

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El melanoma es un tipo de cáncer de piel conocido por su agresividad y potencia letal porque puede hacer metástasis en diferentes partes del cuerpo. Se puede prevenir con medidas simples y una mayor conciencia sobre sus factores de riesgo.
>>> Lea también: ¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones
Factores de riesgo del melanoma
Los principales factores de riesgo del melanoma incluyen la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol, el uso de camas de bronceado, antecedentes familiares de la enfermedad y la presencia de lunares atípicos. Además, las personas con un sistema inmunitario debilitado son más susceptibles a desarrollar este cáncer.
Publicidad
La especialista Lina González sostiene que “es importante revisar las palmas, la espalda, los glúteos y las manos mínimo una vez al mes" e insiste en una política pública de prevención contra el cáncer de piel, para regular el uso de las cámaras de bronceo y comercializar mejores bloqueadores.
¿Cómo prevenirlo?
Además, la experta agregó que es crucial realizar autoexámenes regulares de la piel y acudir al dermatólogo ante cualquier cambio.
Publicidad
¿Cuál es la regla del ABCDE para la detección del melanoma?
Esta medida es un autoexamen para la piel y es importante hacerlo regularmente para descubrir cualquier cambio sospechoso en lunares o nuevas manchas, principalmente por las siguientes características:
Este examen se puede hacer en compañía de personas externas para áreas que no se puedan visualizar como la espalda y los glúteos, o usar un espejo.
>>> Le puede interesar: Día Mundial contra el Melanoma: ¿cuáles son los riesgos de este tipo de cáncer de piel?