En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
El Atlético Nacional de Colombia venció este jueves 3-1 a Internacional de Brasil por la cuarta fecha del Grupo F de la Copa Libertadores de 2025, una zona muy apretada que pone picante al principal torneo de clubes de Sudamérica.El Verdolaga de Medellín se impuso con doblete de Kevin Viveros (minutos 39 y 90+3) y un tanto de Billy Arce (55), mientras que el Colorado gaúcho descontó con un gol de penal de Alan Patrick (80).El local dominó el encuentro gracias al regreso de su figura, Marino Hinestroza, que no había podido estar en el partido anterior por suspensión.Atlético Nacional venga así la goleada 3-0 que sufrió en Porto Alegre en la segunda fecha de la llave.El miércoles el grupo quedó muy parejo tras la victoria del colista Nacional de Montevideo como visitante 3-1 ante el líder, el brasileño Bahía.Bahía continúa en la punta con 7 puntos y Atlético Nacional lo sigue con 6. Inter tiene 5 y el Bolso uruguayo sigue en el fondo con 4 a falta de dos fechas para culminar la fase de grupos.El entrenador de Atlético Nacional, el argentino Javier Gandolfi, celebró que sus jugadores "estuvieron a la altura" ante uno de los que equipos que "mejor juega" en esta Libertadores.Por su lado, el DT de Inter, Roger Machado, reconoció que los locales fueron "muy superiores"."Es un grupo muy equilibrado, los equipos han perdido puntos dentro y fuera de casa", aseguró. "Ahora tenemos que buscar la fuerza para continuar".Emotivo mensaje para OspinaEl arquero de los 'verdolagas' fue una de las figuras del encuentro gracias a seguridad bajó los tres palos. El experimentado jugador tuvo un acompañamiento especial en las tribunas, puesto que lo apoyó su hermana Daniela Ospina, expareja de James Rodríguez. La empresaria y exvoleibolista compartió fotos con unas sentidas palabras dedicadas a su padre. "Alguien desde el cielo me llevo por primera vez a ver nuestro equipo, y hoy vuelvo , Sin ti !! pero con un montón de sentimientos. Hasta el cielo , EL REY David Ospina aquí continuamos", escribió.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un título valor que acredita el hecho de dejar en depósito una suma de dinero en una entidad financiera por un tiempo determinado, con el fin de que este dinero genere unos intereses. Las características principales de un CDT incluyen el monto inicial, el plazo y la tasa de interés. El monto inicial es la cantidad mínima de dinero que se debe invertir, que varía según la entidad financiera. El plazo es el período durante el cual el dinero se mantiene depositado, y puede ir desde 30 días hasta varios años. La tasa de interés es el rendimiento que se obtiene al finalizar el plazo, y se establece al momento de abrir el CDT.En Colombia, diversas entidades financieras ofrecen CDTs, entre las que se destacan Bancolombia, BBVA, Nubank, Scotiabank Colpatria, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Davivienda. Cada uno de estos bancos ofrece diferentes tasas de interés y plazos, lo que permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros.¿Qué tipos de CDT ofrece Davivienda?CDT a tasa fijaEl CDT a tasa fija de Davivienda es una opción de inversión en la que la tasa de interés se establece al momento de abrir el depósito y permanece invariable durante todo el plazo del CDT. Esto significa que el inversionista sabe con certeza cuál será el rendimiento de su inversión desde el inicio hasta el final del período 5. Esta predictibilidad es una de las principales ventajas de los CDT a tasa fija, ya que permite a los inversionistas planificar sus finanzas con mayor precisión.En mayo de 2025, las tasas de interés para los CDT a tasa fija de Davivienda varían según el plazo de la inversión. Por ejemplo, para un CDT a 180 días, la tasa de interés efectiva anual (E.A.) es del 8.55%, mientras que para un CDT a 360 días, la tasa es del 8.60% E.A. Estas tasas son competitivas en el mercado y ofrecen una rentabilidad atractiva para los inversionistas.CDT a tasa variableEl CDT a tasa variable de Davivienda ofrece una tasa de interés que puede fluctuar durante el período de la inversión. Esta tasa está generalmente indexada a un indicador económico, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, es importante mencionar que los CDT de tasa variable indexados al IPC estuvieron vigentes hasta el 24 de julio de 2022. Desde entonces, Davivienda ha enfocado su oferta en los CDT a tasa fija, que brindan mayor estabilidad y seguridad a los inversionistas.¿Cuánto gana por invertir 2 millones de pesos en un CDT de Davivienda?En esta oportunidad, calcularemos cuáles serían las ganancias si decide invertir a plazos de 360, 540 y 720 días. Sin embargo, si desea simular esta cantidad a otros plazos, la recomendación es ingresar a la página web oficial de Davivienda: Plazo: 320 díasGanancia: $162.240Tasa: 8.45% efectivo anualPlazo: 540 díasGanancia: $249.930Tasa: 8.50% efectivo anualPlazo: 720 díasGanancia: 342.355Tasa: 8.55% efectivo anual¿Qué debe tener en cuenta a la hora de adquirir un CDT?Al invertir en un CDT, es importante tener en cuenta varios aspectos para maximizar la rentabilidad y asegurar una inversión segura. Algunos de estos aspectos incluyen:Comparar tasas de interés: Evaluar las opciones del mercado y escoger la que más convenga.Elegir plazos más largos: Las tasas de interés suelen ser mejores para plazos más largos.Reinvertir las ganancias: Al finalizar el plazo, se pueden reinvertir los intereses generados para aumentar la rentabilidad.¿Puedo cancelar un CDT antes de la fecha de vencimiento?Flexibilidad limitadaEn general, los CDT están diseñados para ser instrumentos financieros de inversión a largo plazo. Al abrir un CDT, se firma un contrato que especifica la cantidad de dinero depositada, el plazo de la inversión y la tasa de interés acordada. Este plazo puede variar desde unos pocos meses hasta varios años. La naturaleza de estos contratos implica que la flexibilidad para cancelar el CDT antes de la fecha de vencimiento es limitada.Penalizaciones por cancelación anticipadaSi bien es técnicamente posible cancelar un CDT antes de la fecha de vencimiento, hacerlo puede conllevar penalizaciones financieras significativas. Estas varían según el banco o la institución financiera y las condiciones del contrato, pero suelen implicar la pérdida de parte o la totalidad de los intereses generados hasta el momento de la cancelación. En algunos casos, también puede haber cargos adicionales por la cancelación anticipada.Para cancelar un CDT antes de la fecha de vencimiento, generalmente se requiere que el titular del CDT notifique a la institución financiera con anticipación. La institución puede requerir la presentación de cierta documentación y aplicar las penalizaciones correspondientes según lo estipulado en el contrato. Es importante revisar detenidamente las condiciones del contrato antes de proceder con la cancelación.Antes de tomar la decisión de cancelar un CDT anticipadamente, es fundamental evaluar si las penalizaciones superan los beneficios de la cancelación. En la mayoría de los casos, mantener el CDT hasta su vencimiento es la opción más prudente para maximizar el rendimiento de la inversión y evitar posibles pérdidas financieras.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Robert Francis Prevost se convirtió en el papa 267 de la historia de la Iglesia católica, tras la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril de 2025. Al anunciarse su designación, también se conoció su nombre, uno de los más usados por los pontífices, León. Solo están por encima Juan, de los que ha habido 21; y Gregorio y Benedicto, de los que ha habido 16.La pregunta que ahora surge es el porqué Prevost eligió León como su nueva identidad. Y es que sus predecesores dejaron una huella importante en el mundo católica, dos de ellos, particularmente, el primero en elegir ese nombre y el último, que además estuvieron más de 20 años en el puesto, lo que lleva a pensar que el pontificado del estadounidense también sea así de largo, pues tiene 69 años y es más joven que sus recientes antecesores.Desarmado, medió en guerrasEn el año 440, León se convirtió en el papa 45 de la historia. Doce años después, le salió al paso a Atila, el rey de los Hunos, y lo disuadió de proseguir la guerra de invasión en Italia, de la que ya se había tomado varias ciudades. “La leyenda –retomada después por Rafael en los frescos de las ‘Estancias’– narra que el rey de los Hunos se retira tras haber visto aparecer, detrás de León, a los Apóstoles Pedro y Pablo, armados con espadas”, dice el Vaticano.En el 455, desarmado, detuvo en las puertas de Roma a los llamados Vándalos de África, que saquearon la ciudad, pero la quemaron. La gente salvó sus vidas al refugiarse en las basílicas de san Pedro, san Pablo y san Juan.Nombrado doctor de la IglesiaEscribió 100 sermones y casi 150 cartas y se mostró presto a la comunión entre las diversas Iglesias, sin olvidarse de las necesidades de los fieles, para los que organizó obras de caridad. Además, llevó a la acción lo que redactó para “tener justicia con constancia” y “ofrecer amorosamente la clemencia”, puesto que “sin Cristo no podemos nada, pero con Él, podemos todo”, señala el Vaticano.León fue el primer obispo de Roma en llevar ese nombre, el primero en ser llamado Magno después de Pedro, el primero que predicó, uno de los dos únicos pontífices que recibió el título de Doctor de la Iglesia y, según algunos historiadores, el primero en ser sepultado dentro de la Basílica Vaticana.Con León XIII comenzó la Doctrina Social de la IglesiaEl otro papa que marcó la historia de la Iglesia fue el número 256. Su verdadero nombre era Vincenzo Gioacchino Pecci; nació en Carpineto (Italia) en 1810 y murió en Roma en 1903, siendo elegido papa en 1878, por lo que estuvo más de dos décadas al frente del Vaticano. Escribió la Rerum novarum, que se puede traducir como 'De las cosas nuevas' y que lleva por título 'Carta encíclica Rerum Novarum del sumo pontífice León XIII sobre la situación de los obreros', la cual se publicó el 15 de mayo de 1891 en Roma. Corría el siglo XIX y el papa italiano quiso reflexionar sobre los derechos y deberes de los obreros y de los patronos.Reconocía que "no solo la contratación del trabajo, sino también las relaciones comerciales de toda índole se hallan sometidas al poder de unos pocos, hasta el punto de que un número sumamente reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que el yugo de la esclavitud a una muchedumbre infinita de proletarios". En su encíclica, dividida en 42 puntos, León XIII veía "urgente" pensar en la manera de "proveer de la manera oportuna al bien de las gentes de condición humilde, pues es mayoría la que se debate indecorosamente en una situación miserable y calamitosa".Curiosamente, el nuevo papa fue misionero de la antigua Orden de San Agustín, la cual se fundó en el siglo XIII y adelantó labores religiosas en América y Asia. Dicha comunidad estuvo en riesgo en el siglo XIX y fue el papa León XIII quien la salvó.León de Asís, el compañero de San Francisco, que también pudo inspirar a PrevotEste nombre también podría estar detrás de la decisión del nuevo papa, con la que estaría subrayando su lealtad al papa Francisco y su voluntad de continuar su legado.Fray León de Asís es considerado el discípulo más fiel del santo, a quien siguió como secretario y confesor; su nombre aparece repetidamente en los escritos de San Francisco como interlocutor de sus diálogos, uno de los más célebres de ellos el de "la perfecta alegría". Varios autores y biógrafos de San Francisco recogidos en la Enciclopedia Franciscana, se refieren a León como "el más simple y puro", "el más humilde", "el predilecto", "el más cordial amigo" de Francisco, que llamaba a fray León "ovejuela de Dios". Testigo de la muerte del santo en 1226, León también pasa por ser uno de los más firmes defensores de la continuidad del legado de San Francisco.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información del Vaticano y agencia EFE
Nairo Quintana regresó al World Tour con el objetivo de escribir nuevas páginas doradas en el ciclismo. Sin embargo, está muy lejos de su mejor versión o, al menos, de una que le permita pelear por una victoria de etapa. Ahora, 'el Cóndor' no baja los brazos y sueña en grande en el Giro de Italia 2025 y así lo dio a conocer en la previa de la primera jornada, revelando qué está en forma."Va a ser una carrera rápida; el nivel es bueno, con gran participación, entonces será complicado, con varios ataques y será uno de los Giros, históricamente, más rápidos. Estamos bien físicamente y seguro con el apoyo de los colombianos, la alegría será mejor", afirmó el 'escarabajo', quien buscará su cuarto triunfo de facción de etapa en una 'corsa rosa', tras sus dos en 2014 y otra en 2017.Ahora, no fue el único que habló con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial a la competencia. Einer Rubio también pasó por los micrófonos y no ocultó su alegría por ser elegido por el Movistar Team. "Feliz de estar en el Giro de Italia, nuevamente, por un año más. Sabemos lo difícil que es esta carrera y ya lo vivimos en otras ocasiones", dijo de entrada el ciclista."Venimos con toda la energía; nos hemos preparado bien y esperamos que las cosas se nos den, salga bien y hacer una bonita carrera. Yo seré el líder, contando con el apoyo de Nairo Quintana y los demás compañeros. Trajimos un equipo para todos los terrenos. Vamos a ver cómo se comporta la carrera y cómo se coloca y que las piernas respondan de la mejor manera", añadió.No será fácil luchar por la clasificación general, teniendo en cuenta los rivales que están. Primož Roglič (Red Bull BORA hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG), Mikel Landa (Soudal Quick Step), Pello Bilbao (Bahrain - Victorious), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers), Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Simon Yates (Team Visma Lease a Bike) son algunos de los favoritos al título."Son corredores de un alto nivel, fuertes y, por eso, los debemos tener en la mira. Buscamos llegar en las mejores condiciones posibles; hicimos un buen trabajo y esperamos estar al nivel de cada uno de ellos. Eso sí, mi fortaleza es la montaña, donde esperamos estar fuertes en las etapas determinantes. Esperemos qué pasa en la tercera semana, que siempre es la más dura", sentenció.
El entrenador español del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, anunció este viernes que abandonará a la conclusión de la presente temporada el club alemán, con el que ganó el doblete local la pasada campaña (Bundesliga y Copa de Alemania)."El club y yo hemos decidido que van a ser los últimos dos partidos como entrenador", dijo Alonso en la rueda de prensa previa al partido de la 33º y penúltima fecha de la Bundesliga, en la que su equipo se medirá al Borussia Dortmund.Alonso, que habló en inglés porque esa lengua le permitió ser más claro y emotivo, precisó que la entidad alemana y él mismo trataron esta semana la cuestión de su futuro en el club, y apuntó que la decisión de terminar en el banquillo del Bayer Leverkusen llegó "en el buen momento"."Ahora hay claridad para disfrutar hasta el último momento", afirmó el técnico español, que negó fuera tiempo de hablar sobre su futuro, al que los rumores vinculan desde hace meses con el Real Madrid."La claridad es buena para todos", sostuvo Alonso, quien reivindicó que ya "no hay tiempo para dudas"."Tenemos que disfrutar y jugar lo mejor que podamos el domingo, la despedida, esperemos que con buenas sensaciones", apuntó, al aludir al partido de la Bundesliga que enfrentará como locales a sus pupilos el domingo contra el Borussia Dortmund, quinto de la tabla liguera alemana.La presente edición de la Bundesliga la ganó matemáticamente ya el pasado fin de semana el Bayern Múnich, con 76 puntos, ocho más que los que actualmente cuenta el Bayer Leverkusen, segundo clasificado.
El Worlds 2024 ha comenzado y Movistar R7 ya está haciendo sentir su presencia. En su primer encuentro, el equipo del arcoíris demostró su calidad y se impuso con un marcador de 2-1 frente a los 100 Thieves, uno de los equipos más reconocidos de Norteamérica. Esta victoria ha impulsado a R7 hacia su próximo desafío: enfrentarse a GAM Esports, el poderoso representante de Vietnam, en un partido que promete ser electrizante.Movistar R7 y su gran inicio en Worlds 2024 La escuadra latinoamericana no podría haber pedido un mejor comienzo. En su enfrentamiento contra 100 Thieves, Movistar R7 dejó claro que está listo para competir a nivel mundial. Con un desempeño estratégico impecable y la destreza de sus jugadores, lograron superar los momentos difíciles del enfrentamiento y llevarse la victoria, asegurando su lugar en la siguiente ronda.Ahora, su próximo obstáculo es GAM Esports, un equipo conocido por su estilo agresivo y dinámico, lo que promete un duelo lleno de acción. El partido será crucial para las aspiraciones de R7, ya que una victoria los colocaría directamente en la Fase de Sistema Suizo, acercándolos cada vez más a la tan ansiada gloria en el campeonato mundial.Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre Worlds 2024: El Campeonato Mundial de League of LegendsUn duelo de alto voltaje contra GAM Esports El partido contra GAM Esports está programado para este viernes 27 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora Colombia), y todos los ojos estarán puestos en la actuación de Movistar R7. Este enfrentamiento no será fácil, ya que GAM ha demostrado ser un equipo feroz en la escena del sudeste asiático. Sin embargo, R7 llega con el impulso de su primera victoria y con el apoyo incondicional de la comunidad latinoamericana.El formato del torneo significa que cada partido cuenta, y R7 tiene la oportunidad de continuar escribiendo su historia en el Worlds 2024. Si logran derrotar a GAM Esports, avanzarán a la Fase de Sistema Suizo, donde los mejores equipos del mundo se enfrentan en una serie de juegos que decidirán los clasificados para las etapas finales.El Worlds 2024 no solo representa una oportunidad para que Movistar R7 se consagre entre los mejores equipos del mundo, sino también para que los fanáticos de League of Legends en Latinoamérica se unan detrás de su equipo y lo apoyen en cada paso del torneo. La comunidad ha demostrado en múltiples ocasiones su pasión y lealtad, y este encuentro contra GAM Esports no será la excepción.Así que, marca en tu calendario y no te pierdas este enfrentamiento clave. El camino al éxito mundial continúa, y Movistar R7 está preparado para luchar con todo. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El evento que todos los fanáticos de League of Legends esperan durante todo el año está por comenzar. El Campeonato Mundial, conocido como Worlds 2024, regresa a Europa y promete ser uno de los más emocionantes hasta la fecha. Con 20 equipos de las principales regiones compitiendo por el título de campeones del mundo, Worlds es el pináculo competitivo de los esports de League of Legends.Este año, el lema del campeonato, Make Them Believe, busca capturar la esencia de este torneo: jugadas legendarias, momentos inolvidables y el heroísmo de los mejores jugadores del planeta. Worlds 2024 se perfila como un evento que hará vibrar a los fanáticos y sacudirá la escena de los esports con intensas batallas por el título.Fechas y sedes del torneoLa acción comienza el 25 de septiembre con la fase de Play-Ins y culmina el 2 de noviembre con la gran final en The O2 de Londres. Las fases previas se llevarán a cabo en las legendarias Riot Games Arena de Berlín y la Adidas Arena de París.Play-Ins: 25-29 de septiembre, Berlín, AlemaniaSistema Suizo: 3-7 de octubre y 10-13 de octubre, Berlín, AlemaniaFase Eliminatoria: 17-20 de octubre y 26-27 de octubre, París, FranciaFinal: 2 de noviembre, Londres, Reino UnidoFormato del torneoEste año, Worlds 2024 cuenta con 20 equipos divididos en tres fases competitivas: Play-Ins, sistema suizo y la fase eliminatoria. La primera fase, los Play-Ins, enfrentará a ocho equipos que competirán por cuatro puestos en la fase de sistema suizo, donde se unirán a los 16 equipos restantes de las principales regiones.El formato suizo garantiza enfrentamientos emocionantes, ya que los equipos lucharán en series al mejor de uno y, a medida que avancen, los partidos decisivos serán al mejor de tres. Finalmente, los ocho mejores equipos pasarán a la fase eliminatoria, donde se enfrentarán en series al mejor de cinco hasta coronar al nuevo campeón mundial.Te puede interesar: League of the Americas: El futuro de LoL Esports se reinventaEquipos participantesLos equipos de todo el mundo ya están listos para darlo todo en el escenario más grande de League of Legends. Aquí algunos de los clasificados:China (LPL): Bilibili Gaming, TOP Esports, LNG Esports, Weibo GamingCorea (LCK): Hanwha Life Esports, Gen.G, Dplus KIA, T1Europa (LEC): G2 Esports, Fnatic, MAD LionsNorteamérica (LCS): FlyQuest, Team Liquid, 100 ThievesLatinoamérica (LLA): Movistar R7Brasil (CBLOL): paiN GamingNovedades y recompensasEste año, Worlds ofrece más que solo emocionantes partidos. Los fanáticos podrán disfrutar de experiencias interactivas como el Fan Fest en Londres y recompensas exclusivas por seguir el torneo a través de la plataforma lolesports.com. Desde gestos hasta íconos especiales, Riot Games ha preparado una serie de obsequios por cada momento clave del torneo, incluyendo pentakills, robos de Dragón y Barón.Además, Opera GX, el navegador web para gamers, se une como socio oficial de Worlds 2024, ofreciendo una experiencia inmersiva para los seguidores del torneo, con características especiales como acceso a co-streaming y mods personalizados.Participa con Pick'Em y prediccionesLos fanáticos también podrán poner a prueba sus habilidades analíticas participando en Pick'Em, auspiciado por AWS. Este desafío les permitirá predecir qué equipos avanzarán en cada fase del torneo, con la posibilidad de ganar recompensas exclusivas como aspectos, emoticonos y más.Cotransmisión ampliadaEste año, Worlds 2024 contará con una red ampliada de co-streamers, con más de 75 creadores transmitiendo el torneo. Gracias a un nuevo hub interactivo impulsado por Opera GX, los fanáticos podrán seguir el torneo con sus personalidades favoritas en varios idiomas y formatos, enriqueciendo la experiencia de visualización.Himno de Worlds 2024El esperado himno de Worlds 2024 será lanzado el 24 de septiembre. Los fanáticos podrán disfrutar del video musical en YouTube y otras plataformas de streaming, marcando el inicio oficial del mayor evento de esports del año.Worlds 2024 promete ser un espectáculo inolvidable para todos los fanáticos de League of Legends alrededor del mundo. Con nuevas mecánicas, emocionantes enfrentamientos y una narrativa épica, el torneo sigue consolidándose como el evento cumbre de los esports. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games ha revelado emocionantes detalles sobre la creación de la League of the Americas, una liga regional que marcará un nuevo capítulo en la historia de LoL Esports. Esta liga, que comenzará en 2025, promete unificar a las antiguas LCS, LLA y CBLOL bajo un mismo techo competitivo, elevando el nivel de juego en la región y trayendo consigo un formato único con tres emocionantes splits.Una liga con tres etapas y un enfoque renovadoEl nuevo formato de la League of the Americas ofrecerá tres splits diseñados para mantener la intensidad a lo largo del año. El Split 1 comenzará con un torneo de bienvenida donde los equipos competirán con estrategias innovadoras en el modo Fearless Draft, ofreciendo a los fans partidas frescas y dinámicas. El Split 2 permitirá que los equipos perfeccionen sus habilidades y fortalezcan la conexión con sus seguidores, mientras que el Split 3 aumentará la competencia con enfrentamientos intensos que decidirán quiénes obtendrán los codiciados lugares para Worlds.El sistema de Tier 1 y Tier 2 se revitalizaRiot Games también está poniendo un fuerte énfasis en la estructura de equipos con la renovación de los sistemas de Tier 1 y Tier 2. Los equipos de primer nivel pasarán por un riguroso proceso de selección para alinearse con la visión de la nueva liga, mientras que los jugadores en ascenso tendrán mayores oportunidades para escalar al escenario profesional a través de las ligas regionales de Norteamérica, Brasil y Latinoamérica. Además, los equipos de Tier 2 tendrán la oportunidad de competir por un lugar en Tier 1, haciendo que la competencia sea más accesible y meritocrática.Te puede interesar: PlayStation celebra 30 años con una edición nostálgica en la PS5Conferencias Norte y Sur, un sistema unificadoCon sedes en Los Ángeles y São Paulo, la League of the Americas dividirá su competencia en conferencias Norte y Sur, pero ambas funcionarán con formatos y calendarios idénticos. Este equilibrio será clave para garantizar la equidad competitiva, y los mejores equipos de cada conferencia se reunirán dos veces al año en eventos LAN para competir por un lugar en los torneos internacionales.Más allá de Worlds 2025La League of the Americas también tiene planes ambiciosos más allá de Worlds 2025, con un formato de Gira del Campeonato Regional, donde se celebrarán eventos en distintas ciudades del continente, brindando a la comunidad de LoL Esports una experiencia inolvidable y fortaleciendo aún más la conexión entre los equipos y sus seguidores.Con esta nueva era en el horizonte, Riot Games reafirma su compromiso con los esports en la región. La League of the Americas no solo buscará mejorar el nivel de competencia, sino también celebrar las historias y los momentos inolvidables que han marcado la trayectoria de LoL en América.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El League of Legends World Championship, conocido simplemente como Worlds, es el evento más esperado por los fans del videojuego alrededor del mundo. Este año, los Worlds 2024 no solo prometen ser un espectáculo a nivel global, sino que tienen un significado especial para los aficionados europeos y, en particular, los españoles. Con la clasificación de MAD Lions KOI, equipo vinculado al popular streamer Ibai Llanos, la expectación es máxima.Fechas Clave: Desde el Play In hasta la Gran FinalEl camino hacia la cúspide del League of Legends comienza con el Play In, una fase eliminatoria donde equipos de regiones menores luchan por los últimos puestos disponibles en el torneo principal. Los días 25 al 29 de septiembre, en el Riot Games Arena de Berlín, ocho equipos se enfrentarán para asegurar uno de los cuatro lugares disponibles en la etapa principal de los Worlds.Los encuentros destacados incluyen a MAD Lions KOI, representando a Europa, que se medirán contra Vikings Esports de Vietnam, mientras que otros equipos de renombre como PSG Talon y GAM Esports también lucharán por su lugar.Una vez finalizado el Play In, los equipos clasificados se unirán a los gigantes del competitivo en el Main Stage, que se disputará del 3 al 13 de octubre, también en Berlín. Esta etapa contará con un formato de Sistema Suizo, donde los equipos irán avanzando dependiendo de sus victorias, garantizando enfrentamientos llenos de emoción y estrategia.Las rondas decisivas, como los cuartos de final, se trasladarán al Adidas Arena en París del 17 al 20 de octubre, y las semifinales se llevarán a cabo en el mismo lugar el 26 y 27 de octubre. Finalmente, la Gran Final del Campeonato Mundial de League of Legends 2024 tendrá lugar el 2 de noviembre en el icónico O2 Arena de Londres, donde se coronará al mejor equipo del mundo.Te puede interesar: Destiny celebra 10 años de aventuras y revela emocionantes novedades para el futuro de la sagaLos equipos clasificados: favoritos y aspirantesEste año, como en ediciones anteriores, las expectativas están puestas en los equipos de Corea y China, dos regiones que han dominado la escena competitiva en los últimos años. Entre los favoritos se encuentran los campeones surcoreanos Gen.G y los poderosos equipos chinos como Bilibili Gaming y Top Esports.Europa estará representada por dos grandes nombres: G2 Esports, quienes se consagraron campeones de la LEC 2024, y Fnatic, subcampeones de la región. Ambos equipos buscarán romper la hegemonía asiática y llevar la copa de vuelta a Europa. En cuanto a Norteamérica, Team Liquid lidera la carga, con esperanzas de sorprender a los titanes de otras regiones.Una audiencia global El atractivo de estos Worlds 2024 se ha visto potenciado gracias a la fuerte presencia española en la competencia. MAD Lions KOI, equipo fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué, no solo es un equipo competitivo, sino un fenómeno mediático. Su participación ha generado un enorme seguimiento en España, especialmente considerando que cuenta con cuatro jugadores y un entrenador españoles. Este factor, sumado a la creciente popularidad de los co-streamings de figuras como Ibai, ha hecho que la audiencia española esté más involucrada que nunca.La comunidad de League of Legends en España tiene una razón especial para seguir cada minuto del campeonato, ya que MAD Lions KOI podría hacer historia si logran avanzar en los Worlds, lo que los convertiría en el primer equipo español en alcanzar la cima del League of Legends competitivo.Con la promesa de enfrentamientos emocionantes, los Worlds 2024 se perfilan como un evento inolvidable para los fans de League of Legends. Mientras los equipos occidentales buscan desbancar a los titanes asiáticos, el mundo estará atento a cada jugada, cada estrategia y cada victoria. No importa quién se corone campeón el 2 de noviembre, los Worlds 2024 ya han demostrado ser un punto de encuentro global donde el talento, la pasión y la competencia se mezclan en un espectáculo épico.Para todos los seguidores de League of Legends, las fechas están marcadas, los equipos listos, y la expectación crece día a día. ¿Quién se llevará la Copa del Invocador? Lo descubriremos pronto en el importante evento de esports del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de VALORANT se prepara para uno de los eventos más emocionantes del año: VCT Ascension Americas 2024. Este torneo representa la culminación de un año lleno de adrenalina, donde los mejores equipos de las regiones de Norteamérica (NA), Brasil (BR) y Latinoamérica (LATAM) se enfrentan con un solo objetivo en mente: ascender a la prestigiosa VCT Americas en 2025.Participantes listos para la gloriaSeis equipos han demostrado ser los mejores en sus respectivas regiones y ahora lucharán por el honor de unirse a las filas de la élite. Representando a Norteamérica estarán M80 y TSM, dos nombres que ya resuenan con fuerza en la escena competitiva. Latinoamérica no se queda atrás con Reta Esports y All Knights, equipos que han impresionado con su talento y estrategia. Desde Brasil, la siempre competitiva región sudamericana, llegan Galorys y 2GAME Esports, preparados para demostrar su dominio en el servidor.Formato del torneo: Un ascenso lleno de desafíosEl torneo VCT Ascension Americas 2024 se desarrollará en dos fases intensas que pondrán a prueba la habilidad y resistencia de los equipos. La fase de grupos, que se llevará a cabo del 10 al 15 de septiembre, enfrentará a los seis equipos en un formato de todos contra todos, donde cada serie se jugará al mejor de tres partidos. Este es el momento en que cada equipo deberá demostrar su superioridad para avanzar a la siguiente etapa.Te puede interesar: Movistar R7 se convierte en el campeón de la última Liga Latinoamérica de League of LegendsLa segunda fase, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre, llevará a los cuatro mejores equipos a un bracket de eliminación doble. Aquí, la tensión aumentará al máximo con series al mejor de tres en la llave superior, mientras que el enfrentamiento final de la llave inferior se definirá en una emocionante serie al mejor de cinco. Todo culminará en la Gran Final, también al mejor de cinco, el 21 de septiembre, donde se decidirá quién será el nuevo miembro de VCT Americas 2025.Asiste al evento en vivo: Vive la emoción desde MonterreyEste año, la segunda fase del torneo no solo será transmitida en los canales oficiales de VALORANT Esports, sino que también contará con público presencial en la vibrante ciudad de Monterrey, México. Los fans que deseen asistir podrán hacerlo mediante un proceso de pre-registro que estará abierto del 2 al 6 de septiembre. Los afortunados seleccionados tendrán la oportunidad de vivir de cerca la emoción de la competencia y apoyar a sus equipos favoritos en un ambiente lleno de adrenalina.Calendario: No te pierdas ni un solo enfrentamientoVCT Ascension Americas 2024 promete ser una experiencia llena de acción a lo largo de 10 días. Aquí tienes las fechas clave para que no te pierdas ningún detalle:Fase de grupos: del 10 al 15 de septiembreEliminatorias: del 18 al 20 de septiembreGran Final: 21 de septiembreLos encuentros de la primera fase comenzarán a las 2pm (Hora Colombia). No olvides seguir las redes sociales oficiales de VALORANT Challenger Latam para mantenerte al tanto de los horarios y resultados de cada partida.VCT Ascension Americas 2024 no es solo una competencia; es el escenario donde las nuevas estrellas del VALORANT demostrarán su valía y lucharán por un lugar entre los mejores. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La comunidad de esports en Latinoamérica se reunió para presenciar la gran final de la Liga Latinoamérica (LLA) de League of Legends el pasado sábado 24 de agosto, un evento histórico que marcaría el fin de una era en los esports de la región. Movistar R7 e Infinity, dos de los equipos más emblemáticos del continente, se enfrentaron en una serie al mejor de cinco que dejó a todos los presentes al borde de sus asientos.Un fin de semana inolvidableRiot Games, la compañía detrás de League of Legends, no escatimó en esfuerzos para hacer de esta final un evento inolvidable. Además de la emocionante competencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de actividades que celebraron la pasión por el juego. Desde trivias hasta pasarelas de cosplay, pasando por dinámicas como "El Invocador más débil" y la "Carrera de Botargas", el recinto estaba lleno de entretenimiento para todos los gustos.Movistar R7: Los reyes del norteMovistar R7 llegaba a esta final con el título de "Reyes del Norte", un apodo que han ganado a pulso gracias a su dominio en la región. Con una trayectoria impecable en la última temporada, el equipo estaba decidido a cerrar con broche de oro su participación en la LLA. Por otro lado, Infinity, conocido por su capacidad de dar sorpresas, venía con la moral alta tras eliminar a equipos como Estral e Isurus en los playoffs.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024La batalla en la grietaEl enfrentamiento comenzó con Infinity tomando la delantera al asegurar la primera sangre y el dragón Quimtech, dejando a Movistar R7 en una posición inicial complicada. Sin embargo, el equipo del arcoíris demostró una resiliencia admirable, recuperando terreno al asegurar tres dragones consecutivos y obteniendo el Alma de las Montañas. Una brillante jugada en equipo les permitió capturar el Barón Nashor y avanzar de manera decisiva sobre la base enemiga, consiguiendo la primera victoria de la serie.En la segunda partida, Infinity adoptó una estrategia agresiva, logrando la primera sangre y asegurando los dragones de las Montañas e Infernal. No obstante, Movistar R7 supo capitalizar cada error de su rival, superándolos en oro y destruyendo torretas clave. La captura del Barón Nashor y de los dragones restantes selló una segunda victoria contundente para R7, dejando a Infinity contra las cuerdas.La tercera y última partida fue un reflejo del dominio que Movistar R7 había mostrado a lo largo de la serie. Aunque Infinity intentó revertir la situación con emboscadas y control del Heraldo, R7 no dejó que las cosas se les escaparan de las manos. Aseguraron dragones y el Barón Nashor, lo que les permitió presionar los carriles y destruir inhibidores enemigos. En la última teamfight, R7 demostró una vez más su superioridad, aniquilando a los cinco miembros de Infinity y destruyendo el nexo, asegurando así su victoria final.Un Legado InolvidableEl triunfo de Movistar R7 en esta histórica final no solo les otorga el título de campeones de la LLA 2024, sino que también los convierte en el último equipo en levantar el trofeo de la Liga Latinoamérica. Con este logro, R7 asegura su participación en Worlds 2024, donde representarán a toda la región en uno de los eventos más prestigiosos de los esports a nivel mundial. El campeonato mundial se llevará a cabo en la recientemente renovada Riot Games Arena de Berlín, Alemania, y en la Adidas Arena de París, Francia.La final de la LLA 2024 será recordada como un evento épico que cerró un capítulo importante en la historia de los esports en Latinoamérica. Movistar R7 se despide como el último monarca de la región, dejando un legado imborrable en la comunidad y un estándar de excelencia para futuros equipos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este martes 13 de agosto, los fanáticos de League of Legends en Latinoamérica estarán atentos a la emocionante semifinal de la LLA Clausura 2024, donde Isurus se enfrentará a Infinity. El ganador de este enfrentamiento será el segundo finalista que se medirá contra Movistar R7 en la Gran Final, a celebrarse el 24 de agosto en el marco del prestigioso evento Gamergy.Un camino de grandes retos en los PlayoffsLos Playoffs de la LLA Clausura 2024 han sido un espectáculo lleno de sorpresas y duelos intensos. En la primera semana, Movistar R7 aseguró su lugar en la final tras derrotar a Isurus con un marcador de 3-1. Por otro lado, Infinity tuvo que luchar contra Estral Esports en una serie de infarto, donde lograron remontar un 2-0 en contra para terminar venciendo 3-2, eliminando a Estral de la competición.Ahora, Isurus e Infinity se preparan para un duelo que promete ser uno de los más intensos de la temporada. Ambos equipos han mostrado un desempeño excepcional, y esta semifinal al mejor de cinco (Bo5) determinará quién tendrá la oportunidad de disputar el título contra Movistar R7.La Historia reciente entre Isurus e InfinityLa rivalidad entre Isurus e Infinity ha sido una de las más comentadas en la LLA. A lo largo del año, ambos equipos se han enfrentado en varias ocasiones, con resultados que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos. La última vez que se enfrentaron, Isurus logró llevarse la victoria, pero Infinity ha demostrado que puede recuperarse y sorprender a cualquier oponente, como lo hizo recientemente contra Estral Esports.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Este encuentro se presenta como una batalla de estrategias, donde la ejecución y la adaptabilidad en el campo de juego serán clave para determinar al ganador. Los jugadores estrella de ambos equipos, como Seiya de Isurus y Ackerman de Infinity, estarán bajo la lupa, ya que su desempeño podría ser decisivo para el resultado final.Expectativas para la Gran FinalEl equipo que salga victorioso de esta semifinal tendrá la difícil tarea de enfrentarse a Movistar R7, que ha mostrado una forma imponente a lo largo de la temporada. Con cuatro finales consecutivas en la LLA, Movistar R7 es sin duda el equipo a vencer, pero tanto Isurus como Infinity tienen la capacidad de dar la sorpresa y arrebatarles el título.La Gran Final de la LLA Clausura 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 24 de agosto durante el evento Gamergy, donde se espera una asistencia masiva de fanáticos y una transmisión en vivo que cubrirá toda la emoción de este enfrentamiento decisivo.¿Dónde ver la semifinal?Los fanáticos podrán seguir la semifinal entre Isurus e Infinity a través de las plataformas de transmisión oficiales de la LLA en YouTube y Twitch.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El emocionante torneo de peleas de MultiVersus, la Liga Marca ACME, sigue su curso con el esperado Qualifier 2 de México, que se celebrará el 7 de agosto. Este clasificatorio definirá las 8 duplas que tendrán el honor de competir en la gran final presencial en Gamergy Ciudad de México 2024. Los fanáticos pueden seguir toda la acción en vivo a través del canal de YouTube de Warner Play Latino, donde podrán alentar a sus equipos favoritos en tiempo real.La Competencia se intensificaEl Qualifier 1 de México dejó una intensa batalla y un leaderboard competitivo que promete aún más emociones en este segundo clasificatorio. En la cima del ranking se encuentran TacoBurritoGang con 210 puntos, seguidos por Los Papus con 145 puntos. Toon Force y Blue and Purple ocupan el tercer y cuarto lugar con 120 y 85 puntos respectivamente. Equipos como Buffeen a Los Perros y Los Calambrones, empatados en el quinto lugar con 40 puntos, junto con The Slayers y Cruelty en la sexta posición con 20 puntos, buscarán escalar posiciones y asegurar su lugar en el Top 8.Próximos clasificatorios en LATAMLa emoción no se detiene. Los próximos clasificatorios están a la vuelta de la esquina: el 13 de agosto se celebrará el Qualifier 2 LATAM Sur, seguido del Qualifier 2 LATAM Norte el 20 de agosto. Estas etapas adicionales ofrecen una segunda oportunidad para los equipos de asegurar su pase a la final en Gamergy Ciudad de México 2024.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Expectativas y transmisión en vivoLa transmisión del Qualifier 2 México promete estar cargada de adrenalina y sorpresas. Los espectadores podrán seguir cada combate y ver si los equipos líderes logran mantener sus posiciones o si nuevos contendientes logran dar vuelta al marcador y clasificarse para la gran final. No te pierdas la transmisión en vivo este 7 de agosto a las 6:00 PM (hora Colombia) en Warner Play Latino, y sé parte de este evento que definirá a los mejores peleadores de MultiVersus.Gamergy Ciudad de México 2024 se perfila como el evento culminante para los amantes de los eSports, y la Liga Marca ACME promete ofrecer combates inolvidables y momentos de pura emoción. Sigue de cerca a tus equipos favoritos y no te pierdas ningún detalle de esta competencia épica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La emocionante temporada regular de la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA) Clausura 2024 ha llegado a su fin, y ahora comienza la fase más esperada: los Playoffs. Cuatro equipos destacados: Movistar R7, Isurus, INFINITY y Estral Esports, se enfrentarán para asegurar su lugar en la Gran Final.Formato de los playoffsLos Playoffs de este año cuentan con un formato renovado, prometiendo una competencia aún más intensa y llena de acción. Solo dos equipos avanzarán a la Gran Final, que se celebrará el sábado 24 de agosto.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Calendario de partidasMartes, 30 de julio: Movistar R7 vs. Estral Esports4 PM Hora ColombiaMiércoles, 31 de julio: Isurus vs. INFINITY 4 PM Hora ColombiaAmbos enfrentamientos serán al mejor de 5, y los ganadores avanzarán en la llave superior, donde uno de ellos será el primer finalista para la Gran Final de la LLA.Asistencia y transmisiónToda la acción de los Playoffs se transmitirá en vivo a través de YouTube y Twitch, permitiendo que los aficionados de todo el mundo puedan seguir cada momento.Estos Playoffs prometen ser un evento inolvidable lleno de estrategias, jugadas impresionantes y mucha emoción. ¿Quién logrará avanzar a la Gran Final y coronarse campeón de la LLA Clausura 2024?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los esports presenció una hazaña impresionante este año cuando el Equipo Colombiano Fuego se coronó campeón de la Liga Regional Norte (LRN) 2024 sin conocer la derrota. En una final que demostró su dominio absoluto, Fuego barrió a Peek Gaming con un contundente 3-0, asegurando su lugar como los mejores de la conferencia y estableciendo un precedente para futuras competiciones.La Liga Regional Norte (LRN) es la competencia oficial centroamericana de League of Legends, que reúne a los mejores equipos de videojuegos de la región norte, abarcando países de América Latina y el Caribe. Esta liga se enfoca en promover el talento local y ofrecer una plataforma para que los jugadores y equipos demuestren su habilidad en juegos competitivos de alto nivel. Los equipos compiten con el objetivo de consolidarse en el ecosistema de esports del país, destacándose en la escena regional y abriendo oportunidades para participar en torneos internacionales. La LRN organiza temporadas regulares, donde los equipos compiten en una serie de partidas para acumular puntos y asegurar su posición en las fases finales. Además, la LRN no solo proporciona entretenimiento a los aficionados, sino que también sirve como una cantera de talentos para ligas y competencias de mayor envergadura, como el Américas Challenger.Un camino impecable hacia la gloriaEl trayecto del Equipo Fuego hacia la cima de la LRN fue ejemplar. Desde el inicio de la temporada, mostraron una consistencia y un nivel de juego que los colocó muy por delante de sus competidores. Sin ceder un solo partido, Fuego no solo ganó cada enfrentamiento, sino que también estableció récords en varias estadísticas clave, como el mayor número de eliminaciones y el menor tiempo promedio de partida.La final contra Peek Gaming fue un reflejo de toda la temporada de Fuego: dominio absoluto y ejecución precisa. En el primer juego, Fuego demostró su superioridad táctica y coordinación de equipo, asegurando una victoria rápida. El segundo juego continuó con una estrategia agresiva que Peek Gaming no pudo contrarrestar, culminando en otra victoria aplastante. En el tercer y último juego, Fuego selló su campeonato con una actuación perfecta, dejando a Peek Gaming sin respuesta y cerrando la serie con un 3-0 contundente.Te puede interesar: Leviatán se coronó campeón del VALORANT Champions Tour Américas 2024Con su victoria en la LRN, el Equipo Fuego ahora se prepara para representar a la conferencia en el Américas Challenger, donde competirán contra Wap Esports, el campeón de la zona Sur en un duelo épico. Esta será una oportunidad para Fuego de demostrar su talento en un escenario más grande y desafiar a algunos de los equipos más fuertes del continente.El impacto de la victoriaLa victoria de Fuego no solo es un logro significativo para el equipo, sino también para la comunidad de esports de la región y un orgullo para Colombia. Al ser el primer equipo en ganar la LRN sin perder un solo partido, Fuego ha establecido un nuevo estándar de excelencia y ha inspirado a otros equipos a elevar su nivel de juego. Además, su participación en el Américas Challenger servirá como una plataforma para demostrar el talento regional en un escenario internacional.El triunfo de Fuego en la LRN 2024 es un testimonio de su habilidad, dedicación y espíritu competitivo. Al prepararse para el Américas Challenger, llevan consigo las esperanzas y el apoyo de toda una región. Los fanáticos de los esports estarán atentos a sus próximos movimientos, esperando que puedan continuar su racha de invictos y consolidarse como uno de los mejores equipos del continente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.