Cinco expresidentes colombianos ponen en tela de juicio los resultados presentados por el CNE de Venezuela y sostienen que no se pueden reconocer sin transparencia. Hubo un mensaje para Petro.
El candidato presidencial de la PUD, Edmundo González Urrutia, agradeció a la comunidad internacional por el apoyo a Venezuela. "Nuestro triunfo es histórico", dijo.
En una rueda de prensa junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, María Corina Machado aseguró que hay "grandiosas informaciones qué compartir con todos los venezolanos".
Miles de ciudadanos inconformes con reelección de Nicolás Maduro han salido a las calles a protestar, mientras autoridades lanzan gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Caos en Venezuela.
Asimismo, el gobierno de Maduro pidió "el retiro, de manera inmediata", de los representantes de esos países "en territorio venezolano", en rechazo a su injerencia sobre las elecciones de Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro dijo, por su parte, que hay en marcha un supuesto intento de golpe de Estado "de carácter fascista" tras su cuestionada reelección como presidente de Venezuela.
Tras asegurar que Edmundo González ganó las elecciones de Venezuela por un amplio margen, María Corina Machado dijo que “violencia es ultrajar la verdad” y que el régimen “sabe lo que aquí pasó”.
Fueron más de seis horas las que tardó el CNE de Venezuela en anunciar los resultados, que dieron como ganador a Nicolás Maduro. El organismo aseguró que se escrutó el 80% de las mesas.
“Es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo María Corina Machado, quien insistió en que la victoria de Nicolás Maduro “es imposible”.
"Son imprescindibles los informes de las misiones de observación electoral, que hoy más que nunca, deben defender el voto de los ciudadanos de Venezuela", aseguró el presidente de Guatemala.