Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Andrés Pastrana dice que silencio de Petro sobre elecciones en Venezuela es "vergonzoso"

Cinco expresidentes colombianos ponen en tela de juicio los resultados presentados por el CNE de Venezuela y sostienen que no se pueden reconocer sin transparencia. Hubo un mensaje para Petro.

Expresidentes y excancilleres cuestionan silencio del presidente Petro sobre comicios en Venezuela

Expresidentes, excancilleres y exembajadores cuestionan el silencio del presidente Petro frente a lo que está pasando en Venezuela. Critican la complacencia de su gobierno con el régimen.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

>>> También puede leer: María Corina Machado revela pruebas tras comicios en Venezuela: "La verdad de lo que pasó"

Cinco expresidentes colombianos ponen en tela de juicio los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y sostienen que no se pueden reconocer hasta que haya total transparencia. También hablan del silencio del presidente Gustavo Petro.

Publicidad

Un mensaje al presidente Gustavo Petro


“Ese silencio retumba en América Latina. Es vergonzoso que el canciller Murillo haya dicho que ellos reconocerían lo que el Consejo Nacional Electoral iba a decir”, dijo el expresidente Andrés Pastrana.

Publicidad

Por su parte, el expresidente Iván Duque sostuvo que “es importante que el Gobierno de Colombia entienda que el ganador es Edmundo González, que se ubique al lado de la democracia y que no se convierta en el cómplice de este robo”.

“Lo mínimo que debería hacer el organismo electoral es prestarse para un reconteo que tenga vigilancia internacional. Yo creo que eso ayudaría mucho a darle legitimidad a ese resultado sobre el cual los partidos de oposición han puesto tantas dudas”, afirmó el expresidente César Gaviria.

El expresidente Ernesto Samper, que estuvo en Venezuela para la jornada electoral, no se ha pronunciado.

Excancilleres y exembajadores piden que Colombia se sume a las voces que rechazan la precipitada proclamación de Nicolás Maduro como presidente electo.

Publicidad

“Contrasta esa posición del entorno mundial con el silencio de Colombia, incluso con la aquiescencia y el respaldo que ha recibido Maduro de algunos miembros del Pacto Histórico y el petrismo. El tono del Gobierno, de su partido y el silencio del presidente terminan siendo cómplices con la situación”, manifestó Gabriel Silva, exembajador de Colombia en Estados Unidos.

La excanciller María Emma Mejía señaló que confían "en que todos, incluyendo el Gobierno de Colombia, empiecen a pedir esta serie de investigaciones y se eleve al más alto nivel: Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos y Estados Unidos”.

Publicidad

Sin embargo, para Julio Londoño, exministro de Relaciones Exteriores, “no hay que hacerse muchas ilusiones porque hay que saber de dónde salen las expresiones de las personas. El señor Maduro y su camarilla no se iban a arriesgar en este momento a después de las elecciones, pasar a la Corte Penal Internacional o a instancias judiciales internacionales o incluso nacionales”.

Para los expertos, ya el pasado demostró que el llamado cerco diplomático no fue una estrategia efectiva, por lo cual se requiere que absolutamente todos los estados determinen desde ya medidas contundentes que demuestren rechazo a estos resultados.

>>> También puede leer: Colombia pide a Venezuela "rechazar la violencia" y "preservar la paz" tras elecciones