Asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca anunció que el secretario de Estado, John Kerry, revisará los avances del proceso de paz entre Gobierno y FARC.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió a Cuba a su hermano Enrique, para destrabar la negociación de paz con las FARC, que enfrenta un nuevo obstáculo por posiciones encontradas en asuntos como el cese bilateral del fuego y las zonas asignadas a los rebeldes antes de que dejen las armas.
El fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, le pidió a la Corte Constitucional que declare inexequible el llamado plebiscito por la paz por considerar que “el desarrollo constitucional y legal del acuerdo final para la terminación del conflicto, no puede estar sometido a un resultado electoral”.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó firmar la paz con la guerrilla FARC el 23 de marzo, fecha límite fijada por ambas partes, si lo negociado hasta ese momento es "un mal acuerdo" para poner fin a medio siglo de conflicto armado.
"Hemos actuado en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La Habana será un hito para nosotros, y, esperamos, para todos nuestros amigos cubanos", dijo el grupo, citado en un comunicado publicado en su página web.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizará en marzo una visita histórica a Cuba, informaron este miércoles varios medios estadounidenses.