La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Jhon Durán se reportó con doblete en el Al Nassr, que este lunes 12 de mayo, no tuvo ningún problema para doblegar por 9-0 a Al-Okhdood. El delantero colombiano marcó el segundo y tercer gol de su equipo, pero el último llamó poderosamente la atención y todo por la celebración. ¿Qué mensaje quiso transmitir el antioqueño?Luego de que el número '9' del elenco 'amarillo' y 'azul' de la ciudad de Riad enviara el balón al fondo de la red, para el 0-3 parcial, se llevó las manos a sus oídos e hizo algunos gestos en su rostro. Todo esto quedó captado por las cámaras de transmisión del juego y prontamente se hizo viral en las redes sociales. Hasta en la cuenta 'Al Nassr Zone', que sigue toda la actualidad del club entrenado por Stefano Pioli, postearon el video de la celebración del exEnvigado y lo complementaron con un mensaje: "Brace for Durán" (prepárate para Durán). El deportista de la Selección Colombia había recibido críticas por su rendimiento en los juegos recientes del Al Nassr no solo en la Liga de Arabia Saudita, sino también en la Champions League de Asia por sus fallas constantes de cara al arco de rival. Los fanáticos mostraron su descontento por las ocasiones erradas, dejando debate en las plataformas digitales que debería rendir así como gana. Lo cierto es que Jhon Jáder estuvo los 90 minutos en el Prince Hathloul bin Abdulaziz Sports City y volvió a inflar las redes contrarias en un compromiso contra el Al-Okhdood que no tuvo la presencia de Cristiano Ronaldo por "descanso", según reportaron los medios árabes. Tras el partido de este lunes por la Liga de Arabia Saudita, Durán fue calificado con 8.6 por 'Sofa Score'. Además de los dos tantos, ganó tres duelos de siete y tuvo doce pases precisos de diecinueve.
Liverpool viene de empatar 2-2 con Arsenal y poco a poco se va acercando el final de la temporada, que dejó anticipadamente para los 'reds' el título como premio en la Premier League. En medio de todo esto, poco a poco se han dado hechos noticiosos con relación a la nómina de jugadores. Así renovaron su contrato Mohamed Salah y Virgil van Dijk; mientras que Alexander Arnold anunció que se marchará, con destino al Real Madrid.Esa noticia del lateral estalló y no le gustó para nada a los seguidores del equipo inglés, que en el duelo contra los 'gunners' recurrieron a las rechiflas y abucheos, algo que no cayó bien al interior del camerino del equipo que dirige Arne Slot.Así el que dejó algunas palabras al respecto fue Van Dijk, quien comentó sobre el caso de Alexander Arnold que "estamos todos destrozados, incluidos los jugadores, porque (Trend) es un jugador fantástico que ha protagonizado muchos momentos decisivos a lo largo de los años y ha sido un gran jugador en Liverpool".El zaguero central complementó y apuntó que "cuando suene el pitazo final lo extrañaremos, pero aún tenemos dos partidos más, la entrega de trofeos y un desfile, así que hay muchos momentos que podemos compartir juntos y luego veremos qué sucede".Van Dijk defendió la determinación tomada por su aún compañero en el conjunto de Anfield Road y comentó que Alexander Arnold asumía las consecuencias, como quiera que son temas personales y que tomó pensando en su bienestar junto a su familia.Así fue el mensaje de despedida de Alexander Arnold"Después de 20 años en el Liverpool, ahora es el momento de confirmar que me iré al final de la temporada. Esta es la decisión más difícil que he tomado en mi vida. Sé que muchos de ustedes se han preguntado por qué o se han sentido frustrados porque aún no he hablado de esto, pero siempre fue mi intención mantener mi enfoque completo en los mejores intereses del equipo, que era asegurar el título número 20", dijo Alexander Arnold en un mensaje la semana anterior.
La Liga Betplay 2025-I cumplió su fecha 18 y le aseguró cupo en los cuadrangulares semifinales a Millonarios, que empató 2-2 en su visita a Once Caldas y llegó a 32 unidades en la tabla de posiciones.Otros conjuntos con tiquete garantizado para seguir en competencia son Atlético Nacional y América de Cali, con 35 y 33 puntos, respectivamente.De acuerdo con análisis del periodista Jhon Jaime Osorio, de Blu Radio, es necesario hacer más de 31 unidades para quedarse con un cupo para la próxima ronda de la Liga Betplay.¿Cuáles equipos ya clasificaron a cuadrangulares?Solo los 3 primeros tienen el tiquete fijo, pero Junior de Barranquilla, con 31 puntos, podría ilusionarse con estar en la instancia semifinal.Entre tanto, Deportes Tolima e Independiente Santa Fe, con 30 cada uno, no pueden bajar la guardia para evitar quedarse por fuera en el último momento.Finalmente, pelean entre sí: Independiente Medellín (29 puntos), Once Caldas (27), Deportivo Pasto (26) y Alianza de Valledupar (26), mientras que del Deportivo Cali (24 puntos) hacia abajo no hay posibilidades matemáticas de alcanzar el umbral propuesto por Osorio y se dependería de terceros.Esto quiere decir que Deportivo Pereira, con 22 puntos y 3 encuentros pendientes, espera combinación de resultados y que se pueden considerar como eliminados: Atlético Bucaramanga, Fortaleza, Envigado, Llaneros, Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Equidad y Unión Magdalena.Tabla, Liga Betplay 2025-IPosiciones hasta el 11 de mayo:1. Nacional: 35 puntos (18 partidos) 2. América: 33 puntos (18 partidos) 3. Millonarios: 32 puntos (18 partidos) 4. Junior: 31 puntos (18 partidos) 5. Tolima: 30 puntos (17 partidos) 6. Santa Fe: 30 puntos (18 partidos) 7. Medellín: 29 puntos (17 partidos) 8. Once Caldas: 27 puntos (17 partidos)9. Pasto: 26 puntos (17 partidos) 10. Alianza: 26 puntos (18 partidos) 11. Cali: 24 puntos (18 partidos) 12. Bucaramanga: 23 puntos (18 partidos) 13. Pereira: 22 puntos (17 partidos) 14. Fortaleza: 20 puntos (18 partidos) 15. Envigado: 18 puntos (18 partidos) 16. Llaneros: 17 puntos (18 partidos) 17. Chicó: 17 partidos (18 partidos) 18. Águilas: 15 puntos (18 partidos) 19. Equidad: 10 puntos (18 partidos) 20. U. Magdalena: 8 puntos (17 partidos)
La digitalización de los servicios financieros ha cambiado la manera en que los colombianos acceden a productos de ahorro, crédito e inversión. Más del 50% de las transacciones financieras en el país se realizan hoy a través de medios digitales, según el más reciente informe de inclusión financiera de Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera. El uso de internet y aplicaciones lidera tanto en número de operaciones como en el valor total transado.Uno de los productos más gestionados en línea es el Certificado de Depósito a Término (CDT). Según datos de la fintech MejorCDT, cada mes se abren en Colombia cerca de 160.000 CDTs, de los cuales al menos 50.000 se constituyen por canales digitales. Esta cifra demuestra la consolidación de las plataformas tecnológicas como medio habitual para realizar inversiones.Frente a este panorama, David Susa, experto en seguridad informática y cofundador de MejorCDT, comunicó para Noticias Caracol que existen medidas concretas que los ciudadanos pueden adoptar para reducir el riesgo de sufrir fraudes o accesos no autorizados al realizar transacciones digitales.Recomendaciones para una transacción digital seguraVerifique la seguridad del sitio webAntes de ingresar información personal o financiera, es necesario comprobar que la dirección del sitio web comience con 'https'. Según explicó Susa a Noticias Caracol, la 's' al final significa que los datos están cifrados, lo cual impide que puedan ser interceptados fácilmente durante la transmisión.No reutilice contraseñasUtilizar una misma contraseña para varias plataformas expone al usuario a un mayor riesgo. Cada cuenta debe tener una clave distinta. “Esto minimiza el impacto de una posible violación de seguridad”, señaló Susa.Use dispositivos propiosSe recomienda evitar realizar operaciones bancarias o transacciones desde computadores o teléfonos que no sean de uso personal. Esta precaución reduce la probabilidad de que se introduzca malware o programas espía sin conocimiento del usuario.Medidas adicionales para prevenir incidentes digitalesMantenga sus dispositivos actualizados: instalar las últimas versiones del sistema operativo y de las aplicaciones permite cerrar posibles fallas de seguridad. Asimismo, contar con un software antivirus confiable ayuda a detectar amenazas antes de que causen daños.Active la verificación en dos pasos: el doble factor de autenticación permite agregar una capa de protección adicional al solicitar un código que se envía por mensaje de texto, llamada o aplicación cada vez que se accede a una cuenta. Susa explicó que esta medida hace más difícil el acceso no autorizado incluso si alguien obtiene la contraseña principal.Prefiera plataformas reconocidas: en el caso de productos financieros como los CDTs, se debe priorizar el uso de plataformas que cuenten con respaldo institucional y protocolos de seguridad verificados. MejorCDT, explica Susa, por ejemplo, "dirige directamente al usuario hacia la entidad financiera donde se abrirá el producto, sin intermediarios ni depósitos a terceros."Bancos tradicionales más utilizados por los usuarios en ColombiaDe acuerdo con el portal financiero Wise, los bancos y plataformas más utilizados por los colombianos para realizar pagos o transacciones en línea son Bancolombia, Daviplata, Nequi, Lulo Bank, Nu Colombia y PayPal. Estas entidades, en su mayoría clasificadas como neobancos o servicios digitales, tienen en común la posibilidad de recibir dinero desde el exterior, lo que facilita operaciones relacionadas con compras, pagos de servicios o transferencias personales. Cada una de estas plataformas ha realizado ajustes en sus sistemas con el fin de mejorar el funcionamiento, reducir vulnerabilidades y fortalecer sus mecanismos de seguridad frente a posibles fraudes o suplantaciones.Colombia continúa avanzando en el proceso de digitalización financiera. Este cambio progresivo ha llevado a una mayor preferencia por las transacciones electrónicas, lo cual podría reducir de manera significativa el uso del efectivo en el mediano plazo.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
Lindsay Dewey impactó y conmovió al mundo cuando anunció en sus redes sociales que su hijo Reed, de 22 meses, falleció en un trágico accidente casero que podría ocurrir en cualquier hogar. Algunos meses después de la tragedia, la mujer compartió una publicación en la que detalló cómo fue su celebración del Día de la Madre, luego de este evento. Además, la familia también celebró significativamente el cumpleaños número dos del bebé y su aniversario en estas semanas.Así celebró el Día de la Madre la influencer Lindsay DeweyA través de sus redes sociales, Dewey hizo una emotiva publicación en la que hizo una recopilación de fotos de los primeros días de vida de su hijo Reed y algunos momentos que vivió con él en sus 22 meses de vida. La primera foto es una sorpresa porque es una foto actual de la mujer y en la que, con ayuda de la edición, hizo parecer que estaba cargando a su hijo. Según explicó, ese era su único deseo para ese día tan especial."Me llevó un tiempo hacer esto, pero esto es lo que he querido todo el día... Solo sostener a Reed en mis brazos", escribió la influencer de contenido de crianza en su publicación, casi cuatro meses después de la tragedia. "Nunca pensé que tendría que copiar y pegar una foto de mi bebé para tenerlo en mis brazos otra vez. Lo extraño tanto. Un pedazo de mí está desaparecido, y siempre lo será. Pero doy gracias a Dios por permitirme ser mamá".A pesar de lo doloroso que podría ser para Lindsay Dewey su primer Día de la Madre sin su hijo Reed, la famosa detalló que pasó un feliz día acompañado de sus otros tres hijos. Aseguró que para ella cada uno de sus hijos es un sueño hecho realidad, pues algo que soñó toda la vida fue convertirse en madre. Es por eso que a lo largo de los años se ha hecho famosa por su contenido sobre crianza respetuosa y dando consejos a otros papás."Todavía me encuentro asombrada de estar viviendo mi sueño", señaló la mujer y reconoció que el Día de la Madre esta vez se sentía diferente a todos los demás, pero de una manera muy extraña se sentía fuerte. De todos los días que ha pasado desde la muerte de Reed aseguró que no esperaba que, precisamente el día en el que se celebra el poder de las mamás en todo el mundo, ella no se sintiera devastada, sino tranquila. "Es un verdadero regalo y honor criar a estos bebés. Es un deber que nunca tomaré a la ligera o por sentado. Una casa llena de bebés y caos es la mejor sensación".Para finalizar, Dewey envió un mensaje de amor a todas las mamás que siguen su cuenta y que, de una u otra manera, se han solidarizado con ella tras la muerte de su hijo. "Tenemos un llamado tan ungido y alto... ¡Consíguelo y siéntete orgulloso de ello! Y para los que sienten ese vacío, perdiendo una pieza de rompecabezas y lidiando con el dolor que viene con ella, no están solos y lo están haciendo muy bien".¿Cómo murió el pequeño Reed?Reed tenía 22 meses de vida y sus padres estaban emocionados por la celebración de su segundo cumpleaños el 25 de abril, no se imaginaban la tragedia que vivirían entonces. El pequeño estaba jugando, según contó su mamá en un post de Instagram, con un tazón con ventosa y lo estaba pegando a un espejo. Era un juego inocente y divertido que terminó cuando el espejo, que no estaba asegurado, cayó sobre el menor.En un primer momento, la familia Dewey pidió oraciones en sus redes sociales por la salud y recuperación del pequeño Reed, quien sufrió una "fractura de cráneo"; sin embargo, a los pocos días los médicos determinaron que el niño de 22 meses de vida tenía muerte cerebral. Ante la trágica noticia de los galenos, indicando que la situación de Reed era incurable, los padres tuvieron que tomar la decisión más dolorosa, dejar ir al pequeño y desconectarlo.Durante estos meses después de la tragedia la familia ha vivido emotivos momentos, entre ellos el que hubiera sido el cumpleaños número dos del niño. Ese día lo celebraron acompañados de familiares, amigos y hasta las enfermeras que cuidaron al niño en el hospital y todos le rindieron un homenaje. "Reed llenó nuestros corazones y más, en los 22 meses que estuvo aquí. ha dejado un legado y será para siempre nuestro héroe. Te extrañamos mucho bebé. Mami puso todo su corazón en este día para recordarte a ti y a la luz que trajiste a este mundo".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Maluma revolucionó las redes sociales en Navidad por cuenta de una foto que publicó nada más y nada menos que junto a su novia, Susana Gómez.El ‘pretty boy’ ha sido muy reservado con su relación sentimental, pero esta vez quiso compartir con sus fans un poco de su idilio.Estos famosos pasan Navidad aislados por ser COVID positivoLa pareja posó junto al árbol de Navidad, aunque la imagen sale un poco movida. En ella se ve a Maluma tomando de la pierna a la joven mientras le da un romántico beso.“Gracias, Santa”, escribió el artista paisa.Los comentarios no se hicieron esperar y en cuestión de horas la foto tiene más de un millón 800 me gusta.Marlli Arias, madre del cantante, también compartió en su cuenta de Instagram cómo fue la celebración en Nochebuena con su familia y su hijo en Medellín.Hija de James Rodríguez se emocionó casi hasta el llanto con sencillo regalo de Navidad
Maluma dejó ver cómo luce su casa en Medellín con la decoración por Navidad, pero fue su perro Buda quien se robó el show en las historias del paisa.El artista, que por estos días disfruta en familia las festividades de fin de año, compartió imágenes del arbolito lleno de regalos y cuando grababa quedó el registro de su mascota.Luisa Fernanda W al natural: se dejó ver sin una gota de maquillajeBuda es un perro de raza dóberman rojo que cautiva a los fans de Maluma, pues se trata de un ejemplar muy llamativo.El cantante también aprovechó la ocasión para compartir sus buenos deseos en esta fecha con sus seguidores: “Propósito de hoy: recibir con toda la gratitud del mundo, desenado solo salud y bienestar”.Greeicy Rendón cautiva con su baile en embarazo: “Preparando mi panza para los shows”
Andy Rivera vuelve a estar en el foco de los internautas, esta vez por un radical cambio de look que ha valido todo tipo de comentarios. Entre ellos, muchos que aseguran que ahora se parece al influenciador La Liendra.Murió cantante de Il Divo Carlos Marín tras estar en coma por COVID-19El cantante de música urbana acostumbra a compartir con seguidores imágenes de su día a día, de sus conciertos y, por supuesto, de los avances de los ejercicios que realiza para tener un cuerpo marcado, especialmente su abdomen.Sin embargo, en esta ocasión lo que dejó atónitos a varios es que cambió el color de su cabello, lo decoloró para dejarlo muchísimo más claro. Aunque Andy Rivera mantiene su corte igual, ahora su cabellera es dorada.Y, como era de esperarse, el cambio extremó de Andy Rivera desató todo tipo de comentarios. Mientras unos lo aplauden, otros dicen que quieren parecerse a Maluma y hay quienes hasta lo comparan con La Liendra.Alejandro Fernández dio su primer concierto tras la muerte de su papá: vea la emotiva dedicatoria“Tratando de imitar a Maluma. Nada que ver”; “Lo amo, pero no me gusto” y “La Liendra 2 🙄🥺”, son algunas de las palabras que han escrito los fans en cuentas dedicadas al entretenimiento que han recopilado las imágenes publicadas por Andy Rivera en historias de Instagram.Por supuesto, también hay quienes han mencionado a Lina Tejeiro, por la historia de amor y desamor que han protagonizado durante años.
El cantante paisa de reguetón Maluma hace presencia en la lista de las 50 mejores canciones del año publicada por la revista estadounidense Rolling Stone.Inusual promesa de Maluma: ¿se desnuda si llega a los 100 millones de seguidores en Instagram?'Rumba' fue lanzada en abril de 2021 y es un tema con ritmos tropicales que busca conmemorar la esencia del planeta.La revista Rolling Stone dio a conocer el listado de las 50 mejores canciones del año y Maluma es el único colombiano presente en la lista.El colombiano ocupa el puesto número 33. La revista asegura que con este tema, el paisa logró un gran dominio de las herramientas del pop y reguetón.En el listado, el único artista que repite es Bad Bunny por sus canciones 'Volví" y "Lo siento, bebé". También se destaca 'Patria y vida', de artistas cubanos, tema que también fue elegido como canción del año en los recientes premios Grammy Latino.
Maluma encendió las redes sociales esta semana con una osada publicación para celebrar que alcanzó los 60 millones de seguidores en Instagram y dejó a sus fans con la boca abierta.El artista posó aparentemente desnudo mientras está sentado en una silla.Esto se gastó Cintia Cossio en Dubái, comprando una carne y un helado bañados en oroEl paisa solo usó un sombrero para cubrir sus partes íntimas y a propósito hizo una inusual promesa.“Ya somos 60 millones en Instagram, a los 100 millones me quito el sombrero”, manifestó.La publicación causó revuelo en su público y por supuesto una avalancha de mensajes en su cuenta y hasta memes.¿Será que cumple su promesa?
Maluma fue reconocido como el ‘mejor artista latino’ en los MTV Europe Music Awards durante la vigésimo octava edición de la ceremonia de premiación celebrada en Budapest, Hungría.El reconocimiento a Maluma dio una gran alegría a su familia y fanáticos, sin embargo, su discurso de agradecimiento llamó fuertemente la atención.“Esto va para Medellín, Colombia, que ya no es Pablo Escobar, nunca más, ahora es Maluma baby y J Balvin”, dijo el intérprete de Hawaii al recibir el premio. También, agradeció a su mamá y aseguró que “ha sido duro llegar aquí”, hablando de su carrera artística.El nombrar a Pablo Escobar llamó la atención del público y sus seguidores, quienes destacaron que se intente reconocer a Colombia por el talento que ofrece y no por asesinos como el capo del narcotráfico.
Este 25 de noviembre se estrena Encanto, la nueva película de Disney inspirada en la cultura colombiana. Es un filme que ha generado altas expectativas en muchos fanáticos a nivel nacional y en el mundo entero.El pasado 3 noviembre se revelaron las voces colombianas que hacen parte de la versión en inglés de Encanto. Cabe destacar que en la versión en español todos las celebridades que prestarán su voz a esta cinta son actores nacionales.Colombianos que darán voz a los personajes de la película EncantoOlga Lucía VivesEsta actriz colombiana es la prima segunda del cantante Carlos Vives e interpretará a Mirabel, el personaje principal de Encanto.Mirabel es la única integrante de la familia Madrigal que no cuenta con un talento especial, lo que provoca que se sienta excluida al ver los poderes de todos sus parientes.Estreno mundial de Encanto en Hollywood: “Es una emoción muy especial”Angie CepedaEsta actriz y modelo colombiana dará su voz a Julieta, una de los trillizos de la abuela Alma. Su don especial es sanar a través de la comida. Ella cocina para todas las personas que presentan alguna molestia.María Cecilia BoteroEsta icónica actriz es conocida por darle vida a muchos de los personajes aclamados en la televisión colombiana. La también presentadora prestará su voz para dar vida a la abuela Alma en las versiones en inglés y español.La función principal de este personaje es asegurarse de que los dones de todos sus hijos y nietos sean utilizados por el bien de la comunidad.Carolina GaitánEsta actriz y cantautora prestará su voz a ´Pepa, otra de las hijas de la abuela Alma y su talento especial es controlar el clima con sus emociones.Mauro CastilloEste cantante y músico colombiano, más conocido por haber sido uno de los vocalistas del Grupo Niche, reencarnará a Felix, esposo de Pepa.Su función es mantener controladas las emociones de su esposa, ya que, de lo contrario, un cambio de actitud de Pepa podría provocar un desastre en la villa.MalumaEl cantante paisa encarnará a Mariano en la versión español de Encanto. Este personaje es el prometido de Isabella, la hermana de Mirabel y la niña prodigio de la familia Madrigal.Alejandro RiañoMás conocido como ‘Juanpis González’, este actor prestará su voz a Bruno, uno de los trillizos de la abuela Alma. Este personaje ha estado alejado de la familia debido a que sus poderes han traído desgracia a la comunidad. Sus habilidades mágicas son un tanto problemáticas.
Camilo y Maluma, dos de los artistas con más renombre actualmente en Colombia y varios rincones del mundo, se encontraron hace algunos añitos, cuando ambos eran muy jóvenes, y la imagen de esta reunión se viralizó recientemente en redes sociales.Lina Tejeiro causó sensación con fotos “arrasando con el mar” en islas del Rosario“¿Qué tal estos bebés?”, escribió Maluma en la foto en la que tanto él como Camilo lucen de pocos años, cuando apenas empezaban sus carreras musicales.En la imagen Camilo y Maluma están sin el bigote que caracteriza al intérprete de ‘Índigo’ y ‘Vida de Rico’ ni la sensual barba que luce ahora ‘Papi Juancho’.Fue compartida por Maluma en sus historias de Instagram y por el mismo medio Camilo respondió con un largo: “jajajaja”.La Liendra responde si lo investigan por lavado de dinero: “no me gusta recibir plata maluca”Luego de que se hiciera viral, muchos se aventuraron a decir hasta que se acercaba una colaboración.Mejoría de Vicente Fernández es evidente: vea el más reciente parte médico
Además de ser inspirada en Colombia, la película de Disney ‘Encanto’ también cuenta con mucho talento nacional. El cantante Maluma anunció este jueves su participación en la cinta con un personaje llamado Mariano. Estas son las películas que estrenan este jueves 21 de octubre en Colombia“Estoy muy emocionado de anunciarles que voy a interpretar a un nuevo personaje en la nueva película de Disney ‘Encanto’”, manifestó el artista paisa en un video que compartió en Instagram.Instagram EmbedEn la publicación, el ‘pretty boy’ aprovechó para adelantar a sus fans un vistazo de cómo luce Mariano y cuál es su rol en la película. ‘Encanto’ se estrenará en salas de cine el 24 de noviembre.Directores de ‘Encanto’ se inspiraron en el realismo mágico de Gabriel García Márquez
Maluma y Madonna han sido tendencia en redes sociales tras volver a reunirse, esta vez en una colaboración con la revista estadounidense ‘Rolling Stone’ en la que son los protagonistas de la portada actual. Desde la ciudad de Nueva York, estas dos estrellas conversaron por unos minutos acerca de sus vidas y carreras.Esta pareja ha realizado 2 colaboraciones en estudio, sin embargo, con este reencuentro, muchos seguidores sospechan de una tercera unión musical.“Emocionada por Rolling Stone. Músicos sobre la serie de músicos. Charla real conmigo y Maluma 🎤🎵 💣 ¡Saliendo el 12 de octubre! @rollingstone #madamex #maluma #rollingstone #bitchimloca”, compartió Madonna a sus más de 16 millones de seguidores en Instagram.¿Vicente Fernández tiene muerte cerebral? La sola pregunta tiene furiosa a su familia¿Cómo reaccionaron los fanáticos de Maluma y Madonna ante esta colaboración?Hace dos años, cuando Maluma y Madonna se unieron para interpretar la canción ‘Medellín’, muchos fanáticos reaccionaron emocionados ante este sencillo musical. Con este nuevo reencuentro, sus millones de seguidores no se hicieron esperar para expresar sus mejores deseos a la pareja.“Éxitos, Papi Juancho😍❤️”, ¡“Matando la liga amigo! Nos vemos pronto”, “Geniales 😍😍”, “Ohh fantástica”, “Los amo, tú y Maluma son 🔥🔥🔥🔥”, fueron algunas reacciones de los seguidores de Maluma y Madonna.