irreemplazable, Armstrong traerá su propia energía a esta apertura histórica.Linkin Park, que saltará al escenario con su nuevo himno “Heavy Is The Crown,” celebra en esta canción el éxito de T1, equipo campeón de 2023. Este tema ya ha roto récords como el himno de Worlds con mayor éxito, sumando más de 360 millones de reproducciones y 57 millones de visualizaciones en YouTube desde su lanzamiento en septiembre. Además de deleitar a los fans con su interpretación, el espectáculo visual será un anticipo de su próximo álbum From Zero, cuyo lanzamiento está previsto para el 15 de noviembre.Te puede interesar: Bilibili Gaming y T1 se enfrentarán en la Gran Final de Worlds 2024La ceremonia incluirá a otras figuras destacadas de la música, como Ashnikko y Mars Atlas de Forts, quienes se unirán para dar un show digno de la final del evento más importante en el universo de League of Legends. Para los fanáticos en Colombia, la transmisión de este evento estará disponible en plataformas de streaming para disfrutar en vivo desde casa y no perderse la energía de un show que marcará el inicio de la segunda fase de la gira From Zero World Tour de Linkin Park.La final de Worlds 2024 no solo abrirá con un espectáculo musical de alto nivel, sino que culminará con el enfrentamiento entre dos equipos que se disputarán el título: BLG y T1. Con la expectativa al máximo, se espera que la combinación de música y competencia alcance un nuevo nivel en el escenario de los e-sports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los mejores equipos de PUBG MOBILE están listos para enfrentarse en el evento más esperado del año: el PUBG MOBILE Global Championship 2024 (PMGC), que inicia su fase de liga el 31 de octubre. A lo largo de varias etapas, 48 equipos compiten en una serie de desafíos que culminarán en las Grandes Finales, las cuales se celebrarán por primera vez en el ExCeL Centre de Londres. Con un premio acumulado de 3 millones de dólares, esta competencia no solo es la oportunidad de ganar el campeonato, sino también de lograr reconocimiento mundial.La Fase de Liga se divide en tres grupos: Amarillo, Rojo y Verde, cada uno compuesto por 16 equipos. Los equipos de cada grupo competirán durante su semana asignada, enfrentándose en seis partidos diarios llenos de adrenalina para asegurar los primeros puestos. Solo los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán automáticamente a la Gran Final, mientras que los ocho equipos siguientes tendrán otra oportunidad en la Fase de Supervivencia, programada del 20 al 22 de noviembre. Los cinco equipos restantes se despedirán de la competencia.Te puede interesar: Dying Light 2 celebra Halloween con espeluznante evento y una renovada Incursión a la TorreEstructura del PMGC 2024: Grupos y Fase de LigaCada grupo competirá en intensas jornadas con el objetivo de avanzar en el torneo:Grupo Amarillo:Equipos destacados: Bigetron Knights, Vampire Esports, DRX, Alpha7 Esports, INCO Gaming.Este grupo enfrenta a algunos de los jugadores mejor clasificados de la PUBG MOBILE World Cup, garantizando una emocionante semana de apertura.Grupo Rojo:Equipos destacados: Alter Ego Ares, FaZe Clan, Natus Vincere, Team Queso, IHC Esports.Con potencias como FaZe Clan y Natus Vincere, los enfrentamientos en este grupo serán claves para definir a los favoritos.Grupo Verde:Equipos destacados: RRQ RYU, Team Secret, Regnum Carya & BRA Esports, Stalwart Esports, Team Liquid.Un grupo cargado de veteranos, cada partida promete una feroz competencia por un lugar en la Gran Final.Fase de Supervivencia y Última OportunidadDespués de la Fase de Liga, los equipos clasificados en el segundo y tercer puesto de cada grupo se enfrentarán nuevamente en la Fase de Supervivencia. Aquí, los 24 equipos restantes competirán por uno de los 16 lugares que los llevará a la Fase de Última Oportunidad. Finalmente, los seis mejores de esta última fase obtendrán su pase a las Grandes Finales.Las Grandes Finales en LondresDel 6 al 8 de diciembre, los 15 equipos clasificados, junto al equipo invitado Guild Esports, se reunirán en Londres para la Gran Final. Esta fase final no solo marca la culminación del PMGC 2024, sino que también representa un hito en la historia de PUBG MOBILE al realizarse en el Reino Unido por primera vez. Solo uno de estos equipos se convertirá en campeón mundial.Calendario del PMGC 2024Fase de Liga: 31 de octubre al 17 de noviembreFase de Supervivencia: 20 al 22 de noviembreFase de Última Oportunidad: 23 y 24 de noviembreGran Final: 6 al 8 de diciembreEl PMGC 2024 ofrece a los fans una experiencia visual sin igual en el ámbito de los esports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 2024 Honor of Kings Championship llegó a su épico desenlace en la vibrante ciudad de Yakarta, donde Black Shrew Esports (BSE) derrotó a Dominator Esports (DMT) en una final llena de estrategia, precisión y tensión en el Lippo Mall Kemang. Como resultado, BSE se lleva no solo el trofeo y el prestigio de ser considerado el mejor equipo del mundo en Honor of Kings, sino también un premio de $300,000 USD del pozo de $1 millón de dólares.Durante el campeonato, los 16 mejores equipos de todo el mundo demostraron su habilidad y resiliencia en un torneo que llevó la acción al límite. A lo largo de las últimas semanas, BSE y DMT se enfrentaron en una serie de partidas de eliminación en un formato de doble grupo. El equipo de BSE venció a DMT 3-1 en el grupo superior, mientras que DMT logró mantenerse en la competencia tras vencer a Team Secret por 3-2 en el grupo inferior. Finalmente, la gran revancha en la final volvió a inclinarse a favor de BSE, con la sobresaliente participación de Musangking, quien fue nombrado FMVP (Jugador Más Valioso de la Final).Resumen del circuito Honor of Kings en 2024Este año, la Honor of Kings Invitational Series dio un espectáculo memorable, comenzando con el Season 1 Invitational en Estambul, donde el equipo Vivo Keyd Stars se alzó con la victoria. En junio, la acción continuó con el Invitational Season 2 en Kuala Lumpur, donde LGD Malaysia triunfó, y finalmente, la primera Esports World Cup en Riad estableció un nuevo estándar para la competencia global, con KPL Dream Team como campeón. Yakarta cierra este circuito con una competencia que puso en alto el nivel de juego de Honor of Kings y consolidó el estatus de Black Shrew Esports como campeones indiscutibles.Te puede interesar: Faker y T1 se abren paso a la final de Worlds 2024 y buscan un quinto título históricoHonor of Kings Invitational Series 2025 y expansión globalDe cara al próximo año, Tencent Games y Level Infinite han anunciado que el circuito de esports de Honor of Kings seguirá expandiéndose. La Honor of Kings Invitational Season 3 iniciará en el segundo trimestre de 2025, reuniendo a los mejores equipos del mundo en una nueva temporada cargada de adrenalina y alta competencia. Además, el evento Midseason Invitational regresará a Riad, donde se celebrarán enfrentamientos épicos entre los principales jugadores a nivel global.Entre las novedades más destacadas de 2025 se encuentra la creación de dos nuevas ligas profesionales: la HOK Major East y la HOK Major West, diseñadas para abrir más oportunidades a equipos y jugadores alrededor del mundo. La siguiente edición del Honor of Kings Championship promete superar a su antecesor en términos de emoción y alcance, y los fans pueden anticipar una temporada intensa que impulsará a los esports de Honor of Kings a nuevos horizontes.Nuevas opciones para torneos independientes de Honor of KingsComo parte de su compromiso de fomentar la escena competitiva global, Honor of Kings lanzará un portal de solicitud de licencias para torneos organizados por terceros. Esto permitirá que comunidades y organizadores independientes puedan realizar competiciones oficiales bajo el respaldo de Honor of Kings, lo que fortalece la base de fans y ofrece mayor visibilidad a equipos emergentes en diversas regiones.Honor of Kings se expande en plataformas de entretenimiento con Secret LevelHonor of Kings también ampliará su presencia en el entretenimiento con su participación en la serie animada antológica Secret Level de Prime Video, una producción de Amazon MGM Studios y Blur Studio. La serie contará con una historia inspirada en el universo de Honor of Kings, donde el personaje de Yixing, un maestro Weiqi, protagonizará un episodio especial. Este esperado estreno coincide con el lanzamiento de Yixing como héroe jugable en Honor of Kings en diciembre, acompañado de eventos especiales y recompensas exclusivas.Con este evento final de 2024, Honor of Kings reafirma su posición en el ámbito de los esports y el entretenimiento, preparándose para un 2025 aún más ambicioso y con novedades que ampliarán su impacto global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Al Hilal saudí dio la campanada este lunes y ganó por 4-3 al Manchester City tras pasar por la prórroga en el Camping World Stadium de Orlando para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes.Los dos equipos se fueron a la prórroga tras el 2-2 de los noventa minutos, cuando Erling Haaland igualó para el City después de que el Al Hilal se pusiera arriba 2-1 con goles de Marcos Leonardo y Malcom.En la prórroga, el Al Hilal recuperó la ventaja con un gol de Kalidou Koulibaly tras saque de esquina, Phil Foden empató para el City y Marcos Leonardo completó su doblete personal en el 113 para dar al cuadro saudí el inesperado pase a cuartos, en los que jugará contra la Fluminense.
Este martes 1 de julio de 2025, continúa la aplicación del esquema de pico y placa en Medellín, como parte de la estrategia de la Alcaldía para mitigar la creciente congestión vehicular. La medida, que se puso en marcha desde el pasado 3 de febrero, se mantendrá durante este semestre bajo el mismo calendario de rotación que ha estado en vigor hasta ahora.Aunque las autoridades aún no han emitido el decreto correspondiente al segundo semestre del año, desde la Secretaría de Movilidad se indicó que no se han definido nuevas fechas de rotación. Por lo tanto, en el arranque de julio sigue aplicando el actual modelo, sin cambios.¿A quiénes aplica el pico y placa este martes?Para hoy martes, 1 de julio, los vehículos particulares cuyas placas terminan en 2 y 8 no podrán circular dentro del perímetro urbano de Medellín entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La medida también cubre a motocicletas de dos y cuatro tiempos, las cuales estarán restringidas si el primer dígito de su placa es 2 o 8.La norma aplica de igual manera a camionetas, camperos, mototriciclos, ciclomotores y tricimotos. Las infracciones a esta medida acarrean sanciones económicas y, en algunos casos, inmovilización del vehículo.En cuanto al transporte público individual, como los taxis, la restricción sigue una rotación quincenal que cambia mensualmente. Este martes, el turno es para aquellos con placas terminadas en 2, según el cronograma vigente para este mes.Calendario completo de pico y placa para julio en MedellínEl esquema de pico y placa se distribuye de la siguiente manera en Medellín, de lunes a viernes:Lunes: placas terminadas en 3 y 4Martes: placas terminadas en 2 y 8Miércoles: placas terminadas en 5 y 9Jueves: placas terminadas en 1 y 7Viernes: placas terminadas en 0 y 6Para motocicletas, se toma en cuenta el primer número de la placa, manteniendo el mismo orden diario.Pilas: las rutas y sectores que no tienen restricciónLa normativa establece algunas vías exentas de la medida, principalmente para facilitar la movilidad intermunicipal y los desplazamientos por rutas principales. Entre los corredores donde no aplica el pico y placa están:Avenida RegionalAutopista SurAvenida Regional OccidentalVía a Las PalmasVía a OccidenteAlgunos tramos de la Avenida 33 y la Calle 10Los corregimientos de Medellín también están excluidos de la medida, lo cual facilita el tránsito de vehículos que necesitan atravesar estos sectores sin restricciones adicionales.Es importante destacar que en municipios del área metropolitana, como Bello e Itagüí, la restricción sí cubre corredores como la Avenida Regional y la Autopista Sur dentro de sus límites territoriales, por lo que los conductores deben tener precaución al cruzar jurisdicciones.Se debe destacar que la implementación del pico y placa responde al crecimiento acelerado del parque automotor. Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en el año 2000 se contaban alrededor de 330.000 vehículos matriculados en el Valle de Aburrá. Para el 2024, la cifra superó los 2,6 millones.El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González Benítez, explicó que la medida busca frenar la congestión que afecta los corredores principales, donde se han registrado niveles de ocupación vial de entre 100 % y 170 %, especialmente en horas pico.¿Qué sanciones se aplican por incumplir el pico y placa en Medellín?Los conductores que no respeten el pico y placa en Medellín se exponen a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa cerca de 711.750 pesos. A esto se suma la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado, generando gastos adicionales por concepto de grúa, patios y trámites administrativos.Para garantizar el cumplimiento de la norma, las autoridades han dispuesto un sistema de fotodetección mediante cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. Estas identifican automáticamente los vehículos que transitan fuera de los horarios permitidos según su número de placa.Además, se realizan operativos presenciales de control y verificación en las principales vías y cruces de la ciudad. La Secretaría de Movilidad hace un llamado a los ciudadanos para que planifiquen con anticipación sus desplazamientos y verifiquen diariamente la rotación vigente. Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a evitar sanciones y facilitar los trayectos:Consulte diariamente la rotación del pico y placa en los canales oficiales.Ajuste sus horarios de salida para evitar circular en las horas restringidas.Use vías exentas cuando sea posible.Recuerde que en días festivos la medida no aplica, lo cual puede ofrecer alternativas adicionales de movilidad.LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Hugo Rodallega no solo fue una de las figuras del título de Independiente Santa Fe en la Liga BetPlay I-2025; también se ha convertido en símbolo de liderazgo, compromiso y, ahora, ilusión. El delantero de 39 años dejó abierta la puerta a continuar en el club, motivado por lo conseguido y por lo que puede venir, especialmente con la mirada puesta en la Copa Libertadores 2026.“Dije que si era campeón me retiraba, pero es que los compañeros no quieren que eso pase. Dicen que no, que nos queda otro semestre, que vamos a buscar pelear otro título. Me hablan de la Libertadores. ¿Yo qué quiero? A ver, los resultados, ser el goleador y ser campeón, me impulsan a de pronto pensar en que puedo seguir…”, confesó Rodallega tras la consagración. Entre risas e ilusión, soltó una frase que ya es titular: “Imagínate, ‘el cuarentón de la Libertadores’”.Más allá del humor, su mensaje fue claro: “Vamos a ver qué se decide, pero yo creo que lo más seguro es que sí continúe, porque no voy a abandonar el barco ahora mismo”.La emoción del título también fue compartida por referentes como Daniel Torres, quien no ocultó su ambición: “Voy por la onceava, tengo la onceava ahí por pelear... ya estamos pensando en poder darle otro título más a la institución”. Con 10 estrellas en su palmarés, Santa Fe sueña en grande.Emanuel Olivera, por su parte, fue otro de los protagonistas que vivió con intensidad este campeonato: “Fue un golpe muy duro el tema de Libertadores porque teníamos la ilusión de seguir. El grupo se hizo fuerte, fuimos levantando, el equipo tuvo personalidad… Me tocó entrar en cuadrangulares por la lesión de un compañero, pero estaba al pie del cañón, preparado y fue inmenso conseguir este título”.Con la estrella 10 bordada en el pecho y un grupo motivado, Santa Fe no quiere detenerse. Y con Rodallega aún en pie, el sueño internacional se mantiene más que nunca.
El Congreso de la República abrió este lunes sus puertas para rendir homenaje a una de las figuras sociales queridas del país: Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de la Nación, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia y abuela del senador Miguel Uribe Turbay. Su fallecimiento, ocurrido en la mañana del 30 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá, generó un sentimiento de luto nacional.Quintero, de 93 años, había sido internada en los últimos días debido a una afección respiratoria en el mismo centro médico en el que permanece hospitalizado su nieto Miguel Uribe, quien continúa en estado crítico tras un atentado sufrido el pasado 7 de junio, en medio de un mitin político de cara a las elecciones presidenciales del año 2026. A las 5:30 p. m. de este lunes, el féretro de la exprimera dama ingresó al Salón Elíptico del Capitolio Nacional, acompañado por el himno de la Fundación Solidaridad por Colombia, entidad que fundó en 1975 y que durante más de cinco décadas ha brindado atención a millones de niños, jóvenes y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad. El recinto permanecerá abierto al público hasta el miércoles 2 de julio a las 10:00 a. m., según informó el Senado.El Congreso, con la bandera nacional izada a media asta, recibió el cuerpo de la exprimera dama con honores. En el salón, decorado con flores blancas y detalles sobrios, se instalaron los retratos oficiales de Quintero durante su paso por la Casa de Nariño (1978–1982) como esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala y algunas fotografías de su nieto y senador permanecieron pegadas en las sillas del recinto. Sobre la misma hora se realizó un acto religioso que estuvo a cargo del monseñor Fadi Bou Chebl, representante de la comunidad maronita, quien ofreció una oración por el descanso eterno de Nydia Quintero. A su lado, rodeados de familiares, estuvieron sus hijos y nietos. Julio César Turbay Quintero, uno de los hijos de la exprimera dama, tomó la palabra y pronunció un discurso lleno de gratitud y admiración.“En un día que podríamos estar llorando todos y llenos de tristeza, digo yo que debemos estar felices, celebrando lo que fue una vida de éxito dedicada a producir resultados en beneficio de toda Colombia y en dejar una cultura de amor y una cultura de la solidaridad”, expresó Turbay Quintero. ¿Quién era Nydia Quintero? Las primeras fotos de su féretro en cámara ardienteNacida en Neiva el 22 de octubre de 1931, Nydia Quintero fue una de las mujeres influyentes del siglo XX en Colombia. Desde la Fundación Solidaridad por Colombia, promovió una cultura de servicio y empatía que benefició a más de 5,8 millones de personas, según cifras de la organización.Desde el Senado de la República se exaltó su compromiso humanitario y el impacto de su labor a través de un comunicado en el que se afirmó: “Nydia fue una de las figuras más admiradas del país por su incansable compromiso con las poblaciones vulnerables y su labor humanitaria que transformó millones de vidas a lo largo de más de cinco décadas”.Las primeras fotografías de la cámara ardiente muestran un ambiente de recogimiento. Al pie del ataúd, cubierto por la bandera de la organización que presidía, se reunieron los allegados más cercanos, así como miembros del Congreso, funcionarios del Gobierno, ciudadanos y representantes de la Fundación Solidaridad. Muchos de ellos compartieron mensajes de afecto en redes sociales y medios de comunicación.Entre las manifestaciones más sentidas estuvo la de su nieta, María Carolina Hoyos Turbay, actual directora de la Fundación y hermana de Miguel Uribe. En un mensaje compartido en sus redes sociales, Hoyos expresó: “Mamita… vuela alto y en paz. Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad”.En el mismo texto, recordó a su abuela como su “mamá de la vida” y su refugio tras la pérdida de su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991. “Dale un abrazo a mi mamá. Qué consuelo saber que ahora están juntas Diana y tú. Dos almas unidas, dos guardianas desde el cielo, intercediendo por el milagro de mi hermano Miguel”, escribió Hoyos.Se debe destacar que la última vez que el Salón Elíptico acogió una despedida similar fue en septiembre de 2023, con la muerte del pintor Fernando Botero. Por su parte, la Fundación Solidaridad por Colombia también publicó un comunicado en el que invita a los ciudadanos a despedirse y se le resaltó diciendo que "gracias a su legado, millones de colombianos han tenido una segunda oportunidad: niños, jóvenes, madres, adultos mayores, comunidades enteras. Su impacto se multiplica aún hoy en cada sonrisa que nace de una beca entregada, de una mano tendida, de un plato servido o de una esperanza sembrada".LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL. LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO
La desaparición de una madre de cuatro menores en Cali, Valle del Cauca, alertó a toda una familia y a las autoridades de la zona. No era normal que Leidy Johanna Soto Muñoz dejara solos a sus hijos y que no avisara para dónde iba. Su familia guardó la esperanza por varias semanas de encontrarla con vida, pero días más tarde su cuerpo fue hallado flotando en un río a kilómetros de su hogar.La investigación, que empezó siendo por una desaparición y terminó siendo por un feminicidio, tuvo a dos principales sospechosos, ambos hombres que habían estado vinculados sentimentalmente con la víctima. Tras revelarse todos los detalles de lo ocurrido, la familia de Leidy y sus conocidos quedaron consternados con el responsable de su muerte.¿Cómo ocurrieron los hechos?La tragedia de Rubiela Muñoz y Diego Soto, madre y hermano de Leidy, inició el 22 de mayo de 2019, cuando la mujer salió de su casa y nunca más regresó. Leidy dejó a sus hijos solos en su casa, avisándoles que regresaba pronto, y a su mamá le avisó que antes del mediodía iría a verla para ayudarle a sacar unas citas médicas. "Los niños me llamaron como a las 11 y me dijeron: 'mi mamá nos dejó encerrados, nos preparó el desayuno, cogió las llaves y dijo que ya venía'", recuerda la mamá de la víctima.Toda la familia empezó a alertarse por el paradero de Leidy, de 34 años, quien no saba señales ni contestaba su celular. Todos coinciden en que no era común que ella desapareciera de esa manera y mucho menos que descuidara a sus hijos. En medio de la angustia, la familia decidió comunicarse con Jhon Alexander Samora Díaz, expareja y padre de los niños."Lo llamamos y me dijo: 'Doña Rubiela, ella no está conmigo, ¿qué pasaría? Pero no se preocupe que ella va a regresar'. Me dijo que no estaba acá en Cali, que estaba en Cauca", contó la mamá Leidy. Entonces la familia se organizó para buscarla en las calles, publicar fotos en redes sociales y, cuando pasaron las 72 horas respectivas, alertar a las autoridades. Las autoridades determinaron que el celular de Leidy estaba apagado y empezaron a indagar a familiares y vecinos.¿Quiénes eran los sospechosos?La policía comenzó a interrogar a su círculo cercano. Jhon Alexander, su expareja, aseguró no tener contacto con Leidy desde hacía días y sugirió que hablaran con su nueva pareja. "Que él no tenía contacto con ella, que llevaba días sin saber de ella. Que le preguntáramos a la pareja actual de ella", dijo Jhon Álvarez, investigador del Gaula. Hasta entonces, ni la familia ni los investigadores sabían que Leidy había iniciado una relación con Yesid López Medina, un hombre de 30 años que conoció en su trabajo.Yesid explicó que llevaban cuatro meses juntos y que planeaban mudarse juntos. A él también le parecía raro que Leidy nunca lo presentó con su familia. "Ella nunca me llevaba a la casa de su mamá y yo me preguntaba: '¿si soy su pareja por qué me deja en la esquina?'", señaló, pero aseguró que Leidy le dijo que no hacía oficial su relación por temor a la reacción de Jhon Alexander, su expareja, a quien describía como controlador y posesivo.Leidy y Jhon se conocieron en 2001. Tuvieron cuatro hijos y estuvieron juntos por casi 18 años. Pero tras someterse a una cirugía bariátrica, Leidy empezó a ganar confianza, a trabajar y a cambiar su rutina. “Ella empezó a ponerse bonita”, contó su tía Angélica. Esos cambios detonaron los celos de Jhon, según su entorno. La relación se volvió tensa, al punto que Leidy decidió separarse en 2017.El hallazgo del cuerpoSemanas después de su desaparición, la familia recibió un mensaje anónimo: “Mi vida, a su hermana la mataron y la tiraron al río Cauca”. Ese mismo día, un cuerpo fue encontrado flotando en el río, cerca de Chinchiná, Caldas. Aunque ya estaba en avanzado estado de descomposición, su hermano Diego logró identificarla por la ropa y un anillo. Era Leidy. "Son imágenes que uno quisiera borrar de la cabeza. Tenía la misma ropa con la que había salido de la casa, un anillo y era de ella. Ya la habíamos encontrado"."El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, ya con parte de reducción esquelética en el cráneo y extremidades. Esto no permitía identificar signos de violencia causados por un factor humano", señalaron las autoridades que sacaron el cuerpo del agua. El hallazgo impulsó nuevas pistas. Una vecina del barrio Naranjos recordó haber visto a Leidy discutiendo con un taxista el día que desapareció. Las características del conductor coincidían con las de Jhon Alexander, quien —descubrieron los investigadores— había comenzado a trabajar como taxista bajo un nombre falso: Harold Gómez.En ese momento los cabos sueltos empezaron a atarse, pues Yesid López le contó a las autoridades que, días antes a la desaparición de Leidy, un taxi había intentado atropellarlos. “Ella me dijo: ‘Ese es Alexander’”, declaró. Las autoridades rastrearon el vehículo y encontraron rastros de sangre, lo que reforzó la hipótesis de que Jhon era el agresor.Captura y condena del responsableDesde el día de la desaparición de Leidy y durante varios meses después, Jhon Alexander se escondió de las autoridades en zona rural de Corinto, Cauca, lugar de difícil acceso para los uniformados que empezaban a construir un caso en su contra por el feminicidio de su expareja y madre de sus cuatro hijos. Finalmente, el 15 de octubre de 2019, salió de su escondite y llegó en estado de embriaguez a la casa de su hermano, en Santander de Quilichao, hasta donde las autoridades llegaron para capturarlo.Durante las audiencias iniciales se mostró indiferente y negó los cargos. Pero finalmente, en enero de 2020, aceptó su responsabilidad en el crimen. Fue condenado a 35 años y 6 meses de prisión por feminicidio. “Los celos fueron la motivación. Debido a que ella se sometió a una cirugía, mejoró su apariencia y él temía que ella atrajera a otro hombre”, declaró el jefe de la Sijín de Cali.Leidy buscaba una nueva vida para ella y sus hijos. Había salido de una relación opresiva, se esforzaba por ser independiente, por volver a sentirse bien en su piel. Pero esa determinación terminó siendo su condena. La asesinaron por atreverse a cambiar. Sus hijos quedaron huérfanos, su familia destrozada y su historia es ahora parte de una estadística nacional que crece cada año: la de mujeres asesinadas por sus exparejas.