Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cómo invertir en la Bolsa? Lo que debe saber si desea participar en un fondo de inversión colectiva

El country manager de LVA Índices, Alejandro Martínez, explicó en qué consiste un fondo de inversión colectiva y cuáles son las alternativas con las que cuentan quienes desean participar en ellos.

Dinero extra por trabajar en Semana Santa
Pilas, no caiga en la trampa -
Getty Images

Una de las alternativas más comunes a las que pueden recurrir aquellas personas que desean invertir dinero extra consiste en participar en un fondo de inversión colectivo . Esta alternativa, que está diseñada para todo tipo de personas, se puede convertir en una buena ayuda para ganar dinero o incluso ahorrarlo. Lo más importante de todo es que, con solo 20.000 pesos, los interesados pueden participar.

Para el country manager de LVA Índices, Alejandro Martínez, un fondo de inversión colectivo es similar a una vaca, como aquella que se hace con los amigos y las personas cercanas, con la única diferencia de que un experto es el encargado de llevar a cabo la estrategia de inversión.

"Un fondo de inversión colectivo es como una vaca. (...) Es como una vaca enfocada en inversiones: muchas personas dan los aportes, se los dan a un experto que lleva a cabo esta estrategia de inversión para maximizar la rentabilidad de todas las personas involucradas", explicó Martínez a Noticias Caracol.

Mitos y realidades de los fondos de inversión colectiva
Pexels

Fondos de inversión colectiva: ¿cómo se dividen?

Los fondos de inversión colectiva se pueden dividir entre acciones, activos, y otras opciones que pretenden facilitar el acceso al mercado de capital. Se pueden invertir desde 20.000 pesos y, lo más importante, dicho modelo está diseñado para todo tipo de personas y no solo para expertos.

Publicidad

Según Martínez, existe una gran variedad de fondos. "Esto es como ir a un restaurante y encontrar un menú variado dependiendo de los gustos del consumidor. De acuerdo al perfil de riesgos puedes encontrar distintas rentabilidades. Entre más plazos y más riesgo asumas, más altas serán las rentabilidades", añadió el entrevistado.

¿Qué se debe hacer para invertir en fondos de inversión?

Lo primero que debe tener en cuenta quien desee invertir en estos fondos, afirma el experto, consiste en tener claro cuáles son los objetivos del ahorro y saber si las eventuales ganancias que se pretenden obtener son de corto o largo plazo.

Según relata el entrevistado de LVA Índices, hay más de 200 fondos disponibles en el mercado colombiano, una oferta que paulatinamente se adapta a la creciente cifra de inversionistas. De hecho, solo en 2024 Colombia registró un total de 2.414.825 inversionistas en 212 fondos de inversión colectiva. Esta cifra representa un incremento del 21% respecto al 2023.

Publicidad

Por esta creciente tendencia, el próximo 10 y 11 de abril se llevará a cabo la primera feria de fondos de inversión colectiva en Colombia, en el Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá (sede Chapinero). Este es un evento abierto y, aunque es de carácter gratuito, requiere de una inscripción previa para asistir.