
Valeria Afanador, la niña de 10 años con Síndrome de Down que estaba desaparecida desde el pasado 12 de agosto en el municipio de Cajicá, en Cundinamarca, fue hallada sin vida durante la tarde de este viernes. La noticia la dio a conocer Jorge Emilio Rey, gobernador de ese departamento, que señaló que "después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío", aledaño al colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba la menor de edad.
Precisamente, esa institución emitió un comunicado minutos después de que se conoció la noticia del hallazgo. "El Gimnasio Campestre los Laureles informa, con el más profundo dolor, que hemos sido enterados de la muerte de nuestra estudiante Valeria Afanador. Hoy nuestro corazón está herido. Este episodio constituye el momento más doloroso en la historia de nuestra institución. Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora, que hiere lo más profundo de nuestra vida institucional y de cada persona que hace parte de ella. La ausencia de Valeria deja un vacío imposible de llenar y nos enluta como institución", se lee en el comunicado.
Últimas Noticias
La institución agrega: "Acompañamos a su familia con nuestra solidaridad y nuestro amor. Su dolor es también nuestro dolor, y lo abrazamos con toda la fraternidad de la que somos capaces. Reiteramos nuestra disposición absoluta para estar presentes en lo que sea necesario y para seguir, con firmeza, en la búsqueda de la verdad".
El gobernador Rey explicó que en el sector donde fue hallado el cuerpo se habían realizado "recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces". Para investigar la desaparición de la menor, las autoridades habían recolectado más de 20 terabytes de grabaciones de cámaras de seguridad con el objetivo de trazar la ruta que pudo haber seguido Valeria. Además, la Interpol emitió la semana pasada una circular amarilla con los datos de la niña para localizarla ante el temor de que hubiese sido secuestrada.
Publicidad
Cabe señalar que la familia de Valeria denunció este mismo viernes más temprano en un comunicado "las graves irregularidades en la investigación por la desaparición". Sobre la actuación del colegio, se lee en el documento, "la familia rechaza que incluso la institución educativa haya tardado en notificar la ausencia de Valeria".
"Desconocemos qué acciones concretas han asumido el CTI y la Policía: no hay información clara sobre diligencias en cámaras de seguridad ni sobre interrogatorios a testigos. Nos llena de rabia e incredulidad que, ante la posible desaparición forzada (prohibida expresamente por la Constitución), la Fiscalía no haya desplegado todas sus fuerzas desde el primer día. Las evidencias apuntan a omisiones y negligencias imperdonables por parte de aquellos a quienes pagamos para proteger a los ciudadanos", concluye el comunicado.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL