

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La licencia de conducción es un documento esencial para la movilidad diaria de muchas personas en Colombia, por lo que mantener este documento en regla no solo asegura la capacidad de conducir legalmente, sino que también garantiza el cumplimiento de las normas de tránsito que protegen a todos los usuarios de las vías.
>>> ¿Qué cascos están prohibidos en Colombia? La multa cuesta aproximadamente $580.000
En Colombia, el Código Nacional de Tránsito Terrestre establece sanciones claras para quienes incumplen las normas de tránsito. El artículo 124 de dicho código especifica las consecuencias de la reincidencia en las infracciones viales.
Ahora, la licencia de conducción en el territorio colombiano puede ser cancelada por diversas razones, muchas de las cuales están relacionadas con infracciones de tránsito graves o con condiciones médicas que impidan conducir de manera segur:
si un médico certifica que usted tiene una condición médica que le impide conducir de manera segura, su licencia puede ser cancelada.
en caso de ser condenado por un delito relacionado con el tránsito, un juez puede ordenar la cancelación de su licencia.
conducir bajo los efectos del alcohol o drogas puede resultar en la pérdida de su licencia, especialmente si reincide.
acumular infracciones graves, como exceso de velocidad o causar accidentes, puede llevar a la cancelación de su licencia.
si obtiene su licencia de manera fraudulenta, esta será cancelada.
utilizar su vehículo particular para prestar servicio público de transporte de manera reiterada puede resultar en la pérdida de su licencia.
>>> Partes del motor de un carro que no debería mojar: podría ocasionar daños graves