
Desde este viernes 11 de julio habrá reajustes en los precios de cuatro peajes, ubicados en diferentes vías de Colombia. La medida se aplica debido a una nueva resolución expedida por el Ministerio de Transporte. En lo que va de 2025 , las tarifas de los peajes han tenido tres ajustes.
El primer ajuste fue del 2,7 %, que se aplicó el 1 de enero. Este ajuste en los precios de los peajes se debió a una compensación por el congelamiento de 2023. El segundo fue del 5,2 % y comenzó a emplearse el 16 de enero. Este tuvo como detonante la inflación registrada a finales de 2024. Por último, se llevó a cabo otro reajuste del 1,8 %.
Últimas Noticias
Los peajes que harán reajuste de sus precios este viernes 11 de julio son los de Cisneros y Aburrá, en el departamento de Antioquia, Machetá, en Cundinamarca, y El Carmen, en el departamento de Bolívar. El pasado 1 de julio se hizo un reajuste en el peaje El Placer, ubicado en Nariño.
¿Cuáles son los peajes que tendrán reajuste de precios?
Estos serán los nuevos precios para la Categoría I (automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla) de los cinco peajes mencionados:
- Cisneros (Antioquia): $24.600
- Aburrá (Antioquia): $25.900
- Machetá (Cundinamarca): $19.200
- El Carmen (Bolívar): $12.100
- El Placer, Nariño: $19.900 (Desde el 1 de julio)
Mintransporte explicó en la resolución, que "a partir del año 2026 las tarifas para las categorías IE, HE, II y IVE de la estación de peaje Cisneros se incrementarán anualmente en la suma de $500 en corrientes hasta que esta tarifa sea el 25% de la tarifa plena". Además, una vez se llegue al 25% de la tarifa plena, las categorías se incrementarán anualmente.
Publicidad
“Los de Cisneros y Aburrá, son el quinto y el octavo peaje de mayor precio del país para el transportador de carga. El Placer está en puesto 66, Machetá es 76 y El Carmen quedó en la casilla 107. El acpm también ha sido un impulsor de los costos operativos más altos”, le dijo Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, al medio La República. Cuerdo, mencionó que los costos del transporte se encarecerán luego del incremento.
¿Cuáles son los peajes más caros en Colombia?
Con los precios actualizados de Cisneros y Aburrá, en el departamento de Antioquia, para 2025 estos serían los peajes más costosos en el país:
- Pipiral (Meta): $26.400
- Túnel de Oriente (Antioquia): $25.900
- Aburrá (Antioquia): $25.900
- Cisneros (Antioquia): $24.600
- Guaico (Caldas) $23.570
En enero de este año, la entonces ministra de Transporte, María Constanza García, dio a conocer que se logró un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los concesionarios de ocho peajes del territorio nacional para congelar el incremento de los mismos hasta mitad de este año. Este viernes 11 de julio se cumple el término dictado en el acuerdo con lo que conocemos las nuevas tarifas. Sin embargo, se espera que el próximo ajuste de peajes se dé hasta enero de 2026, un respiro para el bolsillo de los viajeros de Colombia que frecuentan los peajes de todo el país.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL