
El Partido de La U y el Partido Liberal siguen siendo las dos colectividades más fuertes en la región, tras las elecciones del domingo 27 de octubre de 2019.
En Cali, el 47,22 % de las personas habilitadas para votar acudieron a las urnas a elegir a los nuevos concejales de la ciudad.
Para escoger a los miembros de la Asamblea del Valle del Cauca votó el 52,38 % del potencial electoral del departamento.
Publicidad
El candidato a la Alcaldía de Cali Roberto Ortiz fue el segundo con la mayor votación y afirmó que, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de la Oposición, accederá a una de las 21 curules en el Concejo.
Y lo mismo hará la aspirante a la Gobernación del Valle del Cauca Griselda Yaneth Restrepo, pero en la Asamblea departamental.
Publicidad
La decisión de Ortiz y Restrepo deja por fuera a Yeiny Grajales Carmona, candidata de la Alianza Verde al Concejo, y a Antonio Ospina Carballo, aspirante de Cambio Radical a la Asamblea, pues ya no son 21 curules para los elegidos en cada una de esas corporaciones, sino 20.
A continuación, los datos entregados por la Registraduría Nacional con el 98,94 % de mesas informadas para Asamblea y el 99,08 % para Concejo de Cali.
Concejo de Cali
Partido Liberal
Diana Carolina Rojas Atehortúa, con 16.215 votos
Publicidad
Fabio Alonso Arroyave Boteo, con 16.144
Carlos Hernando Pinilla Malo, con 15.018 (repite)
Publicidad
Juan Pablo Rojas Suárez, con 14.253 (repite)
Se quemaron María Clementina Vélez Gálvez y Juan Manuel Chicango Castillo.
Partido de La U
Audry María Toro Echavarría, con 22.574 (repite)
Publicidad
Tania Fernández Sánchez, con 20.544 (repite)
Henry Peláez Cifuentes, con 14.350 (repite)
Publicidad
Carlos Andrés Arias Rueda, con 14.206 (repite)
Se quemó María Grace Figueroa
Partido Alianza Verde
Terry Hurtado Gómez, con 16.119
Publicidad
Flower Enrique Rojas Torres, con 13.363 (repite)
María Isabel Moreno Salazar, con 11.185
Publicidad
Partido Conservador
Fernando Alberto Tamayo Ovalle, con 19.948 (repite)
Milton Fabián Castrillón Rodríguez, con 11.462 (volvió tras estar entre 2004 y 2007)
Juan Martín Bravo Castaño, con 10.255
Publicidad
Cambio Radical
Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, con 15.776
Publicidad
Alexandra Hernández Cedeño, con 14.843
Colombia Renaciente
Harvy Mosquera, con 11.448
Centro Democrático
Publicidad
Roberto Rodríguez Zamudio, con 6.133 (repite)
Colombia Justa Libres
Publicidad
Natalia Lasso Ospina, con 33.129 (lista cerrada)
Polo Democrático Alternativo
Ana Leidy Erazo Ruiz, con 3.639
Publicidad
Asamblea del Valle del Cauca
Partido de La U
Juan Carlos Garcés Rojas, con 74.480 votos
Publicidad
Ramiro José Chaux Restrepo, con 44.731
Hugo Perlaza Calle, con 37.877
Juan Carlos Rengifo Arboleda, con 27.029
Manuel Laureano Torres Moreno, con 19.469
Publicidad
Rodrigo Guzmán Dávila, con 7.779
Partido Liberal
Publicidad
Luzdey Martínez Martínez, con 37.788
Lisette Burgos González, con 29.525
Carlos Eduardo Hurtado Vela, con 20.426
Myriam Cristina Juri Montes, con 19.263
Publicidad
Partido Conservador
José Snehider Rivas Ayala, con 29.979
Publicidad
Mario Germán Fernández de Soto Sánchez, con 26.982
John Jairo Caicedo Villegas, con 23.343
Alianza Verde
Paola Andrea Arenas Mosquera, con 16.276
Publicidad
Catherine Morales Buitrago, con 13.144
Cambio Radical
Publicidad
Alberto Varela Cabrera, con 26.220
Centro Democrático
Julio César García Varela, con 17.108
Colombia Renaciente
Publicidad
Daniel Fernando Hoyos Beltrán, con 15.962
Colombia Justa Libres
Publicidad
Farid Larrahondo Mejía, con 64.322 (lista cerrada)
MIRA
Héyder Orlando Gómez Díaz, con 15.871