Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Impacto Ambiental

Impacto Ambiental

  • Caracol Televisión premia las iniciativas a la protección del medio ambiente

    En esta novena edición el enfoque será la restauración ecológica. Vea hasta cuándo puede participar y cómo inscribir su proyecto.

  • Así funciona el 'choriceo', práctica para transportar árboles deforestados de las selvas colombianas

    Flotan por los ríos encadenados, lo cual facilita su llegada a los aserraderos. Con esta modalidad criminal han devastado unas 4.000 hectáreas de bosque. Informe especial.

  • Líderes que representan a la ganadería y a la palma pidieron no ser estigmatizados por deforestación

    Aseguraron que sus gremios están comprometidos con el medio ambiente y reclamaron acciones más duras contra la ilegalidad.

  • La visión de los jóvenes sobre los temas claves para Colombia

    Universidad del Rosario presentó los resultados de un estudio en el que se analizaron las respuestas de 2.220 personas entre los 18 y 32 años.

  • Robo de tierras baldías en Colombia: un fenómeno que causa deforestación y daño ambiental

    En los últimos 5 años se perdieron 900.000 hectáreas de bosque. Los terrenos que son usurpados, en la mayoría de ocasiones, se usan para la ganadería.

  • Día del Árbol: ¿cómo puede participar de una sembratón en Colombia?

    Entre el 22 y el 29 de abril se llevó a cabo la Gran Sembratón Nacional, iniciativa que se desarrolló en el marco de Respira, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Pero la idea es continuar con esta iniciativa para reforestar varias zonas del país, en especial las más afectadas por la tala indiscriminada de selvas y bosques.

  • ¿Por qué debería participar en la 'Hora del planeta' 2022?

    Este 26 de marzo se celebra uno de los momentos ecológicos más importantes del año que invita a las personas de todo el mundo a apagar la luz por 60 minutos y reflexionar sobre su relación con la naturaleza.

  • Alarma en la Amazonía y el borde de la Orinoquía por incendios forestales

    Estadísticas indican que los incendios forestales en la zona de la Amazonía y la Orinoquía han aumentado en los últimos diez años, provocando deforestación, ganadería extensiva y la pérdida incalculable de flora y fauna.

  • Controversia por sustracción en áreas de reserva: ¿qué dicen desde el Ministerio de Ambiente?

    El decreto permitirá que personas o empresas puedan realizar obras civiles o intervenciones en zonas protegidas ambientalmente.

  • ¿Qué son los bonos verdes o pagos por cuidar el medio ambiente?

    Si usted reforesta, cuida de la naturaleza o protege las fuentes hídricas y le interesa recibir beneficios económicos puede ser candidato para aplicar a tener bonos verdes. Le explicamos en qué consisten.