La misteriosa desaparición de Tatiana Hernández, una joven de 23 años y estudiante de Medicina continúa siendo objeto de investigación. La última vez que se le vio fue el 13 de abril, cuando salió del Hospital Naval, ubicado en el barrio Bocagrande de Cartagena, para tomar un poco de aire en una playa cercana.La Nena Arrázola, de Los Informantes, se puso la camiseta con la foto de Tatiana y salió a recorrer las calles de Cartagena, rogando por una buena noticia. También conversó con los padres de la joven y con su novio, en medio de un caso que, hasta ahora, deja más preguntas que respuestas.A un mes de la desaparición de Tatiana, no se ha recibido ninguna información sobre su paradero. Su madre, su padre, su novio, así como la Armada Nacional, la Policía y la Fiscalía, la han buscado sin descanso, pero aún no hay pistas claras sobre dónde podría estar.El día de la desapariciónEse día, Lucy Díaz Gordillo, la madre de Tatiana, la visitó en el hospital en Cartagena. Tatiana recibió el almuerzo que su mamá le llevó, y desde entonces no se volvió a saber nada de ella. “Cuando eran las ocho de la noche, me llamó David, su novio, desde Bogotá, y me preguntó si Tatiana estaba con nosotros. Le dije que no, y entonces me dijo ‘Es que acabo de hablar con una compañera de ella y Tatiana está extraviada’”, contó Lucy.Además, el joven le informó que habían encontrado sus sandalias y su celular en los espolones frente al mar, el lugar donde fue vista por última vez, en circunstancias aún misteriosas.“Era un domingo y ya no había muchos turistas. Eran las nueve o diez de la noche, y nos dieron las dos de la mañana, y a hoy no tenemos información del paradero de Tatiana”, aseguró su madre.Por ahora, solo se conoce un video difundido públicamente en el que se ve a Tatiana sentada en los espolones de la playa, muy cerca del Centro Histórico de Cartagena. Un turista la grabó sin saber que ese sería, hasta el momento, el único registro conocido de la joven con vida.Los compañeros de Tatiana se alertaron por su ausencia después de que pasaron tres horas sin que regresara. La joven estudiante de Medicina le había comentado a una amiga que saldría un momento a ver el atardecer, algo que, según su madre Lucy, no era inusual en ella.La intensa búsqueda de la jovenTatiana Hernández estaba a punto de culminar su carrera de Medicina y había sido asignada para realizar su internado en el Hospital Naval de Cartagena, ciudad donde residía. Junto a sus compañeros, solía salir a caminar por las playas cercanas para despejarse de las largas jornadas de trabajo. “Tengo entendido que ese lugar donde fue vista por última vez no era la primera vez que lo hacía. Oportunamente, ya lo venía haciendo. Yo percibo y siento que, de pronto, a ella la estaban vigilando”, reveló.Se sabe poco sobre el avance de la investigación, y su búsqueda ha estado rodeada de múltiples hipótesis sobre su posible paradero. Hasta el momento, ni la Policía ni la Fiscalía han ofrecido respuestas concretas.La hipótesis que cobra más fuerza es que Tatiana, por algún tipo de accidente, habría caído al mar y se habría ahogado. Sin embargo, es importante resaltar que las autoridades cuentan con cientos de testimonios y pruebas documentales que podrían abrir nuevas líneas de investigación.Uso de tecnología avanzada para encontrar a TatianaEl cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional ha extendido la búsqueda incluso más allá de las islas, siguiendo la corriente del mar y, en ocasiones, yendo en contra de ella.“Cuando se presenta la desaparición de Tatiana, en el puerto teníamos bandera amarilla, casi una restricción de la operación de las embarcaciones por el fuerte oleaje...Lo mínimo que participan son tres buzos en el agua más el supervisor y los operadores”, aseguró Felipe Portilla, comandante de la estación de Guardacostas en Cartagena.Desde la desaparición de la joven estudiante, las autoridades han desplegado múltiples operativos de búsqueda, que incluyen inspecciones tanto terrestres como marítimas. Con el apoyo de sensores, radares y tecnología especializada, se ha intensificado el rastreo en el mar y en las zonas costeras, pero hasta ahora no se han obtenido resultados concretos.“La última imagen de Tatiana fue en un sitio donde está completamente prohibido ingresar al mar. El fuerte oleaje no permite que una persona pueda nadar o practicar cualquier deporte náutico. Está totalmente prohibido”, dijo el comandante.Tatiana no solo estudiaba Medicina, también practicaba natación y era suboficial de la reserva. La periodista de Los Informantes consultó sobre la posibilidad de que ella hubiera ingresado al mar por su cuenta para nadar y el comandante explicó: “Existen dos efectos que puede presentar la corriente. El primero, que la lleve a donde están los espolones y pueda sufrir alguna lesión o que del mismo cansancio empieza a dejarse ir por la misma marea y se empieza a alejar”.La versión de la madre de Tatiana HernándezLa madre de Tatiana entregó el celular, la computadora y otros objetos personales de su hija como parte de la investigación. Algunas de sus compañeras también colaboraron, proporcionando la clave del teléfono móvil para facilitar el acceso completo al dispositivo.Doña Lucy y su familia tienen su propia versión sobre la desaparición. “Tatiana está viva, está en un lugar oculto, y tengo la esperanza y la ilusión de que, de pronto, esté ayudando a la gente en su estado de médico y que sea gente que no pueda salir a la luz del día”, expresó Lucy, quien cree que su hija pudo haber sido raptada por personas cuya identidad aún se desconoce y aseguró que ella siente que su hija “si está en Cartagena”.Por otro lado, David Espitia, novio de Tatiana, aseguró que ella tenía planes de regresar a Bogotá una vez terminara sus estudios. “Ella va a volver y todo esto va a ser un capítulo que es una pesadilla, pero que vamos a superar todo esto”, relató el joven, visiblemente conmocionado.Los interrogantes siguen abiertos. ¿Qué pasó con Tatiana? ¿Dónde está? La familia de la joven estudiante de Medicina, su novio, sus amigos y una comunidad entera claman por respuestas, mientras el caso avanza entre incertidumbres, múltiples hipótesis y una espera cada vez más dolorosa. La esperanza sigue viva, pero con el paso del tiempo, crece también la angustia y la urgencia de conocer la verdad.
El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
Se registró la explosión de un artefacto en el oriente de Cali. De manera preliminar se conoce que el explosivo fue activado al paso de una patrulla de policía que se movilizaba por el barrio Los Lagos. "Las autoridades competentes están verificando la información. Por ahora, no hay datos confirmados sobre personas afectadas. Seguiremos informando", informó la Alcaldía de Cali sobre las 8:02 de la noche. A esta hora la zona permanece acordonada.Por su parte, el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, compartió un mensaje en su cuenta de X. "Cali acaba de ser víctima nuevamente de un acto terrorista. Informes preliminares reportan tres policías heridos. Condenamos con total firmeza este ataque". Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de la red oriente. En el barrio donde ocurrió la explosión se inició un plan candado para capturar a los responsables."He activado todas las capacidades institucionales y solicito al presidente Gustavo Petro y al Gobierno Nacional todo el apoyo para proteger a los caleños y enfrentar esta amenaza con contundencia. Desde la Alcaldía de Cali ofrecemos una recompensa de 200 millones a cualquier información que nos permita la captura y judicialización de los responsables, comuníquese al 321-394-5156", agregó el alcalde de la ciudad.Noticia en desarrollo...MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Jefferson Lerma y Daniel Muñoz inscribieron su nombre en los libros de historia del Crystal Palace tras consagrarse campeones de la FA Cup al vencer por la mínima diferencia al Manchester City en Wembley. El único gol del compromiso lo anotó Eberechi Eze, gracias a una asistencia del lateral derecho de la Selección Colombia.Daniel Muñoz ha sido uno de los jugadores más destacados del Crystal Palace en la presente temporada. Sus números con el conjunto inglés registran seis goles y ocho asistencias en 44 partidos, bajo la dirección técnica de Oliver Glasner.Águilas Doradas no se olvidó de Daniel Muñoz Por la fecha 19 de la Liga BetPlay I-2025, Águilas Doradas recibió a Atlético Nacional en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, en donde se impuso 2-1. Estos dos equipos tienen un significado especial en la historia futbolística de Daniel Muñoz, ya que uno fue el club con el que debutó el nacido en Amalfi (Antioquia), mientras que 'rey de copas' es el equipo de sus amores y en el que jugó durante las temporadas 2019 y 2020.El conjunto del 'nido' tuvo un emotivo gesto con Muñoz. Aunque no estuvo presente en el estadio, Fredy Salazar, uno de los jugadores de Águilas Doradas, saltó al campo de juego portando la camiseta del Crystal Palace, marcada con el número 12 y el apellido de Daniel, como homenaje a su reciente logro con los Glaziers, club al que llegó a comienzos de 2024 procedente del Genk de Bélgica."¡Un homenaje para nuestra Águila Dorada, @daniel.chitiva que conquistó Inglaterra con su equipo, @cpfc ! 🦅⚽💛", escribió Águilas Doradas en sus redes sociales. Daniel Muñoz reaccionó al gesto de exequipo y colgó una imagen en sus historias de Instagram, agradeciendo lo hecho por el club: "Gracias @aguilasdoradasr, siempre en mi corazón", escribió el jugador. Daniel Muñoz recordó la final de la Copa América Tras el título conseguido con Crystal Palace, Daniel Muñoz fue entrevistado por ‘TNT Sports México’, donde no pudo contener las lágrimas al recordar la final de la Copa América 2024 contra Argentina, partido que se perdió por expulsión. “La verdad, muy feliz porque, como lo decía Lerma, hace un año no pude…”, expresó entre sollozos el antioqueño.Posteriormente, no ocultó su emoción por conquistar su primer título en Inglaterra y resaltó el trabajo colectivo: “Bueno, lo primero es que este trofeo debería decir Crystal Palace, porque aquí la figura fuimos todos. Si una sola pieza no hubiera funcionado, no habría salido ese trabajo tan excepcional que hicimos hoy. Esto lo pone a uno feliz, alegre, pero más allá de una placa, esto lo merecemos todos: cada uno de los que estuvimos ahí, de los que jugamos y de los que no”.
Noticias Caracol revela la declaración secreta que entregó a la justicia Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, el hombre que hace pocos días quedó en libertad después de ser señalado de ser uno de los mayores contrabandistas de Colombia. En su testimonio le explicó a las autoridades cómo funcionaba el emporio criminal de Diego Marín, alias papá Pitufo, y cómo se ha mantenido por décadas como el rey del contrabando.Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, tuvo un paso fugaz por la cárcel a pesar de haber sido capturado y señalado como socio y hombre de confianza de Diego Marín, alias papá Pitufo, en el control del contrabando por el puerto de Buenaventura. Así, con bombos y platillos, lo dijeron la entonces fiscal encargada Marta Mancera y el director de la policía, general William Salamanca. “Es uno de los mejores trabajos que hemos logrado", dijo Mancera. “No descarto que haya más vinculados y oficiales activos en la policía”, señaló Salamanca.El propio presidente Petro celebró la captura del bendecido: “es el golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia. Alias El Bendecido sería el responsable del ingreso del 80 por ciento del contrabando al país y rentas criminales por 8 billones de pesos anuales"Un año después, sin embargo, el caso sufrió un duro revés. Mientras Papá Pitufo sigue dilatando su extradición de Portugal a Colombia, alias El Bendecido, así como varios policías retirados y activos detenidos con él, recuperaron la libertad hace pocos días por vencimiento de términos. Un fracaso para la Fiscalía. A pesar de su libertad, El Bendecido es protagonista de una historia hasta hoy inédita.La Unidad Investigativa de Noticias Caracol tuvo acceso a una declaración que le dio a la Fiscalía como fuente reservada en la que delató a Diego Marín Buitrago y entregó a las autoridades información valiosa de su estructura criminal, incluidos números celulares, bienes, testaferros y aliados en el Estado.Su testimonio fue recibido en Cali en octubre de 2023 por el mayor César Ortiz, el líder del equipo de investigadores de la Interpol que apoyaba a la Fiscalía para desentrañar los tentáculos de papá Pitufo. “Fue en la ciudad de Cali, en el centro de Cali, parque principal. La primera fue en un establecimiento librería, no recuerdo el nombre, pero en el segundo piso existe una cafetería. Ese encuentro fue en dicha cafetería durante aproximadamente 30, 40 minutos, donde el sujeto se identificó como Ricardo. Me hace señas porque no lo conocía, tenía contacto solamente por teléfono”, explicó Ortiz sobre el encuentro.Allí el Bendecido explicó los estrechos lazos que tiene Diego Marín con España, en donde tiene gran parte de su estructura financiera. "A Diego lo conocen allá como un empresario próspero, pero eso es fruto de los negocios con narcotraficantes y contrabandistas para lavar dinero. Lo más triste es que tiene involucrada a toda su familia, se le ha facilitado ponerle a nombre de ellos todas esas empresas ya que también gozan de tener nacionalidad española o permiso para trabajar".A raíz de la información entregada por 'el Bendecido', Interpol Colombia pidió ayuda a las autoridades españolas para investigar a familiares y empresas de Diego Marín en ese país. Así continuó su delación el Bendecido:"Diego Marín tiene una casa en un pueblo llamado El Viso de San Juan, en Toledo, España, allí vive un sobrino que se llama Sebastián Marín. Él es un muchacho de mucha confianza de Diego, es tanta la confianza que lo tiene manejando varias empresas que tiene allá registradas a nombre de Liseth, su esposa, a los hijos y a otros familiares también les tiene empresas registradas para lavar dinero del contrabando y narcotráfico, esas empresas son fachadas, según entiendo, dedicadas a la mensajería, logística, transporte, en temas inmobiliarios, compra venta de carros y la construcción, estas empresas sé que las tiene por todo España, hay una que se llama Fénix Cargo".'El Bendecido' también relató en su encuentro con el mayor Ortiz una historia que demuestra la capacidad de corrupción de un hombre como Pitufo. “Nos sentamos en la mesa y de primera conversación pues me dice de que ha conocido funcionarios de la institución con los cuales ha tenido relación digamos que una relación amigable y me nombra unos oficiales”.Según le dijo al investigador, alias Papá pitufo no sólo infiltró a la Policía sino que hace diez años logró penetrar hasta la propia DEA a través de Jose Ismael Irizarry, quien pasó de ser el investigador estrella en Cartagena a ser considerado como el funcionario más corrupto de esa agencia antidrogas. Por sus negocios con Pitufo y otros narcos, Irizarry fue capturado hace tres años y condenado a 12 años de prisión en Estados Unidos."(Pitufo) ha vivido dos temporadas en ese país, una fue en la década del 2000 hasta cuando le bloquearon la visa, la cual pudo recuperar en el 2016 o 2017. Estoy seguro que recuperó la visa con ayuda de un agente de la DEA de apellido Irizarry, este agente durante años fue amigo de Diego Marín acá en Colombia, la pasaron muy bien, incluso el agente se casó con una colombiana que creo que es familiar de Diego y éste sería el padrino del hijo. Ese agente fue capturado por corrupto y lo tienen allá en EE. UU. Diego en los años que pudo estar en Estados Unidos logró hacer contacto con poderosos narcotraficantes a los cuales les lavó dinero. A Diego la verdad lo buscaban los bandidos para hacer esos negocios porque era muy bueno para eso".A raíz de la declaración de 'El Bendecido' Interpol Colombia pidió también colaboración del FBI para rastrear la fortuna de 'pitufo' en Estados Unidos. El Bendecido habló en particular de un hombre que identifica como sobrino de Diego Marín: "Su sobrino Jhon Eric Marín Herrera es quien está al frente de los negocios en Estados Unidos. Este muchacho John Eric es una persona culta e inteligente. Este sobrino tiene varias empresas allá con la mujer de él que se llama Marcela Isaacs Moreno, sé que ella tiene antecedentes en Colombia por contrabando".En el capítulo Colombia, 'El Bendecido' habló de la impunidad que ha rodeado a 'Papa Pitufo' y a su hijo, Juan Diego Marín, conocido con el alias de 'Perrito'. "Perrito como lo conocemos en el bajo mundo ha trabajado con varias estructuras, principalmente con Boliqueso y Palustre, los de Cali, ellos han cometido varios homicidios, pero eso nunca pasa nada, porque el viejo Diego Marín siempre busca cómo llegarle a los de la Fiscalía para torcer todas las investigaciones, yo sé que lo han investigado por lavado de activos, extinción de dominio, pero nunca pasa nada".El 15 de marzo de 2024 el mayor César Ortiz rindió una extensa declaración en la Fiscalía en donde contó los detalles de su reunión con El Bendecido como fuente reservada en este proceso. Esa declaración ocurrió dos días después de la captura de El Bendecido. “Menciona también esta fuente humana a Juan Diego Marín, hijo de Diego Marín. De este sujeto refiere que es muy peligroso, que habría hecho parte de una organización delincuencial que estuvo al mando de alias Boliqueso, que era cercano a este señor Boliqueso. Que estaría inmerso incluso en homicidios. También menciona a otros sujetos que serían empleados de Diego Marín, que están en este informe descritos, que cumplirían diferentes actividades de seguridad, logística, conductores, abonados telefónicos, direcciones de los inmuebles. Digamos que esta fuente ha sido muy activa en el aporte de información de funcionarios que favorecen esa actividad ilegal del contrabando”.Con una particularidad: la versión de El Bendecido como fuente fue tomada el 18 de octubre de 2023, es decir, ocho días después de que se filtraran los detalles de una reunión de alto nivel en el ministerio de defensa sobre el caso 'Pitufo' en el que participaron el entonces ministro de Defensa Iván Velásquez, la jefe de contrainteligencia de la Policía, coronel Julie Ruiz, el fiscal del caso Andrés Marín y su jefe Leonardo Quevedo.Esa fuga de información que le permitió en ese momento al zar del contrabando saber que la justicia lo investigaba y salir rumbo a España, también declaró el 'Bendecido': "sé que Diego Marín viajó para España hace unos días atrás, está con otros socios, lo último que supe es que se filtró como una información donde hablan de Diego Marín, esa información salió de una reunión que se tuvo en el ministerio de Defensa".Alias el Bendecido, según las pesquisas de la justicia, es uno de los protagonistas del contrabando en Colombia. Noticias Caracol rastreó al menos 200 propiedades suyas en el Eje cafetero y el Valle que demuestran su músculo financiero. Y hay información que lo vincula con violentas peleas por bienes que pertenecieron a jefes del cartel de Cali.En su caso en la fiscalía está documentado cómo en nombre de Pitufo controlaba el puerto de Buenaventura por medio de sobornos a integrantes de la policía. Más allá de que hoy esté libre, la versión que le dio a la justicia y que hoy revela este noticiero demuestra que estaba en el corazón de la mafia del contrabando.Pero hay muchas preguntas rondando en el ambiente: ¿por qué el bendecido delató a su jefe con semejante testimonio? ¿quería usar a las autoridades para sacarlos del camino y heredar su poder? ¿por qué mientras estuvo detenido la Fiscalía no logró consolidar el expediente y evitar este fiasco? ¿por qué la negligencia de la justicia al dejar vencer términos que permitieran su libertad?UNIDAD INVESTIGATIVA DE NOTICIAS CARACOL
El fútbol colombiano sigue celebrando a uno de sus máximos referentes en la historia reciente. Este domingo, por la fecha 19 de la Liga BetPlay I-2025, Dayro Moreno volvió a dejar su huella imborrable en las redes y alcanzó una cifra histórica que lo consolida como el goleador más prolífico que ha tenido Colombia.El Once Caldas visitó al Deportivo Pasto en el estadio La Libertad, en un partido cargado de emociones. Los locales sorprendieron temprano, cuando Andrés Alarcón abrió el marcador a los cinco minutos, desatando la alegría de la afición nariñense. Sin embargo, el conjunto dirigido por Hernán Darío Herrera no bajó los brazos y buscó con insistencia la igualdad, que llegaría antes del cierre de la primera mitad.A los 41 minutos, un centro desde el costado izquierdo fue desviado por Jeffry Zapata y terminó en la cabeza de Dayro Moreno, quien, con su olfato goleador intacto, mandó el balón al fondo de la red. Fue un tanto especial, no solo por su importancia en el partido, sino porque significó el gol número 361 en la carrera profesional del delantero tolimense, superando así la marca de Falcao García, quien ostenta 351 anotaciones. Cabe recordar que el 'Tigre' volvió a tener acción con Millonarios el pasado viernes 16 de mayo, tras superar una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas cerca de dos meses, en la victoria del conjunto 'Embajador'.Con esta conquista, Dayro sigue consolidándose como en el máximo goleador colombiano de todos los tiempos, una distinción que confirma su vigencia y capacidad goleadora, incluso con 39 años cumplidos. Su capacidad para mantenerse en la élite del fútbol profesional es digna de reconocimiento y su nombre ya está escrito con letras doradas en la historia del balompié nacional.A continuación, el listado actualizado de los máximos goleadores colombianos en la historia:Dayro Moreno – 361 golesFalcao García – 351 golesVíctor Aristizábal – 346 golesCarlos Bacca – 345 golesDayro Moreno ha construido su leyenda con pasos por equipos en Colombia, Rumania, México, Brasil, Bolivia y Argentina, sumando goles de todas las formas posibles y manteniéndose como referente ofensivo en cada club donde ha jugado. Su registro histórico lo posiciona como uno de los grandes íconos del fútbol colombiano y su legado, sin duda, perdurará por generaciones.
Con engañosos paquetes enviados desde Estados Unidos, organizaciones transnacionales dedicadas al tráfico de armas están reclutando jóvenes en Colombia, prometiéndoles mínimas sumas de dinero tan solo por recibir estas encomiendas, en donde vienen armas que llegan al país y terminan en manos de poderosas organizaciones criminales, como las disidencias de las Farc o el Eln.Las falsas encomiendas han dejado a muchos de esos jóvenes en la cárcel o involucrados en un proceso de extradición. La Unidad Investigativa de Noticias Caracol revela detalles de cómo son los operativos para monitorear estos envíos y establecer quiénes están detrás de ellos.Un fusil dentro de un televisorUn joven de 23 años recibió una encomienda que convirtió su vida en un infierno. Entre el televisor que iba a recibir, venía oculto un fusil comprado por un traficante en Estados Unidos, quien, a través de una empresa de mensajería, lo envió a Bogotá.La información la entregó la agencia estadounidense HSI a la Policía Fiscal y Aduanera en Colombia. La encomienda salió en un vuelo desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, hacia Cali. El destino de la encomienda era un apartamento en Yumbo, Valle del Cauca.Cuando salió del aeropuerto, el conductor del furgón que transportaba la encomienda no sabía qué llevaba. Sin embargo, varios investigadores le siguieron la pista luego de que llegara la alerta de que era un elemento de uso militar prohibido para ser ingresado a territorio nacional. El operativo se hizo en coordinación con la empresa de mensajería.Al menos 8 agentes de inteligencia custodiaban el vehículo, alertando si hacía paradas extrañas, ya que en estos operativos, según explicaron, se corre el riesgo de que se cambie la ruta o alguien reciba la encomienda con anterioridad. Apenas llegaron al conjunto residencial a donde planeaban entregar el televisor, los investigadores se alistaron para intervenir. “Aguantemos porque hay unos puntos antes y no sabemos quién nos pueda estar observando”, aseguró el oficial de inteligencia y jefe del operativo.Los empleados de la empresa de mensajería ingresaron y se encontraron con el joven que debía recibir la encomienda, quien pidió ayuda a los de la empresa de mensajería para que subieran el aparato hasta el tercer piso donde estaba el apartamento. En ese momento, los agentes les ordenaron ingresar, y rompieron la puerta de la residencia.— Al piso— le dijeron al joven y a su madre.— A mi mamá no, a mi mamá no — respondió el joven.— ¿Qué pasó con mi hijo?— dijo la mamá.— Escúcheme señora, somos la Policía, tenemos una ordenAl joven de 23 años le preguntaron por la encomienda que acababa de recibir desde Estados Unidos, y él respondió que era un televisor de un amigo llamado Juan, quien, junto con otra amiga, le habían pagado 300 mil pesos. Insistió en que sus amigos le pidieron el favor, ya que supuestamente vivían en una vereda lejana y que los carros de las empresas de encomiendas no podían llegar hasta ese sitio.Mientras leían los derechos del capturado, la mamá de joven se levantó de la silla y caminó hasta la cocina, donde empezó a orar. Mientras trasladaban al capturado a una estación de policía, los agentes de inteligencia recibieron otra alerta desde Estados Unidos. Así fue la persecución por un parlanteDías después de la captura por el televisor, los investigadores siguieron el recorrido de un parlante que también llegó al Aeropuerto El Dorado, pero tenía como destino final la ciudad de Medellín. Los agentes establecieron que el dispositivo iba a ser recogido por una empresa de mensajería que lo trasladaría hasta unas bodegas, donde llegaría un integrante de la organización a recoger el paquete.Y así fue. El sujeto que llegó tenía un jean, camiseta negra, un tatuaje en la mano derecha y anteojos. El sospechoso con el parlante caminó varias cuadras, cuando agentes de inteligencia, vestidos de civil, lo rodearon para reaccionar ante alguna intención de escape.“El man está alterado, está alterado. Pilas por si emprende la huida, está bien alterado. Arriba las manos, súbase el saco. Póngase de pie, las manos arriba. Venga, venga venga, usted no se me va a ir papi, vamos pa’ lante, con la manos arriba”, le dijo al hombre el agente que lideraba la operación.El sujeto capturado estaba con otro joven puertorriqueño. Ambos fueron llevados a una estación de Policía. Cuando abrieron el bafle, contenía lo que parecía ser un proveedor de fusil, y una poderosa arma. El hallazgo sorprendió al joven de 20 años, quien trató de explicar lo que pasó.El capturado explicó que los dos hombres, también detenidos, entre ellos el ciudadano de Puerto Rico, lo habían citado el día anterior en una panadería del centro de Medellín y, por 200 mil pesos, le pidieron que recibiera una encomienda que venía de Estados Unidos. El joven insistió en que aceptó el acuerdo desconociendo lo que traía la encomienda: un fusil comprado en cerca de 100 millones de pesos colombianos. En nuestro país, ese precio se puede triplicar.“Es un arma de fuego de largo alcance funcional de calibre 56. Tiene capacidad de almacenamiento de 30 cartuchos, pero supuestamente se le puede alojar un proveedor tipo tambor, que trae aproximadamente 50/100 cartuchos, y disparar 800 cartuchos en un minuto”, explicó el agente del operativo.Los jóvenes capturados podrían ser extraditados Las armas incautadas fueron compradas en Estados Unidos, lo que significa que los jóvenes reclutados y, al parecer, engañados por las bandas criminales en Colombia, podrían terminar hasta extraditados, según el coronel Yorguin Malagón, director de la Policía Fiscal y Aduanera. "Buscan personas con escasos recursos económicos. Los captan e instrumentalizan por un poco de dinero. En otros casos, buscan personas médicamente diagnosticadas como desahuciadas y son las que están empleando para recibir estas encomiendas", dijo. Por recibir los paquetes, les pagan entre 200 y 500 mil pesos. "La gente desconoce en muchas ocasiones lo que viene al interior de lo que está recibiendo", enfatizó el uniformado.La Policía explicó que en lo corrido este año, en todo el país, han incautado mas de ocho mil armas de fuego, un promedio de un arma cada 20 minutos. La mayoría tienen como destino final las organizaciones que actúan en Barranquilla, Cali y Medellín.César Chaparro UNIDAD INVESTIGATIVA DE NOTICIAS CARACOL
La NFL anunció que la audiencia disciplinaria del mariscal de campo Deshaun Watson, quien violó las políticas de conducta de la liga, arrancará el próximo 22 de julio.En la audiencia se decidirá si Watson recibe una medida disciplinaria después de las acusaciones de agresión sexual y mala conducta durante sesiones de masaje que el quarterback recibió durante su etapa en los Houston Texans entre 2017 y 2020.El martes pasado el abogado que representa a 24 de estas mujeres, Tony Buzbee, informó que 20 de ellas habían llegado a un acuerdo con el ahora mariscal de campo de los Cleveland Browns, aunque los montos de dichos acuerdos, dijo, eran confidenciales.El pasado 14 de junio el jugador habló de las conversaciones que tuvo con los investigadores de la liga respecto a su situación."Me reuní con la NFL e hice todo lo que me pidieron que hiciera, respondí con sinceridad todas las preguntas. Es todo lo que puedo hacer, ser honesto y decirles exactamente lo que sucedió. Tienen que tomar una decisión que sea la mejor para la liga", mencionó Watson.El quarterback nacido en Gainesville, Georgia, no ha jugado desde la temporada 2020 cuando estaba con los Texans. No tuvo actividad durante el 2021, año en el que solicitó salir de Houston antes de que surgieran las acusaciones en su contra.En marzo de este año un juez del condado de Harris en Texas, desestimó los cargos contra el pasador, a partir de este anunció Deshaun firmó un contrato con los Cleveland Browns por cinco años a cambio de 230 millones de dólares.Desde que se realizó la primera demanda, en marzo de 2021, el jugador ha negado haber actuado mal y ha dicho que cualquier relación sexual con las mujeres fue consensuada, algo que reiteró en su primera conferencia de prensa con el uniforme de los Browns."Es difícil tener que lidiar con esto; sólo voy a seguir peleando por reconstruir mi nombre y mi apariencia en la comunidad", subrayó.En dicha conferencia, Watson también lamentó cómo afectó este caso a las personas cercanas a él."Tengo arrepentimiento por lo que respecta al impacto sobre mi familia, esta organización, mis compañeros y la afición de los Browns. Eso es de lo que me arrepiento, del impacto que ha causado a tantas personas".
El exjugador de la NFL y campeón en el Super Bowl XXXV con los Baltimore Ravens, Tony Siragusa, falleció este miércoles a los 55 años, informó la policía de Tom Rivers, en el condado de New Jersey."Estamos atónitos, con el corazón roto al conocer el fallecimiento repentino de Tony Siragusa, una persona especial y claramente uno de los jugadores más populares en la historia de los Ravens", lamentó el dueño de los Baltimore Ravens, Steve Bisciotti.Tony Siragusa fue un liniero defensivo que jugó 12 temporadas en la NFL con Indianápolis, entre 1990 y 1996, y Baltimore, entre 1997 y 2001.Con los Colts actuó en 96 partidos en siete temporadas; registró 405 tacleadas, 16.5 capturas, forzó cuatro balones sueltos y recuperó cinco ovoides.A su llegada a los Ravens se convirtió en una insignia de la defensiva; acumuló 159 tacleadas, 5.5 capturas, provocó un balón suelto y recuperó cuatro balones, algo que reconoció Bisciotti en el comunicado que publicó en la redes del equipo."Él tuvo un enorme impacto en nuestra organización y en la comunidad de Baltimore. Fue un diferenciador en el campo y contribuyó de manera enorme al éxito de muchas grandes defensas de los Ravens", agregó.Siragusa se retiró luego de triunfar en el partido por el campeonato de la NFL y empezó una carrera en la televisión en HBO y NFL Films.No fue fácil para el liniero afianzarse en la NFL. Como novato de la Universidad de Pittsburgh prometía para ser seleccionado en la primera ronda del Draft de 1990, pero una lesión en la rodilla lo dejó fuera.Como agente libre fue tomado por los Colts, equipo en el que se desempeñó de manera ejemplar, por eso el propietario de los Indianapolis Colts, Jim Irsay, se unió a las condolencias."Estamos con el corazón roto, tal como lo está toda la nación de los Colts", compartió Irsay.Este miércoles fue un día muy triste para los Baltimore Ravens, que más temprano lamentaron el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson, quien tenía 26 años, sin que aún sean reportadas las causas de su muerte."Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa", fue el mensaje que los Ravens compartieron a través de sus redes sociales.
El considerado mejor jugador de la historia de la NFL, Tom Brady, afirmó este miércoles estar "medio loco" por todavía querer jugar ante rivales que desean arrancarle la cabeza."Estoy medio loco, es la realidad. Es decir, tengo casi 45 años y estoy aquí con muchos jóvenes que están tratando de arrancarme la cabeza, pero aún me siento bastante fuerte para competir", reconoció el quarterback de los Tampa Bay Buccaneers.El primero de febrero de este año el ganador de siete anillos de Super Bowl, récord de la NFL, anunció su retiro porque explicó que había llegado el momento de pasar más tiempo con su familia; 40 días después dio marcha atrás y dijo que jugaría un año más con los Bucs.La decisión de volver, confesó el 15 veces seleccionado al Pro Bowl, no durará mucho tiempo."Aún tenía apetito para competir, pero pronto desaparecerá, de eso no hay duda, por eso tengo que realmente apreciar el tiempo que me queda en el campo porque no es mucho", agregó.Brady reconoció que cada vez será más complicado estar a la altura del nivel competitivo de la NFL y puso como ejemplo la fuerza de jugadores como la del tacle de los campeones Los Angeles Rams, Aaron Donal, un cazador de mariscales de campo muy agresivo."Veo a Aaron Donald hacer ejercicio en mi Instagram, y pienso; 'maldita sea, tal vez debería haberme quedado retirado porque es una bestia'", detalló sobre la habilidad de Donald al que enfrentará en la semana 9 cuando los Bucs choquen ante los Rams.El quarterback también platicó de la faceta que desempeñará luego de su retiro como analista para la televisión de los partidos de la NFL."Va a ser una carrera totalmente nueva. Es una oportunidad tener un nuevo aprendizaje porque el día que camine en el set por primera vez seguramente no será mi mejor momento. Habrán muchos escalones de crecimiento y tendré que aprender a ser realmente bueno".Brady confió en que sus más de dos décadas en el terreno de juego le permitan sortear cualquier dificultad en la televisión."Tengo mucha experiencia y si puedo ayudar a las personas en el camino, hablando con los entrenadores y con los jugadores lo haré. Me encanta este deporte y puedo estar en él; es lo que más me entusiasmó de este nuevo reto".Según el mariscal de campo el enfoque que tomará su carrera lo obtuvo gracias a su efímero retiro."Creo que parte de retirarme por un período muy breve fue por lo que pude explorar otras oportunidades y gracias a eso surgieron estas cosas. Al final, estoy feliz de haber pasado por eso".
El tercer mejor corredor en la historia de la NFL, Frank Gore, firmó este jueves un contrato de un día con San Francisco 49ers para retirarse en un partido de la temporada 2022.Luego de 16 campañas en la liga y 16.000 yardas, Gore cumplirá el sueño de decir adiós con el equipo que lo seleccionó en la tercera ronda del Draft de 2005.El corredor, candidato al Salón de la Fama de la NFL, sólo es superado en yardas por la leyenda de los Bears Walter Payton, quien acumuló 16,726, y la exestrella de los Cowboys Emmitt Smith, que alcanzó 18.355 yardas. Payton y Smith son miembros del recinto de Canton, en Ohio.Gore, cinco veces seleccionado al Pro Bowl, jugó en cinco equipos a lo largo de su carrera. Con los 49ers estuvo entre 2005 y 2014, en los Indianapolis Colts jugó entre 2015 y 2017. Jugó un año con los Dolphins, 2018; los Bills, 2019; y los Jets, 2020. En 2021 una lesión en la rodilla le impidió cumplir un segundo año con los Jets.Sus números luego de 16 años, además de las 16.000 yardas, incluyen 3.735 acarreos, la tercera mejor marca en la historia de la NFL, 4.3 yardas por corrida y 100 anotaciones de las que 81 fueron por tierra y 18 por aire.La principal característica de Gore, por encima de los récords en campaña regular, estaba en su regularidad. Jugó en al menos 14 partidos cada temporada de su carrera de las cuales corrió para 1.000 yardas nueve veces.¿A qué se va a dedicar Frank Gore?Hace un par de semanas, Frank Gore celebró su cumpleaños número 39 con su debut en el boxeo profesional con un espectacular nocaut sobre Yaya Olorunsola.En diciembre pasado cayó por decisión dividida ante la exestrella de la NBA, Deron Williams, combate que fue sancionado como una exhibición.
Los mariscales de campo Tom Brady y Aaron Rodgers vencieron este miércoles en The Match a Patrick Mahomes y Josh Allen a los que presumieron que la veteranía pesa más que la juventud.La sexta edición del torneo de golf The Match contó con los quarterbacks de la NFL, Brady, de 44 años, de los Buccaneers, y Rodgers, de 38, de los Packers, que se enfrentaron a Mahomes, de los Chiefs, y Allen de los Bills, ambos de 26 años.Brady y Rodgers, quien tiene un alto nivel como golfista, eran los favoritos para vencer ya que el pasador de los Packers contaba con el mejor hándicap entre los cuatro.En el final del duelo Josh Allen estuvo a punto de hacer un putt largo con The Match empatado en el último hoyo, de la competencia pactada a 12, pero se detuvo a una pulgada de distancia; el putt de Patrick Mahomes se fue desviado a la derecha.El putt de 15 pies de Brady se desvió a la derecha, pero Rodgers no falló y le dio la victoria a la pareja de veteranos en el evento que se realizó en el Wynn Golf Club de Las Vegas, Nevada.La previa antes del partido estuvo plagada de bromas y anécdotas como cuando Josh Allen le mostró a Brady una de las pelotas de golf que utilizaría en la que estaba plasmado el rostro del ganador de siete anillos de Super Bowl.La respuesta contra Allen por parte del quarterback de los Bucs fue despiadada en el segundo tee; sacó de su bolsillo una pelota con la imagen grabada de un trofeo Vince Lombardi y le preguntó al mariscal de campo de Buffalo."Josh, ¿has visto uno de estos?", cuestionó a Allen, quien a sus 26 años aún busca obtener su primer campeonato de la NFL.Josh Allen, incluso sufrió con su compañero en The Match, cuando Mahomes contestó cuál era el principal temor del pasador de los Bills."¿El mayor miedo de Josh?; el lanzamiento de una moneda", respondió Patrick en referencia al duelo divisional de la temporada 2021 en el que lo Chiefs ganaron a los Bills en tiempo extra, luego de que Mahomes venció en el volado para tener la primera ofensiva.En el partido, en el desarrollo del quinto hoyo, Mahomes y Allen tomaron un balón de fútbol y se dieron tiempo para lanzarse un par de pases.The Match es un evento benéfico que comenzó en el 2018 entre los golfistas Tiger Woods y Phil Mickelson y desde entonces ha involucrado a distintas figuras de otros deportes como las estrellas de la NBA Charles Barkley y Stephen Curry.
El esquinero de Arizona Cardinals, Jeff Gladney, falleció este lunes a los 25 años en un accidente automovilístico del que se desconocen las causas, anunció la entidad de la NFL (fútbol americano)."Estamos devastados al enterarnos del fallecimiento de Jeff Gladney. Nuestros corazones están con su familia, amigos y todos los que están de luto por esta tremenda pérdida", informó el equipo de Arizona.Las causas del accidente y la muerte del defensivo son investigadas por la policía. El agente del fallecido jugador Brian Overstreet, fue el primero en compartir la noticia."Estamos pidiendo oraciones por la familia de Gladney y la privacidad en este momento tan difícil", fue parte del comunicado que compartió Overstreet sobre el accidente que sucedió cerca del centro de Dallas, Texas, durante la madrugada.El futbolista había firmado un contrato por dos temporadas con el equipo del entrenador Kliff Kingsbury luego de jugar un año con Minnesota Vikings.En marzo, Gladney, luego de verse involucrado en una denuncia de agresión grave contra su ex novia, fue declarado inocente del cargo.El esquinero llegó a la NFL seleccionado en la primera ronda del Draft 2020 por Vikings, que lo cortó para la campaña 2021, en la que no tuvo actividad por una acusación de violencia de género.En la temporada 2020 Gladney sumó 81 tacleadas, 63 en solitario en 16 partidos. En Minnesota, Vikings también publicaron un mensaje ante la muerte del defensivo."Nos entristece la trágica muerte del Jeff Gladney. Nuestros corazones están son su familia, amigos y con la organización de los Arizona Cardinals, así como sus compañeros y entrenadores que están de luto por la pérdida de su vida", informó su antiguo equipo.El receptor abierto de Philadelphia Eagles, Jalen Reagor, ex compañero en la universidad y amigo de Gladney, se unió al luto por el fallecimiento del que calificó como su hermano."Perdí a mi hermano, mi mejor amigo, mi mano derecha... ¡no hay mucho más que pueda aguantar! Descansa en paz Jeff Gladney, hermano, cuídame por favor", escribió Reagor en su Twitter.
La NFL anunció este jueves que la visita de los Buffalo Bills a Los Ángeles Rams, vigentes campeones, inaugurará la semana uno de la temporada 2022. Los Bills, ganadores de los últimos dos títulos de la división Este de la AFC, son uno de los favoritos para llegar a disputar el trofeo Vince Lombardi bajo el liderazgo de su pasador Josh Allen.Este partido se realizará en el hogar de los monarcas, el SoFi Stadium, ubicado en Inglewood, California. Además de este enfrentamiento la liga anunció el calendario completo de la campaña 2022.Entre los partidos de la semana uno destaca el del tradicional lunes por la noche (Monday Night Football), en el que los Denver Broncos y su nuevo mariscal de campo, Russell Wilson, visitarán a su exequipo los Seattle Seahawks en el Lumen Field.En otro partido, el considerado mejor jugador en la historia de la NFL, el quarterback Tom Brady, ganador de siete anillos de Super Bowl, estará con los Tampa Bay Buccaneers en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, ante los Dallas Cowboys.Entretanto, los San Francisco 49ers jugarán como visitantes su primer partido de la campaña regular ante los Chicago Bears en el Soldier Field.Llama la atención la presentación del campeón de la AFC, los Cincinnati Bengals y su pasador Joe Burrow; quienes recibirán a los Pittsburgh Steelers, que por primera vez desde 2010 no contarán con Ben Roethlisberger, quien se retiró de la NFL en enero pasado.La semana uno también ofrecerá uno de los choques más tradicionales de la NFL entre los Green Bay Packers, del quarterback Aaron Rodgers, que viajarán a Minneapolis para medirse ante los Minnesota Vikings.Aquí el calendario completo de la temporada 2022 de la NFL
El pasado mes de marzo, Tom Brady echó ‘reversa’ y anunció que volverá a jugar fútbol americano para el equipo de los Tampa Bay Buccaneers. Y esta decisión trajo mucha felicidad para sus seguidores, quienes gozarán, por lo menos una temporada más, del talento del mariscal de campo, de 44 años.Sin embargo, Brady también aprovechó estos días de pretemporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) para anunciar lo que hará después de su retiro.Por medio de un tuit, este deportista confirmó la información publicada por la cuenta de Twitter de ‘Fox Sports’, de Estados Unidos, en la que se mencionó que hará parte del equipo de analistas para los partidos de la NFL.Eso sí, todavía no se ha dado a conocer la fecha en la que Brady pasará del terreno de juego a los micrófonos.Por el momento, Brady continúa con su preparación para retomar la actividad competitiva con el de la ciudad de Tampa e intentar ganar su octavo Super Bowl. ¿Cuándo comienza la temporada 2022 de la NFL?La temporada de este año comenzará el próximo 15 de septiembre, cuando se enfrenten Los Ángeles Chargers, vigentes campeones, contra los Kansas Chiefs.
Los Jacksonville Jaguars escogieron al ala defensiva Travon Walker, de la universidad de Georgia, con el número uno del Draft de la liga de football americano (NFL), que arrancó el jueves en Las Vegas (Nevada).En la segunda posición los Detroit Lions seleccionaron al también ala defensiva Aidan Hutchinson (Michigan) y en la tercera los Houston Texans al esquinero Derek Stingley Jr. (LSU).Por primera vez desde 2014 ningún mariscal de campo fue seleccionado entre los tres primeros del Draft de la NFL.Travon Walker, de 21 años, se había erigido en las últimas semanas como uno de los grandes candidatos a número uno de este Draft que, a diferencia de otros años, no tenía un claro favorito.Walker es el primer número uno de una posición diferente al 'quarterback' desde el ala defensiva Myles Garrett (Cleveland) en 2017.Los Jaguars, el peor equipo de la pasada temporada (3 victorias y 14 derrotas), ya tuvieron la primera elección del pasado Draft en el que se hicieron con el mariscal de campo Trevor Lawrence.
Han pasado un par de meses luego de que Los Ángeles Rams se quedaran con la victoria en el Super Bowl 2022, en la NFL, al vencer a los Cincinnati Bengals y por estos días, uno de los campeones se encuentra en problemas. Von Miller, una de las figuras de este título, ha sido denunciado por su novia al afirmar que el jugador de fútbol americano habría compartido fotos íntimas. Según 'TMZ Sports', Jane Doe, con quien estuvo relacionado en 2022, demandó al jugador por enviar a varios contactos "postales sexualmente explicitas", al tener un ataque de celos.En el testimonio relatado por la mujer, afirma que el jugador además habría escrito mensajes con groserías a los destinatarios de las fotos: "¿Esta es la perra que quieres? Puedes tenerla".
El pasador Tom Brady firmó este viernes una extensión de contrato para 2022 con los Tampa Bay Buccaneers con lo que se convertirá en agente libre en 2023 para firmar con otro equipo si así lo desea.Durante esta semana el gerente general de los Tampa Bay Buccaneers, Jason Licht, restó importancia al interés de los Miami Dolphins por hacerse con los servicios del 15 veces seleccionado al Pro Bowl para la temporada 2023.El acuerdo que Miami le ofreció a Brady, además de jugar para ellos el siguiente año, es hacerlo dueño minoritario del equipo."No hemos tenido discusiones al respecto. Estamos enfocados en reunir a Tom, Todd Bowles, yo y todo el cuerpo técnico para planear la temporada, estamos emocionados por este año y por seguir adelante con él", declaró Licht en conferencia de prensa el martes.Los Buccaneers informaron que con la reestructura del contrato del pasador lograron liberar un espacio de nueve millones de dólares en el tope salarial que exige la NFL antes del Draft que arranca la próxima semana.El pasador de 44 años percibirá 10.3 millones de dólares en 2022, un sueldo que está por debajo del promedio en lo que mariscales de campo se refiere, que aparecen con una media de 25 millones por temporada.Brady prefirió asegurar su posición como agente libre para la campaña 2023 que firmar un contrato que lo devolviera a la elite de los mejores pagados en su posición.Tom Brady, quien había anunciado su retiro de la NFL en febrero pasado y que unas semanas después rectificó su decisión para anunciar su vuelta, es el máximo ganador de Super Bowls en la historia de la NFL con siete.El nuevo entrenador de los Tampa Bay Buccaneers para la siguiente temporada será Todd Bowles, excoordinador defensivo del equipo elegido para suceder a Bruce Arians, retirado, quien llevó a los Bucs a obtener el Super Bowl LV, con Brady en los controles.Ahora que la firma del dueño del jersey con el número 12 está en el papel la directiva de los Bucs podrán enfocar su atención en las renovaciones del liniero defensivo Ndamukong Suh y del arma preferida de Brady, el ala cerrada Rob Gronkowski.
Actualmente, las acciones del fútbol americano de la NFL están en pausa, luego de la disputa del Super Bowl, en el pasado mes de febrero. Los jugadores de la prestigiosa liga están de vacaciones y varios de ellos se han visto envueltos en escándalos.Pues, en marzo, uno de ellos fue Kelvin Joseph, el cornerback de los Dallas Cowboys, quien estuvo involucrado en un tiroteo que dejó una víctima mortal. Sin embargo, en las últimas semanas, el deportista entró a hacer parte de la investigación del homicidio.La razón por la cual Joseph está en el 'ojo del huracán' es porque horas previas al asesinato, estuvo envuelto en una pelea dentro de un bar. Fue identificado, por medio de las cámaras de seguridad y la clave fue una cadena que llevaba sus iniciales.Según informó el 'Star Telegram', Joseph admitió: "Estar en la escena de la pelea, pero no formar parte del tiroteo en el que se acabó con la vida de Cameron Ray. Pese a todo, los Dallas Cowboys han informado a la Policía de Texas de que colaborarán en todo lo que sea necesario y que además están llevando a cabo una investigación propia sobre lo sucedido".¿Cuándo empieza la temporada 2022-23 de la NFL?Luego del campeonato de Los Ángeles Rams, la nueva temporada de la NFL comenzará el próximo 8 de septiembre y será la edición número 103 de la liga más importante de fútbol americano.