El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
Culpan al 'mal de ojo' por muerte de bebé con signos de desnutrición
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, habló en Noticias Caracol en vivo sobre el asilo que Nicaragua le otorgó a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y del DNI, vinculado con el escándalo de corrupción de la Ungrd.Manifestó que el Gobierno nacional envió “una nota muy respetuosa objetando y expresando nuestro desacuerdo con la decisión de Nicaragua” y tras la reconsideración solicitada a ese país “vamos a esperar una respuesta”. “Si Nicaragua insiste en conceder el asilo y negar la extradición (…) me reuniré con la canciller (Rosa Villavicencio) para prever el escenario posible”, dijo.Noticia en desarrollo.NOTICIAS CARACOL
El expresidente de Bolivia Evo Morales condenó este jueves el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, y aseguró que "los pueblos del mundo" defenderán a la "revolución bolivariana". En una publicación en X, Morales (2006-2019) expresó su condena a la "campaña de mentiras y el despliegue de buques de guerra estadounidenses en los mares de América Latina y el Caribe". "Nosotros sabemos muy bien que el imperio usa una serie de excusas para apropiarse de nuestros recursos naturales. El pueblo venezolano y los pueblos del mundo sabremos defender a la Revolución Bolivariana", señaló."Sabremos defender a la Revolución Bolivariana y a su Presidente y comandante Nicolás Maduro", agregó el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).El exmandatario fue aliado de los gobiernos de Hugo Chávez (1954-2013) y de Nicolás Maduro en Venezuela, alianza revalidada por el presidente Luis Arce al iniciar su Administración en 2020. En la víspera, Arce participó en una cumbre virtual extraordinaria de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), convocada ante las acciones del Gobierno de Donald Trump.El bloque fue convocado un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", en respuesta a una pregunta sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.En un comunicado difundido tras el encuentro, los diez países que integran la ALBA advirtieron que "el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa una amenaza a la paz y a la estabilidad de la región y constituye una violación flagrante del derecho internacional".Además, señalaron que "las órdenes del Gobierno de los Estados Unidos de desplegar fuerzas militares bajo pretextos falsos" tienen "la clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe". Por tanto, exigieron el cese inmediato de "cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial y la independencia política" de la región.EFE
Todo está listo para el debut de Luis Díaz en la Bundesliga con el Bayern Múnich. El extremo colombiano, de 28 años, llega con la ilusión de dejar huella en uno de los clubes más poderosos de Europa y lo hace con el impulso de haber celebrado ya su primer título. El guajiro fue protagonista en la Supercopa de Alemania, donde anotó un gol en la victoria 2-1 sobre el Stuttgart, que significó el primer trofeo de la temporada para los dirigidos por Vincent Kompany.El nacido en Barrancas (La Guajira), es la gran apuesta del actual campeón alemán, que desembolsó cerca de 75 millones de euros para hacerse con sus servicios tras intensas negociaciones con el Liverpool.Luis Díaz, el apuntado a ser figura en Bayern MúnichLa llegada del exjugador del Junior de Barranquilla a la Bundesliga ha generado furor en Alemania. Los hinchas lo han recibido como la nueva figura que puede marcar época, mientras que sus propios compañeros no han dudado en elogiarlo.En la previa del inicio de la Bundesliga, la cadena 'Sky Sports' realizó una dinámica de predicciones con varios jugadores del Bayern. El austriaco Konrad Laimer se animó a pronosticar que el club anotará más de 100 goles en la temporada, reflejo del potencial ofensivo que ven en la plantilla. Pero la declaración que más llamó la atención fue la del arquero Jonas Urbig, de 22 años, quien no dudó en señalar al colombiano como el futbolista más determinante del equipo.“Luis Díaz va a ser el Jugador del Año”, aseguró el guardameta, dejando claro que dentro del vestuario también hay confianza plena en el talento del guajiro.Díaz, por su parte, se ha mostrado motivado y con el deseo de responder a las expectativas. Para él, esta es una oportunidad de oro no solo de consolidarse en una liga tan competitiva como la alemana, sino también de dar el paso definitivo en su carrera hacia la élite mundial.¿Cuándo juega el Bayern Múnich?El debut oficial de Luis Díaz con el Bayern en la Bundesliga está programado para este viernes 22 de agosto en el Allianz Arena, cuando los bávaros reciban al RB Leipzig por la primera jornada del campeonato alemán. El partido se disputará a la 1:30 p. m. (hora colombiana) y será la primera prueba de fuego para medir el impacto inmediato del colombiano en su nuevo equipo.
Han pasado más de seis años desde que Hollow Knight: Silksong fue anunciado por primera vez en un Nintendo Direct de 2019. Desde entonces, la secuela se convirtió en uno de los títulos más deseados del panorama independiente, pero también en un ejemplo de incertidumbre: retrasos constantes, largos periodos sin noticias y la sensación de que el proyecto podía desvanecerse en el aire.El entusiasmo inicial, alimentado por la popularidad de la primera entrega, se transformó en paciencia y, para muchos, en resignación. Team Cherry, un estudio pequeño pero con un legado grande gracias al éxito de Hollow Knight, apenas entregaba pistas. A lo sumo, un tráiler ocasional o una confirmación de que el desarrollo continuaba, sin mayores certezas.Hornet, una nueva forma de explorarLa secuela plantea un cambio central: el protagonismo ahora recae en Hornet, la princesa protectora de Hallownest. Con ella, la jugabilidad adopta un ritmo más veloz y acrobático, con un estilo de combate dinámico que amplía las posibilidades frente a los retos de cada escenario. El nuevo enfoque apunta a que la exploración y los enfrentamientos se sientan frescos sin perder la dificultad característica que marcó al primer juego.Pharloom: un reino distintoEl escenario de esta entrega será Pharloom, un reino completamente nuevo con un diseño más vertical y variado que Hallownest. Allí, los jugadores enfrentarán más de 200 enemigos inéditos, jefes con mecánicas desafiantes y un sistema de misiones que añade recompensas y variedad al progreso. Todo esto se desarrolla en un mundo diseñado a mano, que conserva el sello artístico y atmosférico de Team Cherry.Una promesa que parecía eternaA lo largo de estos años, la comunidad vivió una montaña rusa de emociones. El tráiler mostrado en el evento de Xbox & Bethesda generó ilusión, sobre todo porque confirmaba la llegada a Game Pass desde el primer día. Sin embargo, las fechas nunca se concretaban, y las demoras prolongaban la espera. Incluso el propio estudio llegó a admitir que el lanzamiento se retrasaba más allá de la primera mitad de 2023, lo que sembró aún más dudas.Por eso, el reciente anuncio no es solo una noticia más: representa el cierre de una etapa de incertidumbre. Hollow Knight: Silksong ya no es un proyecto difuso ni un eterno “en desarrollo”. Es una realidad próxima.La fecha que todos esperabanDespués de tanto silencio, Team Cherry sorprendió al mundo al revelar finalmente cuándo llegará la esperada secuela. El estudio confirmó que el lanzamiento global se producirá el 4 de septiembre de 2025, con disponibilidad en todas las consolas actuales —PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S|X, Nintendo Switch y Switch 2— además de PC.El anuncio vino acompañado de un nuevo tráiler, en el que se ratifica también su llegada a Game Pass desde el primer día y su disponibilidad en plataformas como GOG y Humble Bundle sin DRM. De esta manera, la obra no solo será accesible para millones de jugadores, sino que se proyecta como uno de los estrenos más relevantes del año.Más que un lanzamientoEl debut de Silksong no representa únicamente la llegada de un videojuego. Es el punto culminante de una espera marcada por la perseverancia de la comunidad y la confirmación de que incluso los proyectos más inciertos pueden cumplir sus promesas. Para Team Cherry, será una prueba definitiva: demostrar que seis años de paciencia valieron la pena.El 4 de septiembre será, entonces, una fecha simbólica. No solo marcará la llegada de la secuela más esperada del mundo indie, sino también la conclusión de una de las historias de anticipación más largas que recuerde la industria reciente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Las autoridades investigan el caso de un conductor dedicado al transporte de personas que fue secuestrado y robado mientras desarrollaba sus actividades laborales. El hombre, que cubría rutas en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, fue víctima del crimen después de recibir una sustancia que lo dejó inconsciente.La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que la víctima fue hallada dentro del baúl de su vehículo y de inmediato lo trasladaron de urgencia a un centro asistencial. "La Fiscalía obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Jairo Eduardo Rincón Aponte, por su presunta participación en la retención ilegal y el hurto a un transportador informal en Soacha", se lee en un comunicado de la entidad. El presunto implicado del crimen aceptó su responsabilidad en el hecho después de que un fiscal del Gaula de la Seccional Cundinamarca le imputara los delitos de secuestro simple y hurto calificado, ambas conductas agravadas.Lea: A conductor de aplicación en Bogotá lo apuñalaron, le robaron el carro y se encuentra en una UCI¿Qué se sabe del crimen contra conductor informal?Con la investigación de la Fiscalía se conocieron varios datos importantes sobre el crimen contra el conductor. "La víctima conoció al procesado el pasado 12 de agosto, cuando lo transportó desde un centro comercial hacía otro sector del municipio. Al parecer, el hombre, que prestaba dinero a comerciantes, solicitó al transportador su número de teléfono para contratar nuevos servicios", relató la entidad.Al parecer, ese mismo día, el capturado contactó al conductor pidiéndole que lo trasladara desde el barrio Gaitán hacia el parque principal de Soacha. "Al llegar al lugar, presuntamente lo retuvo y le suministró una sustancia que lo dejó inconsciente y en estado de indefensión, situación que aprovechó para despojarlo del vehículo y el celular". Según la Fiscalía, el Gaula de la Policía Nacional, en el marco de sus labores de verificación y seguimiento, logró la captura en flagrancia de Rincón Aponte. Las autoridades rescataron a la víctima, de 34 años, quien se encontraba en la parte trasera de su vehículo.Conductor de plataforma de movilidad fue secuestrado, robado y abandonado en la vía de Bogotá-CotaEn otro caso similar a del conducto en Soacha, otro hombre que trabaja a través de una plataforma y que fue a realizar una carrera en Bogotá terminó siendo secuestrado, golpeado y abandonado en la vía que conecta al municipio de Cota, en el departamento de Cundinamarca. El conductor había desaparecido en la noche del sábado 29 de marzo.La esposa del conductor, identificado como Carlos Acosta Castro, de 68 años, le contó al Ojo de la noche de Noticias Caracol sobre el momento en que secuestraron a su pareja. “Él me envió un audio a las 12:54 minutos y me dijo: Tranquila, mija, no se preocupe que yo estoy bien, estoy trabajando, ahora voy para allá”.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL