Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atención, futuros profesionales. Si están en la recta final de sus estudios y se encuentran en la interminable búsqueda de dónde realizar sus prácticas universitarias, esta información les interesa. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) acaba de lanzar su quinta convocatoria para el programa de prácticas remuneradas conocido como “Los + NOTAbles FNA”.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
Esta convocatoria, según el FNA, "se enmarca en el compromiso permanente con el desarrollo social y profesional de la juventud colombiana". Mediante este programa, la entidad busca brindar a los estudiantes la posibilidad de fortalecer sus habilidades profesionales y de aportar al progreso del país.
La apertura oficial de esta quinta convocatoria se realizó el martes 25 de noviembre de 2025, en Bogotá. La estrategia del programa “Los + NOTAbles FNA” está orientada a impulsar la empleabilidad juvenil. Esto se logra a través de la provisión de experiencia laboral real, la cual es complementada con acompañamiento especializado y formación dentro de entornos de alto desempeño. El objetivo definido es fortalecer el talento joven y facilitar su vinculación al sector público, promoviendo esta entrada desde escenarios de excelencia.
Uno de los aspectos definitorios de esta convocatoria de prácticas es el esquema de apoyo económico que se proporciona a los seleccionados. Los jóvenes que sean elegidos para integrar el programa recibirán un apoyo económico mensual que asciende a $2.500.000. Además del apoyo económico especificado, la vinculación a “Los + NOTAbles FNA” incluye prestaciones sociales. La formalización de esta relación se realiza a través de un contrato especial a término fijo.
Es importante que los aspirantes tengan claro que la práctica se desarrollará de manera presencial y que la vinculación se llevará a cabo en Bogotá. La duración máxima establecida para el período de práctica es de hasta seis meses. No obstante, este lapso de tiempo podrá ajustarse según las disposiciones específicas de cada institución educativa a la que pertenezca el estudiante.
Publicidad
La práctica remunerada en el Fondo Nacional del Ahorro se desarrolla bajo el estricto esquema de práctica laboral. Esto significa que su ejecución se ajusta y cumple con la legislación vigente, incluyendo la Ley 1780 de 2016 y la Resolución 3546 de 2018 del Ministerio del Trabajo. Un punto crucial para los estudiantes próximos a graduarse es que la práctica es considerada válida como requisito de grado.
La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, habló sobre este programa: “En el FNA creemos en la juventud colombiana, en su talento y en su capacidad de transformar el país. ‘Los + NOTAbles FNA’ es nuestra forma de abrirles la puerta para que comiencen a escribir sus historias profesionales con excelencia y propósito”.
El diseño del programa está estructurado para que los estudiantes seleccionados se integren a áreas de operación esenciales para el funcionamiento del FNA. Las áreas en las que participarán los estudiantes son: misionales, estratégicas, de apoyo y de soporte. La integración a estas áreas busca proporcionar una experiencia laboral real. Dentro de las responsabilidades que asumirán los practicantes, se incluyen las siguientes actividades específicas:
Es esencial mencionar que todas estas funciones se llevarán a cabo bajo la orientación directa de equipos técnicos que poseen amplia trayectoria dentro de la entidad. Esta supervisión garantiza que los estudiantes reciban el acompañamiento especializado necesario para el desarrollo de sus habilidades en entornos de alto desempeño. El propósito es que la práctica contribuya efectivamente al fortalecimiento del talento joven.
La convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren cursando o próximos a iniciar su práctica profesional en las siguientes áreas académicas:
Para aquellos interesados en postularse al programa “Los + NOTAbles FNA”, es imperativo seguir rigurosamente el cronograma oficial establecido por la entidad para el período 2026-1. El proceso se distribuye en varias etapas con fechas límite específicas:
| Actividad | Fecha |
|---|---|
| Inicio de la convocatoria | 25 de noviembre de 2025 |
| Periodo de inscripciones | Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2025 |
| Validación de documentos y proceso de selección | Del 9 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 |
| Publicación de resultados | 16 de enero de 2026 |
| Inicio de vinculación (Laboral) | A partir del 19 de enero de 2026 |
Es fundamental que los estudiantes gestionen sus documentos e inscripciones dentro del breve periodo comprendido entre el 25 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025.
Los aspirantes que deseen vincularse a la entidad a través de este programa deberán completar satisfactoriamente las etapas definidas dentro del proceso de selección. Este proceso está diseñado para evaluar tanto el cumplimiento formal de los requisitos como las habilidades técnicas y blandas de los candidatos. Las etapas de selección que deberán completar los aspirantes son las siguientes:
El FNA enfatiza que este programa busca crear espacios donde los jóvenes se convierten en protagonistas del cambio. La selección rigurosa es un medio para garantizar que el talento joven que se incorpore contribuya al crecimiento profesional y a la inclusión laboral dentro del sector público. Si desea aplicar a esta convocatoria, ingrese al siguiente link: www.fna.gov.co/losmasnotables.
Publicidad
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
NOTICIAS CARACOL