Noticias Caracol
Irán
Irán
-
EE. UU. ofreció, a cambio, clemencia a siete iraníes. Un quinto estadounidense fue liberado fuera del trato.
-
El Pentágono informó esta mañana de la liberación de los nueve hombres y una mujer que fueron detenidos este lunes por Irán al ingresar en aguas territoriales cerca de la isla iraní Farsi en el Golfo Pérsico.
-
La división se inició tras la muerte del profeta Mahoma, fundador del islam. Las diferencias tienen implicaciones no solo religiosas sino políticas.
-
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió al régimen de Teherán proteger a los diplomáticos extranjeros.
-
La tensión comenzó cuando en Arabia Saudita ejecutaron a un clérigo chiita. En respuesta, hubo varias ofensivas contra embajadas y consulados de ese país.
-
Al Jubeir destacó además que todos los diplomáticos iraníes deben dejar Arabia Saudita en un plazo de 48 horas.
-
El gobierno iraní, de mayoría sunita, asegura que eran opositores políticos y no terroristas. ONU condenó las muertes y llamó a la calma.
-
La salida de unas 400 personas se hizo gracias a la intervención de las Naciones Unidas, Irán y Turquía, país que les dará refugio.
-
Una alerta similar se emitió en Pekín, China, dos veces este mes. La recomendación duraría cerca de ocho días.
-
Según la agencia oficial iraní IRNA, el portavoz del Poder Judicial, Mohsení Ejeí, explicó que la sentencia aún no ha sido oficialmente transmitida a Rezaian, periodista irano-estadounidense detenido en Teherán en julio de 2014.