Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Médicos exigen pruebas y piden al ministro no generalizar sobre supuesto uso inadecuado de las UCI

Afirman que Fernando Ruiz debe ser preciso en sus señalamientos. Entretanto, Supersalud puso la lupa en varias ciudades para verificar cómo las están manejando.

Thumbnail

Todo se originó porque el ministro de Salud denunció que “hay un incentivo en muchos hospitales, clínicas particulares, para mantener pacientes en áreas de cuidado intensivo, más allá del tiempo que se necesita, básicamente con un incentivo puramente económico”.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Tras estas declaraciones, la comunidad médica y científica se manifestó en la Plaza de Bolívar de Bogotá. También cuestionó al funcionario.

“Le pedimos respetuosamente que exhiba las pruebas que tiene porque estamos siendo víctimas, no solo de amenazas, sino del odio consensuado y convocado a nivel nacional por las afirmaciones que están haciendo, diciendo que nosotros estamos llevando a los pacientes a las unidades de cuidados intensivos sin ninguna indicación. Me parece que es una acusación temeraria”, aseguró Roberto Ángulo, presidente de Médicos Unidos por Colombia.

Publicidad

Por su parte, la Asociación Colombiana de Medicina señaló: “Rechazamos cualquier declaración que de manera ‘implícita y generalista’ vincule a los intensivistas del país en actos violatorios de la ética profesional en su ejercicio como especialistas líderes de las unidades de cuidados intensivos”.

Finalmente, los médicos firmantes advirtieron que el tiempo de permanencia de un paciente con COVID-19 en una UCI representa su vida.

Publicidad

En contexto: ¿Irregularidades en las UCI? En algunas regiones estarían excediendo tiempos para recibir incentivos