Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes 7 de noviembre continúa por tercer día consecutivo una de las audiencias en el caso del asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de la Universidad de los Andes, quien murió tras recibir una brutal golpiza la madrugada del 31 de octubre en Chapinero, oriente de Bogotá. En las más recientes diligencias, la Fiscalía General de la Nación expuso los argumentos para imputar cargos y solicitar medida de aseguramiento contra el primer implicado, Juan Carlos Suárez Ortiz, también egresado de la misma universidad, acusado de homicidio doloso agravado.
(Siga leyendo: ¿A dónde podría escapar prófugo de asesinato de Jaime Esteban Moreno? Claves de su posible paradero).
Se espera que durante la sesión, que se pospuso a petición de la defensa para este viernes a las 8:30 a. m., se determine si el primer y único capturado seguirá el proceso dentro de la cárcel como medida preventiva. Se debe destacar que ente acusador e investigador ha reiterado que el joven de 27 años actuó en calidad de coautor, junto con otro hombre identificado como Ricardo González Castro, de 22 años, oriundo de Cartagena, quien permanece prófugo. El juez 37 de garantías, José Alejandro Hofmann, precisó que la víctima fue puesta en una situación de indefensión y que los hechos ocurrieron tras una confrontación a la salida de una fiesta de Halloween organizada por el colectivo “Relaja la Pelvis” en el club Before +, en Chapinero.
La Fiscalía sostuvo que las pruebas presentadas demuestran que Moreno fue golpeado en repetidas ocasiones hasta perder el conocimiento y que, minutos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde falleció el pasado viernes 31 de octubre, sobre las 6:40 p. m., por un trauma craneoencefálico severo. Por su parte, Suárez no aceptó los cargos, mientras avanza la solicitud de medida de aseguramiento en su contra.
En paralelo al proceso judicial, Noticias Caracol conoció nuevas grabaciones que revelan los movimientos del segundo sospechoso, Ricardo González, en las horas posteriores al crimen. El material, obtenido de cámaras de seguridad en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, muestra lo que hizo el joven cartagenero luego de la agresión que costó la vida a Moreno.
El video, fechado el sábado 1 de noviembre a las 9:38 de la mañana —30 horas después del ataque y 14 horas después de confirmarse el fallecimiento del universitario—, muestra a González llegando a su lugar de trabajo, un puesto de venta de perros calientes. En la grabación se le ve vistiendo la misma ropa negra que usó la noche de la agresión y llevando un canguro cruzado en el pecho, tal como se observa en otros videos de la noche del ataque.
Publicidad
En las imágenes, el joven aparece acomodando los implementos de su negocio e iniciando su jornada laboral con normalidad. Según el testimonio de un trabajador del sector, conocido por el noticiero, González conversó con él y relató brevemente lo sucedido la madrugada anterior. “Él llegó como a las 9:30 de la mañana y él sí me comentó que había tenido un problema, pues él tuvo una reacción, se agarró a pelear y tenía raspado el codo y tenía raspado los dedos también”, aseguró el testigo, quien pidió no ser identificado por seguridad.
Una semana después del asesinato del universitario Jaime Esteban Moreno, uno de los presuntos responsables continúa prófugo de la justicia. Noticias Caracol tuvo acceso a un testimonio clave para la investigación y a las grabaciones de las cámaras que lo captaron en su lugar de… pic.twitter.com/ibkGjtgblH
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 7, 2025
De acuerdo con esa versión, en ese momento el joven desconocía que Jaime Esteban Moreno había muerto. “No, sinceramente, él estaba inocentemente, pues que sí (sabía) que lo hubiera dejado, pues golpeado, que le había dado una golpiza muy dura, pero no sabía que de pronto el muchacho había fallecido, si me entiende, porque vino a cumplir con su horario que él tenía que cumplir”, relató el trabajador. Los registros muestran que González permaneció varias horas en su puesto. El testigo afirmó que el joven no parecía alterado ni bajo efectos de alcohol. “No, pues él no llegó borracho ni nada, él llegó amanecido, normal, pero él me comentó la pelea, pero no me dijo que se había muerto el muchacho; malo, malo se vino a enterar ya por la tarde cuando vieron por ahí la noticia”, añadió.
Publicidad
El video revela que, cerca del mediodía, González cerró su negocio y entregó el puesto a su jefe. En ese momento, fue visto por última vez. “Nosotros nos damos cuenta ya como póngale a las 2:30 o tres de la tarde que ya el muchacho no está ahí, porque yo sinceramente le pregunté a otro compañero que dónde está el muchacho y me dijo que no, que se había ido, que porque la familia lo había llamado porque le iban a poner un puesto por allá donde él vive (…) renunció, sí, sin embargo, el patrón quedó sano porque como le dijo que se iba a ir a trabajar con la familia pues nosotros quedamos sanos”, declaró la misma fuente.
Desde entonces, no se tienen más registros de González en las cámaras del sector. En el último video, se le observa corriendo por los pasillos de un centro comercial del centro de Bogotá poco después de dejar su lugar de trabajo. Según las autoridades, el joven podría haber intentado huir de la capital hacia Cartagena, donde residirían sus familiares. González Castro, de 22 años, es oriundo de esa ciudad y residía cerca de San Victorino. En una hoja de vida obtenida por Noticias Caracol, se evidencia que había trabajado previamente como guardia de seguridad antes de desempeñarse en el comercio informal.
Las imágenes de San Victorino se convierten ahora en una pieza clave para los investigadores. Hasta antes de conocerse este video, la única imagen pública de González era la que lo mostraba con una diadema de orejas de conejo, golpeando por la espalda a Jaime Esteban Moreno en la calle 64 con carrera 14. Esa grabación, difundida en redes sociales, fue determinante para identificarlo como uno de los presuntos agresores junto a Juan Carlos Suárez. Fuentes de la Fiscalía confirmaron que el CTI tramita una orden de captura contra él y que su versión de los hechos, contada a los trabajadores del sector, será analizada como parte del expediente. El abogado de la familia de la víctima, Camilo Rincón, explicó en entrevista con Noticias Caracol que González fue quien habría dado “el golpe que deja inconsciente, en estado de indefensión a Jaime Esteban en el suelo”. El jurista agregó que confían en el trabajo de las autoridades para lograr su detención. “Está dentro de las probabilidades que haya huido, pero confiamos en la diligencia de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional”, dijo.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.