Infórmese con todo lo relacionado al coronavirus hoy martes 29 de junio de 2021. Principales noticias, cifras sobre el COVID-19, número de casos, puntos de vacunación y mucha más información.
Infórmese con todo lo relacionado al coronavirus hoy martes 29 de junio de 2021. Principales noticias, cifras sobre el COVID-19, número de casos, puntos de vacunación y mucha más información.
Entre juncos marrones, los cuerpos envueltos en telas de color azafrán flotan en las aguas sagradas del río Ganges, un triste recordatorio de la ferocidad del coronavirus en India, que en pocas semanas se llevó decenas de miles de vidas.
Durante los meses de abril y mayo, los cementerios y crematorios se vieron desbordados por la extraordinaria afluencia diaria de muertos de COVID-19.
El Grupo Sura anunció US$54 millones para construir la planta Vaxthera, que también producirá biológicos para otras enfermedades. Esperan abastecer al país y a toda Latinoamérica.
Vaxthera es el nombre de la nueva planta que pondrá en marcha Sura para crear y producir vacunas encaminadas a prevenir enfermedades como el COVID-19 , dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y zika.
Tras 30 días en UCI y una cesárea de urgencia, la comunicadora se recupera de la batalla contra el COVID-19. Aún no puede conocer a su bebé, que nació hace 27 días.
Hace algunas semanas, la periodista Marcela Ulloa, quien trabajó como reportera para Noticias Caracol durante varios años, tuvo que ser internada de urgencia tras contraer el COVID durante su embarazo.
Las complicaciones hicieron que los doctores tomaran la decisión de hacer una cesárea de urgencia por el bien de madre e hija.
A Colombia llegaron 480 mil vacunas de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, a través de un acuerdo bilateral. Se trata del biológico Janssen.
Mientras hacía la fila para vacunarse contra el coronavirus, una mujer en Bogotá recibió la dolorosa noticia de que su hermana murió de COVID-19.
“Esto es una realidad, acabo de perder a mi hermana que amo, que adoro, acaban de abrirse las puertas del cielo para ella por esta enfermedad”, contó entre lágrimas Luz Estella en Noticias Caracol .
Lea también: La más fuerte, larga y dolorosa: ¿por qué no cede tercera ola de COVID-19?
Su hermana, una mujer que no superaba los 65 años, perdió la batalla. A pesar de haber tomado las medidas de autocuidado, el virus la alcanzó.
Desde este martes 29 de junio, los ciudadanos en Bogotá pueden empezar a vacunarse contra el COVID-19 con las dosis de Janssen, la farmacéutica de Johnson y Johnson. Sin embargo, deberán cumplir con algunos requisitos establecidos por el Gobierno nacional.
Que las personas que acceden tengan dos condiciones: 50 años o más o alguna de las comorbilidades que se determinó como riesgo para adquirir COVID-19
En Europa, tras dos meses y medio de descensos en contagios de coronavirus COVID-19 , las cifras están volviendo a subir. Algunos lo atribuyen a la alta transmisibilidad de la variable delta .
La expansión de la variable delta volvió a poner en máxima alerta a las autoridades sanitarias alrededor del mundo.
Fernando Ruiz, ministro de Salud, aseguró este martes que para la primera semana de septiembre en Colombia se podría lograr que el 70% de la población se haya aplicado la vacuna COVID.
“Vamos a finalizar junio con 18 millones de vacunados y soy optimista de que en septiembre llegaremos 35 millones, el 70% de la población con al menos una dosis”, señaló Fernando Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad