Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Gabo

  • Conozca documento inédito de la vida escolar de Gabo

    La valoración mental y moral que hicieran los profesores al niño Gabriel García Márquez, de 14 años, permite descubrir a un escritor en formación.

  • Las voces de Macondo: personajes reales de la ficción de Gabo

    Los protagonistas y testigos en la obra del escritor no se encontraban en su imaginación, hacían parte del mundo real. Documental de Alberto Medina.

  • Máquina de escribir en que Gabo escribió su obra cumbre está expuesta en Bogotá

    Esta Smith Corona sirvió para que el nobel colombiano vertiera toda su inspiración y talento en Cien años de soledad. Véala en la Biblioteca Nacional.

  • Niños cartageneros rindieron emotivo homenaje a García Márquez

    Con una marioneta de trapo que lo encarnó, el nobel recobró la vida en una biblioteca de la heroica.

  • Gabo en México: esta fue la huella que dejó en su segundo país

    Periodistas y expertos mexicanos analizan el legado del escritor colombiano, quien escribió en el país azteca muchas de sus mejores letras.

  • Del papel a la vida real: conozca las voces de Macondo

    Hablan los verdaderos protagonistas de las historias de Gabriel García Márquez. Véalos este sábado a las 7:30 p.m.

  • Desidia y abandono, protagonistas en Aracataca

    Rotos, viejos y dañados se encuentra los monumentos de las tierras macondianas. Además, la casa donde vivió el nobel en Sucre se está cayendo.

  • Hermana de Gabo dibuja la casa en la que vivieron

    Aída García Márquez tiene marcados en su memoria, pero sobre todo en el corazón, los recuerdos vividos con su siempre inquieto hermano.

  • Un año sin Gabo: con alborada, Aracataca recuerda al nobel

    En la tierra que lo vio crecer tienen previstas diferentes actividades literarias y culturales para conmemorar el primer año de su muerte.

  • Sucre, el ‘paraíso’ que vio crecer a Gabriel García Márquez

    Pese al evidente abandono del municipio, por sus calles se viven se y respiran las memorias del nobel colombiano.