En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
La plataforma de comercio Mercado Libre fue sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) con una suma de más de 214 millones de pesos. De acuerdo con la investigación, esa compañía estaría exigiendo datos biométricos para acceder a la misma.Ante esta situación, la cual es considerada irregular por la SIC, la entidad ordenó eliminar esta práctica y recordó que el uso de datos sensibles está prohibido, salvo en casos expresamente autorizados por la ley.Tras las pesquisas, la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC halló que Mercado Libre Colombia infringió las normas sobre protección de datos personales. “En este caso, la Dirección comprobó que la empresa investigada desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, en especial, al condicionar el acceso a la cuenta de una persona al suministro de su información biométrica, a través de reconocimiento facial”, señaló la entidad.También encontraron que la plataforma de comercio electrónico vulneró el derecho al habeas data, al negarse a eliminar los datos biométricos de los usuarios de las bases de datos.Ante estas circunstancias, desde la Sic ordenaron suprimir cualquier procedimiento en la aplicación móvil o el sitio web de la compañía, que condicione el acceso o creación de cuentas de usuario, al suministro de datos biométricos. Además, se le instruyo para que, desde su aplicación móvil o página web, ofrezca varias opciones que permitan a los titulares decidir el mecanismo de autenticación.“El tratamiento de datos personales sensibles, entre los que se encuentran los datos biométricos, está prohibido por regla general”, recordó la Sic, que reiteró que ninguna actividad, ni el ejercicio de los derechos, en especial en el contexto del uso de aplicaciones móviles o de páginas web, puede estar condicionado a la entrega u obtención de datos biométricos.En otro punto, la SIC detalló que la entrega u obtención de datos biométricos solo es posible cuando exista norma legal expresa y específica en tal sentido, y siempre que dicha norma respete el principio constitucional de proporcionalidad.Recomendaciones de la Sic a las empresasEn un comunicado, esta Superintendencia les recordó a las empresas que la recolección y tratamiento de datos personales mediante aplicaciones móviles, plataformas o páginas web debe respetar en todo momento la finalidad para la cual se recolectan los datos personales.“Los datos personales recogidos deben ser los estrictamente necesarios para la prestación del servicio o la celebración del contrato”, añadieron desde esa dependencia, que finalmente detalló que el titular de los datos personales debe ser informado con suficiencia sobre el tipo de información recolectada, las finalidades del tratamiento y los derechos que le asisten sobre el control y disposición de sus datos personales.Para la Sic, con este tipo de determinaciones, se reafirma el compromiso con la protección de los datos personales en las nuevas dinámicas del comercio electrónico.NOTICIAS CARACOL
El entrenador del Girona, Míchel Sánchez, ha sido hospitalizado por un problema de salud y se encuentra en observación médica por precaución, según ha informado el club catalán este viernes.En un comunicado publicado en la red social X, el Girona ha explicado que Míchel evoluciona "favorablemente", que está recibiendo la atención adecuada y que no podrá dirigir el equipo en el encuentro de este sábado contra el Villarreal, en Montilivi.La entidad desea su recuperación "en los próximos días" y agradece la comprensión y el respeto por la privacidad del técnico madrileño en estos momentos.El Girona ha informado, además, que el segundo entrenador, Salva Fúnez, comparecerá este viernes en la rueda de prensa previa al encuentro contra el Villarreal.Míchel ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que explica que estará unos días ingresado en observación por un "contratiempo de salud", pero que está "bien" y que "desde ya" cuenta los días para "seguir peleando en lo que queda de temporada"."Estoy seguro de que este grupo, pese a mi ausencia, lo dará todo, como siempre, para que nuestra gente pueda sentirse orgullosa del club y de los valores que representa", ha añadido el técnico rojiblanco.El entrenador del Girona ha agradecido el trato y la profesionalidad de los médicos, así como las muestras de cariño y los mensajes de la "familia gironina" y de todas las personas que se han preocupado por él. Míchel ha finalizado su mensaje con un "nos vemos pronto" y un "amunt, Girona".Cuando quedan cuatro jornadas para que finalice LaLiga española, el equipo catalán ocupa la decimoquinta posición con un margen de seis puntos con respecto a las posiciones de descenso.
Nairo Quintana corre su cuarto Giro de Italia. Después de haberse coronado campeón en 2014, subcampeón en 2017 y finalizar 19 en el 2024, dice presente en la edición del 2025, pero con otras sensaciones. Y es que, consciente de su nivel y del que muestran sus rivales, llega a la 'corsa rosa' con otros objetivos y así lo dio a conocer en la previa de la primera grande de la temporada."Un Giro de Italia para disfrutar, rodar y pasármela bien. Somos cuatro latinos en el equipo y esperamos hacer disfrutar a nuestros fanáticos y seguidores", afirmó en entrevista con el periodista de Caracol Sports, Mauricio Molano, quien es el enviado especial a territorio europeo. Pero no fue lo único de lo que habló, ya que fue claro al referirse a quién será el líder del Movistar Team."Apoyaremos a Einer Rubio y también tengo mis responsabilidades dentro del equipo. Tengo que ayudar, guiar y llevar al líder. Además, el objetivo también es luchar por victorias de etapas, en las que se pueda, por supuesto", añadió Nairo Quintana, quien comparte escuadra con Orluis Aular, Jon Barrenetxea, Jefferson Cepeda, Davide Formolo, Lorenzo Milesi, Einer Rubio y Albert Torres.Ahora, lograr lo que tienen en mente, no será nada fácil, teniendo en cuenta los rivales de 'peso' que hay en carretera. Primož Roglič (Red Bull - BORA - hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG), Mikel Landa (Soudal Quick-Step), Pello Bilbao (Bahrain - Victorious), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y Simon Yates (Team Visma Lease a Bike) son tan solo algunos de ellos."Hay que ir viendo los movimientos y, de acuerdo a nuestras capacidades, plantearemos una estrategia y la desarrollaremos. En este momento será difícil, pero haciendo un buen plan buscaremos estar en el top 5 y luego, de mi parte, disputar etapas", expresó Nairo Quintana en dicha charla. Por último, reveló que se encuentra bien en la parte física y tiene con qué luchar en la montaña."Va a ser una carrera rápida; el nivel es bueno, con gran participación, entonces será complicado, con varios ataques y será uno de los Giros, históricamente, más rápidos. Estamos bien físicamente y seguro con el apoyo de los colombianos, la alegría será mejor", sentenció 'el Cóndor', quien buscará su cuarta victoria de etapa en una 'corsa rosa', tras sus dos en 2014 y la otra en el 2017.
El Cruz Azul del entrenador uruguayo Vicente Sánchez derrotó este jueves por 2-3 al León, que jugó sin el mundialista colombiano James Rodríguez, en los cuartos de finales del Clausura del fútbol mexicano.Andrés Montaño, dos veces, y el uruguayo Ignacio Rivero, convirtieron por Cruz Azul, en tanto Sebastián Santos e Iván Moreno descontaron por los locales.Aun sin James, suspendido, el León empezó mejor, pero los Azules emparejaron el partido hasta que en el minuto 14 Rivero anotó de zurda a pase de Angel Sepúlveda, que segundos antes perdió un duelo con el guardameta Oscar Jiménez.El cuadro de casa tardó en acomodarse y en el 19 recibió un segundo golpe, con un elegante gol de zurda de Montaño, a pase de Rodolfo Rotondi en un contragolpe.Cruz Azul se echó atrás en espera de que, en su afán de atacar, el León dejara espacios; sin embargo en el 29 el guardameta colombiano Kevin Mier salió a bloquear un ataque de Andrés Guardado y dejó libre la meta, lo que aprovechó Sebastián Santos para el 2-1.En el 40 el colombiano Steven Mendoza se escapó y quedó sólo delante de Mier, quien enmendó su error en la jugada del gol y detuvo a su compatriota.Los visitantes insistieron en el ataque y en el 41 aumentó la diferencia con un gol de zurda de Montaño, con asistencia de Carlos Rodríguez.León salió a la segunda parte con líneas adelantadas y en el 46 se acercó 2-3 por intermedio de Moreno, letal con el disparo de pierna derecha a pase de Mendoza.Cuando mejor estaba León, el defensa argentino Adonis Frías fue expulsado y dejó a los celestes con un hombre menos en la cancha.Los esmeraldas se plantaron bien atrás, detuvieron el ataque de Cruz Azul y les alcanzó para terminar mejor y crear amenazas en el arco rival.Un rato antes el guardameta Nahuel Guzmán celebró a lo grande su partido 500 con los Tigres UANL, que empataron sin goles en el estadio del Necaxa con protagonismo del argentino.El Necaxa del entrenador argentino Nicolás Larcamón dejó ir numerosas oportunidades de gol, por falta de contundencia o porque apareció el portero rival en el momento oportuno.La fase de cuartos de finales comenzó ayer cuando el campeón América empató sin goles en el estadio del Pachuca y el Monterrey, que jugó sin el español Sergio Ramos, derrotó por 3-2 al Toluca.En los duelos de vuelta, el sábado Toluca recibirá a Monterrey y América al Pachuca, y el domingo jugarán Cruz Azul-León y Tigres UANL-Necaxa.Los cuatro equipos ganadores de serie se clasificarán a las semifinales. En caso de empate lo harán los mejores clasificados en la fase regular: Toluca, América, Cruz Azul o Tigres UANL.
Los cólicos suelen ser comunes en las mujeres antes y durante su menstruación. Sin embargo, cuando se vuelven intensos, constantes e incapacitantes podrían ser señales de padecimientos más grave. Eso fue lo que vivió Caitlin Simpson, una joven de 23 años que, tras años de intensos dolores y calambres, descubrió que tenía un tumor en uno de sus ovarios.Todo comenzó en el 2021 cuando la mujer residente de Kirkcaldy, Escocia, empezó a notar calambres abdominales persistentes y alteraciones en su ciclo menstrual. A pesar de acudir a consulta médica sus síntomas fueron minimizados y atribuidos al estrés o cambios hormonales."Fue un dolor intenso, breve y punzante. Fui al médico, pero solo les interesaba diagnosticarme síndrome de ovario poliquístico (SOP), aunque no tenía ninguno de los síntomas", argumentó para The Sun.La joven dijo que los médicos la calificaron como "exagerada con los dolores menstruales" y que constantemente le repetían diciéndole que sus síntomas eran "normales". Pero contrario a lo que pensaban, una revisión ginecológica mostró un quiste hemorrágico de 1,2 centímetros en su ovario izquierdo. En ese momento fue catalogado como benigno y se le aseguró que desaparecería sin necesidad de una intervención quirúrgica.Posteriormente, se le programó una cita de control para seis meses después, pero esta fue cancelada sin previo aviso ni una nueva programación. Este contratiempo administrativo resultó ser un grave error que dejó a Simpson sin seguimiento por dos años. Durante ese tiempo, los síntomas no solo persistieron, sino que se intensificaron. El fuerte dolor en la parte izquierda de su abdomen la llevó a asistir de emergencias al ginecólogo, fue entonces cuando exámenes mas profundos identificaron que el quiste había crecido considerablemente.Los médicos confirmaron que la masa había alcanzado unos 6 centímetros de diámetro, lo equivalente al tamaño de una naranja. Dado el crecimiento, ya no se trataba de un simple quiste, sino de un tumor que podría volverse canceroso.El equipo médico recomendó una cirugía inmediata. En el procedimiento, no solo se retiró el tumor, sino que también le extirparon el ovario izquierdo y la trompas de Falopio de Caitlin, pues habían sido comprometidas por la masa.De acuerdo con información de The Sun, la mujer consideró que, quizá, las píldoras anticonceptivas fueron las responsables de que la masa se formara en su vientre, pues los síntomas comenzaron justo después de que ella las tomara en años anteriores. "Nunca había experimentado algo así hasta que tomé la pastilla del día después. Me dijeron que estaba "bien" y que solo eran los efectos secundarios de la pastilla", admitió.Mas allá de lo físico, Simpson admitió que la noticia le afectó profundamente en la parte emocional. "Me sentí muy decepcionado durante los últimos dos años. Podría haber sido monitoreado hace años", luego añadió. "Después de que me dijeron que tenía un quiste, salí llorando. Fue aterrador. Pensé: '¿De dónde viene esto? ¿Tiene que ver con la píldora?'. Sabía que tendría problemas con ese ovario después de eso". NOTICIAS CARACOL
Egan Bernal disputará por segunda vez en su carrera la Tirreno-Adriático (fue puesto 16 en 2017) y lo hará acompañado de un combazo de lujo. El colombiano sueña con el título de la carrera World Tour.El Ineos dio a conocer la nómina para la Tirreno-Adriático y tendrá a Egan Bernal, Geraint Thomas, Pavel Sivakov, Salvatore Puccio, Filippo Ganna, Jonathan Castroviejo y Michal Kwiatowski.En la competencia, Egan Bernal se verá las caras con su compatriota Nairo Quintana, quien fue campeón de 2015 y 2017.
Nairo Quintana (Arkea Samsic) afronta la Tirreno Adriático, prueba que ha ganado dos veces, "lleno de motivación" y dispuesto a dar su mejor versión después de un esperanzador comienzo de temporada."Esta es mi primera carrera del año en el World Tour. Se trata de una prueba de un nivel superior y espero poder estar con los mejores. Con el equipo tenemos muchas ganas de hacerlo bien en este Tirreno-Adriático", señaló Nairo Quintana.Nairo Quintana considera que la Tirreno-Adriático es una de sus favoritas, y este año defenderá su opciones ante los mejores ciclistas del pelotón, como Tadej Pogacar, Egan Bernal, Julian Alaphilippe, y una larga lista de candidatos."Personalmente, es una carrera que me encanta, la he ganado dos veces. Creo que incluso es una de mis carreras favoritas. Estar de nuevo en la Tirreno me llena de motivación. Me encanta correr en Italia, donde la gente siente una gran pasión por el ciclismo. Sabemos que tenemos que ofrecer resultados. Con los chicos del equipo Arkéa-Samsic, queremos darlo todo para conseguir algo bueno", aseguró.El equipo Arkea para la Tirreno Adriático estará compuesto por Nairo Quintana, Thomas Boudat, Diego Rosa, Kévin Ledanois, Lukasz Owsian, Thibault Guernalec y Laurent Pichon.
Nairo Quintana sorprendió con una dedicatoria muy especial a los hinchas del ciclismo que siempre le envían mensajes de apoyo. El colombiano brilló con un cuarto puesto en el GP Industria y Artigianato.“Esta es mi mejor manera de agradecerles a todos ustedes, dejándolo todo en cada carrera, gracias por estar en todos los momentos conmigo, mi cariño para ustedes es infinito”, publicó Nairo Quintana en su cuenta de Twitter.Al ‘Tigre’ póngalo que se ‘devora’ la cancha: Falcao García, doblete en Galatasaray 2-2 SivassporPor otro lado, en declaraciones divulgadas por el Arkea, Nairo Quintana habló de su ataque a 13 kilómetros de meta en el GP Industria y Artigianato. “Tenía buenas sensaciones y eso me permitió correr por delante con los otros favoritos. Intenté al final para hacer la selección y ganar. Desafortunadamente, se produjo un reagrupamiento en la cima”.Nairo Quintana, de 31 años, finalizó diciendo que “lo más importante es que mi estado es bueno de cara a los próximos retos, que puedo afrontarlos con mucha motivación”.La próxima carrera de Nairo Quintana será la Tirreno-Adriático del 10 al 16 de marzo.
Sergio Higuita se estrenó en la temporada 2021 en el UAE Tour, competencia en la ocupó el puesto 11 de la general y en la que brilló en las dos jornadas de montaña.“El UAE Tour me dejó demasiado contento con las sensaciones, estar ahí en la pelea con los favoritos en la montaña siempre es bueno”, dijo Sergio Higuita en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.El colombiano fue tercero en una jornada de montaña y cuarto en la otra, pero perdió la oportunidad de luchar por el título del UAE Tour en la etapa 1, en la que perdió más de ocho minutos por culpa de los abanicos.“Fue un aprendizaje para saber lo que se debe mejorar en las etapas de abanicos y llanas”, comentó.Sergio Higuita, de 23 años, se encuentra en España “recuperando para las carreras que vienen, en las que espero ir mejorando mes tras mes”.
El alemán Pascal Ackermann (Bora-Hansgrohe) le ganó al esprint a Fernando Gaviria la primera etapa de la edición 2020 de la Tirreno-Adriático este lunes, tras 133 kilómetros sin grandes dificultades, en la apertura de una carrera de ocho etapas.El alemán de 26 años, que parecía lejos del ataque que se fraguó a 150 metros de la llegada, realizó una gran remontada, en esta carrera preparatoria para el Giro, superando en la línea de meta al reputado velocista colombiano Fernando Gaviria.Una caída en el seno del pelotón, a 1,5 kilómetros de la meta, había perturbado la preparación de la llegada masiva.El danés Magnus Cort Nilsen (EF Pro Cycling) se hizo con la tercera plaza.Lejos de las rutas del Tour de Francia, Chris Froome y Geraint Thomas (Ineos), pero también Vincenzo Nibali (Trek Segafredo) y dos hombres en forma, los dos Astana, Jakob Fuglsang y Aleksandr Vlasov, forman parte del pelotón de 175 ciclistas que se lanzó desde la costa toscana para esta carrera preparatoria para el Giro (3-25 octubre).Antes de las etapas más escarpadas del fin de semana, que deberían permitir a los favoritos mostrarse, el inicio de la "Carrera de los dos mares" estaba prometida a los velocistas, con un circuito final llano en la estación balnearia de Lido di Camaiore.El pelotón no dejó demasiadas esperanzas a los dos escapados Simon Pellaud (Androni Giocattoli-Sidermec) y Paul Martens (Jumbo), alcanzados a 18 km de la llegada.Cuando el esprint esperado se preparaba, una caída colectiva en el seno del pelotón lanzó al suelo a varios ciclistas, obligando a otros a cortar su esfuerzo.Pero eso no perturbó a Ackermann, que logró entrar delante de Gaviria, sorprendido de ver aparecer al alemán a su derecha.La segunda etapa, el martes, llevará a los ciclistas de Camaiore a Follonica (201 km). Un recorrido un poco menos llano, pero donde los esprinters intentarán sin duda de nuevo lograr una victoria parcial, antes de que la carrera cuente con subidas, al alejarse de la costa toscana.