No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
El hundimiento de la consulta popular, con 49 votos en contra y 47 a favor, ocasionó una trifulca entre algunos parlamentarios de la oposición y ministros del gobierno Petro en plena mesa directiva del Congreso. Una de las reacciones airadas la protagonizó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien le hizo un reclamó enérgico al secretario del Senado, Diego González. El momento fue captado en video y muestra al ministro golpeando la mesa en señal de inconformidad por el resultado de la votación.Noticias Caracol habló con Benedetti, quien explicó los motivos de su reacción por lo ocurrido en el Congreso y tildó de "malandrín" al presidente del Senado, Efraín Cepeda. "Yo lo que veo es una actitud de un malandrín auspiciada y de complicidad con el otro malandrín, que es el presidente del Senado", dijo. Según el ministro, el proceso fue cerrado de forma irregular y posteriormente se modificó un voto clave que cambió el resultado. Señaló que “la votación está cerrada. Yo no voy a ponerme a discutir si el senador (Edgar) Díaz había dicho sí o había dicho que no. Las grabaciones muestran que él dice que sí. Se cierra la votación. Una vez cerrada la votación, el secretario acepta esa aclaración que hace él y saca un voto que está por el sí y lo pasa al no”.El ministro expresó que advirtió al secretario González que no realizara ese cambio. “Yo le estoy señalando en la hoja que cuidado hace lo que va a hacer y lo hace. Y ahí es cuando yo le pego a la mesa en forma acalorada”, dijo Benedetti, quien añadió que “nunca antes la votación había durado abierto el registro 2 minutos, solamente 2 minutos, cuando se pueden 30 minutos”.Irregularidades en el procedimiento de votación en el SenadoBenedetti señaló tres hechos que, a su juicio, evidencian un procedimiento irregular. Primero, el cierre anticipado del sistema de votación, que impidió la participación de varios senadores. Indicó que “personas que querían votar por el sí, ejemplo, Marta Peralta, hay más o menos otros seis senadores que querían votar, de los cuales más o menos dos o tres querían votar por el sí. Entonces no los dejó votar porque vio que estaban llegando”.En segundo lugar, el ministro cuestionó que se aceptara la aclaración del voto de Edgar Díaz luego de que el presidente del Senado anunciara el cierre del proceso. “El fraude está porque la aclaración es después del cierre de la votación”, afirmó.El tercer punto está relacionado con la apelación ignorada. “Después hay una apelación por parte de cinco senadores que en los cuales los senadores dicen que quieren la apelación y el reglamento dice que con que un solo senador pide la apelación automáticamente se le debe dar. Él tampoco lo hace”, explicó Benedetti.Hoja del "voto de la discordia" de Edgar Díaz genera dudasUno de los documentos clave en la discusión ha sido la hoja que registra el cambio de voto del senador Edgar Díaz, conocida como la “hoja amarilla”. Benedetti expresó dudas sobre su autenticidad: “Esa hoja, a mí no me da la confianza que haya sido la misma. Yo no puedo decir que sea la misma o no lo sea, pero no lo es”.El ministro explicó que la hoja que vio tenía marcas diferentes a la que se mostró luego en redes: “Yo le estoy señalando, él hace un cuadrado doble, y en la hoja que muestran después solamente hay un cuadrado. Y arriba él vota el nombre ese y anota en letra chiquitica el nombre de él senador Díaz que lo saca del sí para ponerlo en el no y a mí esa hoja no me da confianza”.Para Benedetti, no se debía permitir ningún cambio después del cierre del registro. “Él no tenía por qué después de cerrada la votación aclarar ningún voto. Si alguien se había equivocado, se había equivocado y punto”. No obstante, el propio senador, desmintió esa versión a través de su cuenta de X y aseguró que "su voto siempre fue por el no". Frente a esta versión, Benedetti respondió: “Eso es como si el día de elecciones, después de las 4 de la tarde, usted se acerca a las 5 y dice, ‘Vea, yo quería votar por otro candidato’. No, señora. Si usted se equivocó, se equivocó”.Además, el ministro sostuvo que hay múltiples grabaciones donde se observa al senador levantar la mano en señal de aprobación. “¿Será que cambió el voto porque había ganado el no y no quería quedarse con el sí? No sé, pero eso es problema de él. Lo que diga él importa poco porque se cierra la votación y él aclara el voto después de cerrada la votación”, concluyó.Señalamientos sobre el cierre anticipado y apelación ignoradaBenedetti también cuestionó el manejo del tiempo en la votación. Según dijo, nunca antes se había cerrado un registro en apenas 2 minutos y 11 segundos. “Siempre se dejaba abierto entre 15 y 20 minutos. Se tocaba la famosa campanita anunciando que se iba a cerrar la votación. El presidente tiene que preguntar: anuncio que se va a cerrar la votación. No lo preguntó. Dijo ‘Secretario, cierre la votación’, y la cerró cuando vio que tenía ventaja”, explicó.El ministro aseguró que en ese momento había senadores que estaban por ingresar y que iban a votar por el sí. “Los otros seis que no alcanzaron a llegar, de esos seis había dos compañeros de él que iban a votar por el sí. Cuando entran al recinto, el señor Cepeda cierra la votación”, afirmó.También señaló que se ignoró una apelación legítima que, según la Ley Quinta, obligaba a repetir la votación. “Cinco senadores pidieron la apelación. La Ley Quinta dice que aunque uno solo diga ‘apelación’, automáticamente tiene que repetirse la votación. ¿Qué hizo el presidente? Cogió y levantó la sesión. Eso no tiene precedentes”, sostuvo.
En el Pascual Guerrero de Manizales, América de Cali y Huracán se vieron las caras por la fecha cinco de la Copa Sudamericana. El juego que terminó en igualdad a ceros, los 'escarlatas' sufrieron la dura baja de Cristian Barrios que salió 'cojeando' del estadio.Los dirigidos por el 'Polilla' Da Silva, protagonizaron un gran compromiso como locales, pero la falta de eficacia de ambas escuadras no permitió romper el cero a cero del partido en la capital del Valle del Cauca. Pues bien, ya cuando terminó el partido y los jugadores ya habían dado declaraciones a los medios, el jugador Cristian Barrios fue captado saliendo del estadio sin poder sostenerse por sí mismo, donde tuvo que apoyarse de un médico del club, y se le vio fuertemente adolorida su pierna izquierda que no podía ponerla sobre el suelo. Tras este video, muchos de los internautas y aficionados del América de Cali se preocuparon por la evidente lesión de una de sus más importantes figuras, pero además, aconsejaron que hubiera sido más factible que el futbolista saliera en silla de ruedas o en muletas. Transcurso del partidoAmérica de Cali y Huracán firmaron un empate sin goles este miércoles en el estadio Pascual Guerrero, en un encuentro válido por la quinta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana. El resultado, más celebrado por los argentinos que por los locales; donde estuvo marcado por un protagonista inesperado: el aguacero que cayó sobre Cali e impidió que el juego se desarrollara de la mejor manera. Desde el primer minuto, se hizo evidente que el estado de la cancha no permitiría mucho espectáculo. El balón no rodaba con normalidad y los pases se frenaban y las ideas, especialmente del América, se diluían en cada intento de asociarse. Huracán, por su parte, optó por un juego más directo y a la espera de errores, sin arriesgar demasiado.A pesar de las condiciones adversas, hubo momentos para el suspenso. La más clara del América llegó cerca de la media hora de juego, donde Juan Fernando Quintero sacó un tremendo remate de tiro libre, que obligó al portero ecuatoriano Hernán Galíndez a estirarse al máximo y despejar el balón con una mano salvadora.Los argentinos respondieron aunque respondían por momentos por medio de Leonardo Sequeira, a el guardameta Jorge Soto, no tuvo mayores problemas y controló sin sobresaltos. Más allá de esas acciones, el juego se mantuvo cortado.
Sus primeros pasos deportivos los dio en el baloncesto y el futsal sin saber que la vocación por el fútbol que le surgió en la adolescencia le llevaría a jugar en los 4.150 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto, donde la afición del Always Ready poco a poco se familiariza con su singular nombre: Efmamj Jasond González."Se escribe separado, Efmamj Jasond", explicó el delantero colombiano en una entrevista con EFE, refiriéndose al nombre que su padre, José Ricardo, tenía pensado para él mucho antes de que nazca y que está formado por las iniciales de los doce meses del año. Por eso le apodan 'Almanaque'."Él (su padre) tenía ya pensado el nombre cuando se había conocido con mi madre. Y primero tuvieron una niña, mi hermana mayor. Mi padre le dijo a mi mamá que quería tener un nene porque ya tenía el nombre", contó.El deseo de José Ricardo era que su hijo se llamase Efmamjjasond Jonathan, pero su esposa le dijo que si lo bautizaban así, "mucho más fácil saldría" llamarlo por su segundo nombre."Entonces como que llegaron a un acuerdo y lo separaron, Efmamj Jasond, ahí fue que salió el nombre y el afortunado fui yo", agregó.Nacido en 1999 en Arboletes, en el departamento colombiano de Antioquia, 'Almanaque' se mudó a sus 7 años junto a su familia a Belén de Bajirá, en el Chocó, cuando José Ricardo falleció.Carrera vertiginosa'Almanaque' confesó que inicialmente le gustaba más el baloncesto y practicaba fútbol sala, "pero fútbol no jugaba tanto".Eso cambió cuando le tocó participar en un torneo intercolegial en el que el baloncesto no clasificó, pero el fútbol sí.A sus 14 años ya sabía que quería ser futbolista profesional y el despegue de su carrera fue algo "loco"."Lo mío fue así de golpe, de llegar a un equipo grande, al Atlético Nacional. De estar en un pueblo chico jugando con los compañeros a, de un momento a otro, llegar a un equipo tan grande (...) Y todo encajó a la perfección", sostuvo.Jasond pasó luego al fútbol argentino, donde jugó para el San Lorenzo, All Boys y San Miguel, hasta que en 2023 le hablaron de la posibilidad de jugar en Bolivia."Ahí me dijeron que el fútbol era muy vistoso, y claramente uno quería sumar minutos, quería mostrarse". Así se unió al Real Santa Cruz.Tras unos meses en el plantel cruceño, fue cedido al Kaizer Chiefs sudafricano donde estuvo durante un año y en agosto de 2024 retornó al Real Santa Cruz.A fines de enero fue presentado como refuerzo del Always Ready el 'millonario' que comparte sede con la selección boliviana en el estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros de altitud.Según 'Almanaque', el juego a esa altitud "es complicado" y cuesta, pero cada vez "menos", pues ya se siente más acostumbrado.El colombiano se declaró "contento" por el grupo humano en el Always. "Se armó una familia. Todos echamos para el mismo lado", afirmó.También destacó la conducción del exseleccionador boliviano Julio César Baldivieso, quien "sabe lo que quiere, sabe a qué vino al club" y les pide que trabajen "no al cien por ciento, sino al límite".'Almanaque' goleadorSu nombre le ha dejado "muchas anécdotas, como cuando entrenó en el Nacional bajo la conducción de Hernán Darío el 'Arriero' Herrera, quien le decía "cualquier mes" cuando quería hablarle."Me quería llamar y me decía ‘enero’, ‘mayo’, ‘diciembre’. Todos lo tomábamos a chiste porque era algo que le salía a él", contó entre risas.En Argentina le decían 'Calendario' o 'Almanaque' y finalmente se quedó con ese apodo usado también por sus compañeros en el Always, aunque algunos también le llaman Jasond.'Almanaque' no oculta su felicidad tras haber anotado "el primer hat-trick" de su carrera en la goleada por 0-7 propinada por el 'millonario' al Universitario de Vinto en la quinta fecha de la Liga de la División Profesional de Bolivia.Hasta el momento lleva cuatro anotaciones, con la expectativa de "seguir marcando goles" porque "eso abre puertas", y quizás acabar como máximo artillero de la Liga."Y un objetivo grupal sería hacer historia con este club, salir campeón Dios mediante", señaló el futbolista, que tiene contrato hasta 2026 con el Always Ready, lo que supone que si logran el título, en 2026 jugará la Copa Libertadores.También tiene la ilusión de ser convocado a la selección colombiana, aunque sostuvo que para eso "hay que seguir trabajando" y mejorar.
Ya está cerca el inicio de la montaña en el Giro de Italia 2025, pero por lo pronto, los corredores deberán afrontar una nueva jornada que se definirá al sprint en Nápoles, en la fracción más extensa de la edición de la ‘Corsa Rosa’ y que contará con 227 kilómetros de recorrido.Uno de los hombres que ya espera que la carretera se incline hacia arriba es Nairo Quintana, portentoso escalador que espera tener una buena presentación en ésta competencia con el Movistar Team.El boyacense tiene la responsabilidad de ser el principal escudero de Einer Rubio cuando la montaña se avecine. Eso sí, mientras tanto, el ‘Cóndor’ deberá protegerse en las jornadas llanas. Al respecto habló, este jueves, con nuestro periodista Mauricio Molano, quien se encuentra en Italia, al lado de los ‘escarabajos’.Como capitán de la escuadra telefónica, Quintana habló de los objetivos que han tenido en el Giro y uno de ellos ha sido las llegadas masivas, con el venezolano Orluis Aular, quien a pesar de no haber conseguido triunfos, ha estado en la ‘pomada’ con los más fuertes al sprint.Nairo comentó, en Potenza, que “si hay la opción de llegar al sprint, lo haremos con Orluis Aular. En la primera parte de la etapa va a ser un poco dura, con varios puertos”.En la sexta jornada del Giro de Italia, el pelotón deberá atravesar más de 2.000 metros de desnivel acumulados, aunque gran parte de ellos acumulados en la primera parte de la fracción, donde habrá un puerto de segunda categoría y uno de tercera.“Algunos equipos buscarán controlar, veremos cómo estará la salida, para saber si debemos enviar compañeros en fuga, que nos pueden cubrir y llegar a disputar la etapa”, fueron las declaraciones que dejó Quintana.Nairo Quintana se encuentra ubicado en la posición número 32 de la clasificación general, a 2' 01" del líder Mads Pedersen, quien se ha mantenido en lo más alto ante las ausencia de jornadas para escaladores.
Luego del hundimiento de la consulta popular sobre la reforma popular, el presidente Gustavo Petro calificó como un “fraude” las movidas de la oposición en el Congreso que evitaron la aprobación de esa iniciativa. Incluso, el mandatario dijo que Efraín Cepeda, presidente del Senado, cometió un posible delito y le pidió a la Corte Suprema investigar. “Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá”, reiteró.A propósito de estos señalamientos, Efraín Cepeda en diálogo con Noticias Caracol, dijo que hubo una trifulca tras la votación, con un registro manual abierto, y que “no llegó más nadie a votar”. “La votación estaba anunciada que se discutía el día martes. Discutimos 5 horas y luego que se votaba ayer (miércoles) y eso fue lo que hicimos. Una votación importante, 96 votos”, explicó sobre el proceso.Respecto a voces de senadores quienes aseguran que querían votar, pero no les dieron el tiempo, como lo manifestó Marta Peralta, quien también manifestó que hubo fraude y que “ya tenían todo orquestado”, Cepeda manifestó que este Gobierno ha tenido “actitudes dictatoriales, que cuando el Congreso de la República toma sus decisiones libres, entonces esa es furia”.Añadió respecto a lo que dijo Peralta que eso “no es cierto”. “Estuvo anunciado todo el tiempo que el día martes era la discusión, que el día martes era la de intervención de voceros y senadores y se hizo durante 5 horas y que el miércoles era para votar. Estaban 96 senadores en el recinto. Yo quiero decir que el registro duró abierto algo así como 3 minutos, pero el electrónico, el manual queda abierto”, añadió.Para Cepeda, si durante esa trifulca se hubiera hecho presente la senadora Peralta y, eso duró 10 minutos, hubiese podido votar. “No sé dónde estaba ella, pero se ausentó y creo que fue la única que no pudo votar porque los otros estaban impedidos por la ley de bancadas. De manera que de manera clara aquí se dieron todas las garantías”, dijo.El presidente del Senado insistió en sus críticas a la consulta popular, a la cual consideró como una herramienta para hacer campaña a la Presidencia de la República y al Congreso con casi un billón de pesos de los colombianos.“Lo que queda claro es que en el Congreso queremos una laboral. Hoy se revivió. La envié ayer mismo a la comisión cuarta, como expresa la ley, que el presidente del Senado escoja una comisión y se hace trámite en ese penúltimo debate”, explicó.Sobre la posibilidad de una nueva votación de la consulta laboral, Cepeda dijo que ya el Senado se expresó en cuanto a la no conformidad con este proyecto.NOTICIAS CARACOL
Los Lakers no están teniendo una buena temporada. Antes de su más reciente victoria sobre los Warrios de Stephen Curry, los de Los Ángeles habían perdido siete de sus últimos ocho partidos en la NBA, algo que les ha costado, incluso, abucheos de sus propios fanáticos.A pesar de las críticas que padecen los Lakers, que además han sufrido la baja de una de sus figuras como lo es Anthony Davis, han contado con un destacado LeBron James que con sus 37 años, sigue siendo pieza fundamental para la franquicia angelina que no quiere tirar la toalla en una difícil temporada.Pero fue precisamente en ese partido en casa contra Warriors, que LeBron volvió a mostrar su magia y protagonizó una gran actución al anotar 56 puntos: logró seis triples y 10 rebotes desatando el mayor festejo de una mediocre temporada en el Crypto.com Arena.Pero que a su edad sea el jugador más destacado de su equipo no es casualidad y aquí les contamos las cuatro claves por las que LeBron James ha sido capaz de ponerse en el debate por ser el 'GOAT' de la NBA, el Más Grande de Todos los Tiempos.1. Una costosa preparación físicaQue LeBron James haya alargado su carrera hasta este punto no es casualidad. Él mismo, incluso, ha dicho que quiere jugar con su hijo Bronny en la NBA, algo que también lo motica a tener un meticuloso y estricto cuidado sobre su cuerpo.Primero, tal régimen no solo tiene que cumplirse a cabalidad, es un "ritual" bastante costoso: LeBron no solo invierte tiempo en cuidar su cuerpo, también mucho dinero. Se dice que invierte al rededor de 1.5 millones de dólares cada año en ese objetivo, dinero que gasta en un gimnasio en casa, máquinas para ayudar en la recuperación después de cada partido y su séquito de ayudantes que trabajan para él. Tiene desde un entrenador personal, el mismo al que contrató desde 2003, masajistas, y hasta chefs.2. Su dieta es flexibleNo come fritos, aunque con los alimentos con azúcares añadidos y las gaseosas es un tanto flexible. Su entrenador personal, Mike Mancias, reveló que el desayuno de LeBron James no es del todo 'como el de un rey', pues el '6' de los Lakers se como “una tortilla de clara de huevo, dos tostadas francesas, una salchicha de tocino de pavo y aguacate”. Las tostadas de trigo o los pancakes sin gluten también están en el menú.Esa versión de la dieta de el 'King' fue desmentida por su ex compañero Tristan Thompson, con quien compartió en los Cleveland Cavaliers. En declaraciones a 'The Athletic', dijo en algún momento "Se come cinco tostadas francesas con sirope, frambuesas y plátanos, luego una tortilla de cuatro huevos y luego es capaz de hacer mates por encima de cualquiera. No tiene sentido”, dijo el también deportista.3. 'El Rey' duerme 12 horas al día¿Qué el sueño es reparador? Pues en el caso de LeBron James parece que se cumple tal premisa. Pues cuentan personas de su entorno que el ex jugador de los Heat de Miami duerme alrededor de 12 horas diarias, combinadas por las 9 horas que duerme en las noches, y otras tres en siestas durante el día.Pero eso no es todo. Unos 45 minutos antes de dormir, se olvida de cualquier dispositivo móvil, algo que le permite descansar profundamente. 4. La recuperación post partidoTambién se dice que para LeBron es sagrada la media hora después de los partidos. En ese tiempo, además de comer, recibir un masaje o hidratarse, es común verlo someterse a rutinas en las que su cuerpo soporta bajas temperaturas, ya sea con un baño con agua fría, hielo, a las conocidas cámaras criogénica.En su gimnasio en casa está incluida una cámara hiperbárica que mejora la cantidad de oxígeno que recibe con lo que reduce la inflamación muscular y mejora la circulación de la sangre. Esto ayuda en su recuperación, especialmente cuando tiene partidos muy seguidos.Las rutinas de LeBron James, y su mentalidad le permiten alcanzar sus grandes objetivos. Ya tiene cuatro títulos en la NBA y está luchando por tener la oportunidad de llegar a disputar una nueva final en busca del quinto. Aun así, ¿ya se puede considerar a LeBron James el Más Grande de Todos los Tiempos?
En otra obra maestra de su carrera, LeBron James firmó este sábado una exhibición de 56 puntos para empujar a Los Ángeles Lakers a un triunfo 124-116 ante los Golden State Warriors con el que frenan su caída libre en la NBA.A sus 37 años, 'King James' firmó una cuenta de 56 puntos (19/31 en tiros de campo), seis triples y 10 rebotes desatando el mayor festejo de una mediocre temporada en el Crypto.com Arena.Entre jugadores con al menos 37 años, solamente Kobe Bryant ha anotado más puntos que James en un partido de la NBA, con los 60 que logró en su despedida en 2016 también con los Lakers.El propio LeBron James nunca había tenido una actuación anotadora así con el uniforme oro y púrpura. Su récord personal en la NBA siguen siendo los 61 puntos que logró en marzo de 2014 con los Miami Heat.El equipo angelino llegaba al choque ante los Warriors de Stephen Curry, que sumó 30 puntos, habiendo perdido siete de los últimos ocho partidos y temiendo incluso por su novena plaza de la Conferencia Oeste (28-35), que les obliga a jugar un repechaje a playoffs."Desesperación", dijo James sobre la fuerza que les movió al triunfo. "Necesitábamos esta victoria, seguro. Significa mucho"."Obviamente son el segundo mejor equipo del Oeste. Ellos lo han pasado mal sin Draymond (Green) pero nosotros lo hemos hecho casi todo el año", indicó el alero sobre los Warriors, un equipo con el que ha librado grandes batallas en el pasado, incluidas cuatro Finales seguidas cuando jugaba para los Cleveland Cavaliers."Nuestros aficionados merecen esta victoria. No hemos jugado a mucho últimamente así que es bueno ganar así delante de ellos", afirmó James, que vive un renacer ofensivo que le sitúa como tercer mejor anotador de la NBA con 28,8 puntos de media.Récord anotador de la temporadaEn lugar de desfallecer por el desplome reciente de su equipo, James redobló este sábado sus esfuerzos para asegurar una victoria que rebaja la tremenda tensión de las últimas semanas en Los Ángeles, con fuertes cuestionamientos a jugadores como Russell Westbrook y al técnico Frank Vogel.LeBron "nos guía con su conducta constante, tratando de mejorar cada día. Lo que hizo esta noche fue espectacular", reconoció Vogel. "Ojalá esta sea la victoria que cambia la temporada".Campeones de la NBA en 2020, los Lakers atraviesan por una fuerte crisis alimentada por lesiones como la que sufre Anthony Davis y por la falta de encaje de muchas de sus piezas nuevas esta campaña, especialmente Westbrook, que este sábado logró 20 puntos.Este sábado, los Lakers dominaron el inicio del partido pero, liderados por Curry, los Warriors llegaron a darle la vuelta al marcador y tener una ventaja de 14 puntos.A diferencia de los partidos anteriores, los Lakers no bajaron los brazos y volvieron a meterse en el partido de la mano de James, que a cada momento difícil respondió con un triple o una acción espectacular.Al llegar al último minuto, Curry logró una canasta que acercaba a Golden State a tres puntos (119-116) pero el veterano Carmelo Anthony respondió con un triple desde la esquina que daba una ventaja ya definitiva a los Lakers.Los 56 puntos de LeBron igualan también el récord anotador de la temporada en la NBA, que había fijado el base de los Atlanta Hawks Trae Young el 3 de enero ante los Portland Trail Blazers.
En otra noche de humillaciones, los Lakers cayeron 132-111 ante los Clippers, que les aplicaron un devastador parcial de 26-2 tras el descanso.LeBron James terminó con 26 puntos y 8 rebotes mientras Russell Westbrook tuvo otra discreta actuación con 17 puntos y 8 rebotes.Los Lakers dejaron alguna luz para la esperanza al cerrar la primera mitad con solo dos puntos de desventaja gracias un parcial de 14-0 rematado por un brutal 'alley oop' de Malik Monk.Tras el descanso, los Lakers colapsaron hasta recibir un parcial de 40-18 y después no pudieron maquillar el resultado ante unos Clippers que, sin los estelares Kawhi Leonard y Paul George, ganaron por séptima vez seguida a sus glamurosos vecinos.En un doloroso último cuarto, Reggie Jackson culminó su recital para los Clippers con 36 tantos, su mejor marca de la temporada, 8 rebotes y 9 asistencias.Los Lakers sumaron así su cuarta derrota seguida, undécima en los últimos 14 partidos, y empiezan a temer por su noveno puesto del Oeste, todavía en zona de repechaje a playoffs ('play in').- Doncic se luce ante Curry -En otro esperado encuentro entre el joven Doncic y el veterano Curry, los Mavericks asestaron a los Warriors su tercera derrota seguida por 122-113.Doncic maravilló con 41 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias sin que ninguno de los defensores de Golden State pudiera frenar el juego del fenómeno esloveno.Del otro lado, Curry se quedó en 21 puntos y 9 asistencias y, por primera vez en su carrera, permaneció en pista todo el último cuarto sin hacer un solo lanzamiento a canasta."Le atraparon y le quitaron el balón de las manos", reconoció el técnico Steve Kerr sobre la defensa de Mavericks.- Bam Adebayo opacó el regreso de Kevin Durant -Tras un mes y medio fuera de las canchas, Kevin Durant volvió el jueves con 31 puntos que no impidieron la derrota de sus Brooklyn Nets 113-107 ante los Miami Heat.En su visita a los Nets, los Heat lograron un sufrido triunfo que les permite seguir en el primer lugar de la Conferencia Este, acechado por los pujantes Philadelphia 76ers de Joel Embiid y James Harden.Miami se presentó en Brooklyn con las bajas de sus figuras Jimmy Butler, con un problema en el pie izquierdo, y Kyle Lowry, por motivos personales, pero se llevó un importante triunfo bajo el liderazgo del imponente Bam Adebayo, con 30 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias.Durant, recuperado de su lesión de rodilla del 15 de enero, dejó una gran impresión especialmente en el primer cuarto, en el que se encargó de 9 puntos."Me sentí muy bien, muy cómodo y solo voy a mejorar", declaró Durant, de 33 años.Con 35 minutos de juego en las piernas, el alero falló un tiro decisivo a 30 segundos del final y Adebayo y Tyler Herro (27 puntos) sentenciaron la victoria visitante.- Tatum supera a Morant -En Boston, Jayson Tatum celebró su 24º cumpleaños con 37 puntos y una victoria de los Celtics 120-107 ante los Memphis Grizzlies.Ja Morant, la gran sensación de las últimas semanas en la NBA, se repuso de un nefasto inicio con seis tiros errados para acabar con 38 puntos para los Grizzlies.La segunda mitad del partido se convirtió en todo un duelo particular entre dos de los mayores talentos jóvenes de la NBA.Morant sumó 30 puntos y nuevas acciones para los resúmenes de la jornada, como un espectacular 'alley oop' con la mano izquierda a pase de Kyle Anderson.Tatum, sin embargo, se apoderó del último cuarto anotando 19 puntos que sellaron el triunfo local."El lugar era eléctrico esta noche. Ha sido uno de esos momentos en los que dos tipos se enfrentan y hacen todo lo posible para llevar a su equipo a la victoria", dijo Tatum sobre el choque ante Morant.
Este miércoles, J Balvin sorprendió a sus seguidores con una foto que publicó en su cuenta de Instagram en la que está junto con LeBron James, reconocido jugador de la NBA.Concretamente, el encuentro del cantante colombiano y el basquetbolista estadounidense se dio durante la grabación de la quinta temporada de ‘The Shop’, un programa de YouTube en el que se reúnen diferentes figuras públicas para hablar sobre varios aspectos de su vida y de otros temas de interés público.“Buena charla LeBron James”, fueron las palabras que acompañaron el ‘post’ de Balvin.Eso sí, el actor Donald Glover, la escritora Quinta Brunson y el jugador de fútbol americano Lamar Jackson, entre otros, también hacen parte de este proyecto audiovisual que se estrenará el viernes, 4 de marzo, a través del canal de YouTube de ‘The Shop’.¿Cómo va el equipo de LeBron James en la NBA?Hasta la fecha, Los Ángeles Lakers ocupan la novena posición de la Conferencia Este de la NBA con un total de 27 victorias y 34 derrotas. Aunque complicado, estas cifras todavía le permiten tener una posibilidad a LeBron James y compañía de clasificar a los ‘playoffs’.El siguiente partido de los Lakers será el jueves, 3 de marzo, cuando se enfrenten a Los Ángeles Clippers desde las 10:00 p. m. (hora colombiana).
Los Ángeles Lakers atraviesan uno de los peores momentos en los últimos años en la NBA. El equipo de Frank Vogel ha perdido seis de sus últimos siete partidos, está lejos de los playoffs de la liga (es noveno en la Conferencia del Oeste, con un récord negativo de 27-34), la contratación de Russell Westbrook ha sido un rotundo fracaso y su estrella, LeBron James, se encaró con el público del Crypto.com Arena, el lunes pasado. En las redes sociales empezó a circular un video de 'LBJ' peleando con los fanáticos del equipo angelino, pues estaban inconformes con el rendimiento del equipo y se lo hicieron saber al cuatro veces campeón de la NBA. Los Lakers, que estaban jugando de locales, perdieron por una preocupante diferencia de 28 puntos contra los New Orleans Pelicans. La fanaticada del antiguo Staples Center empezó a lanzarle comentarios a los jugadores y tres de ellos no dudaron en responder, directamente, las críticas. A James se le unió Westbrook y Trevor Ariza. “¿Qué sabes de básquet más allá de si la pelota entra o no? Cállate”, fueron las palabras de James a un espectador que le recriminó su actuación durante el tercer cuarto. Westbrook, que ha sido el jugador más criticado por la hinchada californiana les dijo “que se fueran a su casas”. Ariza fue el más explosivo de los tres y tuvo que ser parado por sus compañeros cuando le decía groserías a los fans. Acá le compartimos el video de los hechos: ¿Cuándo es el próximo partido de Los Ángeles Lakers?Este jueves, 3 de marzo, (a las 10:00 p.m., horario de Colombia) los Lakers jugarán su partido número 62 de la temporada de la NBA, contra sus rivales de patio, los Clippers.
Autor de 25 puntos y las canastas decisivas, Luka Doncic finiquitó este martes el triunfo 109-104 de los Dallas Mavericks ante Los Ángeles Lakers, que sufrieron otra frustrante derrota ante su público.Los Lakers de LeBron James, que logró 24 puntos y 12 rebotes pero llegó exhausto a la recta final, han perdido seis de sus siete últimos partidos y siguen en una lejana novena posición de la Conferencia Oeste de la NBA.Al igual que en partidos anteriores, el equipo angelino protagonizó una meritoria remontada, en este caso de 21 puntos, pero acabó tirando ese esfuerzo por la borda por sus propios errores en los minutos finales.Russell Westbrook, que volvió a escuchar abucheos de su afición, naufragó otra vez con 12 puntos en una nefasta estadística de 5/17 en tiros de campo."Necesito ser mejor en general. Lo que estoy haciendo ahora no es suficientemente bueno", reconoció el base. "Hay que seguir. Es muy fácil señalar con el dedo pero tenemos que estar juntos".Apenas el veterano Carmelo Anthony, con 20 puntos, y el joven Malik Monk, con 17, cubrieron las espaldas ofensivamente a un LeBron James que, a sus 37 años, apenas tuvo 11 minutos de descanso.Los Mavericks de Doncic, que se fundió en un abrazo con James antes del juego, dominaron con claridad la primera mitad y llegaron con 15 puntos de ventaja al descanso (71-56).El esloveno dejó ya algunas acciones espectaculares en el primer cuarto como una volcada por encima del pívot Dwight Howard.El base Jalen Brunson, con 22 puntos, castigaba también la débil defensa angelina, superada en intensidad y rebote.A la vuelta del vestuario, LeBron comandó la reacción local con tres triples seguidos, uno de ellos lanzando desde el logo central, para que los Lakers se pusieran por delante en el marcador con un parcial de 25-7.Con una desventaja de seis puntos a falta de siete minutos, Doncic se hizo con el control del partido para encargarse de tres canastas y una asistencia que ponían a Dallas otra vez al mando.LeBron no fue capaz de parar a Doncic en defensa y no encontró apoyo de sus compañeros en ataque. La errática selección de tiro y las numerosas pérdidas de balón volvieron a condenar a los Lakers a otra dolorosa derrota."Hasta que me entierren a tres metros bajo tierra, tengo una oportunidad. Esa es mi confianza", dijo LeBron sobre su mentalidad en este complejo momento. "Tenemos que ganar y jugar mejor pero mientras tengamos más partidos que jugar, todavía tenemos una oportunidad"."Odio perder. Me siento fatal ahora mismo pero mañana es un nuevo día, y voy a estar preparado para (jugar contra) los Clippers el jueves", aseguró.
Shaquille O'Neal es una de las grandes leyendas de la NBA y de Los Ángeles Lakers. El pívot de 2.16 metros hizo una dupla de ensueño a principios de los 2000 con Kobe Bryant, que le dio tres campeonatos seguidos al equipo angelino. Actualmente, los dirigidos por Frank Vogel no atraviesan su mejor momento y 'Shaq' les hizo una advertencia clara si quieren retomar la senda ganadora. "Si traspasan a LeBron James, no volverán a ganar jamás", fueron las contundentes palabras del cuatro veces campeón de la NBA. Recordemos que James y O'Neal alcanzaron a compartir vestuario antes de que jugador nacido en Newark (Nueva Jersey) tomara la decisión de retirarse en en el 2011. Fue en la temporada 09/10 cuando 'Shaq' aterrizó en Cleveland para apoyar a un joven LeBron, que acababa de ganar su primer trofeo MVP de la NBA. Jugaron 54 partidos juntos, pero después de no haber conseguido éxitos en los Cavaliers cada uno tomaría rumbos distintos. "Si pones a la gente adecuada alrededor de James, vas a ganar", agregó O'Neal. Recordemos que los Lakers tienen un récord negativo en la presente temporada, 27-33, que los ubica en la novena posición de la Conferencia Oeste de la NBA, lejos de los puestos de 'playoffs'. Pero si se revisan los números, O'Neal no miente, puesto que James está teniendo una temporada brillante. 'LBJ' tiene un promedio de 29 puntos (es tercero en este ítem, por detrás de Joel Embiid y Giannis Antetokounmpo), 7.9 rebotes y 6.3 asistencias por partido, un registro sorprendente a pesar del mal rendimiento de su equipo. Los Lakers tienen que reencontrar rápidamente el juego que les dio el campeonato en el 2020 para poder mantener vivas las esperanzas de clasificarse a los 'playoffs' de la NBA.
En una de sus derrotas más duras de la temporada, Los Ángeles Lakers se estrellaron este domingo en casa ante los New Orleans Pelicans, en una noche espantosa que acabó con pitos de los aficionados angelinos tras un partido en el que su equipo perdió 23 balones, solo metió siete de 34 en triples y ya perdía de 30 puntos en el tercer cuarto.CJ McCollum (22 puntos y 8 asistencias), Jonas Valanciunas (19 puntos y 10 rebotes) y Brandon Ingram (19 puntos y 8 asistencias) destrozaron a unos Lakers en los que solo LeBron James dio la cara (32 puntos y 6 rebotes).Novenos en el Oeste y con el play-in casi como único premio factible (la clasificación directa a los playoff es prácticamente imposible), los Lakers afrontan el mes y medio de temporada regular que queda con incontables dudas y con la ausencia del lesionado Anthony Davis.¿Tampoco ayudó la presencia de Mike Tyson en el estadio?El legendario boxeador Mike Tyson asistió al partido entre el equipo de Los Ángeles y Pelicans. El ex pugilista, cerca del banco de suplentes, intentó inspirar a unos desastrozos Lakers con apluasos y una que otrqa barra durante gran parte del partido.Pero los Pelicans no dejaron nada para sus rivales y los 'noquearon' para llevarse un partido por casi 30 puntos de diferencia.Bien es conocido el fanatismo de Mike Tyson por la NBA, incluso, se llegó a decir hace años que tuvo problemas con Michael Jordan, el que es considerado el mejor jugador de baloncesto de la historia,El exmánager del boxeador afirmó en 2021 que Tyson una vez amenazó con golpear a Jordan por su historia romántica con la misma mujer.Con EFE
Anotando la canasta decisiva en su primer Juego de las Estrellas (All-Star) en Cleveland, LeBron James logró este domingo su quinta victoria como capitán en el gran espectáculo de la NBA, apoyado por un estelar Stephen Curry, elegido el mejor jugador del partido luego de anotar 50 puntos.Finalmente el equipo que tuvo como capitán a LeBron logró la victoria por un ajustado 163-160 sobre el de Kevin Durant, que no pudo jugar por lesión, en el Rocket Mortgage FieldHouse de Cleveland (Ohio), donde 'King James' jugó 11 temporadas y brindó a los Cavaliers su único anillo de campeón."No podría haberlo soñado", dijo la actual estrella de Lakers. "No podría haber soñado lograr la canasta ganadora del Juego de las Estrellas cerca de donde crecí y donde lo veía con mis amigos", agregó.Precisamente allí, en Cleveland y tras finalizar el partido, LeBron James contestó varias preguntas que ayudaron a la especulación sobre su futuro. Y es que en entrevista con 'The Athletic', el alero señaló dónde y con quién va a jugar su último año como profesional en la NBA.“Mi último año lo jugaré con mi hijo. Donde sea que Bronny esté, ahí estaré. Haré lo que sea para jugar con mi hijo por un año. No se tratará de dinero en ese punto”, señaló LeBron.Campeón en 2016 con Cavaliers, LeBron y ante el mismo medio, señaló que la puerta no está cerrada a un posible regreso al equipo de Ohio. “No he cerrado la puerta. No voy a decir ‘He vuelto y jugaré’, porque no lo sé. No sé qué me depara el futuro. Ni siquiera sé cuándo seré libre”, agregó a 'The Athletic'.¿Qué tiene que pasar para que LeBron James juegue en la NBA con su hijo?Con un contrato vigente con Los Ángeles Lakers hasta el 2023 y su deseo de jugar con su hijo, LeBron James parece que cumplirá con su vínculo con la franquicia angelina. Sin embargo, no será hasta la temporada 2024 en la que se pueda cumplir el sueño de LeBron, pues su hijo Bronny no será apto para jugar en la NBA hasta ese año, gracias al reglamento de la organización para elegir nuevos jugadores en el Draft.
LeBron James y Michael Jordan se reencontraron en uno de los instantes más comentados de este All-Star y, tras el partido, la estrella de los Lakers explicó lo importante que fue para él ese momento."No quería perder la oportunidad de dar la mano al hombre que me inspiró a lo largo de mi infancia", dijo LeBron en la rueda de prensa posterior al partido."No he tenido muchas conversaciones con él en mis 19 años en este negocio, pero una parte de mí no estaría aquí sin la inspiración de MJ (Michael Jordan). De niño siempre quise ser como él", añadió.LeBron James y Michael Jordan se dieron un gran abrazo en la cancha durante el descanso del All-Star, un momento de la noche que la NBA aprovechó para rendir homenaje a los 75 mejores jugadores de su historia.Por el 75 aniversario de la liga, la NBA anunció esta temporada la lista de los 75 mejores jugadores de toda su andadura.En este sentido, numerosos miembros de ese ilustre listado acudieron este domingo a Cleveland (EE.UU.) y recibieron el tributo de la liga aprovechando la celebración del All-Star.Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar, Charles Barkley, Jerry West, Dominique Wilkins, Julius Erving, Dirk Nowitzki, Shaquille O'Neal, Kevin McHale, Reggie Miller, Oscar Robertson y Earvin "Magic" Johnson fueron solo algunos de los protagonistas de ese emotivo e histórico homenaje sobre la cancha.También aparecieron algunos jugadores todavía en activo y que figuran en esa prestigiosa lista como LeBron James, Giannis Antetokounmpo, Stephen Curry, Carmelo Anthony o Kawhi Leonard.Otros no pudieron acudir a Cleveland pero participaron con una pequeña aparición en vídeo; ese fue el caso de jugadores como Bill Russell, Karl Malone o Steve Nash.LeBron no solo compartió ese bonito momento con Jordan en la pista sino que además destacó que su tiro ganador con el que Team LeBron se llevó el All-Star fue un "fadeaway", uno de los movimientos clásicos de la leyenda de los Bulls.Por quinto año consecutivo desde que la NBA cambió el formato del All-Star, Team LeBron se hizo con la victoria y esta vez el MVP fue para Stephen Curry, impresionante con 16 triples y 50 puntos en total.