Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“Votación de consulta popular tuvo todas las garantías”: Efraín Cepeda tras señalamiento de fraude

El presidente del Senado respondió a las críticas de senadores sobre el tiempo en el que duró abierta la votación y reiteró sus reparos a la consulta popular.

Efraín Cepeda
Efraín Cepeda
Colprensa

Luego del hundimiento de la consulta popular sobre la reforma popular, el presidente Gustavo Petro calificó como un “fraude” las movidas de la oposición en el Congreso que evitaron la aprobación de esa iniciativa. Incluso, el mandatario dijo que Efraín Cepeda, presidente del Senado, cometió un posible delito y le pidió a la Corte Suprema investigar. “Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá”, reiteró.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

A propósito de estos señalamientos, Efraín Cepeda en diálogo con Noticias Caracol, dijo que hubo una trifulca tras la votación, con un registro manual abierto, y que “no llegó más nadie a votar”. “La votación estaba anunciada que se discutía el día martes. Discutimos 5 horas y luego que se votaba ayer (miércoles) y eso fue lo que hicimos. Una votación importante, 96 votos”, explicó sobre el proceso.

Respecto a voces de senadores quienes aseguran que querían votar, pero no les dieron el tiempo, como lo manifestó Marta Peralta, quien también manifestó que hubo fraude y que “ya tenían todo orquestado”, Cepeda manifestó que este Gobierno ha tenido “actitudes dictatoriales, que cuando el Congreso de la República toma sus decisiones libres, entonces esa es furia”.

Publicidad

Añadió respecto a lo que dijo Peralta que eso “no es cierto”. “Estuvo anunciado todo el tiempo que el día martes era la discusión, que el día martes era la de intervención de voceros y senadores y se hizo durante 5 horas y que el miércoles era para votar. Estaban 96 senadores en el recinto. Yo quiero decir que el registro duró abierto algo así como 3 minutos, pero el electrónico, el manual queda abierto”, añadió.

Para Cepeda, si durante esa trifulca se hubiera hecho presente la senadora Peralta y, eso duró 10 minutos, hubiese podido votar. “No sé dónde estaba ella, pero se ausentó y creo que fue la única que no pudo votar porque los otros estaban impedidos por la ley de bancadas. De manera que de manera clara aquí se dieron todas las garantías”, dijo.

Publicidad

El presidente del Senado insistió en sus críticas a la consulta popular, a la cual consideró como una herramienta para hacer campaña a la Presidencia de la República y al Congresocon casi un billón de pesos de los colombianos.

“Lo que queda claro es que en el Congreso queremos una laboral. Hoy se revivió. La envié ayer mismo a la comisión cuarta, como expresa la ley, que el presidente del Senado escoja una comisión y se hace trámite en ese penúltimo debate”, explicó.

Sobre la posibilidad de una nueva votación de la consulta laboral, Cepeda dijo que ya el Senado se expresó en cuanto a la no conformidad con este proyecto.

NOTICIAS CARACOL