Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 24 de diciembre se llevan a cabo las elecciones en Gamarra, Cesar, después de que en los comicios del pasado 29 de octubre ganara el voto en blanco con el 51,42%. Ciudadanos de este municipio elegirán alcalde para el periodo 2024-2027.
Cabe recordar que horas antes de las elecciones en Gamarra del pasado 29 de octubre, delincuentes prendieron fuego a la sede de la Registraduría. En medio del incendio murió la funcionaria Duperly Arévalo.
Por este crimen fueron enviados a la cárcel Isaías Peña Oliveros, Yuberlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos, acusados de participar en este hecho.
Hernán Penagos, registrador nacional, habló de las elecciones en Gamarra en su cuenta de X: "Hoy por primera vez los colombianos acuden a las urnas un 24 de diciembre. En Gamarra los ciudadanos eligen alcalde de manera libre y con las plenas garantías que brinda la Registraduría Nacional los actos violentos que aquí sucedieron no deben volver a ocurrir".
Hoy por primera vez los colombianos acuden a las urnas un 24 de diciembre.
— Hernán Penagos (@HernanPenagos) December 24, 2023
En Gamarra los ciudadanos eligen alcalde de manera libre y con las plenas garantías que brinda la Registraduría Nacional, los actos violentos que aquí sucedieron no deben volver a ocurrir.@Registraduria
Publicidad
Debido esta jornada de votación en el municipio se decretó Ley Seca desde el 23 de diciembre a las 6:00 p.m. hasta el 25 de diciembre a las 6:00 a.m.
Por otro lado, en caso de que el voto en blanco vuelva a ganar, el candidato con la segunda mayor votación se convertirá en el nuevo mandatario de Gamarra.
De acuerdo con datos del órgano electoral, 11.248 ciudadanos (5.809 hombres y 5.439 mujeres), están habilitados para participar en las elecciones de Gamarra. La Registraduría instaló 9 puestos de votación que estarán conformados por 27 mesas. Son 174 los jurados de votación (162 principales y 12 remanentes).
Publicidad
La fecha se escogió teniendo en cuenta el parágrafo del artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, que señala que "en los casos de nueva elección o de elección complementaria, la respectiva votación se hará cuarenta (40) días calendario, después de la fecha de cierre de la inscripción de candidatos. Si la fecha de esta votación no correspondiere a día domingo, la misma se realizará el domingo inmediatamente siguiente".
"La inscripción de nuevos candidatos para la jornada electoral se realizó dentro de los diez días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de los resultados por la correspondiente autoridad escrutadora, es decir, del 3 al 12 de noviembre de 2023, según el parágrafo 1 del artículo 258 de la Constitución Política, modificado por el acto legislativo 01 de 2003: 'Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos'", agregó la Registraduría.
#EsNoticia La elección de alcalde en Gamarra (Cesar) que se llevará a cabo este domingo 24 de diciembre en concordancia con el parágrafo del artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, señala que: “En los casos de repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una… pic.twitter.com/PU9GrxJFrw
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) December 23, 2023