Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Usuarios de Apple están emocionados por las novedades que trae el iOS 26, el cual la empresa presentó durante su WWDC 2025, adelantando un sistema con un rediseño profundo, inteligencia integrada y mejoras en apps clave como Teléfono, Mensajes, Mapas, CarPlay, Apple Music, Fotos y más.
Apple se renueva una vez más y esta vez parece que ha avanzado varios años en innovación, o por lo menos eso sugiere el cambio que se hizo al orden numérico de su sistema operativo, que actualmente está en el 18 y que con esta actualización salta a al 26. Seguridad, personalización e inteligencia artificial son las claves de sus nuevas funciones.
Diseño 'Liquid Glass'
iOS 26 introduce Liquid Glass, un lenguaje visual con elementos translúcidos, suaves, refractantes y neumórficos que responden al movimiento y contenido a su alrededor. Firefox, Safari, apps nativas, menús y controles ahora ofrecen una experiencia más fluida y estética, recordando al esquemorfismo de iOS 6 y anteriores.
Tras el feedback inicial por falta de contraste, Apple en las últimas betas redujo la transparencia para mejorar la legibilidad. Igualmente es una opción personalizable para que cada usuario lo adapte a sus necesidades. Una interfaz moderna, coherente en todo el sistema y visualmente atractiva, pero sin sacrificar claridad.
Apple Intelligence
Apple lleva la inteligencia artificial on-device, sin centro de datos, para reforzar privacidad y usabilidad con las siguientes funciones:
Mejoras en apps clave
En el Teléfono ahora podrán usar Call Screening, una función que detecta y bloquea llamadas de spam, solicita nombre y motivo al marcador desconocido. También el Hold Assist, un sistema mantiene la llamada y avisa cuando un agente está disponible. Con esto las conversaciones son más controladas, menos interrupciones y hay menos tiempo perdido en llamadas no deseadas.
Publicidad
Por otro lado, en los Mensajes ahora habrá indicadores de escritura en chats grupales, encuestas y fondos personalizados. Y la función del Genmoji y background AI para mezclar emojis, crear fondos únicos vía AI desde teclado o Image Playground. Con esto se mejora la experiencia de la mensajería, haciéndola más interactiva, divertida y personalizada.
La cáma y las fotos son uno de los principales atractivos para los usuarios de iPhone y con esta actualización tendrán una interfaz simplificada para transiciones fáciles entre modos. En la app de Fotos regresan las pestañas “Biblioteca” y “Colecciones” y ahora con IA puede añadir efecto 3D dinámico.
Entres junio y julio de 2025 la versión beta para desarrolladores (ya en beta 3) y versión pública llegarán previo a la versión final. Se espera que el lanzamiento oficial público junto a los nuevos modelos de iPhone (17 y iPhone Air) se en septiembre de este año, cuando estará disponible simultáneamente este nuevo sistema.
Se podrá instalar en iPhone 11, 12, 13, 14, 15, y todos los modelos de iPhone 16, incluyendo todas las variantes Pro y Plus, además del SE de 2.ª gen en adelante. Sin embargo, funciones exclusivas (IA avanzada, traducción en vivo, Visual Intelligence, Adaptive Power) exigirá al menos un chip Apple A17 Pro o mejor (iPhone 15 Pro y 16 series).
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL