

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Certificado de Depósito a Término, más conocido como CDT, es una herramienta preferida por varios usuarios para invertir cierta cantidad de dinero a un plazo determinado en entidades financieras como Bancolombia, Davivienda, Nubank, Scotiabank Colpatria, entre otras. Al finalizar el plazo, el titular recibe el capital invertido junto con los intereses generados. Cabe resaltar que la tasa de interés es pactada desde el inicio y no varía durante la vigencia del CDT.
La Inversión Virtual Bancolombia es una modalidad digital de inversión que funciona como un Certificado de Depósito a Término (CDT), pero con la particularidad de que se contrata y gestiona completamente en línea, a través de la app Mi Bancolombia o la Sucursal Virtual Personas. El cliente elige el monto a invertir, el plazo y la forma en que desea recibir los intereses (mensualmente o al vencimiento). Una vez constituida, la inversión genera una tasa de interés fija desde el primer día, lo que permite conocer de antemano la rentabilidad que se obtendrá al finalizar el periodo pactado.
Aunque ambos productos son técnicamente Certificados de Depósito a Término, la Inversión Virtual se diferencia por su canal de contratación, su flexibilidad operativa y por estar diseñada para usuarios digitales. Además, puede ofrecer tasas competitivas, especialmente para montos bajos o medianos.
Por supuesto, todo depende del tipo de CDT, la tasa de interés y el plazo al que usted decida invertir. En esta oportunidad le compartiremos cuánto ganaría si invierte un millón de pesos en un CDT físico y en Inversión Virtual Bancolombia a los plazos que esta entidad recomienda:
Cuando un CDT de Bancolombia llega a su fecha de vencimiento y el titular no reclama el dinero dentro del plazo establecido, el banco aplica un procedimiento automático que depende del tipo de CDT y del comportamiento del cliente.
Si el cliente no solicita el retiro del dinero en la fecha de vencimiento ni durante el periodo de gracia, el CDT se renueva automáticamente por el mismo plazo originalmente pactado. Esto significa que el capital se reinvierte bajo las condiciones vigentes al momento de la renovación. Si el CDT es capitalizable, se reinvierte tanto el capital como los intereses generados. Si no es capitalizable, solo se reinvierte el capital, y los intereses deben ser reclamados por el cliente.
Por otro lado, Bancolombia otorga un periodo de gracia para que el cliente decida si desea renovar o retirar el dinero. Este periodo varía según el plazo del CDT:
Si el último día del periodo de gracia cae en sábado, domingo o festivo, se traslada automáticamente al siguiente día hábil. Durante este periodo, el CDT sigue generando intereses, pero a una tasa diferente, definida por el banco para ese tipo de situación.
Publicidad
No obstante, si el cliente desea hacer efectivo el CDT después del vencimiento, debe acudir a una sucursal física de Bancolombia con su documento de identidad y, si aplica, el título físico del CDT. El banco verificará la identidad del titular y procederá con el pago del capital y los intereses, si no se ha renovado automáticamente.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL