

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de la orden del Ministerio del Trabajo de cerrar las cocinas de Andrés D.C., prestigioso restaurante y bar del norte de Bogotá, esta compañía respondió a los señalamientos, aclarando que "el restaurante no está cerrado". La empresa aseguró que sus puertas en la sede de la calle 82 permanecen abiertas para recibir a sus clientes, mientras se avanza en paralelo con los ajustes y recomendaciones solicitados por la entidad.
Esta declaración surge tras una intensa jornada del día anterior, 9 de septiembre, cuando el restaurante recibió una visita de inspección y vigilancia del Ministerio de Trabajo que se extendió por más de 8 horas. Esta inspección, que según el restaurante fue atendida con "total disposición", fue desencadenada por un "peligroso accidente" ocurrido el 5 de septiembre que afectó a varias personas, y por más de 26 denuncias recibidas contra la cadena a nivel nacional.
El Ministerio de Trabajo, a través de su comunicado, confirmó que se verificaron las "condiciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo". Como resultado de esta visita de control y vigilancia, el Ministerio ordenó una medida preventiva y temporal que afecta un área específica: la zona de la cocina principal del tercer piso.
Esta acción se tomó al determinarse un "riesgo inminente para la salud, la seguridad y la vida de las personas trabajadoras en la zona de preparación de alimentos".
Publicidad
Entre los hallazgos reportados por la Viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, y su equipo, se encontraron: riesgos eléctricos en todas las áreas, riesgos por alta temperatura, deficiencia en la ventilación en la cocina principal, la falta de una batería de riesgo psicosocial, y la necesidad de adecuar de inmediato los productos químicos de aseo y revisar la ubicación de las planchas de aluminio caliente. El Ministerio también exigió "estudios de estrés térmico para el control de temperatura de carácter inmediato en las áreas de cocina".
Por su parte, Andrés D.C. ha sido claro en señalar que esta medida "no implica el cierre del restaurante ni la suspensión de nuestra operación general". La empresa mencionó que con "responsabilidad y total compromiso cada una de las recomendaciones consignadas en el acta" de inspección.
De acuerdo con el comunicado de la empresa, la dirección del restaurante tiene firme su convicción de que estas acciones "contribuyen al bienestar de nuestro equipo y a la seguridad de quienes nos visitan". Además, reafirmaron que "el cumplimiento de la Ley es un principio fundamental para Andrés DC".
Publicidad
Además, la empresa reconoció que "situaciones involuntarias como las sucedidas", que impactan a sus clientes y empleados, los "comprometen aún más con el proceso permanente de revisión y mejora constante". Esta referencia a "situaciones involuntarias" alude directamente al accidente del 5 de septiembre, donde partículas incandescentes de una máquina de humo causaron quemaduras, caída de cabello y daños en la ropa a nueve personas, así como a un incidente anterior en agosto de 2024 que afectó gravemente a la bailarina Laura Villamil en otra sede.
NOTICIAS CARACOL