La agrupación creada y dirigida por Jairo Varela, un empírico que nunca estudió música, pero no le hizo falta para poner a sonar a la banda más exitosa del país, que cruzó fronteras y revolucionó el género tropical en todo el planeta.
Este ritmo lleno de sabor es la identidad de un pueblo negro y oprimido en Cartagena que ha luchado por más de tres décadas contra los prejuicios, el elitismo y el clasismo.
El cantante, compositor y productor estudió dos semestres de Ingeniería Electrónica para “hacer feliz” a su papá, pero su rebeldía lo llevó a seguir el camino de la sangre que corre por sus venas al ritmo que le toque. Es el artista venezolano más reconocido en la actualidad en el mundo.
A sus 76 años, José Luis Rodríguez es sobreviviente de una fibrosis pulmonar que afecta a 20 de cada 100 mil personas en el mundo y solo tiene cura con trasplante.
El acordeonista que se consagró en la tarima Francisco, El hombre en 1991, conoció el alcohol a los 14 años y luego probó la droga en las rumbas y parrandas que lo invitaban celebridades. Ahí se quedó durante muchos años e intentos fallidos de rehabilitación, pero hoy cuenta otra historia.
‘Extraditado’, ‘De víctima a victimario’, ‘Nadie como la madre’ son algunas de sus canciones que relatan su vida durante siete años en la cárcel como extraditado y cómo ha sido reintegrarse a la sociedad con paz.
El artista vallenato asegura no ser una “mansa paloma”, pero se siente bien consigo mismo. “Yo no me apego a las cosas. Los triunfos no son un fin. Hoy me aplauden y mañana la vida comienza con otros problemas. La vida sigue”, dice.
Una familia unida para delinquir así es el Clan Cifuentes Villa. La vida de una pareja de personas ciegas y sus perros guía. La picante vida de Silvestre Dangond y su encuentro con Dios.
El rey del merengue sí que es hombre divertido sobre tarima, pero cuando el show se acaba aparecen los demonios que lo acompañan desde niño. Heredó de su mamá algunas enfermedades mentales como la abulia, que lo paraliza y le quita la voluntad de todo en tan solo un pestañeo.