

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Nasa sigue avanzando en su intención de volver a llevar al ser humano a la Luna, una misión espacial que está cada vez más cerca con la preparación de la Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa Artemis, que llevará a cuatro astronautas en una travesía alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra. Pero ahora más personas comunes podrán hacer parte de este viaje.
A través de sitio web, la Nasa ha abierto una interesante convocatoria en la que cualquier persona del mundo puede enviar su nombre a bordo del Artemis II. De esta manera, no solo los cuatro astronautas viajarán a la Luna, sino que el nombre de quienes decidan participar quedarán también en la historia de la exploración espacial.
La iniciativa, llamada 'Envía tu nombre con Artemis II', permite a quienes se inscriban antes del 21 de enero de 2026 asegurar un lugar simbólico en esta aventura. Los nombres se cargarán en una tarjeta de memoria que volará dentro de la nave espacial Orion y del poderoso cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Para la Nasa, este tipo de iniciativas cumplen un doble propósito: acercar la exploración espacial a la ciudadanía e inspirar a las nuevas generaciones.
Como recuerdo de esta hazaña, cada participante podrá descargar una “tarjeta de embarque” personalizada, un pase digital que se ha convertido en un objeto de colección entre los entusiastas del espacio.
Inscribirse es sencillo y gratuito. Basta con ingresar a los enlaces oficiales de la Nasa y llenar el formulario. Hay dos opciones, en inglés y en español:
Una vez completado, el sistema genera la tarjeta de embarque digital con el nombre del participante, lista para descargarse y compartir.
Artemis II marcará un hito en la historia de la exploración espacial. Será el primer vuelo tripulado de la campaña Artemis, el programa con el que Estados Unidos busca regresar seres humanos a la superficie lunar y preparar las bases para futuras misiones hacia Marte.
La misión tendrá una duración aproximada de 10 días y está programada para despegar a más tardar en abril de 2026. A bordo viajarán los astronautas de la Nasa Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Su objetivo será probar, en condiciones reales, los sistemas vitales de la nave Orion y del cohete SLS, tecnologías diseñadas para soportar los desafíos del espacio profundo.
Publicidad
Es la puerta de entrada a una nueva era de exploración, en la que la humanidad busca establecer presencia sostenible en la Luna y utilizarla como laboratorio y trampolín hacia Marte. Aunque el vuelo alrededor del satélite natural no aterrizará en su superficie, representa el ensayo general para las futuras misiones Artemis III y Artemis IV, que sí planean poner nuevamente astronautas sobre suelo lunar.
El gesto de incluir millones de nombres en el viaje no es nuevo. La Nasa ya lo ha hecho en otras misiones, como la sonda Perseverance que aterrizó en Marte en 2021. Sin embargo, en esta ocasión la experiencia adquiere un matiz especial: se trata de un vuelo tripulado que será la antesala del regreso del ser humano a la Luna, algo que no ocurre desde la misión Apolo 17 en 1972.
Publicidad
Lori Glaze, administradora asociada interina de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, explicó lo que significa para la Nasa que personas de todo el mundo hagan parte de esta misión. “Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio”.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL