Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Por lluvias en Villavicencio se abrió un cráter en el centro de la ciudad y hay graves inundaciones

Por lo menos 16 municipios de la región están en emergencia por el desbordamiento de ríos y se han reportado por lo menos 13 derrumbes en la zona rural de la capital del Meta.

inundaciones villavicencio.jpg
Por lo menos un centenar de casas se inundaron en Villavicencio -
Noticias Caracol/Captura de pantalla

Una grave emergencia se vive en Villavicencio por cuenta de las lluvias que azotaron la capital del Meta durante la noche del lunes y la madrugada del martes primero de julio. Las precipitaciones fueron tan fuertes que en el centro de la capital se desbordó el caño Parrado y un cráter se abrió en una vía principal.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El temporal también provocó el desbordamiento del río Ocoa y afectó barrios como La Rosita, El Samán, Chorillano y Juan Pablo II. Por lo menos un centenar de casas se inundaron y electrodomésticos y muebles sufrieron daños.

Además, el alcalde Alex Baquero confirmó que un hombre de unos 60 años murió por un deslizamiento de tierra que cayó sobre la habitación donde él se encontraba durmiendo.

Carro quedó atrapado dentro del cráter en Villavicencio

Una imagen captó cómo la parte delantera de una camioneta con platón quedó atascada dentro del enorme hueco que atravesó una vía que está cerca de un centro comercial de la ciudad.

Publicidad

Un local comercial aledaño, que funcionaba sobre la vía, se fue hacia un barranco y las personas, con arneses, entraron a este para rescatar los productos que se comercializaban ahí, dispositivos electrónicos. Dentro del establecimiento se veía a su dueño secarse las lágrimas mientras sacaba lo que podía.

Se han reportado por lo menos 18 emergencias en Villavicencio y 13 derrumbes en la zona rural de la ciudad por las lluvias.

Publicidad

Rafaela Cortes, gobernadora del Meta, informó que “desde muy temprano todos los funcionarios de la gobernación, en especial la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres, al tanto de la difícil situación que enfrenta Villavicencio, nuestra capital. Nos encontramos coordinados con la alcaldía”.

Asimismo, dijo que se encuentra “realizando monitoreo al resto de municipios. Vía al Llano abierta, pero en permanente vigilancia en articulación y llamado al Gobierno Nacional para puntos críticos en todo el departamento”.

Se reportan emergencias en por lo menos 16 municipios, entre ellos Lejanías, Granada. “Movilizamos nuestro equipo técnico de Gestión del Riesgo para atender los puntos críticos y apoyar a las comunidades afectadas”, señaló la Gobernación del Meta.

Según el reporte del Ideam, "las lluvias más fuertes y persistentes se han presentado en amplios sectores de la región Pacífica, al suroccidente de la Caribe, norte y oriente de la Andina, occidente de la Orinoquia y noroccidente de la Amazonia. Igualmente, sobre aguas marítimas y costeras del golfo de Urabá y de las cuencas del Caribe centro y sur y del Pacífico colombiano".

Publicidad

"Las lluvias de mayor intensidad con tormentas eléctricas aisladas se han concentrado en sectores de los departamentos de Córdoba, sur de Sucre, norte de Chocó, occidente de Valle del Cauca y Cauca, noroccidente de Antioquia, oriente de Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima, Casanare, Meta, Guaviare y occidente de Vichada. Lluvias de menor intensidad se han registrado en Bolívar, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, al suroccidente de Huila, Valle del Cauca, Cauca, Guainía, Vaupés y Amazonas", agrega el informe.

Advierte que dichas tormentas persistirán en las próximas 24 horas.

Publicidad

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co