
El presidente Gustavo Petro se refirió en su cuenta de X a su ausencia este miércoles en el sepelio del precandidato Miguel Uribe Turbay, que se lleva a cabo en el salón elíptico del Congreso de la República. La publicación la realizó en respuesta a otro pronunciamiento de la vicepresidenta Francia Márquez, quien también indicó que no podía asistir por petición de la familia del senador, lo cual, además, fue confirmado por el ministro del Interior Armando Benedetti.
"No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio", escribió el presidente. De igual forma, la vicepresidenta indicó: "Quiero expresar mis más sentidas condolencias a la esposa, familiares y seres queridos del senador Miguel Uribe. He tenido conocimiento de que su familia ha manifestado el deseo de no recibir la presencia de representantes del Gobierno en este momento de duelo, y respeto profundamente esta decisión".
Por su parte, Benedetti indicó que desde que se reportó el fallecimiento, durante la madrugada del lunes 11 de agosto, ha estado en contacto con la familia del precandidato fallecido. El martes, dijo el ministro, “le expresé (a la familia) el interés del señor presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres, a lo cual la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presentes en esas horas o en esos momentos de dolor, en las exequias que se llevarán a cabo en la Catedral”.
Así ha sido el último adiós a Miguel Uribe Turbay
Durante varias horas, en el salón elíptico del Congreso de la República se realizó un homenaje a la memoria de Miguel Uribe Turbay. Una de las personas que habló fue Lidio García Turbay, presidente de la corporación, quien mencionó: "Asistimos hoy con el corazón desgarrado a un acto que nos hiere en lo más hondo. Nos encontramos en este recinto de las ideas, unidos por el dolor, para despedir a un amigo entrañable, a un luchador incansable, Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan".
Publicidad
Asimismo, se leyó una carta del expresidente Álvaro Uribe, fundador del partido Centro Democrático, del cual pertenecía el senador. En la misiva, mencionó que "necesitamos que los órganos de inteligencia de países amigos como los Estados Unidos, el Reino Unido e Israel ayuden a la inteligencia militar y policiva, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio".
El padre del precandidato presidencial, Miguel Uribe Londoño, pronunció un emotivo discurso para despedir a su hijo. "Gracias por todas las muestras de generosidad y solidaridad que ha recibido nuestra familia en este recinto durante las últimas horas. Miguel ha recibido una despedida digna de su lucha y su trayectoria y eso lo vamos a llevar por siempre en nuestros corazones. Gracias a todos los funcionarios, empleados y voluntarios de este honorable Congreso que han hecho esto posible", dijo.
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL