

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Google es una de las plataformas más populares y utilizadas en todo el mundo. Además de ser un motor de búsqueda muy efectivo, también ofrece una serie de servicios útiles a sus usuarios, como Google Maps y Google Earth. En los últimos años, ha agregado una nueva función a su plataforma: la alerta de terremotos y sismos de Google. La función es para dispositivos Android.
La alerta de terremotos de Google se basa en la tecnología de detección sísmica y en la información proporcionada por los servicios de geología de todo el mundo. La función se lanzó en Android en agosto de 2020 y se ha expandido a otros países y plataformas desde entonces.
(Lea también: ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?)
Cuando se produce un terremoto, la alerta de terremotos de Google envía una notificación a los usuarios de la zona afectada, lo que les permite tomar medidas de seguridad inmediatas, como alejarse de los edificios y refugiarse en lugares seguros.
Publicidad
Además, la función también proporciona información detallada sobre el terremoto, incluyendo su magnitud, ubicación y tiempo estimado de llegada de las ondas sísmicas a diferentes áreas.
La alerta de terremotos de Google es una herramienta muy valiosa para las personas que viven en áreas propensas a estos movimientos telúricos, ya que les permite estar preparados y responder rápidamente en caso de emergencia.
Publicidad
Por supuesto, es importante destacar que la alerta de terremotos de Google no puede prevenir los seísmos ni evitar daños, pero sí ayudar a minimizar el riesgo y salvar vidas al proporcionar información oportuna y precisa a las personas afectadas, dicen desde la compañía.
Importante: Para recibir la alerta de terremotos de Google, debe tener activada la conexión Wi-Fi o de datos.
Es posible que el usuario no reciba alertas para todos los terremotos que se registren en la zona, pero en la mayoría de los sismos fuertes se activa.
En un sismo, es importante mantener la calma y actuar con rapidez para proteger nuestra seguridad y la de quienes nos rodean. A continuación, se presentan algunas recomendaciones sobre qué hacer durante un temblor: