Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Venezolanos en Colombia

Venezolanos en Colombia

  • Venezolanos recogiendo la cosecha de café: un trabajo que pocos aguantan

    Se calcula que hay unos 50 mil ciudadanos de ese país en el Eje Cafetero. Aunque las fincas requieren su mano de obra, muchos renuncian y se van a las ciudades.

  • ¿Si fuera su familia la que debiera huir? Niños colombianos rechazan xenofobia contra venezolanos

    Este experimento social demostró que el odio y el rechazo hacia los extranjeros son inaceptables para los niños. #SomosPanasColombia

  • Caldas es el departamento a donde menos venezolanos han migrado

    Residen alrededor de 2.500 pero más del 50% no cuenta con el permiso especial de permanencia, por lo que no pueden acceder o salud o encontrar un empleo formal.

  • Pese al frío y el terror que les produce, venezolanos siguen atravesando el páramo de Berlín

    La esperanza de encontrar un futuro mejor les alivia la carga, así lleven en los pies y el corazón las cicatrices del largo trayecto.

  • Trochas de violencia: los peligrosos caminos que deben atravesar venezolanos en su huida

    Las zonas limítrofes que ayer vieron los horrores del terror paramilitar hoy ven pasar a miles de migrantes que lo arriesgan todo para llegar a Colombia.

  • Árboles de mango se han convertido en refugio de venezolanos que llegan a Valledupar

    Por lo menos 20 familias, la mayoría con niños, duermen en hamacas, colchonetas o el piso frente a la terminal de transporte de la ciudad.

  • El frío les pasa factura a los venezolanos que atraviesan Tunja para llegar a Bogotá

    Dos albergues se han encargado de aliviar a los migrantes que llegan con hipotermia, laceraciones en los pies o quemaduras por la baja temperatura.

  • Cómo se rebuscan el sustento los más de 46 mil venezolanos que han llegado a Santander

    Solo 16 mil residen en el departamento de forma regular y trabajan en restaurantes y peluquerías. Llegar hasta la región “es un calvario”, dicen migrantes.

  • No son de aquí ni son de allá: el drama de los niños apátridas que nacen en Colombia

    Se trata de hijos de padres venezolanos que están de forma irregular en el país. No pueden recibir la nacionalidad y muchos menos los beneficios.

  • Más de 400 venezolanos ingresan cada día a Puerto Carreño

    Este municipio del Vichada es uno de los más afectados por la llegada masiva de migrantes. Informe especial de Noticias Caracol desde esa zona.