Se cree que la anomalía cerca del volcán Cerro Bravo podría ser de origen orgánico o producto de actividades humanas. Por esta causa se suspendió el servicio de gas natural en siete departamentos.
Las comunidades asentadas en la vía entre Manizales - Fresno y los conductores mantienen su preocupación frente a la extraña situación. Las muestras serán analizadas por el Servicio Geológico Colombiano.
Este domingo, expertos del Servicio Geológico Colombiano “realizarán mediciones de la temperatura del suelo y evaluarán la presencia de dióxido de azufre”. La anomalía afectaría el suministro de gas a más de un millón de personas.
Aunque el Servicio Geológico Colombiano manifestó que es “poco probable que los gases que salen de una de las laderas del Cerro Bravo sean volcánicos”, la Transportadora de Gas Internacional suspendió el flujo de ese recurso al encontrar anomalías en la zona.
Persiste la alerta naranja en estas áreas de los departamentos de Caldas y Tolima. La FAC mantiene sobrevuelos en la cima del volcán Nevado del Ruiz con el fin de alertar oportunamente sobre una eventual erupción.
El Servicio Geológico Colombiano indicó en su informe que el volcán Nevado del Ruiz volvió a expulsar ceniza y gases. La alerta sigue siendo nivel naranja.
En la comunidad de Villamaría está incrementando el uso del tapabocas. En colegios de Herveo, Fresno y Villahermosa, el Ejército capacita a estudiantes, profesores y padres de familia.
El director de la UNGRD entregó recomendaciones a la ciudadanía en medio de la alerta naranja que se mantiene en el Nevado del Ruiz. “El volcán puede explotar en cuestión de días o semanas”, reiteró.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo explicó por qué, sin generar alarma, es importante que la comunidad de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz tenga en cuenta las rutas de evacuación.