Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Usuarios de Nequi y Bancolombia experimentaron este jueves, 27 de octubre, una interrupción parcial y total de varios servicios de la plataforma. Desde primeras horas de la mañana, se reportaron fallas en múltiples operaciones, generando inconvenientes para clientes de ambos bancos.
Cerca de las 11:00 a.m., Nequi informó que la totalidad de sus servicios ya se encuentra completamente restablecida, indicando que las fallas presentadas durante la mañana fueron solucionadas progresivamente. La plataforma aseguró que continúa monitoreando su funcionamiento para evitar nuevas afectaciones y garantizar la normalidad en las transacciones de sus usuarios.
Nequi confirmó a las 10:00 a.m. a través de su sección oficial de "nuestros servicios Nequi", donde la plataforma suele actualizar en tiempo real el funcionamiento de cada canal, que este 27 de noviembre enfrentó una interrupción que afectó buena parte de sus operaciones. Según el reporte, los servicios que más se vieron afectados se encuentran:
En cuanto a las tarjetas Nequi y la opción de pagos con QR entre cuentas, también hubo interrupciones, aunque las mismas fueron menos graves en comparación con otros servicios.
La líder de Operaciones y Promesa Digital de Nequi, Andrea González, explicó en Noticias Caracol por qué se han presentado las recientes fallas, qué está haciendo la compañía para estabilizar su infraestructura y cuáles son los pasos que deben seguir los usuarios cuando la plataforma se cae o muestra demoras. Estas son las recomendaciones:
"Les recomendamos siempre consultar el Status Page. Allí se muestra el estado de cada servicio: recargas, retiros, envíos, pagos, acceso a la app. Todo está actualizado en tiempo real", explicó González. Cuando ocurre una caída, este portal indica de inmediato si se trata de una falla general, una intermitencia en un servicio específico o un mantenimiento programado, lo que permite al usuario saber si debe esperar o si puede recurrir a alternativas.
También se publican mensajes dentro de la aplicación cuando esta logra abrir, y las redes sociales y líneas de atención replican la misma información.
González afirma que las intermitencias recientes no están relacionadas con ataques, problemas de seguridad o falta de capacidad, sino con un proceso de actualización estructural que Nequi venía preparando desde hace casi dos años.
"Tenemos una obsesión por mejorar la disponibilidad y por asegurar que el servicio esté cuando el cliente lo necesita. Por eso emprendimos un proyecto de modernización que veníamos planificando durante 18 meses", explicó.
Según la directiva, Nequi migró a una nueva arquitectura tecnológica que implica mover servicios críticos, antes alojados en sistemas físicos, hacia infraestructura en la nube. Este paso, asegura, es clave para atender el crecimiento del número de usuarios y el aumento constante en las operaciones digitales.
Publicidad
"Lo que hicimos fue pasar nuestro core de servicios a la nube. Esta transición nos permitirá una mayor estabilidad y un mejor desempeño en los momentos de alta demanda. Sin embargo, como toda actualización de este tamaño, requiere un periodo de estabilización, y eso es lo que hemos vivido en estas semanas", indicó.
La ejecutiva agrega que las intermitencias recientes son esperadas en este proceso y que el equipo técnico está enfocado en ajustar el comportamiento de los servicios en su nuevo entorno.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co