Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Clientes de Bancolombia podrán acceder desde diciembre a un informe detallado sobre la manera en que gastaron, recibieron y administraron su dinero durante el último año. Se trata de la nueva edición del Informe Anual Bancolombia, una herramienta digital que "se ha convertido en tendencia por ofrecer a los clientes una radiografía completa de sus finanzas, al mejor estilo del famoso 'wrapped' de Spotify, pero para el bolsillo".
El documento estará disponible desde el 5 de diciembre para los clientes que utilizan de manera frecuente los canales digitales del banco, como tarjetas, transferencias, pagos con código QR y el registro de facturas. Además, uno de los requisitos para acceder al informe es haber usado durante el año la funcionalidad Día a Día, el entrenador financiero incluido en la App Mi Bancolombia.
Este reporte presenta la información financiera de los usuarios de Bancolombia de forma visual y comprensible, en un formato que la misma empresa compara con el resumen anual que ofrece Spotify a sus usuarios. Sin embargo, en lugar de música y hábitos de reproducción, el enfoque está en los ingresos, los gastos y los compromisos económicos de cada persona con la entidad financiera.
La principal novedad del informe de 2025 es la incorporación de los llamados arquetipos financieros. Se trata de perfiles construidos mediante analítica avanzada que permiten clasificar a los usuarios según las decisiones que toman con su dinero, la forma en que ahorran, gastan o planifican sus finanzas, con el fin de convertirse en una guía para ajustar hábitos financieros a partir del conocimiento de las propias conductas del usuario.
De acuerdo con la información entregada por el banco, estos perfiles buscan ofrecer una lectura más clara del comportamiento económico de cada cliente, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones futuras. A partir del análisis de los movimientos, el sistema establecerá si una persona tiene tendencias de planificación, exploración, optimización u otros patrones similares asociados al manejo de recursos.
El Informe Anual Bancolombia 2025 incluirá un consolidado completo de los gastos realizados durante el año. Los usuarios podrán identificar con claridad en qué rubros se fue su dinero, cuáles fueron sus principales consumos y cómo se distribuyeron sus pagos a lo largo de los meses. Uno de los puntos que suele llamar la atención en este tipo de reportes es el apartado de los llamados "gastos hormiga", es decir, aquellos pagos pequeños y frecuentes que generalmente pasan desapercibidos, pero que, al sumarse, representan una parte importante del presupuesto personal.
El informe también presentará un panorama de las suscripciones activas, como plataformas digitales, servicios de entretenimiento, aplicaciones y otros cobros recurrentes. Este apartado permite a los clientes identificar compromisos mensuales que muchas veces se mantienen sin una revisión periódica. En cuanto a los ingresos, el reporte reunirá todas las entradas de dinero registradas a través de los productos del banco, lo que permitirá tener una visión más completa de los egresos durante 2025.
No todos los clientes del banco recibirán automáticamente el Informe Anual. Bancolombia señaló que estará disponible para los usuarios más activos en canales digitales, especialmente aquellos que realizan pagos, transferencias y movimientos de forma frecuente desde la aplicación.
Publicidad
Para aumentar las probabilidades de recibir este resumen financiero, el banco recomendó a los usuarios ingresar durante el mes de noviembre a la App Mi Bancolombia, en la ruta Explorar > Día a Día, y utilizar las herramientas de organización financiera que allí se ofrecen.
El acceso al informe se habilitará de forma progresiva a partir del 5 de diciembre de 2025, directamente desde la aplicación móvil. Cada cliente podrá consultarlo de manera individual, con información personalizada y protegida bajo los estándares de seguridad del banco.
Publicidad
Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas Digitales de Bancolombia, aseguró que el objetivo principal de este tipo de herramientas es que las personas tengan mayor control sobre su dinero y puedan tomar decisiones informadas a partir de su propio comportamiento financiero.
"Queremos que cada persona tenga el control de su plata. Por eso creamos una herramienta que demuestra cómo los buenos hábitos financieros pueden ser el primer paso para lograr un futuro más estable y lleno de bienestar. Porque no se trata solo de números, sino de decisiones que transforman vidas", señaló el directivo.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co