Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Nasa

  • Conteo regresivo para el lanzamiento de la primera misión espacial al sol

    Tras 60 años de investigación, por fin la NASA cuenta con los equipos y la tecnología necesarios para esta histórica travesía. Despegará este sábado.

  • Marte está más cerca de la Tierra y usted lo podrá ver

    La distancia entre ambos planetas se disminuirá a la mitad, un fenómeno que no ocurre hace 15 años.

  • La Luna se tiñe de rojo: vea aquí en vivo el eclipse más largo del siglo XXI

    Durará 102 minutos. Siga la señal que transmite a esta hora al mundo la NASA.

  • En Marte pudo haber vida: hallan moléculas orgánicas de 3.000 millones de años en el planeta rojo

    El descubrimiento lo hizo la NASA en unas rocas, a través del robot explorador Curiosity. Le explicamos de qué se trata.

  • Houston, este astronauta distraído tiene un problema

    Drew Feustel quería grabar con su Go Pro la caminata que hizo alrededor de la EEI, pero olvidó algo en la Tierra y no pudo inmortalizar su hazaña.

  • ¿Sembrar plantas en el espacio? Así funciona el asombroso plan de la NASA

    Sin gravedad, las semillas revolotean y el agua se aglutina en gotitas, por eso la agenda espacial de EE. UU. prepara un programa de agricultura espacial.

  • Identifican 160 especies vegetales que podrían sobrevivir en la Luna o Marte

    Las plantas también servirían para alimentar a humanos. El experimento de la NASA, que durará cuatro años, evoca la película ‘El marciano’ con Matt Damon.

  • La NASA lanza su sonda InSight para estudiar los terremotos de Marte

    El objetivo es desentrañar los misterios de su formación y preparar posibles misiones humanas para explorar el planeta rojo.

  • ¿Puede el ser humano reproducirse en el espacio? La NASA envía muestras de semen para averiguarlo

    La agencia mandó las muestras congeladas a la Estación Internacional para probar qué efecto tiene la ingravidez y la radiación en los espermatozoides.

  • ¡De no creer! NASA reportó que el ADN de los astronautas cambia en el espacio

    El centro de estudios aseguró que los genes de Scott Kelly cambiaron en un 7% tras pasar un año en la Estación Espacial Internacional.