El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
Con engañosos paquetes enviados desde Estados Unidos, organizaciones transnacionales dedicadas al tráfico de armas están reclutando jóvenes en Colombia, prometiéndoles mínimas sumas de dinero tan solo por recibir estas encomiendas, en donde vienen armas que llegan al país y terminan en manos de poderosas organizaciones criminales.Las falsas encomiendas han dejado a muchos de esos jóvenes en la cárcel o involucrados en un proceso de extradición. La Unidad Investigativa de Noticias Caracol revela detalles de cómo son los operativos para monitorear estos envíos y establecer quiénes están detrás de ellos.Un fusil dentro de un televisorUn joven de 23 años recibió una encomienda que convirtió su vida en un infierno. Entre el televisor que iba a recibir, venía oculto un fusil comprado por un traficante en Estados Unidos, quien, a través de una empresa de mensajería, lo envió a Bogotá.La información la entregó la agencia estadounidense HSI a la Policía Fiscal y Aduanera en Colombia. La encomienda salió en un vuelo desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, hacia Cali. El destino de la encomienda era un apartamento en Yumbo, Valle del Cauca.Cuando salió del aeropuerto, el conductor del furgón que transportaba la encomienda no sabía qué llevaba. Sin embargo, varios investigadores le siguieron la pista luego de que llegara la alerta de que era un elemento de uso militar prohibido para ser ingresado a territorio nacional. El operativo se hizo en coordinación con la empresa de mensajería.Al menos 8 agentes de inteligencia custodiaban el vehículo, alertando si hacía paradas extrañas, ya que en estos operativos, según explicaron, se corre el riesgo de que se cambie la ruta o alguien reciba la encomienda con anterioridad. Apenas llegaron al conjunto residencial a donde planeaban entregar el televisor, los investigadores se alistaron para intervenir.“Aguantemos porque hay unos puntos antes y no sabemos quién nos pueda estar observando”, aseguró el oficial de inteligencia y jefe del operativo.Los empleados de la empresa de mensajería ingresaron y se encontraron con el joven que debía recibir la encomienda, quien pidió ayuda a los de la empresa de mensajería para que subieran el aparato hasta el tercer piso donde estaba el apartamento. En ese momento, los agentes les ordenaron ingresar, y rompieron la puerta de la residencia.— Al piso— le dijeron al joven y a su madre.— A mi mamá no, a mi mamá no — respondió el joven.— ¿Qué pasó con mi hijo?— dijo la mamá.— Escúcheme señora, somos la Policía, tenemos una ordenAl joven de 23 años le preguntaron por la encomienda que acababa de recibir desde Estados Unidos, y él respondió que era un televisor de un amigo llamado Juan, quien, junto con otra amiga, le habían pagado 300 mil pesos. Insistió en que sus amigos le pidieron el favor, ya que supuestamente vivían en una vereda lejana y que los carros de las empresas de encomiendas no podían llegar hasta ese sitio.Mientras leían los derechos del capturado, la mamá de joven se levantó de la silla y caminó hasta la cocina, donde empezó a orar. Mientras trasladaban al capturado a una estación de policía, los agentes de inteligencia recibieron otra alerta desde Estados Unidos. César Chaparro Unidad Investigativa de Noticias Caracol
Por la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17, la Selección Colombia se enfrentó a Chile en el estadio Pascual Guerrero, donde se impuso por la mínima diferencia gracias a un tanto de Maura Henao a los 12 minutos. Esta victoria le aseguró al equipo dirigido por Carlos Paniagua un cupo en la próxima cita orbital, que se disputará este año en Marruecos.En los primeros minutos, la 'tricolor' tomó la iniciativa y dominó las acciones del partido. Sin embargo, tras el gol, Colombia bajó la intensidad, lo que permitió que las australes ganaran confianza y adelantaran líneas. A pesar de esto, no lograron vulnerar la portería de Isabella Tejada, quien respondió con seguridad en las pocas ocasiones en las que fue exigida.A primera hora en el Francisco Rivera Escobar, Paraguay pasó por encima a Perú, al que goleó 7-1, mientras que la jornada la cerrarán Brasil y Ecuador en el Pascual Guerrero. Tabla de posiciones del Sudamericano femenino Sub-17PosiciónEquipoPuntosPartidos Jugados1Colombia732Paraguay 533Brasil 424Ecuador425Chile136Perú 03
El primer caso de una persona capturado por incumplir la Ley de maltrato animal se dio en Bucaramanga, Santander. Se trata de un hombre que fue señalado de amarrar a un gato del cuello y causarle la muerte. "Por petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Alexander Parra Carrillo", se lee en un comunicado de la entidad.El hombre fue la primera persona capturada por orden judicial en atención a la reciente ley que busca la protección y justicia para los animales. "Los nuevos parámetros de la Ley 2455 del 18 de abril de 2025: por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales”, explicó la Fiscalía en el texto. "El hoy procesado es señalado de atar una cuerda en el cuello de un gato de nombre Michín y templarla durante varios minutos hasta causarle la muerte al felino el pasado 7 de mayo".La acción del hombre quedó registrada en video y fue difundida a través de redes sociales. El material audiovisual y otras evidencias recopiladas en el curso de la investigación de la Fiscalía permitieron identificar al agresor. Se solicitó ante una juez de control de garantías la respectiva orden de captura, como parte de una nueva facultad que otorga la Ley 2455 de 2025 en estos casos contra los animales.Parra Carrillo fue ubicado y capturado en vía pública de Bucaramanga, en una diligencia realizada de manera conjunta con unidades de policía judicial de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. "Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) imputó al hombre el delito de muerte a animal agravado, otra novedad contenida en la norma que entró en vigor hace un mes. El cargo no fue aceptado", concluye el comunicado de la Fiscalía."¡Logramos la captura del asesino de Michín gracias a la Ley Ángel! La captura de este asesino de animales fue posible gracias a nuestra denuncia y al trabajo juicioso del Gelma de la Fiscalía, la senadora Andrea Padilla y el inspector Nicolás Álvarez de Bucaramanga", escribió el concejal de Bucaramanga Camilo Machado, quien después denunció amenazas por parte del hijo del capturado."Hay que precisar que es una medida de aseguramiento privativa de la libertad y además, intramuros, es decir, hay medidas que pueden ser no privativas. Cuando se define que si sea así puede ser domiciliaria. Aquí la juez consideró que este señor es un peligro para la sociedad y que las pruebas son contundentes. Es una medida absolutamente ejemplarizante", dijo la senadora y activista Andrea Padilla en entrevista para Noticias Caracol En Vivo.La Ley Ángel de protección animalEl 25 de febrero de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la Ley Ángel, una iniciativa con la cual se fortalece la lucha contra el maltrato y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. En su cuarto y último debate, la ley obtuvo el apoyo unánime de toda la Cámara. El nombre de la ley es en un honor a un perro llamado Ángel, que el 12 de octubre de 2021 fue atacado en zona rural del municipio de Saboyá, Boyacá. Un desalmado lo despellejó, dejándolo gravemente herido.La aprobación de la Ley Ángel llegó días después de que el animal falleciera. “Gracias a Ángel pudimos salvar a miles de animalitos. Lo único que me queda es darle las gracias eternas. Lo salvé y él me salvó. Estoy muy triste”, comentó en ese momento Vivian Nieto, fundadora de la fundación Mi Mejor Amigo.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Un penalti transformado por Pedro Rodríguez, que había marcado otro gol minutos antes, alejó del Scudetto que tenía en la mano al Inter, en ventaja desde diez minutos antes, y que queda ahora en manos del Nápoles, que, aunque fue incapaz de ganar al Parma (0-0), llegará líder a la última jornada de la Serie A.Fue frustrante la mano dentro del área del alemán Yann Aurel Bisseck que revisó el VAR y que castigó al conjunto de Simone Inzaghi, que tenía la victoria y el liderato en su poder. Pero la entrada al campo de Pedro, en el minuto 53, revolucionó al Lazio, que aún hace cuentas para llegar con opciones de jugar la Liga de Campeones en la última jornada.El Inter, sin Lautaro Martínez, lesionado y en el palco, queda a un punto del Nápoles. No sentenció y el cuadro de Marco Baroni aprovechó la situación. Tiene entre ceja y ceja la final de la Liga de Campeones el cuadro interista, citado con el París Saint Germain. Pero aún tiene cosas por hacer en la Serie A, que se le aleja.No contaba el Inter con el traspié en un encuentro que tuvo en ventaja en dos ocasiones, mientras su rival, el Nápoles, no era capaz de sacar adelante su partido.Fue una gran oportunidad perdida, igual irreversible, en un choque que encarriló en el añadido de la primera parte, en un córner que botó Calhanoglu que rechazó la defensa en el tiro de Federico Dimarco y que terminó por recoger Yann Bisseck, que batió a Christos Mandas. Se puso por delante el Inter, que poco antes se había salvado. El meta Yann Sommer evitó el gol del cuadro romano en un mano a mano de Gustav Isaksen.Pedro entró al campo al inicio de la segunda parte y cambió todo. El Lazio dio un paso al frente y empató en el 73, en un tiro del montenegrino Adam Marusic que cayó a Matías Vecino, de espaldas. Encontró a Pedro, que no falló ante Sommer.Fue el justo castigo al bajón del Inter, que había aflojado y apenas inquietó el área de su rival. Pero aceleró de nuevo y en otra acción a balón parado, en una falta lateral, ejecutada otra vez por Calhanoglu, Denzel Dumfries, de cabeza, volvió a marcar y a acercar el título al Inter.Quedaban diez minutos para el cierre. El Inter respiraba. Pero una mano de Yann Bisseck fue detectada por el VAR. Fue penalti. Pedro asumió la responsabilidad. No falló, marcó y empató. Y dejó al Inter lejos del título.En la última jornada el cuadro de Inzaghi viaja a Como. El Nápoles recibe al Cagliari y será campeón si gana. El Lazio espera en Roma al Lecce en busca de un puesto champions.- Ficha técnica:2 - Inter: Yann Sommer; Yann Bisseck, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni (Nicola Zalewski, m.91); Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Hakan Çalhanoğlu (Piotr Zielinski, m.91), Henrikh Mkhitaryan (Marko Arnautovic, m.91), Federico Dimarco (Carlos Augusto, m.68); Mehdi Taremi (Joaquín Correa, m.56) y Marcus Thuram.2 - Lazio: Christos Mandas; Adam Marusic, Mario Gila (Samuel Gigot, m.97), Alessio Romagnoli, Nuno Tavares (Elseid Hysaj, m.65); Matteo Guendouzi, Nicolo Rovella; Gustav Isaksen (Pedro Rodríguez, m.53), Matias Vecino, Boulaye Dia; y Valentín Castellanos.Goles: 1-0, m.45+2: Yann Bisseck. 1-1,m.72: Pedro Rodríguez. 2-1, m.80: Denzel Dumfries; 2-2, m.90: Pedro Rodríguez, de penalti.Árbitro: Daniele Chiffi. Expulsó a los entrenadores de los dos equipos, Simone Inzaghi, del Inter y a Baroni, del Lazio. Mostró tarjeta amarilla a Hakan Çalhanoğlu del Inter y a Valentín Castellanos, Mario Gila y Alessio Romagnoli, del Lazio.Incidencias: encuentro de la trigésima séptima jornada disputado en el estadio Giuseppe Meazza de Milan.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le deseó una "pronta y exitosa recuperación" a su antecesor, Joe Biden, quien anunció que tiene cáncer de próstata con metástasis en los huesos. "Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación", escribió el mandatario en la plataforma Truth Social.Biden, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes con cáncer de próstata en un estado "agresivo" con metástasis en los huesos, informó este domingo la oficina del exmandatario. “Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, detalla el comunicado, que apunta que tanto Biden como su familia están "revisando diferentes opciones de tratamiento".Joe Biden dejó la Casa Blanca el pasado enero como el presidente estadounidense de mayor edad en el cargo. Durante su mandato (2017-2021), hubo cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición debido a su edad y su salud. Trump, que fue derrotado por el demócrata en las elecciones de 2020, se ha burlado en numerosas ocasiones de Biden, a quien apodó como el "dormilón". "Conozco a gente de 89, 90, 92 y 93 años que están perfectos. Pero Joe no es uno de ellos y lo escondieron", declaró Trump, de 78 años, esta misma semana.Biden abandonó la carrera por la reelección a mediados de 2024 para en su lugar apoyar la candidatura de su vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada en las urnas por Trump. Harris también escribió un mensaje en redes sociales tras el anuncio del diagnostico. "Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo tenemos presente, al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Joe es un luchador, y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una pronta y completa recuperación", se lee en una publicación de X de la exvicepresidenta.Pete Buttigieg, secretario de Transporte duranta la administración Biden: "El presidente Biden es un hombre de profunda fe y una resiliencia extraordinaria. Chasten y yo lo tenemos presente, y a toda la familia Biden, en nuestras oraciones para que encuentre fortaleza y sane". "Les envío fuerza y oraciones al presidente Biden y a su familia. Joe Biden ha trabajado durante años para promover la lucha contra el cáncer, y ahora lo respaldamos en esta lucha", dijo la senadora Elizabeth Warren."El presidente Joe Biden es un gran patriota estadounidense. Paul y yo nos unimos a los millones de personas en todo el país y el mundo que rezan por su fortaleza y pronta recuperación en su lucha contra el cáncer. Le enviamos nuestro más sentido cariño a él y a su familia", compartió en un mensaje la expresidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. Hillary Clinton, que fue secretario de Estado de Obama, también le dedicó unas palabras al expresidente: "Pienso en los Biden mientras luchan contra el cáncer, una enfermedad que tanto han hecho por evitar que otras familias padezcan. Les deseo una pronta y completa recuperación".A inicios de 2024, el médico personal de Biden lo declaró apto para continuar en la posición tras un examen físico. En febrero de 2023, a Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa, tras la que el entonces médico de la Casa Blanca aseguró que no se requería tratamiento adicional. El hijo del exmandatario, Beau Biden, falleció de cáncer cerebral en 2015.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Fluffy tuvo la fortuna de ser encontrado por unas personas en medio de la tormenta que se desató en Montana, donde también rescataron de un río a un perro.
Khemjira Klongsanun, atleta que lo recogió en Tailandia, le dio un nombre y cumplió su promesa de adoptarlo. Así fue su llegada a casa. En el hogar de la maratonista, otros doce perros esperaban a este cachorrito de bangkaew tailandés. Estas son algunas de las mejores imágenes. Vea, además: Rescató a un perro abandonado en pleno maratón, llegó con él a la meta y lo adoptó de inmediato
A la mascota no le gustó el tono que el hombre usa con el pequeño y decidió intervenir a su manera. El video ha sido compartido miles de veces y en este se puede ver al padre muy molesto con el pequeño, en un momento le da una palmada en un brazo y es cuando el golden retriever se interpone. El perro lo abraza y lo protege con su cuerpo. El padre, resignado, se retira. La publicación ya cuenta con más de 500 mil reproducciones y miles de comentarios que destacan la actitud tomada por el perro guardián.
Le contamos qué debe tener en cuenta a la hora de acoger a un canino o felino. Además, consejos prácticos para lidiar con el pelo que sueltan. No olvide subir a las redes sociales los videos de sus mascotas haciendo lo que mejor saben hacer, siendo únicos, para que salgan en la pantalla de Noticias Caracol. Recuerde etiquetarnos con #LasMascotasDeAlejandra
Por más inofensivo y tierno que se vea, este pequeño pulpo podría matar a 26 personas adultas en cuestión de minutos. Todo parece indicar que esta persona, que estaba de viaje por Australia, no sabía que tenía la muerte en la palma de la mano literalmente. El pulpo de anillos azules es considerado una de las criaturas más venenosas del planeta. Otra que estuvo cerca de la muerte fue esta abuela que por poco es arrollada por un tren, por fortuna también sobrevivió: Esta anciana se lanzó a la vía férrea cuando un tren se acercaba a gran velocidad
La atleta lo tomó en sus brazos, cuando los demás competidores lo ignoraron. Corrió con él más de treinta kilómetros y juntos alcanzaron la gloria. El encuentro se produjo tan solo 11 kilómetros después de la partida, en la maratón de Ratchaburi, en el oeste de Tailandia. Faltaban aún muchas zancadas para llegar a la meta, pero Khemjira Klongsanun no dudó un segundo en agacharse y recoger a este cachorro que lucía indefenso y en peligro de ser arrollado por alguno de los participantes en la carrera atlética. Klongsanun, de 43 años, corrió con él los kilómetros faltantes y ya en la meta tenía claro su nuevo objetivo: adoptarlo. El cachorro, un bangkaew tailandés, recibió atención médica, vacunas y todo lo necesario para iniciar su vida en un nuevo hogar, el de Khemjira y su familia. VEA TAMBIÉN EN LO MÁS TRINADO: La lucha de una cría de canguro por no morir de hambre y de sed en Australia: Personas con Alzheimer conquistan el corazón de “Got Talent’ en España:
El joven había saltado para sacar a su mascota, que había caído al agua helada. Reconoció que sin la ayuda probablemente habrían muerto ambos.
Les contamos, además, cuál es el costo de tener un animal en casa. Acá está el primer capítulo de nuestra sección #LasMascotasDeAlejandra
Trató que los autos y motos que pasaban por allí se detuvieran, luego de que un conductor atropellara a su cría y huyera como si nada. La desgarradora imagen fue grabada por un ciudadano en una calle de La Paz, en Filipinas, y rápidamente se hizo viral en las redes sociales. En el video se ve cómo la perrrita, incluso arriesgando su vida, ladra a los carros y motos que cruzan la avenida, como tratando de advertir sobre el accidente que ha sufrido su cachorro. Según testigos, citados por varios medios, el animalito falleció minutos después y su mamá, que ya había perdido otro cachorro en hechos similares, se fue de la zona junto a dos crías más.
Muchos las reciben en diciembre y, sin remordimiento, las abandonan en enero y febrero. Los perros y gatos no son un objeto. Si piensa tener una mascota considere estos pros y contras que destaca el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá: No todas las personas son aptas para tener una mascota, por tanto, no todas deben tener un gato o un perro. Se trata de un acto de amor y compromiso. Una mascota ayuda a su dueño a reducir el estrés y tiene efectos terapéuticos en niños y adultos con ciertas enfermedades físicas y psicológicas. Asesórese primero de un veterinario sobre cuál es la mascota ideal para usted y su familia. Contemple varias opciones antes de escogerla. Considere la opción de adoptar una mascota. Anualmente, 120 mil son dejadas a su suerte en Colombia. Un hogar mejora la vida de estos animalitos. Eso sí, los animales recogidos en la calle deben tener una inspección sanitaria, podrían requerir tratamiento médico y eventualmente necesitar reeducación.